Buenas Enigmax en primer lugar gracias por una respuesta tan extendida, ahora te voy respondiendo más o menos a las cosillas q pueda.
CUIDADO SPOILERS A LOS QUE AÚN NO HAYAN VISTO EL CORTO
Me alegra q te guste q hayamos rodado en scope, pues alguna gente nos ha comentado q les parecía algo pretencioso haber optado por ese formato para una historia como esta.
El tema de títulos de crédito es un poco las dos cosas q mencionas, fue la sugerencia q nos hizo el estudio pobrelavaca para realizarlos, y nos pareció bien pues no solo queda muy vistoso estéticamente como bien dices, sino q además es una especie de adelanto de lo q está por venir, una representación de la construcción del iPerson, con esos fluidos como si de aceite de coche se tratase.
La escena de la cocina, tuvimos bastantes problemas, pues la localización era más pequeña de lo deseado en un primer momento, y tuvimos q hacer algunos pequeños cambios sobre la marcha por algunos planos q no iban a funcionar, pero de todas formas nuestra intención era q estuviera rodada de esa manera convencional, pues en un origen esa escena debía hacer referencia a una época entre los años 50 y 60, con la típica ama de casa sumisa, el marido q trae el dinero a casa y donde la vida era mucho más "simple", pues intentan testear al modelo XIII en un entorno lo más sencillo posible antes de ir aumentando la complejidad.
El modelo XIII, y todos los demás, tienen como fin ser un fiel acompañante en la vida diaria de las personas, tanto para ayudar, como simplemente para acompañar a su dueño en el día a día, lógicamente para ello, necesitan que sea una persona cordial, amable, complaciente, pero en lugar de ello, es una persona inquieta, cuya IA le hace sentir q algo no está funcionando en esa situación y se "rebela" contra su propio sistema. No se trata de cambiar el café sino de eliminar todo pensamiento de reflexión, toda duda posible y hacer de él un ser completamente dócil y obediente.
El principal objetivo del corto era mostrar ese "vender como sea" q comentas en tu mensaje, esa crítica contra el consumismo, cuyo objetivo principal es vender a cualquier precio, sin importar el qué ni el cómo, q a la hora de hacerlo, esa perspectiva no nos pareció tan convencional, aunq el entorno de los "robots" creo q es lo principal q hace q la gente piense en q es un tema ya bastante tocado. Aunq no demasiado del cine habitual español, q era de lo q más nos queriamos alejar
En los siguientes planos XIV está realizando las labores de jardín, algo q el anterior modelo (por sus fallos y su "rebeldía") había omitido realizar. El hecho de comprar un traje, es una mera acción q se la ha introducido para comprobar q el modelo no se salga de sus parámetros, y no intente reflexionar (como comenté antes) y crear sus propias opiniones, y se mantenga fiel una y otra vez aunq sea algo ridículo, como el hecho de comprarse un traje un día, tras otro, tras otro...
Una de las cosas presentes en el guión original q no está bien reflejada en pantalla por no disponer de todos los medios y dinero deseados, es el hecho de q la parte de testeo de XIII y XIV debía realizarse en un entorno de los años 50-60, pero como no podíamos disponer de atrezzo necesario, optamos simplemente por intentar crear esa atmósfera con la fotografía tan plana y anaranjada, vestuario, dialogos y comportamientos de los personajes. Con esto en cuento, cuando ves el final, Minerva sentada en el salón, con esos atardeces anaranjados también, y esa alarma q suena al final, pretendiamos q el espectador pensase (aunq como digo, esto ha sido más fallo nuestro y de los medios disponibles) si no sería en realidad Minerva la q es el objetivo de todos los tests y pruebas, que la relación con otros robots no la haga plantearse cosas sobre si misma, y si XIII y XIV estaban siendo testeados en una situación q evoca los 50-60, quién nos dice q no están haciendo algo parecido con Minerva, y en realidad es esa la época en la q nos situamos, y no es simplemente un escenario más grande donde seguir haciendo pruebas.
Espero haberte resuelto algunas dudas q tuvieras en cuando a nuestras motivaciones a la hora de realizarlo, y no dudes en preguntar si te surge cualquier otra cuestión al respecto
