Configuración componentes nuevo pc

Pelanes

Miembro habitual
Mensajes
9.849
Reacciones
980
Compañeros, mi PC de trabajo está agonizando.

Busco un PC para trabajar en casa, que estará encendido muchas horas, con lo que necesito por encima de todo algo muy silencioso, que no consuma en exceso y 100% estable (buena fuente y placa). Al mismo tiempo, aunque sea contradictorio, necesito un potencia que no esté limitada. La máquina estará al mismo tiempo trabajando con entornos de programación, y algún que otro programa de diseño (photoshop, illustrator), emulación de otros sistemas en muchas ocasiones (vmware, android), y todo lo que un pc de ofimática maneja (internet, outlook, etc.).

No necesito ninguna tarjeta gráfica enfocada a jugar o editar video, aunque en ocasiones realizo cosillas con vegas en hd, pero son cosas puntuales.

Ando perdido en tema placa, procesador y gráfica, y si quedarme en 8GB o tirar a por los 16GB. Trabajaré bajo Windows 7 64bits. Si además sabéis de caja-fuente que me aporte silencio, mejor que mejor. El resto de componentes (SSD, HDD, DVD-RW...) se reciclarán del viejo.

¡Infinitas gracias!
 
Respuesta: Configuración componentes nuevo pc

Teniendo en cuenta el uso que parece que vas a hacer, yo optaría por un procesador Intel Core i7 para socket 1155, una placa base con chipset Z77, 16GB de RAM y usar la gráfica integrada en el procesador, que es más que suficiente para tareas que no requieran una funcionalidad potente de la gráfica. Si quisieras tener más potencia para programas que soporten Cuda como los de Adobe entonces habría que mirar una Nvidia.

Y sobre caja y fuente silenciosas, lo mejor en calidad/precio seguramente sea la Cooler Master Silencio 550 y la fuente podría ser una Corsair TX V2, de calidad contrastada y que con cargas inferiores al 20% sencillamente tiene parado el ventilador.

Podría ser algo así:

Ahí tienes unos 660 euros en total.

El disipador para el procesador que te he puesto es en primer lugar porque es mucho mejor que el que te da Intel y en segundo lugar utiliza un ventilador de 92mm lo cual significa que no es demasiado alto. Esto es relevante porque, según Cooler Master, la altura máxima soportada por el disipador es de 154mm y todos los que tienen ventilador de 120mm rondan los 160mm de altura. Además, en este caso el ventilador tiene conector PWM y la placa base gestionará su velocidad de giro automáticamente según la temperatura.

Estando en tu lugar creo que elegiría más o menos eso.

Luego, en función del tiempo que creas que vas a dedicar a trabajar con programas que soportan aceleración Cuda, tendrías la opción de poner una gráfica dedicada. Lo mínimo sería una Nvidia GTX 650 que sale por unos 106 euros: http://www.pccomponentes.com/gigabyte_gtx_650_oc_1gb_gddr5.html

Y el siguiente escalón, que es el doble de potente para Cuda puesto que tiene el doble de shaders, es la GTX 650 Ti por 40 euros más: http://www.pccomponentes.com/gigabyte_geforce_gtx_650_ti_oc_1gb_gddr5.html
 
Respuesta: Configuración componentes nuevo pc

Muchas gracias Dr_X, excelente y detallada información :hail

Me dejo llevar por tu conocimiento, voy a hacer números, pero todo parece cumplir mis necesidades, sin ser un derroche pero tampoco un equipo de gama baja. De momento la gráfica integrada, no creo que la necesite, y así me ahorro el gasto, consumo y un ventilador :ok
 
Respuesta: Configuración componentes nuevo pc

Si quieres potencia, tiene que tirar por intel sí o sí.
Yo te dejo un presupuesto algo más alto:

http://www.pccomponentes.com/presup...or_red=0;1&instal_so=no;1&montado=no;1&so=0;1

El procesador te dejo el mismo que puso Dr X, y la placa base idem, esas giga han salido muy buenas. Ram, estando tan baratas como lo están ahora, pilla 16 gb.

En cuanto al silencio, para mi la mejor caja en refrigeración por aire es la Antec P180, te puse esa en el presupuesto por poner alguna. Si la encuentras en otro lado, cómprala.
Y por supuesto, olvídate de los disipadores de stock en el procesador y gráfica.
Te he puesto uno de los menos silenciosos que he usado, es aparatoso, pero vale la pena.
Y la gráfica, te he puesto la que trae para mí la mejor refrigeración, las quem ontan las MSI. Si optas por una giga de doble ventilador, o una ASUS, también van bastante bien.

Fuentes tampoco tienen demasiado catálogo últimamente en PCComps, una Seasonic o una Enermax es de lo mejor que puedes poner, creo que la serie HX en corsair, al menos la primera generación las fabricaba Seasonic.
 
Respuesta: Configuración componentes nuevo pc

Gracias Suba :ok

Se me pasa de presupuesto, y como de gráfica no voy a tirar para nada, la descarto.

He leído sobre fuentes silenciosas, y las Seasonic parecen de lo mejorcito, pero pican pican. Concretamente y por pedir una 100% pasiva se acerca a los 200 eur. En su día tuve una Tacens pasiva, y era una gozada, pero su vida no fue muy longeva que digamos, y eso que no era un PC que estaba todo el día en marcha.

Acabo de pillar un SSD OCZ de 128GB en amazon por 79 eur, así que voy a tirar por las recomendaciones de Dr_X, porque mi actual placa ya no se pone en marcha :doh
 
Respuesta: Configuración componentes nuevo pc

no merecen la pena las fuentes pasivas, tienes que tener la fuente con mucha carga para que el ventilador de la fuente se oiga. Prácticamente todas las que no son genéricas traen buenos ventiladores. Y Tacens hace unas fuentes bastante mediocres, normal que durara poco.

Buenas marcas de fuentes hoy en día tienes aparte de las enermax y Seasonic, Silverstone, Corsair, XFX, y prácticamente todas las gamas altas de las marcas van bastante bien.
 
En su día tuve una Tacens pasiva, y era una gozada, pero su vida no fue muy longeva que digamos, y eso que no era un PC que estaba todo el día en marcha.

Ante eso, y por propia experiencia, te digo que tener un buen SAI obra milagros en la vida de las fuentes.
 
Respuesta: Configuración componentes nuevo pc

Sin duda el no haber estado al día de las buenas marcas de fuentes me ha llevado muchos disgustos desde hace años. Como dije la Tacens me duró poco (ya era sospechosa una fuente pasiva 100% por menos de 100 eur), luego tuve una OCZ que me duró nada y menos, y ahora estaba tirando con una Thermaltake que no va mal pero de silenciosa no tiene mucho.

Probaremos con esta Corsair semi-pasiva a ver qué tal :yes

En su día tuve una Tacens pasiva, y era una gozada, pero su vida no fue muy longeva que digamos, y eso que no era un PC que estaba todo el día en marcha.

Ante eso, y por propia experiencia, te digo que tener un buen SAI obra milagros en la vida de las fuentes.

Cierto. Tengo un SAI APC en condiciones esperando a que lo instale desde hace 1 semana... regalito de navidades que ya se irá directo a la nueva máquina :)
 
Respuesta: Configuración componentes nuevo pc

En su día tuve una Tacens pasiva, y era una gozada, pero su vida no fue muy longeva que digamos, y eso que no era un PC que estaba todo el día en marcha.

Ante eso, y por propia experiencia, te digo que tener un buen SAI obra milagros en la vida de las fuentes.
Yo no salgo a la calle sin mi SAI :cuniao Es imprescindible para mí.


Las 3 marcas que has dicho, Pelanes, en sus gamas bajas dejan mucho que desear, OCZ quizá algo menos, y Tacens nunca ha tenido gama media ni siquiera.

Las Thermaltake, sólo compraría una Toughpower.

Corsair, he tenido dos, ambas con problemas, tuve una TX750 que me dio fallo en el conector de 24 pines, y la HX1000 le daba ruidos eléctricos a un chaval al que se la vendí, quedándole aún 3 años y medio de garantía. Se la cambieron por una HX1050 nuevecita.
 
Respuesta: Configuración componentes nuevo pc

Estoy con Suba en que una caja Antec de la serie Performance One y una fuente Seasonic sería la combinación pata negra, pero también es cierto que si empiezas a sumar se te va mucho dinero. La P183 rondará los 130 euros y la fuente X-560 otros tantos así que es mejor estar muy seguro de que se quiere o se necesita algo como eso.

Por cierto, quizá te interese también el procesador i7 3770K que es una versión con el multiplicador desbloqueado. La idea es que es muy fácil hacerle overclocking y en apenas un minuto, lo que se tarda en cambiarle el multiplicador en la bios, le puedes sacar fácilmente un 20% extra ya que estos procesadores hacen más de 4GHz sin despeinarse.
 
Última edición:
Respuesta: Configuración componentes nuevo pc

Buena sugerencia, pero yo creo que con el reloj de serie voy sobrado :ok

Tened en cuenta que mi PC actual es un Core 2 Quad con muchos años (ahora no recuerdo la frecuencia, pero de las más bajas, fue de los primeros) así que el cambio será ya de por sí enorme. Y como misión secundaria, contener el consumo.
 
Respuesta: Configuración componentes nuevo pc

Seguramente tendrás un Q6600, que es un clásico de la primera generación de Core 2 Quad.
Con los nuevos Core i7 Ivy Bridge tendrás consumo muy ajustado, mejor que el del C2Q, y el rendimiento así a ojo posiblemente sea el doble: un 50% más de la mejora de rendimiento por ciclo de reloj y otro 50% por la diferencia de frecuencia.

En cualquier caso, con una placa base buena como la que vas a tener seguro que no es difícil sacarle un poco más de velocidad a cualquier micro en caso de que te interese, aunque nada que ver comparado con uno que tenga el multiplicador desbloqueado.

De hecho Gigabyte tiene un software con el que desde Windows te propone distintos overclocking en función de tu hardware, o sea, que es pan comido sacarlo un poco más de partido a la CPU aunque no sea un procesador K: http://www.giga-byte.es/global/es/p...technology-guide-ultra-performance-7.htm?n=p8
 
Tras dos semanas con la máquina funcionando sólo puedo agradecer enormemente a Dr_X las recomendaciones ya que el equipo vuela y es inaudible, una gozada.

Sólo hay una cosa que me mosquea y ya me pasó con otro equipo, y es que en un par de ocasiones no se ha encendido hasta que le he desconectado el cable de alimentación unos segundos. Supongo que si pasa amenudo la fuente necesitará hacer uso de la garantía...
 
Respuesta: Configuración componentes nuevo pc

Eso es que te salta el relé de protección. Pueden ser mil cosas, no tiene por que ser la fuente.
 
Respuesta: Configuración componentes nuevo pc

Me alegra oir que estás contento con el ordenador. :ok

Lo de que no se te inicie a veces hasta que no desenchufas es un poco raro. Podría tener algo que ver la fuente, aunque no olvides tener actualizada la bios de la placa base por si acaso ya que no hay que olvidar que cuando pulsas el botón de encendido es la placa base la que inicia todo el proceso.
 
Aprovecho el hilo...


Necesito placa base, micro y memoria. Ahora mismo tengo un C2Q Q6600 con una GB P35 y 8GB, y quiero algo más moderno.


Necesito algo con una RCP extraordinaria, con una buena placa base, que permita al menos 8 discos, con puerto esata, sin ventiladores, con capacidad para 24GB mínimo, ...


Procesador, me da igual ir a una generación "antigua" si el precio es bueno.


RAM, pues 12GB para empezar (3x4GB), o lo que consideréis adecuado para una futura ampliación y no desperdiciar zócalos.




El sistema completo son 6 discos, 1 grabadora, 1 puerto sata externo, la nueva ATI 7790, fuente Corsair 650W


:hola
 
Respuesta: Configuración componentes nuevo pc

¿Entonces no vas a hacer OC? :mutriste
:diablillo

Y tu gráfica actual es una 7870, que estás más perdido que Marco en el día de la madre. :cuniao


A ver, una cosa, ya en serio: ¿cuales son los principales usos que vas a hacer del PC? Porque dependiendo de eso en prestaciones/precio te podría interesar más una CPU AMD que una Intel.

Ah, y otra: ¿tienes un presupuesto en mente, aunque sea aproximado?
 
Última edición:
A ver... vámonos al hilo del OC antes de gastar más perras... :D
 
Refloto el hilo y así no publico uno nuevo.

el PC secundario que tenía en casa para jugar alguna partideja ha petado, y como el hombre ya renqueaba y no daba mucho de si, pues me gustaría hacer algo que pudiera dar unos 25-30fps a 1920x1080.

La caja ( torre) que tengo es un poco armatoste así que si me podeis recomendar alguna que sea más pequeña, pues mejor.

Tampoco me quiero gastar una pasta, sino tener algo que me permita jugar a algún juego de última generación ( los shooters etc, descartados, los juego en consola) con un rendimiento aceptable.
 
Se me ha ocurrido esto, aunque todo es susceptible de ser reajustado: Configurador de PcComponentes | ¡Monta tu PC a medida por piezas!

Algunos comentarios:
  • El tamaño de la caja y la placa base es MicroATX ya que es más pequeño que ATX y más barato.
  • Un procesador de 4 núcleos porque con los de 2 núcleos hay juegos que ni siquiera arrancan.
  • 8GB de RAM porque es lo mínimo necesario para juegos a día de hoy y la posibilidad de ampliar en el futuro siempre estará ahí.
  • La tarjeta gráfica parece la mejor opción en prestaciones/precio en torno a 100 euros. Una de 4GB sería deseable para no quedarse demasiado justo a medio plazo, pero no creo que la diferencia de precio compense.
 
Parece que has copiar el mismo enlace de la configuración que puse yo en lugar de la tuya, así que no puedo decirte nada sobre ella.

La opción de la gráfica integrada para jugar a 1080p me parece un poco pillada con alfileres porque seguramente lo pasarán mal para mantener una mínima fluidez en muchos juegos.

La parte positiva de esa opción es que si ves que se te queda muy corto, siempre tendrás la posibilidad de añadir una gráfica dedicada cuando te parezca

Mira, este es un ranking del rendimiento de las gráficas integradas:

index.php


Si obviamos el resultado más rápido, que es de un procesador que seguramente ya no se vende y si lo encuentras va a ser bastante caro, las gráficas integradas más rápidas del mercado son las de los AMD A10, por encima incluso del Intel Core i7 más potente.

Los A12 deberían aparecer en el mercado en no más de 2-3 meses, pero mientras tanto el A10 más rápido es el 7890K: AMD A10-7890K 4.1Ghz |PcComponentes

Una de las ventajas de este modelo es que trae un disipador muy por encima de la media, el llamado Wraith Cooler, y yo personalmente me quedaría con él.

amd_new_cooler_wraith_slide.jpg


La placa base podría ser esta: Asus A88XM Plus

Y la RAM podría ser la misma que la que puse para el AMD FX, aunque hay que tener en cuenta que las gráficas integradas cogen su memoria de vídeo de la RAM principal y por tanto los 8GB se reparten. Eso sí, al igual que con la gráfica, con la RAM es fácil añadir cuando te parezca.
 
Vale, ahora se ve.

A ver, me remito a lo que he dicho antes sobre gráficas integradas: un Core i5 no es la opción más rápida para jugar con la gráfica integrada y además es un procesador bastante más caro que las opciones de AMD. Creo que esto se debería entender sin problemas.

Por otra parte, pagar un extra por un procesador K y una placa base Z170 tiene sentido cuando se vaya a hacer overclocking, pero si no es el caso es mejor asegurarse de no estar pagando más dinero por unas prestaciones que no se van a aprovechar.

Aún así, reconozco que los chipsets Z tienen la ventaja de que se les puede poner memorias de casi cualquier velocidad y no están limitados por el procesador. Es decir, los Skylake (Core 6x00) soportan por defecto hasta DDR4-2133 y los Kaby Lake (Core 7x00) hasta DDR4-2400, pero con una placa base Z170 ó Z270 se pueden usar memorias DDR4-3000 ó más veloces sin problemas, lo cual es muy útil para gráficas integradas ya que su memoria de vídeo es la RAM del sistema y cuanto más rápida sea esta más rendimiento se le sacará a la gráfica.

Sobre el formato Mini ITX, es el ideal para conseguir un PC de tamaño reducido, pero es más caro que MicroATX, claro. También hay que tener en cuenta que Mini ITX sólo incluye 2 ranuras de memoria RAM por lo que es importante acertar desde el principio con la cantidad que se pone, ya que en caso de necesitar más tendrás que quitar lo que tengas y poner otras de más capacidad. En MicroATX puedes tener 4 ranuras y así empezar por 8GB y ampliar con otros 8GB cuando te parezca.
 
Arriba Pie