Consultas/dudas sobre metales preciosos

destrizz

Miembro habitual
Mensajes
4.199
Reacciones
105
Ubicación
Skywalker Sound
Cómo llevo recibiendo algúnos MP veo que hay algo de interés abro éste hilo para ponernos a parir si es conveniente o no comprar metales o diversificar vuestros/nuestros ahorros.

Encantado estaré de poderos ayudar a llevar al lado oscuro, o mejor dicho a la realidad del dínero no en la fantasía en que vivimos. :juas
 
Respuesta: Consultas/dudas sobre metales preciosos

realmente merece la pena comprar oro en pequeñas cantidades?

Es algo que siempre me he preguntado.

No es comprar es cambiar moneda fíat por dinero real.
Para posicionarnos, el oro no es lo que sube, lo que está perdiendo valor son todas las dívisas respecto al oro y plata.

Si, merece pena, depende lo dispuesto que estés de abrir los ojos al mundo real. El oro merece la pena comprarlo en la cantidad que uno se pueda permitir, está claro que cuanto mas gr pese menos valdrá, me explico un moneda de 3gr es más costosa de producir y saldrá con premium (spot+x%). 1oz, era lo más normal hasta el 2007 pero la subida de precio la hace menos "vendible", con lo cual se venderan mucho mejor algo 10/7/20gr que una 1oz que pesa 31gr.

Otra cosa el oro que compres siempre tiene que estar acuñado en .999 o .9999 que quiere decir que es el más puro. El oro de joyeria nunca es puro dado que que es un producto maleable "blando" con lo cual lo estás pagando más caro que el oro llamado de inversión. Oséa regala oro inversión, nunca una pulsera o pendientes
 
Última edición:
Respuesta: Consultas/dudas sobre metales preciosos

A mí hay algo que no me cuadra, ocurre lo mismo que con un cambio de divisa. El precio de la compra es más caro que el de venta, me refiero a precios *reales*, que los "teóricos" sólo sirven para decorar los periódicos, nada más.
 
Respuesta: Consultas/dudas sobre metales preciosos

A mí hay algo que no me cuadra, ocurre lo mismo que con un cambio de divisa. El precio de la compra es más caro que el de venta, me refiero a precios *reales*, que los "teóricos" sólo sirven para decorar los periódicos, nada más.

Normal, tu cuando compras lo haces a precio de spot más % de ganancia del vendedor, nadie trabaja gratis. Cuando vendes lo normal es que lo vendas a una tienda especializada o joyería honrada, nunca ir a un compro oro, con lo cual el comprador se reserva un % para el, también normal, siempre hay que dejar un margen porque los precios fluctuan diariamente. Lo normal es 5/7% de perdida a la hora de vender. Cómo es logico nunva vas vender cuando el oro esté bajando.

Las materias primas es un ciclo y cómo cualquiera ciclo acabará bajando, cuando la economia mejore bajará y mucho. En la decada de los 80 bajó un 70% desde maximos con eso os digo todo. A día de hoy el coste estimado de extracción está sobre 1000€ oz, con lo cual cuando se desplome el precio el tope lo pondrán las mineras.

El que compre oro físico hoy que no piense hacerse rico ni mucho menos, tendrá un seguro conta la inflación e impresión de dinero infinita.
 
Respuesta: Consultas/dudas sobre metales preciosos

Claves para entender la locura del oro

Algo tocho pero un resumen perfecto para los iniciados

Cada vez que el precio del oro marca récords, aparecen recomendaciones contradictorias sobre porque invertir y porque sube su precio. Para algunos expertos, el precio alcanzará $2000 la onza porque “la FED mantendrá tipos de interés bajos, por temores sobre Irán y por el interés de los inversores”. Para otros expertos será debido al aumento del precio del petróleo o porque “el dólar seguirá debilitándose”, aunque según otros “incluso sin un dólar débil el oro seguirá bien”. ¿En que quedamos?.

Suele faltar en estas recomendaciones un análisis de como funciona este mercado y como se fija el precio, sin lo cual, no es posible entender porque el precio sube.

El mercado del oro

En realidad funcionan varios mercados a la vez, uno físico (básicamente ubicado en Londres y Zurich) y un mercado de “papel” vía Futuros en el Commodity Exchange o Comex y en el Tokyo Commodity Exchange. Históricamente, el mercado físico se estableció en Londres por el control sobre los productores. El precio de este mercado físico de contado, el “London Fix”, lo fijan cinco entidades a través de la London Bullion Market Association. Se parte de un precio base y según las ofertas de mayoristas, estas entidades fijan dicho precio que suele servir de referencia para el resto, aunque no es un precio ni un mercado para minoristas al exigirse un volumen y un contenido concreto de oro. (1)

En teoría, el mercado de “papel” elimina los inconvenientes del mercado físico (las barras de 12.4 kilos y sólo basta una señal como garantía del cumplimiento del contrato) permitiendo al pequeño inversor invertir en oro a través de contratos de valor estándar. Al vencimiento, una parte paga a cambio de la entrega física. En la práctica, no se suele exigir ni se realiza la entrega física, sino que los contratos se posponen vía depositarios.

En condiciones normales, el precio futuro suele ser el de referencia del mercado físico más una diferencia por riesgo e interés. En condiciones anormales, si el mercado prevé escasez de suministro o existe la impresión de que el dólar tiene problemas o los tipos de interés son excesivamente bajos, el mercado se encuentra en “backwardation” con el precio al contado superior al precio futuro (situación que sólo se ha dado en 1999, 2001, diciembre 2008 cuando los futuros se fijaron con un descuento del 1.9% sobre el precio al contado y este Octubre).

Esta situación es preocupante porque para que el sistema continúe funcionando, los inversores deben invertir en futuros y no en oro físico. El objetivo real del mercado de futuros no es el de servir de inversión a pequeños inversores sino permitir a los Bancos Centrales equilibrar la demanda excesiva con la limitada oferta sin disparar el precio, para lo que se elige la hora apropiada para intervenir en el Comex cuando el mercado “físico” esta a punto de cerrar y las posibilidades de reacción del mercado físico se acortan.

Los determinantes del precio del oro

Existen básicamente cuatro factores externos que influyen crucialmente en el precio, la oferta y la demanda del oro.

Los Bancos Centrales (BC). Las subidas en el precio del oro se ven limitadas por el obstáculo que suponen las intervenciones de los BC que provocan la depreciación del precio. Estas intervenciones tienen varias formas:

a) Venta de reservas desde el London Gold Pool y recientemente con el renovado Central Bank Gold Agreement en el mercado abierto.

b) Cesión de reservas a los productores si éstos tienen problemas de producción, aunque a veces los préstamos ocasionen problemas (2).

c) Préstamo de reservas a bancos comerciales y Hedge Funds a interés (Gold Forward Offered Rate) para que éstos compran deuda pública (“When Genius Failed: The Rise and Fall of Long Term Capital Management” de R. Lowenstein). Los gobiernos colocan su deuda y los bancos comerciales ganan con el diferencial a costa del pequeño inversor.

Esporádicamente, los BC también puede intervenir para proteger a uno de “sus” bancos si le vence un futuro en el Comex y no tienen oro físico para entregar vendiendo parte de sus reservas o si uno de “sus” bancos tiene escasez de monedas podría poner a la venta 1.700 toneladas de sus reservas a una entidad extranjera que provea de esa moneda (Exchange Stabilization Fund).

También pueden vender reservas como pago por favores anteriores (BdE) o pueden acudir a un BC amigo para que ayude a uno de “sus” bancos de inversión (Barber & O'Connor "How GS Helped Ruin and then Dismember Ashanti Gold”). Estas ventas no se pueden explicar porque la realidad es peor que lo que parece ser. Para el inversor, estas ventas suponen una distorsión grave del precio.

Los Fondos Cotizados (ETF). Los EFT del oro han estado recientemente muy activos en la supuesta compra de oro. Supuesta porque existen discrepancias sobre cuanto oro almacenan, cuanto venden y cuanto compran. Una media entre varias cifras, incluyendo el World Gold Council, sugiere que entre el 2005 y el 2008 se produjeron 9.700 toneladas. GLD, quizás el mayor ETF del mundo, asegura que adquirió tal cantidad que le permitió convertirse en el sexto mayor poseedor del mundo (por delante de Suiza, Japón, Holanda, China…).

¿Es esto creíble?. Casi todo alrededor de estos Fondos es poco claro. Los mayores ETF tienen una estructura peculiar formada por un “Sponsor” (un banco comercial) un “Trustee” (una entidad financiera que emite las acciones) un “Custodio” (un banco central o banco de inversión que vigila al Trustee) y sus respectivos “Subcustodios”. No existe casi regulación ni posibilidad real de reclamación judicial si algo no va bien. El Trustee no puede constatar que el oro esta almacenado, aunque según SPDR Gold Trust, “tenemos una tremenda confianza en los esfuerzos del Custodio para asegurar la seguridad del oro del Trustee”. En el caso de este ETF, si el inversor desea salir de su inversión y requiere la entrega física del oro, se le exige una cantidad minima de acciones si el inversor desea salir de su inversión. (4)

Aún así, lo importante es que sus actuaciones determinan en parte el precio del oro.

Las ventas del Fondo Monetario Internacional. Según el World Gold Council, el FMI era en diciembre del 2008, el tercer mayor poseedor mundial de oro con 3.200 toneladas. Hace unos días, el FMI vendió parte de dichas reservas a India.

No es la primera vez que el FMI anuncia la venta de parte de sus reservas. Pero una cosa es anunciar y otra es vender. El FMI no tiene la autoridad por si mismo para vender oro, necesita el 85% de los votos a favor de sus miembros y EEUU tiene el 17% de esos votos. Para que EEUU autorizara la venta al FMI, el Gobierno EEUU necesita la autorización previa de su Congreso, pero a efectos de mercado, el simple anuncio de venta provoca variaciones en el precio del oro.

China. Existe una creciente demanda de oro por parte de China pero lo que falta en los análisis es entender que China ya es el principal productor de oro y que le es más barato “comprar” oro domésticamente que en el mercado. Aun así, China compra oro en el exterior porque cuanto mayor sea la demanda de oro, más fácil es fastidiar al sistema financiero americano.

El precio futuro del oro

Según Schroder, el oro alcanzara $5.000 la onza por “previsiones inflacionistas” o $2.000 según Citigroup por la inestabilidad político-financiera. Poco probable. Lo que estas previsiones no contemplan es que el mercado del oro no es un mercado “libre” de demanda y oferta por las explicaciones anteriores.

El oro es quizás el mejor indicador de la situación real de la economía mundial por ser, para algunos, el último valor refugio que queda. El precio del oro debe subir para que los ETFs y el Comex sigan atrayendo a inversores para asegurar la confianza en este sistema de papel moneda.

Sin embargo, la demanda debe canalizarse: las intervenciones externas al mercado deben permitir subidas controladas vía rupturas de niveles. Así, en 1972 se rompió el nivel $100, en 1978 el nivel $250, en 2003 el nivel $500, en el 2008 el nivel $700, en el 2009 el nivel $1.000…de esta forma se impide la huida errática hacia el oro y se asegura que el sistema continué funcionando.

Muy probablemente el precio continuara subiendo pero es difícil de creer que a los niveles que se comentan (3). En todo caso, mayor precio, peor percepción sobre la situación económica global. Y sobre todo, si no quieren pasarse 296 años en la cárcel, no paguen a sus empleados con oro. Hay que confiar en el papel moneda y menos en reliquias bárbaras!.

Notas

(1) En los últimos meses, el mercado de Londres ha vivido cierta “algarabía” con rumores sobre el uso de tungsteno (más de lo habitual) para las entregas a China, lo que explicaría el deseo de Hong Kong de almacenar su oro.

(2) Cuando Barrick, quizás el mayor productor de oro, fue acusado de manipular el precio del oro en conjunción con JP Morgan, se declaró inmune penalmente. Barrick entendía que si era acusado de actuar en coordinación con los BC y éstos eran inmunes, Barrick también lo era.

(3) Una medida para el cálculo del momento idóneo para el cambio de posiciones en oro, es el ratio K que compara el valor del Índice Barron Gold Mining con el precio del oro. Si el ratio es menor que 1.2, el oro esta barato y es señal de compra y lo contrario para valores del ratio mayores.

(4) No todos los ETF del oro son iguales. Algunos si invierten directamente en oro
 
Respuesta: Consultas/dudas sobre metales preciosos

He realizado dos compras de lingotes de 100gr. Una en julio de 2011 y otra en marzo de 2012 que me costó casi un 15% más cara que la anterior. Hoy está al mismo precio que en marzo de 2012.
¿Inversión?¿Rentabilidad?
No sé. Lo hice por diversificar. Imagino que en algunos años (puede que cuando me jubile) hasta me podría sacar de algún apuro (si no se ha ido todo al traste)
 
Respuesta: Consultas/dudas sobre metales preciosos

El problema de siempre, buscar la dichosa rentabilidad, el oro es un seguro no una INVERSION, para invertir a corto están los ETF.

Yo llevo comprando desde 2002 mas o menos y tuve la suerte que fuí comprando cuando los ladrillos valían muchisímo más y no me arrepiento en absoluto. Tu tampoco lo harás cuando pase unos años.
Mira lo que valía una cerveza en el 2000 y mira hoy la depreciación de la divisas respecto al oro.

Si el oro es caro tirar por la plata, pensais que va estar todo la vida a 30$ quedando cada vez menos y es mas rara que el oro. No mireis a 1 año vista mirar a 10.

Mirar lo que hacen nuestros políticos. Banco de España limita los depósitos al 3%, menos que la inflación.:notok
 
Respuesta: Consultas/dudas sobre metales preciosos

Señores han cortado la baraja, una de las noticias más importantes en tiempos de paz a pasado sin pena ni gloria. Esto quiere decir que si repatrian el oro no creen en el $.

images24.png


Alemania repatriará oro de EEUU y Francia

German Gold Repatriation is the Most Significant Gold Event in 50 Years, Beginning of the End of the US Dollar As Reserve Currency
 
Última edición:
Respuesta: Consultas/dudas sobre metales preciosos

Para los amantes de apple...

No hay plata, no hay Imac de 27".. :diablillo
Acabamos con toda

Silver Panic Imminent? Apple Contractor Claims New iMac Production Delayed Over Silver Shortage!

Butler may be about to be finally proven correct, if an Apple contractor is right that Apple has delayed production on the new 27” iMacs over an industrial silver shortage in China.



Además de esto que no es poco, la casa de la moneda de Usa suspende la compra de monedas de plata por la excesiva demanda, más de 6.000.000
US Mint Out Of Silver Coins – Suspends Sales

images


Update:

Ahora sharp, aunque no habla de plata, detiene la fabricación de pantallas para ipad..


Sharp Nearly Halts Production of IPad Screens, Reuters Reports - Bloomberg
 
Última edición:
Respuesta: Consultas/dudas sobre metales preciosos

Despues de unas semanas negras y puede que continuen ya tenemos la oz de oro a 1200€
Los que seguimos teniendo la fé intacta decimos que esto es la gran correción de un ciclo alcista. Otros dirán que la burbuja de oro a explotado, cada uno que crea a quién quiera..

Por cierto los "especuladores" también ganamos cuando baja..:diablillo

4173b5bb90ae4a568e5a1e7820c1c82co.png
 
Respuesta: Consultas/dudas sobre metales preciosos

¡Especulador! :garrulo
 
Respuesta: Consultas/dudas sobre metales preciosos

Corralito cómo veis en chipre, ya veis lo que hace la casta con el papel moneda.
Los metaleros de corralito no entendemos, bueno USA un poco si, allá por el año 1933 lo decomisaba.

Larga vida al oro y a su hermana la plata. :hail
Este nubarrón que tenemos encima pronto dará paso al sol y se verá la unica moneda real.
 
Respuesta: Consultas/dudas sobre metales preciosos

Cualquier día destrizz nos anunciará que ha construido un bunker para sobrevivir al apocalipsis al que solo podrán entrar los adoradores de los metales. :pensativo

Penitenciagite!
 
Respuesta: Consultas/dudas sobre metales preciosos

No creo que tenga que anunciar nada, se anuncian los gobiernos sólos, están tratando de frenar los metales todo los posible con un dólar fuerte. Esto que hacen no es nuevo, meten miedo a los principiantes con una gran volatílidad para que salgas fuera de los metales pero, al final sólo habrá un vencedor y serán los metales. Primero pasaremos los 2000$, avanzaremos cómo las tropas hasta 3500$ y despues el tito bernanke subirá tipos para controlar la inflación y puede que llegue a 10000$ la onza.


Por cierto ya empieza a no ser un secreto de sólo los metaleros. Noticia fresquita, Wall Street Journal: la manipulación de los precios del oro.
 
Respuesta: Consultas/dudas sobre metales preciosos

Os dejo una grafica de la plata para los amantes del análisis técnico si hay alguno.

Hombro cabeza hombro invertido.

Eso quiere decir patadón para arriba y posible suelo en zona 28$ si no estuvieramos en un mercado muy manipulado esto sería un claro indício de despegue pero, claro tenemos a JPM en una posición corta del 40% del mercado de fúturos y pueden llevar el previo donde quieran

m72.png
 
Respuesta: Consultas/dudas sobre metales preciosos

La grafica no falló, ahora que corra la pasta..:diablillo

Os dejo una carta de unos de los traders más grandes en oro, que biene decir que habrá impresora hasta el infinito, lo de Chipre demuestra que hacer asumir perdidas nominales a la sociedad causa más inestabilidad que darle a la impresora, por tanto QE hasta el infinito es lo que nos espera para intentar arreglar la cosa. :palmas


Legendary gold trader Jim Sinclair sent an alert to email subscribers this morning stating that the reason gold was massively shorted by the banksters at $1800 down to the lows near $1530 was the fact that inside info was intentionally leaked to them by governments wishing to suppress the gold (& silver) price that quantitative easing would be shifting to depositor haircut bail-ins.


The most important take away from the Cyprus situation is the following sentence from my interview with King World News; “Because of that, any attempt to shift the weight of bank solvency to depositors has failed. This was the grand experiment which was to be the defining event where the financial shift from the onus of insolvency was to be placed on the shoulders of depositors rather than on quantitative easing.” This now wrong cause was the reason why gold had three major blocks thrown at it by the hedge funds at $1775 to $1800 as it was about to break into new high ground.



Information was given to this financial clique that QE would be reduced as bailouts turned to bail-ins, shifting the pressure of holding the Western world financial system together to the depositors and away from central banks. The enormous short by hedge funds was based on the now impossible-to-continue retreat of the central banks to make the depositors the source of bailout funds.



Therefore the reason why gold has been so heavily shorted in the paper market is NOT valid, and shorts in the paper market must cover. Bravely, these short are taking a gutsy position by trying to make gold’s move above $1600 look weak, but it is not.



The shorts major position of all time was based on what is NOT TRUE. They were totally convinced that they had us and certain gold writers supported their view. Now they do not have us, but on the contrary QE to infinity has its foundation solidly set in cement.



Respectfully,
Jim
 
Respuesta: Consultas/dudas sobre metales preciosos

Os dejo una carta de unos de los traders más grandes en oro, que biene decir que habrá impresora hasta el infinito, lo de Chipre demuestra que hacer asumir perdidas nominales a la sociedad causa más inestabilidad que darle a la impresora, por tanto QE hasta el infinito es lo que nos espera para intentar arreglar la cosa. :palmas


Medalla que le cuelgo al Mr. Sinclair..:palmas


El BCE proporcionará liquidez a Chipre dentro de las normas existentes


Ahí lo tenéis diciendo verdades cómo puños..:atope

http://youtu.be/T8hBe24aeoA
 
Última edición:
Respuesta: Consultas/dudas sobre metales preciosos

Bueno que tenga un logo que dice Gold Money Foundation y que recomienden una y otra vez, el entrevistador y el entrevistado, que lo mejor ahora mismo es comprar oro es cuanto menos para enarcar una ceja... vamos que más allá de las verdades que sueltan no parecen muy objetivos y neutrales ¿no? :L
 
Respuesta: Consultas/dudas sobre metales preciosos

Neutrales en éste mundo no hay nadie, ni lo soy yo ni eres tú.

El turk o turco en el argot metálero tiene un problema, siempre es alcista, los que llevamos muchos años en esto se de que pie cojea pero, tiene muy buenas fuentes y suele aceptar más de lo que piensas. El otro es es PUTO AMO, si sabes quien ayudo a los hermanos hunt a liquidar las posiciones de plata en corto allá por los 80 es ese mismo que recomienda comprar oro, tambien recomendó comprarlo desde el 2003, algunos le hicimos caso..:L


Te hago la misma pregunta que hace el, quieres tener el dinero en el banco o en oro??, la decisión es tuya..
 
Respuesta: Consultas/dudas sobre metales preciosos

Venga que vamos por el record, a éste paso se quedan sin plata en USA.
Los eagles de plata baten record mes tras mes, no soy yo el único loco..:palmas

US-MINT-SILVER-EAGLES-UPDATE-31813.png


2013-Mar-US-Eagle-Chart.png
 
Arriba Pie