Cinemateca Bilbao. Cine Norteamericano de los 70.

geminis

Miembro habitual
Mensajes
9.839
Reacciones
5.333
No se si hay muchos bilbaínos o de zonas próximas, pero aún así voy a dar publicidad a este evento.

Las películas del ciclo:


Apocalypse Now Redux, EE. UU., 1979 (nuevo montaje de 2001)
The Godfather (El padrino), EE. UU., 1972
The Godfather: Part II (El padrino II), EE. UU., 1974
Taxi Driver, EE. UU., 1975
Annie Hall, EE. UU., 1977
The Last Picture Show (La última película), EE. UU., 1971
Eraserhead (Cabeza borradora), EE. UU., 1977
Alien (Alien, el octavo pasajero), EE. UU.-Reino Unido, 1979
Fat City (Fat City, ciudad dorada), EE. UU.,1972
Chinatown, EE. UU., 1974

Harold and Maude (Harold y Maude. Joven chalado millonario seduce a vieja chiflada), EE. UU., 1971
American Graffiti, EE. UU., 1973
Jeremiah Johnson (Las aventuras de Jeremiah Johnson), EE. UU., 1972
Little Big Man (Pequeño Gran Hombre), EE. UU., 1970
Two-Lane Blacktop (Carretera asfaltada en dos direcciones), EE. UU.,1971
Sisters (Hermanas), EE. UU., 1973
Lenny, EE. UU., 1974
Trash, EE. UU., 1970


The Kid Stays in the Picture (El chico que conquistó Hollywood), EE. UU., 2002



The French Connection (Contra el imperio de la droga), EE. UU., 1971
Mean Streets (Malas calles), EE. UU., 1973


Siempre es interesante ver estas películas en celuloide... La sesión tres euretes. Todas en VOSE por supuesto.

 
Respuesta: Cinemateca Bilbao. Cine Norteamericano de los 70.

micromonocular.jpg
 
Respuesta: Cinemateca Bilbao. Cine Norteamericano de los 70.

Ya podrían rular el mismo ciclo por Asturias, muchas hay que verlas en celuloide al menos una vez en la vida.
 
Respuesta: Cinemateca Bilbao. Cine Norteamericano de los 70.

en BCN tambien lo haran, a finales de año. Imagino que seran las mismas, en cuyo caso la mitad facilamente CAERAN.
 
Respuesta: Cinemateca Bilbao. Cine Norteamericano de los 70.

¿Van ir pasando por todas las filmos (y sucedáneos) de España? Las he visto todas, pero la mayoría son de las que merecen verse una y otra vez.
 
Respuesta: Cinemateca Bilbao. Cine Norteamericano de los 70.

Creo que estos ciclos suelen "rular" en mayor o menor medida por filmotecas e instituciones similares.

El ciclo se anuncia como primera parte osea que seguramente programaran más películas en una eventual segunda parte.
 
Respuesta: Cinemateca Bilbao. Cine Norteamericano de los 70.

cuando te empiezan ahi?

ya diras que tal las copias que vayas viendo.
 
Respuesta: Cinemateca Bilbao. Cine Norteamericano de los 70.

No había visto este hilo... ¡reputas, vaya ciclo! ¡No sobra ni una!

(bueno, CARRETERA ASFALTADA EN DOS DIRECCIONES es la única que no conozco... ¿alguien opina?)
 
Respuesta: Cinemateca Bilbao. Cine Norteamericano de los 70.

Prometo comentar las copias que vea.

La de Apocalipse Now la programaban la semana pasada y no la he visto...Esta semana si veré el Padrino I.
 
Respuesta: Cinemateca Bilbao. Cine Norteamericano de los 70.

Vista El Padrino I. La copia no es sobresaliente pero se deja ver, máxime teniendo en cuenta alguna de las copias que suelen circular por las filmotecas.

Sobre la película poco que decir: I M P R E S I O N A N T E. La experiencia de verla en una sala de cine, sinceramente, es inigualable. En la cinemateca había hasta gente joven...y callados...

La semana que viene la segunda parte...
 
Respuesta: Cinemateca Bilbao. Cine Norteamericano de los 70.

Verde de envidia!....
 
Respuesta: Cinemateca Bilbao. Cine Norteamericano de los 70.

Siempre es interesante ver estas películas en celuloide... La sesión tres euretes. Todas en VOSE por supuesto.
No es que sea interesante: es como hay que verlas (al menos una vez en la vida).

Me salto las obvias y las que no me parecen tan buenas, y yo no me perdería The Last Picture Show, Fat City, Chinatown, American Graffiti, The French Connection y Mean Streets, maravillosa cada una en su género.

En otro plano, The Kid Stays in the Picture es un buen documental que retrata la carrera de Robert Evans, el productor más importante de la época, y que resulta también interesante.

Ojalá todos los ciclos fueran de este nivel.
 
Respuesta: Cinemateca Bilbao. Cine Norteamericano de los 70.

No es que sea interesante: es como hay que verlas (al menos una vez en la vida).

Me salto las obvias y las que no me parecen tan buenas, y yo no me perdería The Last Picture Show, Fat City, Chinatown, American Graffiti, The French Connection y Mean Streets, maravillosa cada una en su género.

En otro plano, The Kid Stays in the Picture es un buen documental que retrata la carrera de Robert Evans, el productor más importante de la época, y que resulta también interesante.

Ojalá todos los ciclos fueran de este nivel.

Todas esas seguramente caerán.

Tienes razón en que es como hay que verlas, lo que pasa es que, desgracidamente, suele ser difícil acceder a estas películas y más si no se vive en una ciudad como Madrid o Barcelona.
 
Respuesta: Cinemateca Bilbao. Cine Norteamericano de los 70.

Vista El Padrino II. La calidad de la copia es sensiblemente menor que la Primera...

Poco que comentar de la película en sí, aunque es posiblemente mejor, a mí me enociona más la primera parte.
 
Respuesta: Cinemateca Bilbao. Cine Norteamericano de los 70.

Ufff, aún recuerdo cuando ví "Apocalypse now redux" en el cine (dos veces en dos semanas seguidas, además). Hasta entonces, la escena de la Cabalgata de las Valkirias me resultaba incluso divertida (también era mas chaval entonces, y no sentía ciertas cosas como las siento ahora). Al verla en pantalla grande, pude sentir toda la miseria humana que transmite dicha secuencia, y entendí por qué esta película es y siempre será una experiencia mágistral :hail, por la que el tiempo nunca pasará. Aprovechad los que podáis para verla en esas condiciones.

Un saludete.
 
Arriba Pie