Consejos: Fotografía "clásica" (Fotografía Analógica)

Por si te interesa yo tengo en un cajón esta:

1991_nikon_F601.jpg


Quizá se ve demasiado modernilla para lo que buscas.
 
Gracias Tiberiuz, pero efectivamente busco algo un poco más "retro". La que puso Manu es la que más me llama, pero ya la han vendido ;)
¿Que os parece esta preciosidad?

$(KGrHqR,!rgFGyORlmLJBRvLmej5+Q~~60_12.JPG


A ver si tengo un rato y voy colgando fotos del laboratorio.
 
Bueno, finalmente, tras muuuuuuucho valorar y mucho comerse el coco, un servidor ya ha comprado su cámara "definitiva por ahora" aunque desde luego la Nikon FM2 será mía... algún día :babas

Esta es la que se viene para casa de momento:

A9DF081BA888488C94D5FECA1BE054BA.jpg


77E1E712BF794D97BE4EFDED9CFCA0CB.jpg


39CE1B2AAAFA4E0082E215BCB7F905FD.jpg



 
Tras pasar cierto tiempo liado con temas de curro, ahora que estoy de vacaciones he completado mi "lista" de cosas necesarias, y este domingo revelo mi primer carrete (blanco y negro). Debo reconocer que estoy más nervioso que si fuera a ser padre :cuniao en fin, hoy en un rato he echado unas fotos a mi "laboratorio" el espacio es limitado pero, usando ciertas cosas como "mesita auxiliar" para poner puntualmente algunas cosas, creo que ha quedado bastante bien.

100_5836_zpsdcce90dd.jpg


Aquí tengo las dos cámaras que hasta ahora he adquirido: la Werlisa que he "heredado" (y que poco uso le daré, la verdad, porque es una cámara muy sencilla, la usaré para hacer pruebas y poco más) y mi compra, que finalmente fue una Olympus OM-10 (como veis, me he comprado una mochilita para llevarla, que además puede dar cabida a otros objetivos, flash, y demás accesorios). De momento ya he comprado un filtro para evitar manchas, polvo o huellas en el objetivo, que además lo protege de golpes.

100_5838_zpsc59c700f.jpg


100_5840_zpsd38623ba.jpg



100_5833_zps7c934001.jpg


Aquí la ampliadora, que por ahora es lo que menos controlo, el proceso de positivado, pero ya estoy con varios manuales para iniciarme. Una auténtica bestia parda de los viejos tiempos, con todos sus complementos (lleva incluso un objetivo de repuesto).

100_5845_zps5b3b065a.jpg


Y aquí tengo todo el "material de guerra" :lol el tanque con sus espirales, los químicos, un reloj digital con alarma, jarras medidoras y embudo, así como el imprescindible abrebotellas. He practicado ya hasta lo indecible con un carrete caducado (abrir el carrete con el abrebotellas no revistió dificiltad alguna, pero luego enrrollarlo en la espiral, hasta que le pillé la ciencia, me costó lo suyo... ¡pero que satisfacción cuando quedó finalmente enrorollado!). También he hecho prácticas enrollándolo totalmente a oscuras, que por ahora me parecen satisfactorias.

100_5847_zpscf416137.jpg


Aquí las cubetas ultrafamosas (tienen más polvo que Sasha Grey, deberé limpiarlas a fondo antes de ponerme manos a la obra) con su termómetro, sus pinzas, unos filtros para papel multigrado y alguna cosilla más.

100_5849_zps7ca75055.jpg


Aquí un juego de cubetas (solo dos) ultra grande, no se si se apreciara bien el tamaño en la foto, pero en la mesa apenas me cabían juntas. Tambien un flexo con una bombilla roja, ya que no he conseguido un farolillo clásico todavía; en cualquier caso me han aconsejado que la bombilla la cubra con papel cebolla por si la luz es inadecuada, ya que eso evitaría en la medida de lo posible que se vele).

100_5853_zps4c63939f.jpg




Y por último, el papel, tres juegos de diferentes tamaños, también venían con todo el equipo que me regalaron, desde luego empezaré con el más pequeño, tamaño "foto de toda la vida" pero no puedo esperar a hacer experimentos con el papel más grande :sudor
Me ha faltado alguna cosilla por fotografiar, como la funda de la Olympus, que es su funda original, venía en un estado tan penosillo que la he apartado por ahora. También tengo una lupa de enfoque (parece un microscopio) que se me ha quedado forever alone en la estantería y me ha dado pereza sacar la cámara solo para eso. Pero en fin, este es mi equipo y el domingo pese a quien pese, lo utilizaré (creo que el carrete que voy a revelar está despidiéndose de sus hijos :lol). Ya os colgaré alguna muestra por aquí. Y SI, todo esto de la fotografía analógica es extremadamente emocionante y satisfactorio :hail:hail:hail


 
Peter Parker se ha descubierto... ¡extra extra!. Spiderman vive entre nosotros. Sus aficciones son los VHS y la fotografía. Vengan, vengan, tenemos fotos en exclusiva. :cuniao

Henry, ahora te toca encontrar carretes abandonados, seguir pistas y ampliar fotos para descubrir asesinos de baja estofa y maleantes que viven en callejones oscuros. ¡Eres Eddie Valiant!. ;)

La verdad es que viendo esas fotos tan bien preparadas hay ganas ya de ver tus trabajos artísticos. De eso a trabajar para la revista Hola o Lecturas va un paso, con esos teleobjetivos enormes desde yates para captar la boda de hijas de famosos y chantajear la exclusiva. :juas
 
Bueno, tras pruebas, ensayo y error, algún negativo velado por que entraba un INFINITESIMAL rayo de luz en el cuarto, y muchas tiras de prueba, hojas de contacto, reservas y demás, tengo ya dos o tres fotos reveladas que considero medio decentes. Espero opiniones de los entendidos foreriles :sudor

foto1_zpse7e4f084.jpg



foto3_zps8838c4ed.jpg



foto2_zps355d7cd0.jpg

 
¡Un año ha pasado desde que abrí este post! Un año desde que me decidí a emprender uno de esos proyectos que vagamente siempre tuve en mente. Entonces no sabía nada, absolutamente nada, sobre este mundo. ¡Cuantas ideas preconcebidas y tontas tenía!
Desde entonces he fotografiado y revelado como unos 40-50 negativos (de 36 exposiciones) en blanco y negro, y quizá unos diez en color (que me gusta más para fotografiar cosillas con colorido, pero es menos gratificante al tener que mandarlo a la casa de revelado). Los primeros dos negativos que revelé salieron totalmente velados (la novatada :garrulo ) al guardarlos en su correspondiente espiral en una habitación con un poco demasiada luz.

Desde entonces he aprendido mucho, y... ¡que pasada! Gasto las horas en el pequeño laboratorio casero, a lo loco. Suelo meterme a revelar los domingos después de comer y hasta la noche, se me pasan las horas sin percatarme de ello. Al principio los resultados fotográficos eran nulos; casi desde el principio las fotos me salían, pero mal (demasiada luz del diafragma de la ampliadora, exposiciones incorrectas) y sucias (no limpiaba los negativos ni el portanegativos antes de empezar) cosas que he ido paliando. He aprendido la importancia de lavar inmediatamente todo el equipo cuando terminas. La necesidad de hacer hojas de contacto, tiras de prueba, reservas... he tenido la GRAN suerte de encontrar a un hombre (uno de los mejores fotógrafos de este país aunque, como suele suceder con los mejores humildes, no es conocido fuera de su entorno) que me ha estado enseñando desinteresadamente los "trucos del oficio". Sin sus consejos creo que habría tardado otro año más en llegar, de forma autodidacta, hasta donde estoy ahora.

Mi Olympus OM 10 (la que puse a principios de este post) está ahora en un armario. Aunque le tengo mucho cariño por ser mi primera cámara, hay varias cosas que no me gustaron de ella; ya el solo hecho de ser electrónica me repele, porque con el tiempo me he ido dando cuenta de que prefiero cámaras totalmente mecánicas (salvo el fotómetro de turno). Por otro lado, la óptica de la Olympus debía tener algún fallo, ya que las fotos me salían continuamente desenfocadas pese a un enfoque cada vez más cuidadoso, cosa que desapareció por completo en el momento en que me compré la actual cámara, una (brutal) Nikon F2 Photomic.

100_6521_zps54d916d8.jpg



Poco puedo decir ya, salvo que esto es una afición increíble que ha logrado desplazar y quitar tiempo a otras (cine, comics) consume tiempo, pero también te da disciplina, y una enorme satisfacción. Me vuelvo loco probando distintos reveladores, papeles (RC, baritado, multigrado) leyendo sobre composiciones entre varias fotografías, dobles exposiciones, procesos raros que espero poder probar en un futuro... una locura. Ahora estoy probando el primer carrete de película diapositiva (en color) y si me gusta igual hasta adquiero algún proyector baratillo.

Una locura, que recomiendo al mundo entero :hola
 
¡Uis!
Que pena no haber visto este post antes ya que te habría recomendado la magnífica y maravillosa CANON AF1, que puedes conseguir en Ebay con muchas lentes por unos 100€.

Es la cámara que más veces he tenido, unas 3 o 4, bien porque me la han robado o bien porque me la he dejado en algún sitio, y siempre he terminado comprándome la misma con casi las mismas lentes :D, creo que tengo unos 4 50mm T1.4 en casa.

También tengo una Canon AE1 (que me la compré por error) pero no la uso nunca ya que me gusta muchísimo más la AF1, más rápida y más ligera en todos los aspectos.

Aunque hace muchos años que no las uso ya que soy de Leica :)

Te recomiendo que leas los tres libros de Ansel Adams, que son básicos para la fotografía en Blanco y Negro:
https://fotografiaperfecta.wordpress.com/tag/ansel-adams/

Y que sigas revelando en casa (yo lo hago también y me puedo tirar las horas :D)

Un saludo.
 
¡Uis!
Que pena no haber visto este post antes ya que te habría recomendado la magnífica y maravillosa CANON AF1, que puedes conseguir en Ebay con muchas lentes por unos 100€.

Es la cámara que más veces he tenido, unas 3 o 4, bien porque me la han robado o bien porque me la he dejado en algún sitio, y siempre he terminado comprándome la misma con casi las mismas lentes :D, creo que tengo unos 4 50mm T1.4 en casa.

También tengo una Canon AE1 (que me la compré por error) pero no la uso nunca ya que me gusta muchísimo más la AF1, más rápida y más ligera en todos los aspectos.

Aunque hace muchos años que no las uso ya que soy de Leica :)

Te recomiendo que leas los tres libros de Ansel Adams, que son básicos para la fotografía en Blanco y Negro:
https://fotografiaperfecta.wordpress.com/tag/ansel-adams/

Y que sigas revelando en casa (yo lo hago también y me puedo tirar las horas :D)

Un saludo.

¡No había leído tu mensaje!

Supongo que con el tiempo ya pasado, me he vuelto un poco Nikonista, le tengo muchísimo aprecio a mi Nikon F2, pero en su día mi segunda opción hubiera sido una Canon F1 (que es "hermana" de la F2 de Nikon, por época y por prestaciones). Me incliné por Nikon, sobre todo porque parecía haber mayor cantidad de objetivos accesibles por ahí, y porque la Canon F1 leí que usaba un tipo de pilas para el fotómetro que ya no se fabrican hoy en día...

Sigo revelando en casa, ahora en invierno es mejor y más sencillo regular la temperatura que en verano, donde había que hacer malabarismos para alcanzar los preciados 20º de temperatura. Todo lo demás se va volviendo más sencillo con cada práctica, aunque es todo un mundo...
 
Hombre, las temperaturas en Invierno es más fácil mantenerlas si tienes un entorno controlado.
Aquí en Irlanda, como siempre tenemos la misma temperatura.. :D

Si estás en Madrid yo bajo el 20, si quieres te puedo dejar la Canon AE1 con los objetivos para que la pruebes y si te gusta, tuya es.

Un saludo.
 
Arriba Pie