A raíz de mi comentario vertido acerca de la casa de 'Psicosis' en el hilo de los escenarios, se me ha ocurrido que tal vez sería buena idea que, entre todos, hiciéramos una recopilación de aquellos casos en los que determinadas obras de otras disciplinas artísticas ajenas al cine han sido la fuente de inspiración para crear un decorado, componer un plano o planificar una secuencia. En principio este hilo está pensado sobre todo para inspiraciones tomadas de la pintura y la escultura, ya que en otros casos (por ejemplo, las referencias literarias y los cómics) no se trata tanto de "inspiración" como de adaptación del material original.
Por citar unos cuantos ejemplos míticos, podemos recurrir a la filmografía de Hitchcock. Tenemos el ya citado caso de la casa de 'Psicosis', basada en un cuadro de Edward Hopper, 'The House By The Railroad' y que es tan sólo un ejemplo de la alargada influencia de Hopper en la obra de Hitchcock:
Siendo un pintor tan voyeur y tan influido por el cine es normal que luego tuviera una influencia cinematográfica tan grande.
Otro ejemplo es el famoso travelling circular de 'Vértigo' utilizado para inmortalizar un beso entre Kim Novak y James Stewart, inspirado en la famosa obra de Rodin, 'El beso', una de las primeras esculturas no concebidas para ser desde un único punto de vista frontal sino para ser percibidas a través del movimiento circular del espectador en torno a la pieza, y que a su vez inspiró numerosos besos cinematográficos de su discípulo Brian De Palma:
http://www.youtube.com/watch?v=n4fIoBhwMLY
O la participación de Dalí en las secuencias oníricas de 'Recuerda':
O la influencia de 'La creación de Adán' de Michaelangelo Buenarroti en Spielberg para una de las escenas más icónicas de 'E.T.':
¿Qué más ejemplos se os ocurren a vosotros?
Por citar unos cuantos ejemplos míticos, podemos recurrir a la filmografía de Hitchcock. Tenemos el ya citado caso de la casa de 'Psicosis', basada en un cuadro de Edward Hopper, 'The House By The Railroad' y que es tan sólo un ejemplo de la alargada influencia de Hopper en la obra de Hitchcock:


Siendo un pintor tan voyeur y tan influido por el cine es normal que luego tuviera una influencia cinematográfica tan grande.
Otro ejemplo es el famoso travelling circular de 'Vértigo' utilizado para inmortalizar un beso entre Kim Novak y James Stewart, inspirado en la famosa obra de Rodin, 'El beso', una de las primeras esculturas no concebidas para ser desde un único punto de vista frontal sino para ser percibidas a través del movimiento circular del espectador en torno a la pieza, y que a su vez inspiró numerosos besos cinematográficos de su discípulo Brian De Palma:

http://www.youtube.com/watch?v=n4fIoBhwMLY
O la participación de Dalí en las secuencias oníricas de 'Recuerda':

O la influencia de 'La creación de Adán' de Michaelangelo Buenarroti en Spielberg para una de las escenas más icónicas de 'E.T.':


¿Qué más ejemplos se os ocurren a vosotros?