Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

Excelente post el de RSendra. Y llegados precisamente a ese punto, habría que plantear la pregunta del millón, ¿tener pareja es necesario para ser feliz? ¿se tiende a tener pareja simplemente por no estar solo y poder pagar facturas a medias?

Ale, ahí queda eso ...
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

En las aldeas nómanas del cuerno de África, lejos del capitalismo y de pagar facturas, la gente también tiene pareja, así que símplemente por lo que dices, imagino que no.
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

No me refería a eso, me refiero a si en el hecho de tener pareja va un interés material, dejando de lado el tema afectivo, y si realmente la parte material puede llegar a predominar sobre la afectiva.
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

No hay una respuesta universal. Claro que habrá quien se empareje por interés... no hay más que mirar los casos mediáticos más que evidentes.

Pero no creo yo que la gente en general se empareje por interés material.
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

Enhorabuena, Ramon....:hail:hail:hail

Pero disiento un poco de tu argumento. POR SUPUESTO que el ser feliz con tu pareja /hijos, etc....no depende del dinero, pero (al menos yo lo he entendido así) la pregunta es de si se puede llevar una vida "digna" (con todo lo relativo y personal que tiene la acepción de esa palabra) con ciertos ingresos.

A mí de lo que más me llena en este mundo es, por ejemplo, ver cómo duerme mi hijo. Estaría horas viéndole, es como un ángel..... esas manos pequeñas ,esa paz que tiene, esa vulnerabilidad,....
O mi mujer, que me despierta ella todas las mañanas con besos y caricias....Pero el hilo,para mí, no va de eso . ;)
 
Última edición:
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

Dignidad y felicidad no tienen porqué ser complementarios. Todas las combinaciones son posibles (no ser digno y ser feliz, no ser ni digno ni feliz...) y válidas.

Mucho se ha dicho sobre el tema dinero y felicidad. Para mi (y podría incluso generalizar) una cantidad de dinero "de sobra" sólo aporta seguridad, tranquilidad. Poco más. Nunca felicidad.

Si seguimos centrándonos con el dinero, creo que el dato no es definir un límite de 1.000 euros (supongo que por el famoso "mileuristas"), sino más bien la cantidad de dinero "extra" que puede disponer una pareja cada mes. ¿Por qué? Se ha ido viendo en todo este hilo: hay parejas que cobran esos 1.000 euros y tienen sus 100 euros para poder "gastar"; otros con esos 1.000 euros no podrían ni tan siquiera hacer frente a sus necesidades... eso pasa por vivir en Madrid, San Sebastián o Barcelona; no les pasa a los que viven en Teruel, Lleida o cualquier otro pueblo perdido de la península. Creo que es lógico afirmar que cada uno debe ser responsable de sus actos y no justificar sus acciones con premisas incoherentes. No me vale leer que "yo sólo puedo vivir en Madrid porque es donde tengo mi familia (o mi trabajo, o mi pareja...)", sino algo como "he decidido quedarme en Madrid por mi trabajo, mi pareja, mi familia..." y acatar las consecuencias. Algunos tendrán suerte de poder disfrutar de más pasta a fin de mes; otros se conformaran con lo que les queda y vivirán dignamente, por que, al fin y al cabo, la frontera entre lo digno y lo que no es sigue siendo algo subjetivo. Subjetividad...

Pero volvemos a lo mismo: ¿dinero y felicidad van asociados? Yo insisto en que no. Tranquilidad y dinero, sí. Seguridad y dinero, sí. Pijería y estupidez socio-mental, también. Hay quien necesita regalar un anillo de oro y diamantes para decir "te quiero" y otros tan sólo una simple mirada. Los dos, no lo dudo, felices.
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

Dignidad y felicidad no tienen porqué ser complementarios.
Pero volvemos a lo mismo: ¿dinero y felicidad van asociados? Yo insisto en que no. Tranquilidad y dinero, sí. Seguridad y dinero, sí. Pijería y estupidez socio-mental, también. Hay quien necesita regalar un anillo de oro y diamantes para decir "te quiero" y otros tan sólo una simple mirada. Los dos, no lo dudo, felices.

Yo estoy con Ramón al 100%

.. y por ende , conmigo...:juas

Sigo diciendo que estoy de acuerdo en que felicidad y poder adquisitivo pueden ser hasta inversamente proporcionales, pero que cuando hablamos de si con 1.000€ actualmente se puede vivir, para mí es otro discurso.

Quizá el título del post (y no soy quién para usurpar a su creador :juas) no debería contener la palabra "feliz", sino algo como "se las pueden apañar", "es necesario más de XXX euros para vivir actualmente...", "cuánto se necesita para pasar el mes en España"

En el resto me alineo contigo, la felicidad es un estado de ánimo que depende de muchas variables, y el dinero no debería ser la más importante de ellas.
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

Entonces la pregunta es "¿cuál debería ser el sueldo mínimo de una pareja que viva en este país para vivir con más o menos dignidad?". De momento, la felicidad aquí no entra ni queriendo (aunque luego, como Mensch apuntaba, una pareja puede seguir estando junta sólo por la "necesidad" de abordar esos gastos mensuales que, en un plano independiente, no podrían ser asumidos... vaya, que es más barato seguir que separarse o divorciarse).

Pues la respuesta a la nueva pregunta incluye, ahora sí, muchos más factores subjetivos. Hemos leído aquí que hay gente que sin su cena de 50 euros mensuales no se siente satisfecho, otros que sólo tienen esa cena cuando pueden (y/o quieren), otros que valoran más un coche de 20.000 euros mínimo que uno de 2.000 euros e igual de utilitario (o incluso pagamos -me considero uno de elllos- más en consumo, gastos, impuesto...). Hay personas que no uieren vestirse igual más de dos veces, otras que sin su vino de 10 euros no consideran una comida "digna", hay quien duerme en un colchón del IKEA y otros que tienen que conformarse con la gama alta de Lo Mónaco. Hay quien no quiere ver que cambiar de domicilio, ciudad, provincia e incluso país puede ser una solución a sus problemas económicos; otros creen que han nacido para ese trabajo y no quieren cambiarlo por nada (aunque nadie trabaje en MS-DOS), hay quien apuesta por una vía laboral difícil (juez, médico, músico...) y no anteponen nada a ello (incluso la parte sentimental). Hay quien quiere que su recién nacido pase sus primeros dos o tres años junto a su madre, los hay quienes confían plenamente en las guarderías... ¿Qué de todo esto es "necesario" y qué no lo es? ¿La vivienda? ¿Internet? ¿Coche? ¿Móvil? Aquí han aparecido numerosos ejemplos de parejas que con esos 1.000 euros viven bien, dignamente. Otra vez, la respuesta es SÍ (sin paliativos). Quizá deberíamos volver (uf) a cambiar la pregunta y localizarla: ¿Se puede vivir dignamente en Madrid? ¿Y en Barcelona? ¿Y en...?
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

Ahora sí que sí...:juas

Estamos de acuerdo tanto en que la felicidad no tiene que ver en el fondo de la temática del hilo, como que el concepto de "vivir dignamente " es muy relativo.

Por eson han surgido tantas respuestas y algunas (como la tuya, de corazón ) muy interesantes. ;)
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

pues yo vuelvo decir que con 1000 euros en grandes capitales como madrid ,barcelona y pagando hipoteca no se vive,otra cosa es si uno es feliz o no
yo ganaba 2500 euros en la obra,ahora gano 1400 en mantenimiento,pero sigo siendo feliz.faltaria mas
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

Tampoco es tan malo ser pobre, el 85% de los hombres que tienen money terminan con una bruja mala pecora fria y calculadora que va a quedarse con todo. Los que son pobres saben que su pareja no está con ellos por la pasta.
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

Juanjo, otro terrorista macho.

Enhorabuena Ramon.

A los demás: PELOTAS! :cuniao

Evidentemente todos sabemos lo que es la felicidad (no hace falta buscar la definición), todos lo habremos sido en algún momento (no me creo que exista alguien que nunca lo haya sido).

En fin, partiendo de que no es, ni mas ni menos, que un estado de ánimo, está claro que debe de ir asociado a tu situación actual en general (trabajo, familia, economía...).

Como has generalizado mucho en los "aspectos de la vida", no voy a entrar en que si mil o dos mil, lo que si te digo es que si una persona no está bien economicamente y esto se vuelve crónico puede afectar y mucho a su estado de ánimo, puede llegar incluso a un mal humor constante o quizás a continuas discusiones con la pareja, esto es de cajón, así que algo tendrá que ver digo yo.

Si uno no está contento con su trabajo, con su pareja, con su vida, por mucho que intentemos estirar la situación al final se rompe, eso es así y la economía no es mas que una de las partes de la ecuación, pero que puede contaminar al resto, NO SE PUEDE SER FELIZ y a la vez estás amargado, a alguno le afectará mas una cosa que otra o tendrá unas inquietudes distintas a otros, que se yo, pero en esta vida TODO CUESTA DINERO por lo tanto es un factor importante a tener en cuenta para ser felices, quizás alguien esté amargado por vivir en Alcalá (ya que se ha citado). Por que cojones se tiene que mudar si no quiere, habrá quien se amolde o quien sea feliz en Camerún, pero no todo el mundo podría soportarlo siplemente porque a otros les vaya bien.

No es tan simple, y puede haber infinito factores que entran dentro de la felicidad, no es la pregunta del hilo, pero bueno a eso yo ya he dicho que mil euros son muy justos para prolongarse en el tiempo, me parace muy bien (repito) que todos lo hayamos pasado o que seamos mileuristas, pero en un futuro... para siempre es mucho y no todos serian felices.


:hola
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

Bueno, como nadie hizo puñetero caso de lo que dije en la página 2 de este interesante hilo, me autoquoteo para agradecer a RSendra su brillantísimo post. :palmas

Con más dinero puedes llevar una vida mucho más cómoda, pero no tienes ninguna garantía de ser feliz.

Gran error creer que la felicidad se compra con dinero.
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

Bueno, como nadie hizo puñetero caso de lo que dije en la página 2 de este interesante hilo, me autoquoteo para agradecer a RSendra su brillantísimo post. :palmas

Con más dinero puedes llevar una vida mucho más cómoda, pero no tienes ninguna garantía de ser feliz.

Gran error creer que la felicidad se compra con dinero.

En eso estamos de acuerdo, pero mete también que sin dinero se puede ser un infeliz.

:hola
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

Por supuesto que se puede ser un completo infeliz sin dinero. Es que creo que no hay demasiada relación entre una cosa y otra.

Claro que hay mucha gente infeliz porque condiciona su felicidad a la consecución de metas económicas, que en muchos casos no dependen de ellas. Y eso tanto le puede ocurrir a un mileurista como a un burgués que siempre "necesita" subir un escalón más para alcanzar esa felicidad que, oh sorpresa, se aleja siempre al escalón superior.
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

Cronopio, yo lo leí... pero nadie te hizo caso.
Supermagh, también podrías decir: "sin un BMW de última generación, tampoco puedes ser feliz", pq hay quien así lo ha afirmado ¿no? El problema es que muchos contemplan "felicidad" cuando deberían decir algo como "satisfacción".

No por no tener dinero, no se es feliz.
 
Última edición:
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

El dinero sólo es un problema cuando no se tiene, lo demás tonterías. Yo tengo una amiga comunista de toda la vida pero compra manolos de Blahnik. ¿Se puede ser Marxista y Manolista? Por supuesto que si , la bella Isabella es la prueba y así hay muchas.
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

Supermagh, también podrías decir: "sin un BMW de última generación, tampoco puedes ser feliz", pq hay quien así lo ha afirmado ¿no? El problema es que muchos contemplan "felicidad" cuando deberían decir algo como "satisfacción".

No por no tener dinero, no se es feliz.

No, pero un estado permanente de no liquidez puede generar otros daños colaterales y terminar en infelicidad, en este caso está muy relacionado ;).

No hablo de BMW ni de cenas...

:hola
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

No, pero un estado permanente de no liquidez puede generar otros daños colaterales y terminar en infelicidad, en este caso está muy relacionado ;).

No hablo de BMW ni de cenas...

:hola

Idale. Si se está en un estado permanente de no liquidez es cuando realmente no trabajas durante tiempo... y si durante este tiempo no tienes los huevos de renovarte, moverte o lo que sea, el problema no es el dinero, sino tu falta de fortaleza, seguridad, etc.
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

Felicidad es ausencia de miedo. La falta de liquidez puede producir miedo, pues afecta a la seguridad, estabilidad, etc

El dinero no da la felicidad (dicen los ricos para que no los envidien, dicen los pobres cuando se resignan), pero la ausencia del mismo si que se la lleva
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

Creo que cuando hablamos de felicidad, no estamos pensando todos en lo mismo. :pensativo

Algunas frases para la reflexión:

La felicidad es interior, no exterior; por lo tanto, no depende de lo que tenemos, sino de lo que somos.
Henry Van Dyke

La verdadera felicidad consiste en hacer el bien.
Aristóteles

Hijo mío, la felicidad está hecha de pequeñas cosas: Un pequeño yate, una pequeña mansión, una pequeña fortuna…
Groucho Marx :p
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

La felicidad es interior, no exterior; por lo tanto, no depende de lo que tenemos, sino de lo que somos.
Henry Van Dyke

Esta me parece la más acertada, pero añadiría también que no depende únicamente de nosotros, sinó también de otros factores ajenos a nosotros mismos (no puedes evitar encontrarte con gente o situaciones que te provoquen infelicidad en algun momento de tu vida pero es cierto que, según lo que seamos, lo afrontaremos de una forma u otra y nos afectará más o menos por lo que cuanto más joven más te afectan las cosas asi que deduzco que en la etapa adulta o la vejez se es más feliz (si no hay problemas de salud) que siendo adolescente o joven).
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

felicidad.
(Del lat. felicĭtas, -ātis).
1. f. Estado de grata satisfacción espiritual y física.
 
Arriba Pie