Civil Wars (MARVEL)

Danton

Miembro habitual
Mensajes
922
Reacciones
4
Hola. Hago un llamamiento a los comiqueros del foro, a ver si alguien arroja luz sobre este tema. El caso es que hace tiempo que tengo interés en la saga Civil War , pero ignoro si hay material que recopile todo o parte de este episodio de la historia de Marvel. Me gustaría que alguien me asesorara sobre lo que tengo que comprar para estar al día, el orden cronológico y todas esas cosas.

Porque esa saga tiene que estar bien, a poco que te guste un poco el tema, no? Merece la pena?

Gracias.
 
Lo cierto es que no. Huye de ella. Un timo descomunal a poco que hayas leído algún otro crossover a lo "superhéroes en el camarote de los hermanos Marx".

Claro que es mi opinión, pero...
 
Mi hermano está que lo flipa con la Civil War, el War World Hulk y todo ese rollo. Yo, por lo que he leído te diría que es un puñetero coñazo. La Marvel dispuesta a destrozar sus mitos. Deleznable.
 
Joder, no me esperaba estas respuestas, chicos.

Gracias, me voy un rato a llorar a solas.... :mutriste
 
Danton,"Civil War" es entretenido y merece la pena que lo leas.No les hagas caso y una vez que lo hayas leido das tu opinión. :aprende
 
Que yo sepa, Civil War no está recopilada en ningún tomo. La serie principal tenía 7 números (más uno introductorio, si no recuerdo mal). Por cierto, tengo el número 0 firmado por Steve McNiven, el dibujante. :ok

Luego, la trama salpicaba a casi todas las series Marvel durante unos meses, y además había otra que creo que se llamaba Civil War: Frontline, donde se narraba la historia desde el punto de vista de dos periodistas. Luego, una vez acabada Civil War, comenzaron unas series como Civil War La Iniciativa, o los Nuevos Vengadores, etc... Bueno, no sé si me he explicado del todo bien. :P
 
Pues a mi me gustó bastante...de hecho, creo que es el único cross-over con el cual se ha mantenido un nivel bastante bueno de calidad a lo largo de su duración.

Eso sí, lo de seguirlo es un poco complicado, porque como es habitual en los cross-overs, la historia se iba repartiendo entre todas las series de Marvel. Pero bueno, yo creo que lo suyo sería intentar hacerte con las dos series propias que aparecieron durante la saga: Primera línea y Civil War. Si luego le añades los tomos de Crímenes de guerra y La muerte del Capitán América yo creo que tendrás una visión global bastante buena. Si te gusta el personaje, quizá estaría bien hacerte con los números de Spiderman correspondientes, porque además es un personaje bastante clave en el conflicto. Eso sí, la resolución de toda la trama de Spiderman es de juzgado de guardia, pero bueno...

En fin, que yo creo que sí que merece la pena echarle al menos un vistazo, si tienes alguna pregunta más, ya sabes! :hola
 
Ya lo comenté en algún post. Yo intenté ponerme a ello pero complicaron la edición mogollón, y como los dependientes de las tiendas de comics son como son cualquiera pregunta...
 
Pues gracias por vuestras respuestas. Comenzaré por conseguir los remarcados por Visitor.
 
Danton dijo:
Pues gracias por vuestras respuestas. Comenzaré por conseguir los remarcados por Visitor.

No sé donde compras los cómics, pero quizá no estaría de más comentarle el tema al dependiente por si se nos ha pasado algo importante o puede orientarte mejor. Igual en tiendas grandes tipo Norma es más delicado, pero si es una tienda más "familiar" o donde tengas confianza con el encargado, seguro que pueden darte toda la información necesaria! ;)
 
Sí; aparte de esos títulos que comentas, hablaré con el dependiente-dueño de la tienda, que es un tío muy majo. Aquí en Valencia tenemos "Imágenes cómics", que por el hecho de tener tres tiendas y ser bastante grandes, se llevan el gato al agua. Pero yo tengo predilección por una tienda más pequeña pero muy muy completa, en el que el trato es excelente (además, el hecho de que esté rodeada de "Imágenes" y "Fnac" hace que simpatice con ella).

"Manhattan comics" , se llama.
 
Ya encontré una vez "por ahí" en cierto torrente de información, una recopilación de toooda la Civil War con todos los crossovers habidos y por haber de todas las serie (x-men, hulk, spiderman,...) ordenados cronológicamente, ya que sino era imposible de conseguir todo y seguir bien la historia porque son muchísimos comics los implicados.

Me llevo bastante leerlo todo, pero mereció la pena. Eso si todo en inglés.
 
Arriba Pie