Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

No, pero un estado permanente de no liquidez puede generar otros daños colaterales y terminar en infelicidad, en este caso está muy relacionado ;).

No hablo de BMW ni de cenas...

:hola

Idale. Si se está en un estado permanente de no liquidez es cuando realmente no trabajas durante tiempo... y si durante este tiempo no tienes los huevos de renovarte, moverte o lo que sea, el problema no es el dinero, sino tu falta de fortaleza, seguridad, etc.

Te veo un tanto categorico

Yo la verdad es que por huevos no hago nada, es más si las cosas se hacen por huevos-cojones (en este país hay una cierta tendencia a ello) no suelen salir bien. Intento usar la cabeza y si lo veo claro,después dejo ir al corazón

Es posible que esa inseguridad-indeterminación a la que te refieres mantenida crónicamente ( bien por no estar trabajando durante un periodo prolongado o aún haciéndolo) te haga mella en tu estado de ánimo y acabes con una "depresión de caballo"..........y lo peor es que no sólo a lo mejor te afecta a ti si no a tu entorno: pareja, hijos, amigos...
Puedes entrar en un círculo vicioso del que no puedes salir porque no sabes como hacerlo.........y no siempre con esfuerzo puedes salir. Hay cosas que no dependen de ti por mucho que te esfuerces.

Ese estado permanente de no liquidez mes a mes, año tras año........A MI ME MATARÍA. No te hablo del despilfarrador que gasta más de lo que tiene y que no valora las cosas. (Os recuerdo que estamos en un foro de frikis tecnológicos)

Ponte en el "pellejo" de esos que están así: te vendes el piso para liquidar la hipoteca que te ahoga (si puedes venderlo con la crisis) y te vas de alquiler baratito, te vendes el coche (si lo tienes) y tiras de transporte público o compartes coche con los compañeros de trabajo,compras ropa de 2º mano o que no sea de marca para ti y para tus hijos, compras marcas blancas en el supermercado y si es posible de oferta, no tomas café en los bares (simplemente no entras), te das de baja del teléfono y de internet, a la basura el móvil, vas a leer la prensa a una biblioteca pública, alquilas DVD's en esa biblioteca y llevas a los niños a un colegio público que no es una lacra,etc... pero......... no llegas a fin de mes: QUE CHUNGOOOOOO.

Ahh y resulta que cuando menos te lo esperás: al niño se le rompen los zapatos y encima toca dentista o comprar medicinas.....:doh . O viene el cumpleaños de tu pareja/hijo y no puedes ni comprar un pastel. Ya note digo cuando sea más mayor darle dinero para ir al cine o poder mantenerlo mientras estudia unos años más. Me vería atrapado y sin salida. No se hasta que punto además me culparía por no poderle dar algo mejor a mi hija :notok

Otro ahh. Como somos "jovenes" nos hemos montado la película nosotros y nos hemos hecho protagonistas. Pensad en un jubilado que ha currado toda la vida y no llega fin de mes después de pagar el alquiler

Hay ricos infelices y pobres felices. Pero si un pobre infeliz debe su infelicidad a la falta de dinero......a esa persona la "arreglas" con un sueldo que como mínimo cubra sus necesidades más básicas

Para mi y en este orden: SALUD, DINERO Y AMOR
 
Última edición:
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

Bueno creo que ya no hace mucha falta, iba a decir mas o menos lo que muy bien ha puesto COT en su primera parte del post.

Los Huevos están muy bien, pero cuando no depende de ti...

Imaginate (por ejemplo) un currito de 55 años al que han despedido después de toda una vida en una fábrica, sin estudios ni oficio, con 3 personas a su cargo.

Seguro que al pobre hombre le desbordaría la felicidad cada noche al irse a al cama.


:hola
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

Es que nos vamos a extremos, a casos donde queréis que nos pille el toro sí o sí. Lo que me sorprende es que os ponéis en unos casos tan dramáticos, tan apolcalípticos, que yo que he vivido en pareja con menos de 1000 euros en BCN no he llegado a pasar. No viví ese Mad Max, viví algo que ni se le parecía. Jamás llegaba a fin de mes con más de 20 euros de sobra, eso también, pero aprendes "a gobernar" que no veas sin llegar a esos casos donde sí o sí te pilla el toro.
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

Es que eso es lo que pretendo precisamente, que esto no sea todo tan "romántico" y naturalmente tampoco blanco o negro, hay toda una escala de grises y todo no es treintañeros con una vida por definir aun, que puede dar un giro hacia cualquier sitio con solo un volantazo para volver a enderezar el rumbo.

:hola
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

Con COT y Supermagh.

Y muy FELIZ por tu regreso, SEndrita..., aunque no comparta tu visión subjetiva de la felicidad.

Hacer un ejercicio: un listado de las cosas que os hacen felices y de las que os harían más felices. Bien, pues veréis que cuestan dinero o han costado dinero. NO hablamos del dinero como fuente de felicidad, sino como medio para conseguir más felicidad.

felicidad.
(Del lat. felicĭtas, -ātis).
1. f. Estado de grata satisfacción espiritual y física.


Exacto. Y el dinero suele proporcionar casi siempre grata satisfacción física. Y espiritual, si dicho dinero te ha llevado a realizar, por ejemplo, una buena obra.


No se habla del dinero desde el punto de vista marbellí..., leeros bien el post.
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

Supermagh, pero también no deja de ser cierto que la inmensa mayoría de los españoles no estarían dispuestos a cambiar su residencia de forma más o menos permanente para salir de una situación como las que pones.
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

La felicidad espiritual no se consigue haciendo buenas obras, ni tan siquiera sería haciendo cosas para los demás, con eso sólo consigues felicidad con tu conciencia.

Conseguir la felicidad espiritual no es tan fácil y no se consigue con dinero.
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

Supermagh, pero también no deja de ser cierto que la inmensa mayoría de los españoles no estarían dispuestos a cambiar su residencia de forma más o menos permanente para salir de una situación como las que pones.

¿Te has parado a pensar que algunas personas pueden ser infelices no estando en el lugar donde quieren vivir?.

Estás mirando el tema desde tu perspectiva desde el principio, a mi no me ha ido mal, a mi no me importaría mudarme, a mi...

Yo también te puedo poner una lista de mis preferencias o mis experiencias, pero intento verlo desde fuera, donde se es mas neutral y mejor perpectiva se tiene.

Evidentemente yo le echaría huevos como dice Ramon, o me movería como dices tú, o me iría al muelle a descargar 15 horas para que mi familia saliese adelante, no se si sería un infeliz, pero quizás no tanto si viese -un poco más- feliz a mi mujer e hijos.


:hola
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

Es que nos vamos a extremos, a casos donde queréis que nos pille el toro sí o sí. Lo que me sorprende es que os ponéis en unos casos tan dramáticos, tan apolcalípticos, que yo que he vivido en pareja con menos de 1000 euros en BCN no he llegado a pasar. No viví ese Mad Max

buenaaaaaaaaaaaaaaa, eso te ha quedado bien


, viví algo que ni se le parecía. Jamás llegaba a fin de mes con más de 20 euros de sobra,

es algo más que loable

eso también, pero aprendes "a gobernar" que no veas sin llegar a esos casos donde sí o sí te pilla el toro.

pero es que en ese extremo ya estás toreando en la plaza: aunque no te arrimes al toro y no arriesgues (no soy taurino) puede arrimarse él. Hay imprevistos que no controlas y te "rompen"

Mi pregunta es: ¿esa situación no te generaba disconfort, desasosiego,intranquilidad ?
No pensabas: ¿cambio de curro ? ¿hago más horas ? ¿esto no puede durar mucho más ?......
A mi me sale una úlcera fijo y no duermo bien más fijo todavía
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

Uno no es de donde nace, si no de donde pace. Anda que no habrá lugares en el mundo donde uno puede ser feliz, que no solo en el pueblo se puede ser feliz. Nunca entendí eso de que uno sólo puede ser feliz en un lugar.
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

Mi pregunta es: ¿esa situación no te generaba disconfort, desasosiego,intranquilidad ?
No pensabas: ¿cambio de curro ? ¿hago más horas ? ¿esto no puede durar mucho más ?......
A mi me sale una úlcera fijo y no duermo bien más fijo todavía
En esta situación fui feliz, aunque no tenía el confort que puedo tener hoy. Y no era tanto el stress porque sabía que era cuestión de tiempo el saber y conocer que necesitaba y que no, de forma tal que uno en la vida puede moverse algo para mejorar y encontrar su equilibrio. Lo que es absurdo es pensar en que uno no se puede ir a vivir a otro lado porque no es feliz, o no puede cambiar de trabajo porque blablabla... en España para eso somos muy especiales, muy imberbes en general.

Y hay gente que gana 5000 euros al mes y terminan el día 31 con saldo negativo. Siempre. Vamos, que no siempre va en función de lo que ganas, si no de lo que gastas.
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

Pues podrías enterder que hay gente así, es un hecho. Otra cosa es que no lo compartas ( lo de cambiar de residencia).

De igual modo que no se puede generalizar con el dinero, la falta de este es un problema que genera infelicidad digáis lo que digáis y por esa sencilla razón, cada persona afronta los problemas de forma distinta, no hay una formula universal para todo el mundo, ni la tuya ni la de Rsendra ;).

:hola
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

lidl.jpg
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

Pues podrías enterder que hay gente así, es un hecho. Otra cosa es que no lo compartas ( lo de cambiar de residencia).
Puedo entender que hay gente que es infeliz con un millón de euros en la cuenta, gente que no puede vivir a más de 100 metros de su madre, gente que... todo se puede entender, pero efectivamente no tiene porque ser algo con lo que estemos de acuerdo.

Estuve con una chica varios años que era incapaz de vivir algo lejos de su madre: impensable. Era tal la dependencia que tenía que a mí me ahogaba hasta el punto de que yo sí que era infeliz. Pero ella era feliz así... así que mira, caminos distintos y asunto solucionado.

De igual modo que no se puede generalizar con el dinero, la falta de este es un problema que gerera infelicidad digáis lo que digáis y por esa sencilla razón, cada persona afronta los problemas de forma distinta, no hay una formula universal para todo el mundo, ni la tuya ni la de Rsendra
Claro que no hay una fórmula universal para todo el mundo. Pero como todo, la vida de cada uno es un puzzle de piezas subjetivas. El problema es que si no tienes trabajo o ganas una miseria (subjetivo de nuevo), prefieras esa situación que te causa la infelicidad a la posibilidad de hacer algo por conseguir un cambio, aunque ello te lleve a cinco mil kilómetros de tu pueblo.

La falta de dinero es un problema. Eso es cierto. Lo que ya se puede debatir es lo que cada uno entiende por falta de dinero.

Tener cero euros está claro que es falta de dinero = no tener trabajo. Y hay quien se pasa más de dos años en esa situación y sigue sin salir del pueblo, cosa que puedo entender que para él sea imposible de asimilar, pero a mí (subjetivo) no me cuaja. A no ser que haya un problema mental o algo muy relevante que justifique ese ancla que lleva atado a su cuerpo, algo falla.

Ahora bien, paralelamente lo que se estaba debatiendo es si la cantidad de dinero mensual "x" se considera "falta de dinero" o no, y ahí no hay respuesta única, habrá quien piense que sí y habrá quien piense que no.

Personalmente tengo muy claro que puedo vivir sin teléfono y en cambio habrá a quien le supondría una pérdida muy notable que podría repercutir en su estado de ánimo. Y como éso con la tira de cosas.

También ocurre que muchos en este hilo hablamos de situaciones que no hemos pasado. Lo único que puedo decir es "yo viví en BCN con pareja y menos de 1000 euros al mes y pude vivir sin estar todo el día llorando de pena y ser feliz".
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

Personalmente tengo muy claro que puedo vivir sin teléfono y en cambio habrá a quien le supondría una pérdida muy notable que podría repercutir en su estado de ánimo. Y como éso con la tira de cosas.

También ocurre que muchos en este hilo hablamos de situaciones que no hemos pasado. Lo único que puedo decir es "yo viví en BCN con pareja y menos de 1000 euros al mes y pude vivir sin estar todo el día llorando de pena y ser feliz".

Que si, que si quieres te cuento lo mio...

Si echo números de gastos "no esenciales" no llega a 100 €/mes, eso no soluciona nada a nadie :mosqueo.

Es mas con mil euros no tengo ni pa pipas (siendo separado), la pensión alimenticia de mi hijo ya me descuadra el presupuesto a menos que me vaya debajo de un puente aquí, en Murcia o en Canada...

No se trata de contar nuestras "batallitas" :cafe


:hola
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

Pero no serías MÁS FELIZ. Aquí es que hay dos grados: felicidad o infelicidad..., y tampoco es eso, exactamente. Yo soy feliz, pero soy consciente de que podría ser más feliz si algunas coordenadas se cambiaran (entre ellas, tener más dinero. Y no por el fardoteo, sino por poder ir todos los años a viajes muchos más caros y ser más feliz yo con ellos, porque volvería más contento de lo visto. Si algo me hace feliz, es viajar, entre otras cosas).

El exterior y el interior. Ya, pero el interior te lo forma cosas que ves en el exterior. Y muchas cuestan dinero.
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

Repito:

"El dinero no da la felicidad... lo da la cantidad de cosas que puedes comprar con él"
 
Última edición:
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

Que si, que si quieres te cuento lo mio...

Si echo números de gastos "no esenciales" no llega a 100 €/mes, eso no soluciona nada a nadie :mosqueo.

Es mas con mil euros no tengo ni pa pipas (siendo separado), la pensión alimenticia de mi hijo ya me descuadra el presupuesto a menos que me vaya debajo de un puente aquí, en Murcia o en Canada...
Ya me estás poniendo un ejemplo que no tiene nada que ver con el del hilo. "Una pareja. Hijos cero. Divorcios cero. Pensiones alimenticias cero.". Ése es el supuesto del hilo.

No se trata de contar nuestras "batallitas" :cafe
No, entonces hablaremos sin conocimiento de causa alguno y seguro que acertamos :lee
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

marty, no tiene sentido eliminar el significante con el significado.
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

No, entonces hablaremos sin conocimiento de causa alguno y seguro que acertamos :lee
Te lo repito, se trata de ver mas allá de nuestras narices y ponernos en otras situaciones.

Ya me estás poniendo un ejemplo que no tiene nada que ver con el del hilo.

Por? acaso si alguien es separado o simplemente ha tenido un hijo con su anterior pareja, ya no forma parte de esa idea tuya de pareja? :pensativo

Estais delimitando mucho la cosa para llevarla a vuestro terreno, hasta decis donde deben de vivir, exijo que se pongan todos los requisitos a cumplir, mas que nada para no desviarnos mucho :p.

:hola

P.D. Por supuesto no comparto la idea de felicidad de Magnolia, creo que en ese aspecto aquí está solo. El dinero debe de ser un medio no un fin.
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

Pero es que volvemos a lo de antes.

Con dinero (lotería, concurso de televisión, robar un banco), no tendría que aguantar a mi jefe. Y esto es FELICIDAD con mayúsculas. En mi caso, que soy feliz, tengo pareja, me va bien y tengo todo lo que necesito y más, el dinero no me daría la felicidad (porque ya la tengo), pero si me daría MÁS felicidad, porque para subir un escalón en felicidad necesito alcanzar cosas que sin dinero son imposibles. Es tan simple como eso.

Negar esto es pasarse de hippie. Claro que el dinero NO da la felicidad. Claro que SI la da. Todo depende del caso.
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

Te lo repito, se trata de ver mas allá de nuestras narices y ponernos en otras situaciones.
Pero si o hablo sólo de mi caso. Por suerte o por desgracia, si algo hay en BCN es emigrantes, tanto del extranjero como del resto de Espaa y entrela gente que vas conociendo, sobretodo en el trabajo, te encuentras por supuesto con gente de fuera que te dice lo mismo, que de su pueblo, moverse, como que pocos, muy pocos.

Sé entonces más específico en que casos no cuadra. Si tú me hablas de tener que pagar una pensión alimenticia, ésta el juez la decreta en función de tus ingresos. Si cobraras menos, pagarías menos de pensión.

Por? acaso si alguien es separado o simplemente ha tenido un hijo con su anterior pareja, ya no forma parte de esa idea tuya de pareja? :pensativo

Aún así, el ejemplo estaba ceñido a una pareja sóla. No porque no haya felicidad fuera de ese ejemplo, si no para delimitar lo de "1000 euros por pareja".

Cuando esa pareja tiene un hijo, si ya iban justos y a tope, está claro que los gastos van a crecer y no va a ser suficiente con lo de antes teniendo la misma vida, ismo trbajo y viviendo en el mismo lugar. Algo tendrán que hacer: o cambiar de trabajo dentro de la misma localidad o cambiar de localidad donde sí que puedan vivir con lo que tienen.

Estais delimitando mucho la cosa para llevarla a vuestro terreno, hasta decis donde deben de vivir, exijo que se pongan todos los requisitos a cumplir, mas que nada para no desviarnos mucho
Nadie ha dicho DONDE debe de vivir. O al menos no he leído que se diga que en una localidad concreta se debe de vivir. Lo que yo dije, es que no hay que ceñirse a vivir donde uno está ahora o donde ha nacido. Y que ésto, es algo que ocurre sobreodo en España, en otros países es muy normal el irse a otro lado a vivir debido al curro.

Y claro que lo llevamos a las experiencias también de cada uno supermagh, como tú también las estás llevando al tuyo, ya que estás poniendo tu propio ejemplo para que se vea que en tu caso no sería posible, y es cuando te digo que no entrarías en lo de "1000 euros por pareja" porque hablas de separación y de pensión. Es como si me dices "no tengo hijos, pero mi pareja tiene una enfermedad que la hace dependiente y necesitamos pagar a una enfermera 12 horas al día y nosotros no podríamos vivir entonces con mil euros".

Está claro, todo lo que se salga del modelo supuesto, es caso a parte.
 
Respuesta: Con 1.000 € al mes una pareja es feliz ¿o no?

Con dinero (lotería, concurso de televisión, robar un banco), no tendría que aguantar a mi jefe.
Entiendo que para tí es muy importante ese punto porque te lo he leído varias veces. Debe de ser un tipo inaguantable, no?. ¿O te refieres que en genérico, "aguantar a un jefe" es algo malo per se?. Es curiosidad para saber por donde van los tiros.
 
Arriba Pie