"Catching fire / En llamas": 2ª entrega de "Los juegos del hambre"

A mí mancantao.

Y no me jodáis con que el libro final es el anticlimax. A ver si en el cine se cargan cualquier fidelidad a las novelas y en esta van a cumplir cuando por lo visto no deben! Jaja
 
ya, pero que tu opinion siempre es tan distinta (y favorable) al resto que no pense que nos hicieras mucho caso... Y mas si te gusto la anterior.
 
Los juegos del hambre: En llamas (2013)..................... 8

Los que han leído el libro, en cierto modo, juegan con ventaja. No sé si será una buena adaptación, soy de los que no lo han leído, pero esta secuela de Los Juegos del Hambre me ha gustado. Eso sí, exagerado el recibimiento que está teniendo en taquilla, que me alegro, pero hay películas que, en mi opinión, están a la altura o mejor, y pasan desaparecibas o no reciben la taquilla que merecen. En fin... volvamos sobre el film. Está a la altura de la primera entrega. Francis Lawrence se ha hecho cargo de la dirección y ha sabido llevar el proyecto a buen puerto. Con el subtítulo de En Llamas volvemos a ver a Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence tiene momentos de Oscar), Peeta Mellark (Josh Hutcherson, el chico me cae bien, y hay mucha más química con el personaje de la Lawrence) y Gale Hawthorne (Liam Hemsworth, el ex de la Miley Cyrus quizás aperece un poco más, y se reserva alguna sorpresa para el final), junto con nuevas incorporaciones ya sea en el bando de los buenos (Jeffrey Wright, Amanda Plummer, Sam Claflin o Jena Malone *) y en el de los malos (Philip Seymour Hoffman como un tal Plutarch Heavensbee, que quién no haya leído la novela puede tener una gran sorpresa al final. Al menos yo la he tenido**). Elizabeth Nanks y Stance Tucci también regresan con sus horteras vestidos y pelucones. Esas falsas risas de sus personajes, cosa que odio. Lo mismo que, y eso no cambia de la anterior, ricos y pobres. Ver desgracia y pobreza, mientras que, por otro lado no tienen problema para comer, no les falta de nada. Vergonzoso, pero no difiere mucho de la vida real, al menos en este punto.
Si la anterior era una mezcla entre Battle Royale + Gran Hermano, en ésta se le sumaría El Show de Truman, sí ¿por qué no? Quién la vea sabrá, supongo, el motivo. Vuelven a existir otros juegos, culpa del presidente Snow, esos ricos que no tienen bastante con lo que tienen, quieren acabar con la buena gente. Disfrutar, ahora más a lo grande, con trampas nuevas, nuevos peligros. Tranquilos, no temáis por Katniss y Peeta que son los protagonistas, aunque también sufren lo suyo.
Y bueno, que nos dejan con ganas de más, ya que hay un finalazo que no veas. Al parecer, el próximo libro se ha partido en dos partes, Los juegos del hambre: Sinsajo. Una para 2014, y otra para 2015. Tenemos juegos para sufrir dos años más.

* Muy buenos los personajes de Sam y Jenna, el primero con algun toque de mala leche, con lo del tarroncito de azúcar a Katniss, y la segunda con la escena del ascensor delante de Katniss, Peeta y Haymitch (Woody Harrelson, menudo crack el tío), mientras se va desnudando, y los tres alucinando.

** Yo pensaba que Hoffman sería uno de los nuevos aliados del presidente Snow (Donald Sutherland, y va, y tenemos sorpresa al canto, cuando todo es un complot, y se nos mete en el lado de los buenos, grande giro de guión, que bueno, a veces va bien no haberlos leído, así la sorpresa es mayor)
 
yzyzaqus.jpg
 
Es que la siguiente se estrena en Noviembre ¿no?

Querrán acelerar para sacarla en alguiler, venta, tv de pago antes de la tercera.
 
En teoría el lanzamiento doméstico será a finales de febrero ó principios de marzo. En USA ni siquiera tiene fecha definitiva confirmada.

Las últimas pelis se estrenarán en noviembre de 2014 y noviembre de 2015.
 
Bueno, vista esta tarde, me ha parecido una película que comienza de manera brillante para acabar desinflándose, probablemente (digo esto sin haber leido los libros) por las concesiones que ha de hacer al material en el que se basa. Es lo que tiene la mezcla el cine de aventuras más tradicional con el futurismo distópico feminazi: por un lado hay elementos de indudable interés (el manido pero imperecedero tema de la revolución social, el papel de los medios como narcótico, etc.) que tienen que coexistir con otros que caen en el puro ridículo (el triángulo amoroso entre la heroína, el macho alfa y el macho proveedor; o los modistas, estilistas y peluqueros elevados a personajes no ya con frase, sino con interés emocional :facepalm ). Si a todo esto unimos unos cuantos porquesíes de guión, el resultado es esquizofrénico en el peor sentido.

Pero bueno, el film se deja ver con relativo interés gracias a un diseño de producción y FX que se benefician del aumento de presupuesto, y una planificación y montaje francamente ajustados. Y, qué duda cabe, también ayuda el tener una actriz protagonista que, sin ser nada del otro mundo en cuanto a belleza y talento interpretativo, desde luego tiene magnetismo suficiente para llevar el peso de la acción y compensar a sus insípidos compañeros de reparto masculinos.

Un saludete.
 
Última edición:
:roto2 La busqué porque me acordé casualmente y resulta que ha salido hoy (ayer).

Pues oye, que a mí me ha gustado ( :roto2 again). Creo que solo he puesto cara de asco en un par de ocasiones, porque el resto de cosas malas ya vienen de serie y tampoco molestan. Muy entretenida.

EDIT: Ah, salió el lunes.
 
La vi hace poco en casita.

Sigue la misma linea de la primera, pero puede que me aburriera un poco más. Como a una película como esta no le pido más que entretenimiento, no me queda más remedio que ponerla por debajo de la primera aunque técnicamente haya mejorado.
 
Arriba Pie