Básicamente, tres cosas: a) El cantautor da prioridad a la canción, no a la interpretación; en ese sentido, la mayoría de las composiciones están hechas para ser interpretadas en solitario, con el único acompañamiento de guitarra o piano, o con un grupo de apoyo muy reducido. b) Las composiciones suelen ser introspectivas, y reflejan el mundo personal y las opiniones del artista de una manera muy acusada. c) Comercialmente, los cantautores centran su trabajo en los álbumes como medio ideal de desarrollar un concepto, huyendo de los singles de éxito como meta.zambombo dijo:¿Qué diferencia realmente a un "cantautor" de un tipo que canta lo que compone?
Sin despreciar a nadie, las composiciones de de la música heavy, salvo honrosas excepciones, están a años luz de las de los cantautores. La interpretación, por supuesto, no tiene nada que ver.Valek dijo:bueno esto es para que posteeis sobre esta música que suele ser motivo de insulto entre los heavys sobaqueros
Leonardi dijo:Sin despreciar a nadie, las composiciones de de la música heavy, salvo honrosas excepciones, están a años luz de las de los cantautores. La interpretación, por supuesto, no tiene nada que ver.Valek dijo:bueno esto es para que posteeis sobre esta música que suele ser motivo de insulto entre los heavys sobaqueros
Tiberiuz, éste es el foro de música; hablamos, por tanto, de composiciones musicales, no de composiciones poéticas. Entre otras cosas, porque se puede discutir el valor de la música de los cantautores y los heavies (estructura musical, melodía, etc.), pero hay que tener más moral que el Alcoyano para poner en el mismo plano las letras de unos y otros.Tiberiuz dijo:Tambien sin despreciar a nadie, para disfrutar de magníficas composiciones me compro un libro de poemas.![]()
Leonardi dijo:Tiberiuz, éste es el foro de música; hablamos, por tanto, de composiciones musicales, no de composiciones poéticas. Entre otras cosas, porque se puede discutir el valor de la música de los cantautores y los heavies (estructura musical, melodía, etc.), pero hay que tener más moral que el Alcoyano para poner en el mismo plano las letras de unos y otros.Tiberiuz dijo:Tambien sin despreciar a nadie, para disfrutar de magníficas composiciones me compro un libro de poemas.![]()
¿Los seis ejemplos que te he puesto te parecen musicalmente simples? ¿Las melodías de Cohen, Dylan, Collins, Simon, Drake, Flack, Newman, Parsons, DiFranco, Croce, Nyro, te parecen simples?Tiberiuz dijo:Es que a eso me refiero. Musicalmente, los cantautores cojean de simplismo, en cambio sus letras son dignas de ser plasmadas en un libro. No me equivoco de foro, no![]()
Leonardi dijo:¿Los seis ejemplos que te he puesto te parecen musicalmente simples? ¿Las melodías de Cohen, Dylan, Collins, Simon, Drake, Flack, Newman, Parsons, DiFranco, Croce, Nyro, te parecen simples?Tiberiuz dijo:Es que a eso me refiero. Musicalmente, los cantautores cojean de simplismo, en cambio sus letras son dignas de ser plasmadas en un libro. No me equivoco de foro, no![]()
Una cosa es que no desarrollen (cuando no lo hacen) la canción para un grupo, y otra muy distinta es que las canciones sean simples.
Toma un ejemplo: Like a Hurricane, de Neil Young. La puedes escuchar en el Unplugged que grabó en el 93 con el único acompañamiento de un órgano, o en el American Star 'n' Bars del 75, con Crazy Horse rompiendo el estudio; pero la canción es la misma, ni más simple, ni más compleja. Cambian los arreglos, no el tema. Y, en mi opinión, hay buenas canciones entre los cantautores y entre los grupos de hard rock, pero la media es abrumadoramente mejor en los primeros.
Básicamente, tres cosas: a) El cantautor da prioridad a la canción, no a la interpretación; en ese sentido, la mayoría de las composiciones están hechas para ser interpretadas en solitario, con el único acompañamiento de guitarra o piano, o con un grupo de apoyo muy reducido. b) Las composiciones suelen ser introspectivas, y reflejan el mundo personal y las opiniones del artista de una manera muy acusada. c) Comercialmente, los cantautores centran su trabajo en los álbumes como medio ideal de desarrollar un concepto, huyendo de los singles de éxito como meta.
Leonardi dijo:Entonces es que te he entendido mal. Dices que las simplistas (yo las llamaría sencillas), son las interpretaciones, no que las canciones lo sean, ¿no? Si es así, te doy la razón. Pero es la voz la que acompaña a la música, no al revés.
Tiberiuz dijo:a un amante del progresivo no le pidas demasiado sobre una canción interpretada con sólo una guitarra. Haga lo que haga con ella para mi es "simple"
Harías mal. Aparte de otras cosas, Stevens hizo dos álbumes fundamentales en la historia del rock/pop: Tea for the Tillerman (1970) y Teaser and the Firecat (1971). Cada una de las canciones de estos discos es formidable, no hay una sola de relleno. Son tan buenos que, treinta y pico años después, mis hijos se los conocen de memoria y te los pueden cantar de principio a final sin tener ni la menor idea de quién es/fue Cat Stevens.Tiberiuz dijo:Lo que tu quieras, pero antes de escuchar un disco entero de ese tipo me corto las venas