[Comic] Astérix

sros

Miembro habitual
Mensajes
3.576
Reacciones
399
Asterix.png

Asterix_-_Cast.png


Se cumplen 50 años de la creación de este maravilloso personaje y para celebrarlo (y llenarse los bolsillos de paso) sale a la venta el número 34 de la colección: El Aniversario de Astérix y Obélix.
Hasta donde sé se trata de una recopilación de historias cortas (casi lo prefiero viendo el último). ¿Alguien lo ha leído y puede comentar qué tal es?

Aprovechemos el acontecimiento (y el post) para hablar del pequeño galo, su amigo rellenito y el resto de entrañables personajes de la aldea, sin olvidarnos de nuestro querido Julio y todos esos romanos de nombres disparatados.

¿Cuál es vuestro tomo preferido?
¿Qué opinais de la etapa Uderzo?
¿Hasta cuando van a seguir sacándonos el dinero? :cuniao
 
Respuesta: [Comic] Astérix

Mi preferido es "Las doce pruebas",pero mas que nada por la divertidísima película que hicieron.Los últimos cuatro o cinco solamente los he leido,pero no comprado.
 
Respuesta: [Comic] Astérix

¿Cuál es vuestro tomo preferido?

Dificil elección, hay unos cuantos gloriosos: Astérix legionario, Astérix y los normandos, La cizaña, Obélix y compañía... Quizá con el que más me ria es con La residencia de los dioses y su despitorrante crítica al mundo de la construcción, la publicidad y los sindicatos.

¿Qué opinais de la etapa Uderzo?


Es mucho más floja a nivel argumental; se nota la ausencia de Goscinni, de hecho los últimos tomos son muy malos, a pesar del cuidado nivel visual. Los primeros en solitario no estaban mal (estaban basados en ideas de Goscinni a medio desarrollar) pero después se ha ido hundiendo poco a poco.

¿Hasta cuando van a seguir sacándonos el dinero?

Hum, no se, mientras Astérix sea popular y Uderzo viva...
 
Respuesta: [Comic] Astérix

Yo di la serie cerrada hace mucho tiempo. Cada vez me parecían peores. No sé si llegué a comprar "El hijo de Astérix", o sólo lo ojeé y pasé de él horrorizado.

Este parece no ser una recopilación, sino una historia original, cono todos de ancianitos.
 
Respuesta: [Comic] Astérix

Mi preferido es "Las doce pruebas",pero mas que nada por la divertidísima película que hicieron.Los últimos cuatro o cinco solamente los he leido,pero no comprado.

Eso no vale. :p La película es genial, pero el comic es una adaptación de la misma, no pertenece a la coleccion clásica.

Es mucho más floja a nivel argumental; se nota la ausencia de Goscinni, de hecho los últimos tomos son muy malos, a pesar del cuidado nivel visual. Los primeros en solitario no estaban mal (estaban basados en ideas de Goscinni a medio desarrollar) pero después se ha ido hundiendo poco a poco.
Coincido, de Uderzo encuentro bastante potables La gran zanja, La odisea de Astérix o Astérix en la India. El mal trago de Obélix se hace pesado con el Obelix de niño y ¡El cielo se nos cae encima! me parece pésimo argumentalmente.

De la etapa Goscinny el que nombras, La residencia de los dioses, es tronchante. También me encantan Astérix los godos (en este me río mucho con Obélix, los cambios de disfraces,etc), la historia de misterio de La hoz de oro, la majestuosidad y ambientación de Astérix y Cleopatra, El Escudo Arverno (con el gran jefe en tratamiento de su enfermedad, y el misterio del escudo, cuyo desenlace me pilló por sorpresa de pequeño aunque ahora me parezca obvio), Astérix en Helvecia (con la enorme orgia romana y las aventuras por las montañas), ... y mejor no sigo.

Hum, no se, mientras Astérix sea popular y Uderzo viva...
No estaría tan seguro, parece ser que Uderzo ha dejado vía libre para seguir explotando al personaje una vez haya fallecido. Yo tengo claro que cuando este hombre se nos vaya mi colección habrá acabado, porque ya no quedará nada del Astérix original.
 
Respuesta: [Comic] Astérix

Coincido en que la Residencia de los Dioses es genial. Sin embargo, creo que los más divertidos son Asterix Legionario, Asterix en Helvecia y El Combate de los Jefes.

Pero hay muchos otros memorables: en Hispania, en Bretaña, Asterix y el caldero.

Si hay que quedarse con uno, me quedo con Asterix Legionario

009-009-Legionario.jpg
 
Respuesta: [Comic] Astérix

Astérix y le caldero y Astérix legionario tienen algunos de los mejores gags de la serie, el primero cuando se ponen a vender jabalíes (y Obélix promociona su mercancía en voz bajita, porque quiere comérselos él) y el segundo con lo de "¿que le pasa? ¿está enamorado?" :lol:lol:lol
 
Respuesta: [Comic] Astérix

Primera pregunta: muchos, me encanta Asterix. Quizas meteria a la cizaña, los laureles del cesar, la residencia de los dioses , Asterix legionario, Asterix en los juegos olimpicos y Obelix y compañia entre mis favoritos. Pero quizas mi favorito de todos sea la cizaña por su sutil ironia sobre la psicologia del ser humano.

Segunda pregunta: La etapa de Uderzo es bastante mas floja en argumentos que la compartida por Goscinny, y se nota bastante. Cada vez va incluso a peor.

Tercera pregunta: Asterix , como icono cultural que es, esta muy por encima de las personas que lo crean, y siempre durara. Sea con unos o con otros. De hecho creo que incluso Uderzo ha nombrado sucesores para que le sigan con los albumnes del galo bajito cuando el estire la pata. O sea que tenemos a Asterix y Obelix para rato. Pero nunca sera lo mismo como con Gossinny y Uderzo. Es un caso parecido al de Mortadelo y Filemón con Ibañez.
 
Respuesta: [Comic] Astérix

Lo cierto es que Astérix siempre me gustó por los dibujos animados de las pelis (los comics nunca los leí pues en mi casa no había pa' "tebeos").

Luego los descubrí más tarde y lo cierto es que son comics maravillosos que tienen el don de no pasar de moda nunca, siempre están a la moda. Convertidos en producto perfecto que queda bien como figuritas de estantería lo cierto es que el universo Asterix es realmente un prodigio. Maravilloso.
 
Respuesta: [Comic] Astérix

Hay un detalle graciosísimo de Astérix en Hispania que demuestra que ambos conocía nuestro país, y es cuando aparecen las carreteras todas llenas de baches, porque en vez de hacer tramos enteros se dedican a tapr los agujeros con piedras... :lol:lol:lol ¡¡¡Cuantas carreteras habremos visto en este país con remiendos de asfalto de ese tipo!!!!

Otra cosa que me hace mogollón de gracia es como se meten con los ingleses, en todas partes Astérix y Obélix se hinchan a comer, y siempre aparece alguna mujer la leche de guapa (rubias en Galia, Bélgica y Helvecia, morenas en Grecia e Italia, morenazas en Hispania) pero en Britania toda la comida es indecente y las inglesas aparecen como pelirrojas con rulos, sin barbilla y con nariz de cerdito... :lol:lol:lol
 
Respuesta: [Comic] Astérix

Si es que el humor de Gossinny y Uderzo es bastante acido y sutil, por las realidades que muestran caricaturizadas. Me parece un humor genial.
 
Respuesta: [Comic] Astérix

El último album es solo para fans: trae muchas referencias a antiguos albums y guiños

no es una historieta clásica, trae homenajes , dibujos a gran escala, bocetos artísticos, panfletos, etc.

Eso si, mejor que la horripilante aventura anterior, si que es.
 
Respuesta: [Comic] Astérix

"¡LOS GA... GA... LOS GA... GA...!"

Joder, el gag recurrente de "¿esta enamorado?" en Asterix legionario es inolvidable, hasta el legionario egipcio Campodetenis llega a preguntarlo en jeroglifico. De hecho ese tomo tiene un buen puñado de coñas recurrentes, como lo del propio egipcio creyendo que todo es un hotel o los celos crecientes de Obelix hacia el rubito... :lol

Creo que me quedan un par de tomos por leer y hay algunos que no repaso desde hace años, pero ahora mismo de la etapa con Goscinny me gustan sobre todo el mencionado Asterix legionario, La hoz de oro, todo ese ambiente decadente de Asterix en Helvecia, La residencia de los dioses, los conflictos en el pueblecito con La cizaña o El adivino y sin olvidar el soberbio Obelix y compañia, con esas impagables conversaciones entre Obelix y el niñato experto en economicas. Los laureles del Cesar es otro a rescatar, entre otras cosas, por ese Obelix borracho gritando el ya famoso "¡FERPECTAMENTE!".

Ya con Uderzo a cargo de todo me gusta mucho el primero que hizo, La gran zanja; del resto el unico que salvo un poco es La rosa y la espada, los dems me resultan muy prescindibles o directamente malos, como ese espanto de El cielo se nos cae encima.
 
Respuesta: [Comic] Astérix

A mí lo que más me alucina cada vez que me paro a pensarlo es lo antiguos que son. Fijaos que estamos hablando de libros editados... a principios de los 60!!! La mayoría de los que estamos nombrado por aquí tienen no menos de 30 años

Del primero que tengo recuerdos es "La residencia de los Dioses", que salía semanalmente en episodios en las páginas centrales del "Mortadelo". A partir de ahí, fui haciendo la colección completa, que ahora está hecha migas (éramos 5 hermanos). Una de las primeras cosas que hice cuando me independicé fue volver a hacer la colección completa en el Círculo de Lectores.

De la etapa post Goscinny (de "La gran zanja" en adelante), la verdad es que me gustaron bastante menos. Y lo último que ha salido era de juzgado de guardia, pero como decís, sólo para coleccionistas. Supongo que los seguiré comprando :disimulo
 
Respuesta: [Comic] Astérix

La verdad es que los tengo todos , menos los ultimos que me parecian una sandez, y la primera epoca con Goscinny creo que fue la mejor, cada numero tenia un no se que especial, me viene a la memoria aquel con la cara de Sean Connery y la mosca dandole vueltas como un Sputnik :lol.

Fueron buenos tiempos comiqueros en que lo pillaba todo, TinTin, Valerian, Blueberry, etc... Si vendiera todo lo que tengo me podria comprar un BMW :juas
 
Respuesta: [Comic] Astérix

De la etapa de Goscinny hemos nombrado más de la mitad como favoritos, bien. Tengo que volver a leer Asterix Legionario porque no recuerdo casi nada.

Es cierto que todos los estereotipos culturales los clavan y te partes de lo exagerados que son. Otro ejemplo es el de los suizos en Asterix en Helvecia, con el lío de los relojes de arena, los bancos, la neutralidad,…

Obelix es un personaje entrañable, tan simple, tan cabezón, pero con tan buen corazón. Me encanta cuando se enfada con Astérix (casi siempre sin llevar razón), la paciencia que tiene el pequeñajo, y el momento en el que se reconcilian porque ya no aguantan más. También la relación con Idefix es fantástica.

No hemos comentado el maravilloso gag recurrente de los piratas. Cada vez que aparece el mar ya lo estás esperando, porque sabes que van a salir, y a veces incluso en tierra. :diablillo
Redbeard_vs_asterix.jpg




El último album es solo para fans: trae muchas referencias a antiguos albums y guiños

no es una historieta clásica, trae homenajes, dibujos a gran escala, bocetos artísticos, panfletos, etc.
Entonces no tiene mala pinta.
 
Respuesta: [Comic] Astérix

Ey, lo de los piratas como parodia de Barbe-rouge no lo conocía!

De hecho no conocía estos cómics.
 
Respuesta: [Comic] Astérix

Y Obélix coleccionando cascos de romanos y con jabalí.:juas
 
Respuesta: [Comic] Astérix

Desde el volumen de la "barda" en la aldea todos para limpiarte el culo con ellos.Una pena porque me crié con ellos y Mortadelo y Filemón,aparte de Marvel un poco más adelante.:pensativo
 
Me enteré ayer por casualidad interneteando pero habrá nuevo album de Asterix y sin Uderzo:

http://www.lavozdigital.es/cadiz/v/20130327/sociedad/asterix-regresa-para-aventurarse-20130327.html

"Asterix en el pais de los pictos" (puede que aquí lo llamen Asterix y los pictos).
De los últimos albumes sin Goscinny creo que sólo he leído el de La Traviata, pero como me quedan tantos por leer de la epoca clásica que la noticia me ha picado el gusanillo de hacerme con todos(a lo Pokemon)
 
20 minutos:
http://www.20minutos.es/noticia/1936098/0/asterix/pictos/nueva-aventura/

Astérix viaja a Escocia en un nuevo cómic creado con la supervisión de Uderzo


l protagonista del cómic más vendido del mundo, Astérix, viaja a Escocia en el nuevo álbum Astérix y los pictos, que fue presentado y es el primero de la saga que no va firmado por ninguno de los dos creadores de la serie, René Goscinny, fallecido en 1977, y Albert Uderzo, que ha supervisado el proyecto.

El nuevo cómic, que saldrá a la venta el próximo 24 de octubre en 15 países, con una tirada inicial de cinco millones de ejemplares, cuenta con un guión de Jean-Yves Ferri e ilustraciones de Didier Conrad. Uderzo, de 86 años de edad, admitió durante su presentación que al principio era reacio a que la saga continuara sin la participación de ninguno de sus dos creadores, pero confesó que se dejó convencer por Anne, la hija de Goscinny.

En este sentido, Ferri, conocido en Francia por su personaje Aimé Lacapelle, aseguró que ha intentado respetar "el ritmo y los juegos de palabras" propios de la saga. Por su parte, Conrad admitió que dibujar el cómic fue "muy complejo", ya que tuvo que imitar los trazos que hacía Uderzo, y aunque se mostró satisfecho con el resultado, indicó que, si tuviera la oportunidad de participar en otro álbum, "lo haría mucho mejor". Ferri no descartó continuar trabajando en la saga, porque, según destacó, no le faltan ideas para otras historias.

En esta nueva aventura, la número 35 de la serie, uno de los personajes se enamora en Escocia, pero no se han avanzado más detalles sobre el argumento. Uderzo se mostró muy satisfecho con el resultado, y señaló que tanto Conrad como Ferri, que nacieron en 1959, el mismo año en el que apareció el primer cómic, "estaban hechos para Astérix, aunque no lo supieran".

Esta saga protagonizada por esos dos "irreductibles galos" es la más vendida de la historia, con más de 352 millones de álbumes en todo el mundo y traducciones a 111 idiomas, según señaló la gerente de la editorial Albert René, Isabelle Magnac. Asimismo, a principios de 2015 llegará a los cines una nueva película de animación en 3D protagonizada por Astérix y dirigida por Louis Clichy y, desde el 13 de octubre hasta el próximo enero, la Biblioteca Nacional de Francia acogerá una exposición dedicada a este cómic.
 
No está mal Asterix y los pictos. Conrad cumple con lo establecido e imita con bastante tino el estilo uderziano ( salvo algunos ojos de Asterix que le salen de aquella manera y Abraracúrcix, que sobre todo al principio es muy chungo )

la historia no está mal, pero creo que podía haber dado mucho mas juego, algo de lo que mas echo en falta de los ultimos albums es lo poco que progresa la trama por diferentes escenarios. Suele ser un sencillo de la aldea al país de turno, pero en dos unicas ubicaciones. Y al final le sobra una página de relleno!
 
Yo no lo he leído, pero lo he ojeado y me sorprendió el increíble parecido con el estilo de Uderzo, pensé que iban a tirar más por la senda de Spirou, donde estamos acostumbrados a que cada nuevo equipo creativo tenga una personalidad propia marcada. Y aunque es cierto que sí hay pequeños detalles que delatan que el dibujante es diferente, yo creo que bastantes ni se enterarán de que este álbum está hecho por un equipo nuevo.
 
Arriba Pie