Cosmos: A Space-Time Odyssey (primavera de 2014)

Harry Block

Exiliado
Mensajes
6.088
Reacciones
1.523
Ubicación
Fantasía
Solo falta un añito... ;)

13 episodios de 60 minutos que serán emitidos a la vez por la Fox y el National Geographic Channel.

Wikipedia: Cosmos: A Space-Time Odyssey

IMDB: Cosmos: A SpaceTime Odyssey (2014– )

203px-Neil_deGrasse_Tyson_-_NAC_Nov_2005.jpg

Neil deGrasse Tyson, astrofísico, divulgador científico y presentador de la nueva serie.

194px-Ann_Druyan_1.jpg

Ann Druyan, viuda de Carl Sagan, coproductora de la serie original y productora ejecutiva de la nueva serie.

187px-Seth_MacFarlane_by_Gage_Skidmore_5.jpg

Seth MacFarlane, promotor y productor ejecutivo de la nueva serie.​
 
Última edición:
Respuesta: Cosmos: A Space-Time Odyssey (primavera de 2014)

Joer, no tenía ni idea. Se supone que es la continuación de Cosmos, no?
Qué pintaza! :palmas
 
Respuesta: Cosmos: A Space-Time Odyssey (primavera de 2014)

Más que una continuación (que trate temas nuevos) tiene pinta de ser una adaptación-actualización.

Y es que con todo lo que avanza la ciencia se hace necesaria una nueva Cosmos cada 30 años.
 
Bueno... a priori parece demasiado pretencioso y espectacular para algo que, como el propio Sagan y su equipo demostraron en la primera serie, puede ser perfectamente explicado mediante las técnicas y gráficos más sencillos del mundo. Esperemos que ese tono "peliculero" sean cosas del trailer.


PD: QUIERO A VANGELIS...
...o en su defecto, a cualquier cosa que NO sea el sobadsísimo estilo musical del trailer.
 
PD: QUIERO A VANGELIS...
...o en su defecto, a cualquier cosa que NO sea el sobadsísimo estilo musical del trailer.
He pensado exactamente lo mismo, se me han puesto los pelos de punta cuando al principio del trailer suenan los acordes del Heaven and Hell... durante breves instantes :mutriste
 
Dicen que con la música de Inception mejora.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
 
Hola, tengo un pequeño blog de películas y series de televisión con carácter documental, y como estoy ganando algunos seguidores estoy trabajando en crear una página web simple usando plantillas preprogramadas como las de http://paginaweb.1and1.es/plantillas-web y pienso usar la página como complemento al blog. Cosmos: A Space-Time Odyssey sin duda será una de las grandes series documentales de la televisión el año que viene y la seguiré muy de cerca.

Saludos
 
Última edición:
De la web de National Geographic Channel España:

Su estreno en España podrá seguirse a través de los canales National Geographic Channel, FOX, FOX Crime, Nat Geo Wild y Viajar, el próximo lunes 10 de marzo, a las 23.00 horas

A partir del 17 de marzo, todos los lunes a las 23.30 horas,
en National Geographic Channel
 
A ver, que me estoy liando con tanta cadena :sudor

Si no entiendo mal, y haciendo una búsqueda por la guía de mundoplus y canal plus, el primer episodio es el lunes 10 por toda esa retahíla de canales. Los siguientes a partir del lunes 17 ya solo en Nat Geo Channel. Es eso, ¿no? Es que lo quiero programar en el iPlus y estaba haciendo cábalas pensando qué canal sería mejor pero ya veo que para la serie entera tiene que ser NGC.
 
El BD de Sagan ¿mejora la edición en DVD o no merece la pena?



:hola
 
No, no lo hay, no sé por qué pensaba que sí :?
 
Visto ayer. La verdad es que la HD y una pantallaca de 50" le sientan muy bien (el Cosmos original se veía en VHS y teles de 14")
Como primer episodio, nada de especial la verdad. Espero que el Lando Calrissian que nos han puesto sepa estar a la altura. Y que no aparezca la voz de Jose María del Río a mí me descoloca bastante :notok
 
Os prometo que me he puesto 3 veces el capítulo y 3 veces ZZZZZZZZZZ

El tema me encanta, y Webster lo hace bien pero tanta galaxia junta, con esa música...

De lo que he visto me ha llamado la atención la teoría del Multiverso. Es una teoría realmente aceptada/aceptable? Me suena un poco a extravagancia que mola y tal.
 
Es pronto pero a mí casi me decepcionó un poco. De momento no se distingue mucho de otros docus similares como por ejemplo los de Morgan Freeman,
Y sí, lo del multiverso está ahora en boga.
 
Pues a mí me ha gustado más de lo que esperaba. Está claro que intenta conseguir la evocación del espectador más a través de sus ojos que de su cerebro, pero hay que asumir que es la manera de captar interés que más resultados positivos puede dar en los tiempos modernos. Aunque la mayor parte suene a refrito de lo que ya narró y mostró Sagan, me ha parecido una más que interesante manera de modernizarlo. Y eso que siempre he defendido que para transmitir ideas complejas no hacen falta grandes alardes técnicos sino que basta con los gráficos más sencillos siempre que se apoyen en una narración bien escrita (recordemos cómo el COSMOS original mostraba maravillosamente la evolución de las especies, por poner un ejemplo)... pero vamos, que bien bien bien.

Además... La nueva versión de 'Cosmos' despierta la ira de grupos de cristianos y creacionistas

Cuando esto sucede, es que el programa ha hecho algo BIEN :juas
 
Y eso que lo tienen fácil para colocar su creacionismo justo antes del big bang o del comienzo de la vida. Pero como no está escrito en sus cuentos de hadas, no hay nada que hacer.
 
Arriba Pie