Caprica. | Página 5 | NosoloHD

Caprica.

Respuesta: Caprica.

Da igual, si ya ha dicho que no le gusta Galáctica... Como para ponerle Caprica :D
 
Respuesta: Caprica.

1x09: END OF LINE.

...Y Caprica tuvo su "kaboom" definitivo. En el buen sentido, por supuesto. Y sin revelar apenas más cosas, los acontecimientos en las distintas sub-tramas han reventado metafórica y literalmente, creando el primer punto de inflexión de la serie... y que sólo podremos disfrutar después del verano (algo que por otro lado yo veo como un suicidio; ¡malditos sean!). Este acaba de ser un final de "mid-season" preciosísimo, con un buen uso del montaje y probablemente el Momento musical que Bear McReady se merecía. Ah, y unos cromas perfectos. Tremendo.

CA-PI-TU-LA-ZO.
 
Respuesta: Caprica.

"It's complicated."

Me ha sorprendido (para bien) cómo, tras toda una temporada jugando con ellas, han cerrado (o renovado) casi todas las subtramas (el chico del labo, la búsqueda de Joseph por New Cap City, la crisis de Amanda, la cuenta atrás del Cylon para revelarse) en pocos segundos cada una. PIMPAMPUM, y cuando te das cuenta, ya está todo en el mismo nivel.

Si algo me gusta de lo que veníamos viendo, es que no sabíamos por dónde coño iba a tirar el próximo episodio... y aquí es eso a lo bestia.

Eso sí, el fondazo digital de Daniel en el estadio, uffff. :inaudito
 
Respuesta: Caprica.

Yo lo vi bien integrado en el fondo. Falla en lo antinatural de la luz en ambos elementos, pero eso es algo que ni al equipo de Lucas le suele salir bien (final de Attack of the Clownes...). Entre eso y las maravillosas panorámicas aéreas de la ciudad en este episodio, se han lucido bastante para ser TV.
 
Respuesta: Caprica.

Mirad quien es la voz masculina que hace dueto con la soprano en "Capricoperatica", la banda sonora de esta mid-finale:

cap109a.jpg


;)

The gods have wings, and bright ascend!
...To leave us weeping in the end.
 
Respuesta: Caprica.

Peazo de episodio! Cuando vuelven!?

Por fin parece se produce lo que se vaticinaba en episodios anteriores, y ese exceso de subtramas convergen con minuciosidad suiza. Poco a añadir a lo dicho. Solo que espero que se mantenga el nivel y que la serie vuelva pronto.

Y si. Bear se sale de nuevo.
 
Respuesta: Caprica.

Finiquitada ya Galáctica, me he puesto con esta, visto ya el piloto de hora y media, sólo puedo decir:


:palmas:palmas:palmas:palmas

Y es que aunque me recuerde un poco a "Dollhouse", y haya constantes similares a "BSG", religión, familia, cylons, etc.. porque es un spin-off, la serie me parece absolutamente distinta y lo mejor es que me encanta.

Es pronto para hablar del carisma de los protagonistas, aunque parece muy inferior al de Starbuck, Roslin, Chief y compañía, pero argumentalmente y/o dramaticamente me parece superior, es más comprensible, eso ayuda quieras que no y el final (20 minutos o así, desde el anteultimo corte publicitario) encadena momentazos uno detrás de otro,
la revelación de la monja-terrorista JAJA, el encuentro de Joseph con Tamara, la última prueba donde les dá nombre a los robots, el Adams no es nuestro verdadero apellido y ese finalazo "soy Zoe, estoy aquí" :hail
.

En cualquier caso, de momento parece infrautilizada la mujer de Daniel, que con ese nombre ya sabéis lo primero que pensé, pero no puede ser.

Yo creo que lo que más me gusta es que es un poco culebrón con las dos familias, seguramente amienemigas.

Y lo peor claro Eric Stolz, no porque lo haga mal, que no es el caso, sino porque me da grimazo verle.
 
Respuesta: Caprica.

A mi Paula Malcomson me encanta de "deadwood" y "John from cincinati", por eso lo digo, en el piloto tiene un par de momentos y ya.
 
Respuesta: Caprica.

He visto ya hasta el capítulo 4, cuando Daniel acude al programa de televisión para lavar su imagen.

Tenías razón Dussander, al personaje de Paula Malcomson le van dando más protagonismo, cosa que me encanta.

Luego tiene detalles geniales y contrapuestos como la poligamía por un lado y el matrimonio homosexual por otro, que hace pensar en una sociedad entre evolucionada y de antiguas costumbres.

Me sigue encantando la fórmula de las dos familias Greystone-Adama, que son amienemigas, incluso las niñas se encuentran en el mundo avataril.

Y Polly Walker estupendo, imagino que su personaje tendrá también mucho que decir.

Por cierto me ha encantado ver a Kat de Galactica tan femenina. :cuniao
 
Respuesta: Caprica.

Que bueno el 5 con Tamara saliendo en su avatar del mundo de discoteca :D

La verdad es que casí que han ocupado todo el capítulo con ello, pero ha sido entretenidísimo.
 
Respuesta: Caprica.

Sólo me falta el 9, mañana me pondré al día.

La serie esta bastante bien, empezó mejor de los que está ahora, le sobra seriedad y le falta petardez, para el nivel de culebroneo que tiene. Y lo que le falta sobretodo es ese nosequé que tenían los personajes de Galáctica.

El mundo virtual donde está Adama, a veces parece un poco "Sin City".
 
Respuesta: Caprica.

Terminada la primera parte de la primera temporada, ahora toca esperar.

Lo cierto es que el propio capítulo 9 sirve como resumen de lo que ha sido la temporada, una mezcla de pretenciosidad, lírica y culebrón (las tramas sin resolver se acumulan cada vez más y de forma muy peligrosa), con momentos muy buenos y otros regulares.

Salvo el carpetazo a la trama de Adama buscando a su hija, que en el fondo revelando la identidad de su ayudante abre una nueva linea de acción, el resto queda un poco en el aire, eso sí el final ha sido maravilloso, in crescendo hasta llegar al "kaboom".

Vamos que me ha gustado, pero se me ha desinflado un poco.
 
Respuesta: Caprica.

Una muy buena noticia, la continuacion de la primera temporada se adelanta al 5 de Octubre :palmas

Menos mal que la razon a llegado a las oficinas de Syfy.

Chachi.
 
Respuesta: Caprica.

Pues espero que no, porque UNVANQUISED ha estado muy bien. Dirigido por Eric Stoltz, por cierto.


* * * SPOILERS * * *


Llamando la atención con una potente escena en el estadio, nada más empezar nos plantean el secreto de Apoteosis, el plan de la Clarice Willow y su interés por la copia digital de Zoe. Y no han defraudado: Apoteosis es quizá la idea más impresionante que ha dado la serie; matemos la FE (hundida en la decadencia del fanático, véase Barnabas, o del arcaico, véase Obal), bienvenido lo TANGIBLE. Daniel intenta vender el alma a los Tauron para salvar su carrera, Vergis ha robado ese alma al producto de la suya. Sin embargo, el legado de Zoe Graystone es la perversión evolutiva de una religión que tenemos en el mundo día a día.

Y los STOs no son los únicos muertos que están muy vivos, porque Amanda está en la campiña recuperándose de su resbalón y Zoe ha vuelto de la muerte (por segunda vez) con unos deliciosos pantalones ajustados.

¡Ah! no os perdáis las referencias: de Julio César a La naranja mecánica, y no me digáis que al final del episodio soy el único que esperaba algo así:

hwh17r.jpg


2j0mgb8.jpg


2saxro2.jpg



:lol :lol :lol
 
Respuesta: Caprica.

Visto el 10. SPOILERS



La serie mejora día a día, y lleva un increscendo lento pero seguro. Todas las tramas ya confluyen en el legado de Zoe, y es que la idea de la inmortalidad real del alma y como cada grupo quiere explotarla es acojonante y puede dar muchísimo de sí. Y por eso hay tantos grupos/subtramas en la serie. La idea es tan sencilla de forma, pero tan compleja de fondo, que para darle un mínimo de tratamiento riguroso hay que atacarla desde todos los frentes posibles.

Según quien estuviera tras la serie, la tildaría de demasiado ambiciosa, pero estando detrás R.D. Moore, y viendo como trató BSG, no puedo más que confiar en él.

Lo que me da miedo es que ese inicio pausado y disperso no haya hipotecado la serie, porque BSG era igual de ambiciosa en el tratamiento de la religión, política, etc... pero tuvo un inicio mucho más trepidante de cara al espectador medio.
 
Respuesta: Caprica.

Lo que me da miedo es que ese inicio pausado y disperso no haya hipotecado la serie, porque BSG era igual de ambiciosa en el tratamiento de la religión, política, etc... pero tuvo un inicio mucho más trepidante de cara al espectador medio.

A mí me sorprendería directamente que la renovasen para una segunda temporada. Es una serie demasiado extraña para el gran público: es demasiado fantasiosa para los más tradicionales, pero demasiado culebronesca para los contrarios; incluso, demasiado sobria comparada con series indefinidas que sobreviven con efectismos y banalidades, tipo Héroes.

No es perfecta, le falta ese "toque"... pero tiene mucho potencial que no llegará más allá de una temporada. Toquemos madera.
 
Respuesta: Caprica.

Se acabó. Han confirmado que no van a renovar la serie. Además han retrsado la emisión de los capítulos restantes a una fecha por determinar.

CAPRICA SE CANCELA

EL EXCELENTE SPIN-OFF DE "BATTLESTAR GALACTICA" NO RENOVARÁ.

Es más, sus últimos cinco capítulos, cuya emisión se esperaba para las próximas semanas, se han retrasado hasta una fecha indeterminada a comienzos de 2011, lo que parece indicar, teniendo en cuenta cómo los retrasos televisivos a veces se convierten en definitivos, una posible reserva de los mismos para el mercado doméstico.

"Apreciamos todo el apoyo que los fans han mostrado por 'Caprica' y estamos muy orgullosos de los productores, reparto, guionistas y el resto del increíble equipo que se ha implicado en esta estupenda serie", ha afirmado Vice Stern, Vice Presidente de Progamas Originales en Syfy y el segundo al mando de Contenido para Universal Cable Productions. "Desaffortunadamente, y a pesar de su obvia calidad, 'Caprica' no ha sido capaz de incrementar su audencia para justificar una segunda temporada".

La serie comenzó a emitirse en enero de este 2010 y su argumento orbitaba en torno al alzamiento de la tecnología Cylon en las 12 colonias previo a las Guerras Cylon.

Click!
 
Respuesta: Caprica.

Después del 1x10 yo mismo la hubiese cancelado, espero que remonte calidades en lo que queda por emitir; no fue mal episodio argumentalmente hablando, pero madre mía, QUÉ REALIZACIÓN MÁS CATASTRÓFICA. No es que el resto de la serie esté rodada por Kubrick pero, madre de deu...

Por cierto que salía ¡Daniel Craig! :D

e020rd.jpg
 
Respuesta: Caprica.

Qué vergüenza. También es cierto que en cierto modo la serie se lo estaba jugando bastante alargando demasiado sus múltiples tramas sin dejar entrever posibles metas (estoy seguro de que un espectador que no hubiera visto BSG no sería capaz de hacer ninguna teoría en plan 'Lost'), pero... qué tristeza que series valientes y serias como esta desaparezcan mientras los NCIS's, los CSI's, los BONES's, los CASOABIERTO's y demás conachadas que continuamente aparecen y para las que no se necesita la actividad química neuronal, coleccionen temporadas una después de la otra.

Vaya MIERDA de audiencias cinéfilas y televisivas se han creado.
 
Arriba Pie