Cineclub: ¡Que grande es el Nosolohd!: "Beau geste"

Respuesta: Cineclub: ¡Que grande es el Nosolohd!: "Carne viva"

Patea en el culo al brazo tonto de la ley :ok
 
Respuesta: Cineclub: ¡Que grande es el Nosolohd!: "Carne viva"

Joder... menuda película. :hala

¿Se puede comentar ya o esperamos?

15ffc960_Sissy-Spacek-dans-Prime-Cut.jpeg
 
Respuesta: Cineclub: ¡Que grande es el Nosolohd!: "Carne viva"

De que va este culoduro hilo?
 
Respuesta: Cineclub: ¡Que grande es el Nosolohd!: "Carne viva"

Klopek sólo ha aparecido justo después de poner una foto de Spacek en tetas.
1q34eb.gif



"Y en la humilde opinión de este narrador, esto no puede ser una de esas cosas"
 
Respuesta: Cineclub: ¡Que grande es el Nosolohd!: "Carne viva"

Puta mierda, hay un emoticono de Don Pedro de Bear y nadie me avisa? :babas

La cara rara de la Sissy nunca me ha gustado.
 
Respuesta: Cineclub: ¡Que grande es el Nosolohd!: "Carne viva"

Puta mierda, hay un emoticono de Don Pedro de Bear y nadie me avisa? :babas

Si se te enseñó y respondiste, ese delirium tremens con lagunas de memoria, míratelo eh.
 
Respuesta: Cineclub: ¡Que grande es el Nosolohd!: "Carne viva"

vlcsnap-2010-03-28-23h48m58s149.png


Ya vista.

En primer lugar, tenemos que agradecer a Duke que nos haya descubierto esta estupenda película. :ok

A partir de aquí, SPOILERS a tutiplén:

Está plagada de ideas perversas, de imágenes atrevidas y de una visión muy negra de América: ese contundente arranque con salchichas HUMANAS empaquetadas como muestra de lo que puede ocurrirle a un matón de ciudad, la significativa presentación del personaje de Hackman comiendo vísceras ("me gustan"), esas chicas en pelota picada, drogadas y tiradas en la paja que son tratadas como pedazos de carne y reducidas a la condición de mero ganado al servicio del hombre, ese retrato bárbaro y primitivo de los moradores de la América Profunda como tratantes de esclavas sexuales vendidas al mejor postor, ese perfil de Clarabelle como mujer inmoral que sólo piensa en su propio beneficio, esa demencial imagen del grandote atacando al protagonista con una salchicha, ese final falsamente feliz en el que la fémina inocente viajará de la hostil Kansas a la urbe de Chicago junto a un tipo que trabaja para un mafioso, etc...

La textura áspera de las imágenes setenteras, la incorrección política del cine de esa época y la presencia cool de un Lee Marvin trajeado, profesional, duro y casi extraído del "A quemarropa" de Boorman contribuyen a que TODO sea muy disfrutable, incluyendo momentos tan flipantes como la trilladora de trigo devorando (literalmente) un coche.

Y los fantásticos diálogos, incisivos y esculpidos con metralleta, como:

"Carne de vaca, carne de chica. Es todo lo mismo para mí. Lo que compran, lo vendo. "

"¿Sabes qué es Chicago? Chicago es una cerda vieja y enferma, gruñendo por nata fresca. Lo que se merece es fango. Algún día van a hervir esa ciudad para sacarle la grasa."

"Este es mi país. Le doy justo lo que quiere: drogas y carne."

Aparte de todo esto, el guión es muy sutil al sugerir el pasado de los personajes: en la feria de la carne, hay una complicidad, un conocimiento mutuo, entre Clarabelle, el personaje de Lee Marvin y el conductor. Son tipos con una historia detrás de la que sólo algunos detalles se hacen explícitos, sin necesidad de subrayar como sí se hace, por desgracia, en buena parte del cine de hoy.

:palmas
 
Última edición:
Respuesta: Cineclub: ¡Que grande es el Nosolohd!: "Carne viva"

Me estoy haciendo viejo. La película está bien, muy bien si te dejas llevar por el lado cachondo WTF, pero a veces reconozco que no sabía qué pensar con ciertas sobradas; es muy sutil para unas cosas (cómo trata todo lo que comentas, por ejemplo) y demasiado directa para otras (cómo hila las secuencias, por ejemplo). Supongo que se debe a estar resuelta con más oficio y energía que ambición y precisión.

En cualquier caso muy recomendable.
 
Respuesta: Cineclub: ¡Que grande es el Nosolohd!: "Carne viva"

Hombre, es verdad que no es precisamente "suave" en el hilado de secuencias. Hay unas transiciones cortantes entre secuencias, unos saltos bruscos, podríamos decir. Pero a mí no me importan: como dices, está resuelto con energía, y yo diría que incluso con una funcionalidad narrtiva que busca la concisión y la tensión. La película va a todo trapo desde el principio, con un sentido muy intenso. Aquí ni siquiera la acción hace subir la intensidad porque cada diálogo y cada imagen (más contemplativa, más pausada) están tratados con la fuerza de los "artesanos" que van al grano y persiguen un cine directo, visceral... y "viril".

Otra cosa que me ha llamado la atención ha sido el cambio de trajes de Lee Marvin a lo largo de la película. Se dice que en "A quemarropa" el vestuario de Marvin estaba en consonancia con el cromatismo de la película. En esta ocasión, no estoy muy seguro de si obedece a alguna razón o no.

Viendo la filmografía del director, Michael Ritchie, ¿tiene algo más rescatable?... Creo que sólo he visto "El chico de oro".
 
Respuesta: Cineclub: ¡Que grande es el Nosolohd!: "Carne viva"

Viendo la filmografía del director, Michael Ritchie, ¿tiene algo más rescatable?... Creo que sólo he visto "El chico de oro".

Su siguiente pelicula, El Candidato, con Robert Redford, es otra joya, y la siguiente, Smile, una sátira de los concurss de belleza americanos, me pareció una comedia estupenda casi a la altura; The bad News Bears, peli de beisbol con Walter Matthau y Tatum O´Neil también es bastante maja. La Isla es... Interesante. Y despues, personalmente, siempre le he tenido cariño a Fletch, el Camaleon, una de las tres, cuatro buenas peliculas de Chevy Chase.
 
Respuesta: Cineclub: ¡Que grande es el Nosolohd!: "Carne viva"

El candidato y La isla... más "qué curiosas" que "qué buenas".
 
Respuesta: Cineclub: ¡Que grande es el Nosolohd!: "Carne viva"

Más cosas:

También me han encantado los planos subjetivos desde el coche. En la imagen se ve la urbe nocturna, pero otros planos muestran los inmensos campos de Kansas como contraste.

tumblr_lh8wkzu4A01qzja5oo1_1280.png



Este plano de Marvin ocultándose en las grandes extensiones de trigo.

tumblr_lh8xvdGLa31qzja5oo1_1280.png



Marvin como uno de los actores que mejor soportan el primer plano, aquí recorriendo lugares mugrientos con el ímpetu y el arrojo del profesional implacable.

vlcsnap-2010-03-28-22h50m15s243.png



El clima enrarecido como preludio del enfrentamiento, de la creciente furia de Marvin.

vlcsnap-2010-03-28-23h41m56s26.png



Y mi plano favorito: con la trilladora en los talones.

vlcsnap-2010-03-28-23h31m13s253.png
 
Respuesta: Cineclub: ¡Que grande es el Nosolohd!: "Carne viva"

El candidato y La isla... más "qué curiosas" que "qué buenas".

La Isla, quizas. El Candidato es buenisima.

El candidato tiene un gran guión, es su punto fuerte, pero la dirección y el montaje no están a la altura, aún así, es una peli la mar de estimable.
 
Respuesta: Cineclub: ¡Que grande es el Nosolohd!: "Carne viva"

que le pasa a la direccion y al montaje?

Ritchie tiene una anterior con Redford y Hackman que daban el otro dia por la tele, algo de eskiadores. La ha visto alguien?

yo le asocio con Peter Yates, mentalmente, no se por que... gente que en los 60-70 prometian pero fue llegar los 80 y perderse.
 
Última edición:
Respuesta: Cineclub: ¡Que grande es el Nosolohd!: "Carne viva"

que le pasa a la direccion y al montaje?

Ritchie tiene una anterior con Redford y Hackman que daban el otro dia por la tele, algo de eskiadores. La ha visto alguien?

yo le asocio con Peter Yates, mentalmente, no se por que... gente que en los 60-70 prometian pero fue llegar los 80 y perderse.
La evolución política del protagonista me parece inconexa y apresurada, hay escenas excesivamente abruptas y la dirección de Ritchie me parece plana y que no se aprovecha de los excelentes diálogos que posee, creo que en otras manos podría haber sido mejor película.
Pero como ya he dicho, la peli en sí me gusta y la valoro, pero más por su excelente guión que por otros aspectos.
 
Respuesta: Cineclub: ¡Que grande es el Nosolohd!: "Carne viva"

Aunque no esté de acuerdo con lo de la dirección, viendolo desde tu punto de vista, creo que yo añadiría al guión las interpretaciones.
 
Respuesta: Cineclub: ¡Que grande es el Nosolohd!: "Carne viva"

SPOILERAZOS

Muy de acuerdo con Max.

La película casi me parece una versión perversa de "Único Testigo", donde lo rural no es un refugio ni un remanso de paz y se convierte en una trampa mortal. Las escenas de la feria, la cosechadora o el tiroteo en el campo de girasoles me parecen estupendas en ese aspecto.

La película tiene algo de sátira de peli de mafiosos, sacando a un ganster icónico y trasladándolo a un escenario a primera vista anacrónico. Casi parece más un argumento de comedia, estilo "Las divertidas aventuras de un mafioso en la granja", y por eso sorprende lo bien que funciona como thriller y lo cruda (nunca mejor dicho) que resulta la película. Elementos de humor negro los hay a tutiplén, siendo el mejor lo del apuñalamiento por salchica. :D

Pero hay otros elementos "extraños", como por ejemplo lo de la familia del joven acompañante de Marvin, o el personaje de Clarabelle, que parece que va a jugar un papel importante y se resuelve con la escena del barco y un chascarrillo. Es bastante desmitificadora en ese aspecto.

Me llamó bastante la atención lo que parece el leitmotiv de la peli, que yo creo que es la pérdida de la inocencia sin perder la dignidad. El personaje de Marvin primero intenta no recurrir a la violencia extrema mientras lo único que hay por en medio es un tema de dinero... pero se va cabreando progresivamente al ver lo que hace Mary Ann (otro elemento desmitificador... menudo nombre para un ganster) con las chicas y, en general, con las buenas gentes de Kansas. Lo que realmente lleva a Marvin a querer aniquilar a sus enemigos es su indignidad y la forma en la que corrompen la inocencia primordial.

En ese aspecto no creo que el final sea un falso final feliz. Marvin le está enseñando a Poppy como es la vida (o como cree él que es) y lo hace respetando la dignidad de la chica... No la trata como una niña y la escena de la comida en el hotel es un ejemplo claro. El final, con Poppy dándole un punetazo a la directora del orfanato demuestra que la chavala ha comprendido la lección.

http://www.youtube.com/watch?v=OOgququv2Fk

Me quedo con la escena del tiroteo entre los girasoles, que me parece de lo mejor de la peli.

A mí Sissy Spacek nunca me ha llamado demasiado, pero es que en esta peli, que creo fue su debut, está de miedo. :babas

Sobre el tema de como dirige Michael Ritchie... pues mejor que hablen otros. La parte de la feria no me convenció en ese aspecto. Hay una escena en la que matan a uno de los secuaces de Marvin que no me gustó nada, aunque toda esa parte juega al feísmo. No sé... :pensativo

Y gracias a Duke por descubrirme esta gozada. :hail
 
Última edición:
Respuesta: Cineclub: ¡Que grande es el Nosolohd!: "Carne viva"

Y yo estoy muy de acuerdo contigo, PAN. :D

SPOILERS

Es verdad lo del carácter desmitificador de la película. El nombre del personaje de Hackman es la risa, lo del ataque con la salchicha es la monda, las salchichas humanas del comienzo son la repera y el coche devorado por la cosechadora es la flipada. El cachondeo es evidente, y se combina con una visión cruda, inquietante, del comportamiento de los tipos rurales. Es curioso cómo se equilibra todo eso.

Como bien comentas, está muy bien la renuncia inicial de Marvin al uso de las armas y su posterior cabreo, abriendo el maletín y cogiendo esa especie de metralleta. La furia se acompaña del clima, con un cielo que se va encapotando y la música de Schifrin.

A mí me parece un falso final feliz pensando en el posible futuro de la Spacek. La chavala abandona el horror rural, le da un puñetazo a la tipa y libera a las muchachas, pero se va a Chicago con un tipo que trabaja para un mafioso. O sea, que...
 
Respuesta: Cineclub: ¡Que grande es el Nosolohd!: "Carne viva"

A mí me parece un falso final feliz pensando en el posible futuro de la Spacek. La chavala abandona el horror rural, le da un puñetazo a la tipa y libera a las muchachas, pero se va a Chicago con un tipo que trabaja para un mafioso. O sea, que...

:pensativo

No sé. Yo es que a veces oigo campanas y no sé muy bien donde. Bueno, casi siempre. La película es curiosa en esa mezcla de ternura de Marvin y de violencia extrema. Es un tipo duro, cínico, un asesino, pero con un gran respeto por la dignidad y por la inocencia. Respeta a la familia de sus compinches, respeta la vida de sus compañeros (el chófer), procura no ofender a los paletos (esa escena en la que lo confunden con un catador de leche) y le asquea la bestialidad de Mary Ann y los suyos. También hay una reflexión de lo fácil que es abusar de la inocencia de la gente y corromperla. Mary Ann ha buscado territorio virgen influenciado por la ambiciosa Clarabelle y le ha resultado fácil corromper a los paletos, tratándolos como ganado. Si Poppy se quedara en Kansas acabaría como Violeta, reducida a la condición de una bestia explotada, porque no existen los jardines del Edén donde la gente pueda ser inocente y libre como elfos del bosque. O eso parece indicar la peli.

El personaje de Marvin le da a la chica una oportunidad de sobrevivir y enfrentarse a la vida en ver de vivir en un falso paraíso, ya sea un orfanato o una Kansas que no es nada idílica. En Chicago, por lo menos, sabe lo que hay y será libre.
 
Respuesta: Cineclub: ¡Que grande es el Nosolohd!: "Carne viva"

SPOILERS

Yo es que soy un malpensado, PAN. Me gustan los finales poco esperanzadores, trato de verle el lado oscuro a los desenlaces, me revuelco como un cerdo en su charca cuando percibo una pequeña puerta abierta a la fatalidad.

Marvin es un antihéroe, un caballero andante del lado oscuro con un código moral. Salva a la chica, les da su merecido a los lugareños y... cumple la misión que le ha ordenado el mafioso de Chicago. No creo que la Spacek pueda tener un futuro halagüeño al lado de alguien que ha frecuentado, frecuenta y no sabemos si frecuentará la brutalidad. Por eso, esa salvación de la chica me parece que tiene un reverso no demasiado esperanzador.
 
Respuesta: Cineclub: ¡Que grande es el Nosolohd!: "Carne viva"

SPOILERS

A mí me hace gracia pensar que el personaje de Poppy se vaya a Chicago y se acabe convirtiendo en una nueva Clarabelle. Tiene muchas posibilidades y buenos maestros.

La peli, más que fatalista, es muy cínica en su visión de la naturaleza humana. Se resume bien en el diálogo final entre Hackman y Marvin. "Un hombre no es lo mismo que una bestia". Y deja a Hackman morir en agonía. Una bestia merece piedad porque es inocente. Un hombre como Mary Ann, pues va a ser que no.
 
Respuesta: Cineclub: ¡Que grande es el Nosolohd!: "Carne viva"

SPOILERS

A mí me hace gracia pensar que el personaje de Poppy se vaya a Chicago y se acabe convirtiendo en una nueva Clarabelle. Tiene muchas posibilidades y buenos maestros.
Propongo un PRIME CUT 2.

Si yo fuera un productor con dineros, no me lo pensaría.

:palmas
 
Respuesta: Cineclub: ¡Que grande es el Nosolohd!: "Carne viva"

SPOILEEEEEEEERS

SPOILERS

La peli, más que fatalista, es muy cínica en su visión de la naturaleza humana. Se resume bien en el diálogo final entre Hackman y Marvin. "Un hombre no es lo mismo que una bestia". Y deja a Hackman morir en agonía. Una bestia merece piedad porque es inocente. Un hombre como Mary Ann, pues va a ser que no.
SPOILERS

Oye, es curioso cómo se resuelve el enfrentamiento final. Ahí me rompió de nuevo las expectativas porque la cosa se ventila en un pim-pam-pum relativamente rápido. Esperaba más toma y daca, pero el inmutable Marvin le saca buen provecho a su arma y hay que ver la de ráfagas que lanza, acertando en el blanco por lo general. También está muy bien cómo irrumpe en territorio enemigo a lomos del camión, entrando como un elefante en una cacharrería. ¡ZAAAASSSS!

La contundencia del thriller o de la acción setentera es un acojone. Te da una sensación de fisicidad tremenda.
 
Arriba Pie