Compra de nuevo móvil | Página 3 | NosoloHD

Compra de nuevo móvil

Apple ProRes es un códec intermedio para edición de vídeo desarrollado por Apple y que utilizan tanto los dispositivos de Apple como aquellos que han llegado a un acuerdo con Apple para poder codificar el vídeo en ese formato, pues es un producto bajo licencia de la compañía de la manzana.

La propia Apple habla de los productos compatibles con ProRes y ProRes RAW en este artículo:


A pesar de ser un producto propietario de Apple, existe una versión open source desarrollada dentro del proyecto FFMpeg, y en esa misma página Apple reconoce su existencia y avisa de los posibles problemas por usarlo, aunque habría que ver cuánto de reales son esos problemas o realmente son una forma de meter miedo al usuario para que no use una alternativa open source.
 

Tengo la app de BBVA, que no cuenta, para que le salga a Carlos más barato si se animara por este terminal.
Lo cierto es que le sigo dando vueltas a qué móvil comprar e investigo sobre varias cosas cuando tengo algo de tiempo libre. Voy a comentar más adelante algunas de ellas que conviene saber a todo propietario de un teléfono de estos pero de momento dejo aquí una que tiene que ver con la privacidad al usar las apps. Concretamente con esa de la que hablo desde el inicio.

Me he fijado en un detalle curioso de la app Blackmagic Camera en sus versiones para Android y para iOS. Es como la letra pequeña de los contratos que casi nadie lee.

—En la versión para Android, en Google Play, si te vas a donde dice “Seguridad de los datos” y le das a “Ver detalles” aparece:

“No se comparten datos con terceros”

pero más abajo pone….

Datos que se recogen (Datos que esta aplicación puede recoger):

Fotos y vídeos (Vídeos)

Archivos y documentos (Archivos y documentos)

Información personal (ID de usuario)

Prácticas de seguridad

Los datos están cifrados durante el tránsito (Tus datos se transfieren a través de una conexión segura
)

Link Google Play: Blackmagic Camera - Aplicaciones en Google Play

—En la versión para iOS, en App Store, si te vas a “Privacidad de la app” aparece:

“No se recopilan datos” (El desarrollador no recopila ningún dato en esta app)

pero si le das a ver información te sale…

El desarrollador, Blackmagic Design Inc, ha indicado que las prácticas de privacidad de la app pueden incluir la gestión de datos descrita a continuación. Esta información no ha sido verificada por Apple. Para obtener más información, consulta la política de privacidad del desarrollador.

Link Política de privacidad del desarrollador (parecen amantes de los datos):


Link App Store: ‎Blackmagic Camera

Le pregunté a una IA y me dice que no se puede asegurar que la app no almacene cada vídeo que grabas en servidores externos. Me recomienda grabar en modo avión o sin conexión a internet.

No creo que la versión para iOS no recoja datos cuando la de Android sí lo hace, es un tanto extraño que una diga “Datos que se recogen…” y la otra “No se recopilan datos”. Normalmente cuando algo es gratis, tú eres el producto. Eso de “No se comparten datos con terceros” no termino de creérmelo, precisamente los datos se recogen para rentabilizarlos. He visto algunas apps similares a Blackmagic Camera que dicen no recoger nada en sus versiones para Android (algunas no tienen versión para iOS) pero son de pago. Una persona con conocimientos de esto, es decir un porcentaje pequeñísimo de la población, sabe cuando una app te pilla realmente algo o no y qué te pilla exactamente. Yo supongo que todas las apps, incluyendo las que dicen no recoger nada, te recopilan algo, especialmente si son gratuitas.

Me preguntaba cómo veis esto y si podría la app subir a servidores externos contenido grabado offline una vez detecte conexión como creo que hacen Google Fotos o iCloud.
 
Yo, Carlos, sinceramente... Un vídeo es un archivo demasiado pesado como para poder ser "extraido" de tu dispositivo con motivos publicitarios y subido a servidores de terceros, a menos que tu quieras subírtelo a tus cuentas personales de Google (Youtube), Meta (Instagram), etc... Desconozco como funcionará Apple ya que sus políticas se enorgullecen de una mayor privacidad. Que puedan recopilar datos sobre tu uso, o ubicación, es otra cosa.
 
Sin haber investigado el tema, mi primera impresión es que se trata de un texto legal con el que se cubren en caso de que en algún momento decidan enviar datos desde la app al fabricante.

Es algo relativamente habitual enviar información de uso (telemetría) que pueda ayudar al fabricante a saber qué funciones se utilizan más o si hay opciones que no funcionan bien en según qué circunstancias.

Aún así, de ahí a que se transfieran fotos o vídeos siendo una app que no tiene ninguna función en la nube... me parece improbable. Subir vídeos en particular es algo que tarda bastante tiempo y utiliza mucho la conexión a Internet, por lo que si ocurriera a menudo seguramente muchos usuarios ya lo habrían detectado.
 
Muy buenas. Me sumo a este hilo porque estoy en una situación muy parecida a Carlos y quizá mis pensamientos y vuestras respuestas puedan ayudarle a él también.

Yo tengo un Pixel 6 pro y estoy muy contento con las cámaras y con el resultado de las fotos/videos en general (algo sobre procesadas, pero bastante aprovechables en la batidora de las situaciones).
El problema es que se me cayó hace casi un año, cambié la pantalla y desde entonces he tenido múltiples problemas con él. Ayer se terminó de estropear la pantalla con un par de líneas iluminadas constantemente que son un horror. Toca cambiar si o si.

Quiero buena fotografía y buen video. Precio en torno a los 800€. Casi todo lo demás puede ser secundario. Y Android, por si no estaba claro.

Opciones que veo:
Pixel 9 pro 256 Gb (fotografía top, Gemini... Me gusta el tamaño contenido y que en oferta o en Wallapop se puede conseguir a ese precio). Me puedo plantear un Pixel 9 pro XL si se pone a tiro con un buen precio.

Xiaomi 15 ultra 512 Gb (también buena cámara, aunque algo por debajo del Pixel en DXO Mark y mejores prestaciones (secundario para mí, pero con mejor procesador, batería y velocidad de carga me da la sensación de que orden alargar la vida útil del móvil). Se puede conseguir nuevo por 800€ en Wallapop.

¿Como lo véis? ¿Consejos/recomendaciones/ alternativas? ¿Honor Magic 7 pro, algún OPPO?
 
Los mejores móviles a la venta en España son algunos de los que has citado. En cámaras, pues hablan muy bien del X8 Pro o del Vivo X200 Pro. Está ese Xiaomi que tiene el hardware, pero quizás precise pulir un poco el software de la cámara.

De todos modos, lo principal es el fotógrafo y tener unas nociones básicas. Yo no las tengo. Puedes hacer un fotón con un gama media con sus limitaciones de información en la foto quizás, y fotos de mierda con un teléfono con los mejores sensores del mercado.
 
Última edición:
Si te interesa un tamaño compacto parece que lo mejor sería el Pixel 9 Pro y el Xiaomi 15. El Samsung S25 estaría un poco por debajo en cámaras y el Sony Xperia 1 VI se va fácil a los 1000 euros.

En tamaños más grandes estas últimas semanas ha habido ofertas de los Xiaomi 15 Ultra, Samsung S25 Ultra o Pixel 9 Pro XL rondando los 900 euros en varias tiendas.
 
Atrás
Arriba Pie