Atreyub
En busca y captura
Se me olvidaba. Ayer vi:
LOS RESCATADORES: Sólo puedo decir una cosa. Entrañable. Sí, sigue siendo aquella película entrañable y sencilla que vi hace muchos años. Sigue manteniéndose igual como la recordaba. Con todos y cada uno de sus personajes. Los momentos que me llegaron a conmover en su día lo volvieron a hacer (pero esta vez no lloré, raro).
Todos y cada uno de los momentos que contiene son puros y auténticos, dignos de la factoría Disney. Desde el principio hasta el final estamos ante un buen producto Disney, menor por descontado, pero Disney a fin de cuentas. El estilo y el trazo del dibujo es muy de la época y muy del director pero aún y así sigo opinando igual: ojalá se siguiesen haciendo películas así. Personajes clásicos como Bernardo y Bianca (exquisitos, blanditos y divertidos personajes y dibujos animados), Pennie, mi favorito desde siempre; un dibujo que me transmite tanto y siempre tantas buenas sensaciones y emociones que me es imposible encontrarle fallos tanto a su dibujo como a su personaje.
Pero también contamos con secundarios importantes como Eivinrouth, la libélula, Brutus y Nerón, los dos cocodrilos, Rufus el gato, los animales pueblerinos (muy típicos y permanentes en películas como Robin Hood o Winnie The Pooh), Orville, el albatros... son partes imprescindibles que no me imagino la película sin ellos. Pero además contamos con una villana exquisita, muy por debajo de Cruella sin duda pero muy importante también esta Madame Medusa y sus retorcidos planes. Divertida y a la par que malvada.
También contamos con una BSO muy melancólica y triste, con canciones muy blandas y sentimentales. Muy diferentes a las que Disney nos tenía acostumbrados.
La película se me pasa en un suspiro y eso, a estas alturas, no es moco de pavo. Sí es cierto que es un tanto infantil en el modo y forma pero no me importa. A decir verdad, hay momentos que prefiero que las pelis Disney ojalá fuesen siempre así. Sencillas y al grano. También es cierto que entre esta y la continuación me quedo de todas a todas con la secuela, no hay punto de comparación pues esa SI que contiene todos los ingredientes que convierten lo que fue una película de pistas en una película de aventuras. Lo que la primera entrega mostraba la segunda lo realzaba, reforzaba y conseguía sobresalir por encima de lo normal.
Para mi: una imprescindible. Sí, señor.
-----------------------
Indicar que he hecho algún que otro cambio en la lista de cortos (para bien). He indicado cuantos cortos hay del total de cortos en cada personaje y en mi firma he añadido el enlace a los cortos Pixar (más que nada porque todos los listados están en la página 21 y los de Pixar están en la 23).

-------------------
Magno, me sabe mal leerte la crítica de PLANETA DEL TESORO. ¿No hay nada que te haya gustado? ¿qué te pareció John Silver? Yo lo encontré un personaje muy conseguido (sobre todo por esa simbiosis entre un personaje androide y un personaje humano).
LOS RESCATADORES: Sólo puedo decir una cosa. Entrañable. Sí, sigue siendo aquella película entrañable y sencilla que vi hace muchos años. Sigue manteniéndose igual como la recordaba. Con todos y cada uno de sus personajes. Los momentos que me llegaron a conmover en su día lo volvieron a hacer (pero esta vez no lloré, raro).
Todos y cada uno de los momentos que contiene son puros y auténticos, dignos de la factoría Disney. Desde el principio hasta el final estamos ante un buen producto Disney, menor por descontado, pero Disney a fin de cuentas. El estilo y el trazo del dibujo es muy de la época y muy del director pero aún y así sigo opinando igual: ojalá se siguiesen haciendo películas así. Personajes clásicos como Bernardo y Bianca (exquisitos, blanditos y divertidos personajes y dibujos animados), Pennie, mi favorito desde siempre; un dibujo que me transmite tanto y siempre tantas buenas sensaciones y emociones que me es imposible encontrarle fallos tanto a su dibujo como a su personaje.
Pero también contamos con secundarios importantes como Eivinrouth, la libélula, Brutus y Nerón, los dos cocodrilos, Rufus el gato, los animales pueblerinos (muy típicos y permanentes en películas como Robin Hood o Winnie The Pooh), Orville, el albatros... son partes imprescindibles que no me imagino la película sin ellos. Pero además contamos con una villana exquisita, muy por debajo de Cruella sin duda pero muy importante también esta Madame Medusa y sus retorcidos planes. Divertida y a la par que malvada.
También contamos con una BSO muy melancólica y triste, con canciones muy blandas y sentimentales. Muy diferentes a las que Disney nos tenía acostumbrados.
La película se me pasa en un suspiro y eso, a estas alturas, no es moco de pavo. Sí es cierto que es un tanto infantil en el modo y forma pero no me importa. A decir verdad, hay momentos que prefiero que las pelis Disney ojalá fuesen siempre así. Sencillas y al grano. También es cierto que entre esta y la continuación me quedo de todas a todas con la secuela, no hay punto de comparación pues esa SI que contiene todos los ingredientes que convierten lo que fue una película de pistas en una película de aventuras. Lo que la primera entrega mostraba la segunda lo realzaba, reforzaba y conseguía sobresalir por encima de lo normal.
Para mi: una imprescindible. Sí, señor.
-----------------------
Indicar que he hecho algún que otro cambio en la lista de cortos (para bien). He indicado cuantos cortos hay del total de cortos en cada personaje y en mi firma he añadido el enlace a los cortos Pixar (más que nada porque todos los listados están en la página 21 y los de Pixar están en la 23).

-------------------
Magno, me sabe mal leerte la crítica de PLANETA DEL TESORO. ¿No hay nada que te haya gustado? ¿qué te pareció John Silver? Yo lo encontré un personaje muy conseguido (sobre todo por esa simbiosis entre un personaje androide y un personaje humano).