Cocinar con barro

cromwell

Miembro habitual
Mensajes
6.554
Reacciones
2.250
Buscando algún elemento para meter en el horno de aire, se me ha ocurrido mirar en internet cazuelas y ollas de barro.

De forma periodica, en casa se come cocido, realizado en olla rápida en unos 40 minutos.

El caso es que me estoy planteando cuando tenga los paneles solares, y no me tenga que preocupar del tiempo que pase encendida la inducción (espero), el hacer el cocido en olla de barro, ya se que tardare el triple o más pero imagino que merecerá la pena luego los quince minutos que se tardará en comer, lo mismo para patatas con carne o bacalada, legumbres....

Pues nada, abro post, para ver si usáis alguno esta técnica y opiniones al respecto.

Si hay alguna preferencia en cuanto al producto de barro en si será de agradecer.
 
El barro es pa lo que es...

1646341064075.png

Pa meter unas buenas pechugas y...

:hola
 
Última edición:
Por ponerme "on topic", el barro no se lleva bien con la inducción, necesitas que sea específica para ello.
 
Yo creo que lo de la cocina en barro la puedes emular en olla convencional. La ventaja de la inducción es que puedes regular la temperatura perfectamente a diferencia de la vitrocerámica convencional que funciona a "arreones" de calor. Es parecido al gas, o cocinar con llama.

Quiero decir, prueba a hacer el guiso sin la parte "rapida" de la olla y ver si te compensa. Yo creo que sí.
 
Yo me compré la Olla GM que me la recomendaron unos amigos y prácticamente hago de todo en ella. Tiene un "slow pot" como accesorio, que permite cocinar "a la antigua" así cosas como cocciones lentas de 12 horas, etc...

Mis amigos la compraron y probaron a hacer un cocido de 9 horas y dicen que salió espectacular.

Precisamente al cocinar a baja temperatura no consume tanto, o igual que si lo haces con el programa turbo en 50 minutos.

El día que se me joda (es que la uso prácticamente todos los días!) me compro otra. El mejor trasto para cocinar que he comprado, sin duda.
 
Es que la mayor parte de cosas que hago ahí son platos de cuchara, pero también otras cosas...el cocido, estofados, judías, lentejas...salen estupendas y lo mejor, perfectas.

Luego hago arroz, pasta, cuezo, puedo freír (ejem, eso menos, pero sofritos perfecto), asar con el cabezal de horno...

La vitro la uso solo para fritos, únicamente.

También me compré la Thermomix del Lidl y está criando polvo, apenas la uso. Lo de esta olla es genial.

Es otro trasto más (y grande) pero para mí es imprescindible, ya que yo soy quién cocino en casa, prácticamente :-D
 
Exacto, luego hay diferentes gamas, yo tengo la G deluxe, aunque ya van por la H xD

Hay un pack con cabezal de horno y slow pot:


Igual te compensa...
 
Joer, que trasto...

Me lo pienso cuando tenga que cambiar la olla rápida.
 
Obviamente no es pequeña, pero es un reemplazo ideal de una olla express. Es una express-rápida, pero programable y precisa (pesa, le das la temperatura que quieres, etc)
 
Es que la mayor parte de cosas que hago ahí son platos de cuchara, pero también otras cosas...el cocido, estofados, judías, lentejas...salen estupendas y lo mejor, perfectas.

Luego hago arroz, pasta, cuezo, puedo freír (ejem, eso menos, pero sofritos perfecto), asar con el cabezal de horno...

La vitro la uso solo para fritos, únicamente.

También me compré la Thermomix del Lidl y está criando polvo, apenas la uso. Lo de esta olla es genial.

Es otro trasto más (y grande) pero para mí es imprescindible, ya que yo soy quién cocino en casa, prácticamente :-D

Yo tengo una GM también y nos pasa lo mismo, guisos todo por ahí...

Y también nos hicimos con una Thermomix del Aldi y casi no la usamos, menos mal que no salió demasiado cara, sabía que iba a pasar esto. :ok



:hola

EDITO: yo la cambié precisamente cuando se jodió la olla rápida, fue por probar y encantado oiga.
 
Pero nadie, entre tanto "cuñado" ha cocinado en barro???
Hombre, pues cocinar en barro sí. Pero no estoy para dar consejos ya que solo tengo (tuve) una olla de barro y, aunque la usé de tanto en tanto, tampoco había demasiada diferencia. Y la que pudiera haber creo que era más bien autosugestión. Quedaban de PM las lentejas, las judías pintas o la fabada, pero más o menos igual que con olla normal de acero.

Como curiosidez decir que, aparte de tapa también de barro, el "cuello" de la olla tenía menos de la mitad del diámetro de la base. Vamos, que era un "cono truncado" muy anchote
 
Yo para lo que te interesa el barro, creo que el hierro forjado te va perfecto. Lo metes al horno a 120 grados cocciones de 4 horas, con un consumo mínimo. O incluso de manera clásica en la inducción, la distribución de calor es uniforme. Los platos de cuchara en hierro salen muy muy bien.
 
Pues al final me he comprado tres.
Una para hacer las legumbres, otra para arroz y otra pequeña para la Air Frier Cosori
 
  • Me gusta
Reacciones: WRC
Yo el otro día compré una lata de fabada del Ahorramás y lo eché en una cazuela de barro de esas que regalaba litoral. Pregunta.
 
Arriba Pie