CUBA, entre chinos y talibanes

sikander

Kaurismäkiano
Supervisor
Mensajes
59.417
Reacciones
66.859
Ubicación
Innisfree / Deutschland
Se cumplen casi 50 años de la Revolucion Cubana.En 1959,y tras varios años en el "monte" los rebeldes consiguen triunfar,y Batista huye.

En mi opinion la revolucion en 1959 estaba plenamente justificada,pero.....han pasado 50 años.

Cientos de miles de exiliados (15-20% de la poblacion),17.000 ejecutados documentados,el 2º pais del mundo en presos de conciencia (con solo 11 millones de habitantes),el Gobierno mas longevo del mundo.La falta de expectativas.Si,ya sé que esto es propaganda fascista.....

¿Porque para mucha gente en Occidente la Revolucion sigue teniendo simpatias? Siempre se suelen dar dos motivos:

- educacion: por supuesto que es motivo de orgullo,pero para mi tiene dos vertientes,una la de la formacion para progresar individualmente y desarrollar un pais,otra,la de hacer a un individuo libre.Desde luego,en este segundo caso es imposible,y mas cuando solo puedes ver la TV oficial,leer el Granma,e incluso hay una lista de libros prohibidos.Y en el primer caso (formacion para progresar) tambien es bastante dificil,el Estado te dice donde,como y cuando debes ejercer tu profesion.

- sanidad: desconozco el sistema,¿tan bueno es?¿justifica una tirania de 50 años?¿el monopolio de los medios?¿los delitos de conciencia?

Un pais que economicamente avanza a pasos de tortuga,donde el poder no da un respiro,y donde el subdesdarrollo es cronico.Una economia paralizada,y unas instituciones de pandereta

¿La Dictadura Cubana esta justificada por lo que hiciese hace 50 años USA? ¿por las condiciones de vida hace 50 años,las mismas que en muchos sitios? ¿por el bloqueo americano? ¿acaso el resto del mundo practica el bloqueo?

Ya sé que LatinoAmerica en los 60-70-80 era basicamente un desastre,dictaduras fascistas,subdesarrollo,etc......

¿Pero hoy? El subdesarrollo sigue en America,pero en muchos paises el crecimiento es mayor,y la democracia no retrocede,ademas,si Cuba es un paraiso,¿porque tanta gente intenta salir de el?

¿porque nadie en su sano jucio defenderia al hp de Pinochet,pero a Fidel si? Lo primero seria injustificable,lo otro se puede decir hoy sin avergonzarse ¿por?

¿porque siempre que se habla de Cuba,se saca a relucir a USA? Vale que hace 50 años TODA latinoamerica era su patio trasero,pero hoy,¿justifica USA la dictadura cubana?

¿Por donde creeis que va a discurrir el pais los proximos 10-15 años? Siempre se divide entre "chinos" y "talibanes" a la hora de hablar de la clase politica.Los chinos serian los partidarios del modelo chino,abrir poco a poco la economia antes de que estalle,y ninguna apertura politica/democratica.Los Talibanes serían los mas ortodoxos,que todo siga igual que funciona bien.Apertura de ningun tipo.De momento,"parece" que los chinos están mejor situados........¿hay otra opcion? ¿es realista la via "taliban"?

Finalmente,¿porque la misma izquierda de nuestro pais,que se escandaliza y tacha de facha a cierto partido por recurrir el nombre de "matrimonio" y la adopcion de homosexuales,no duda en acudir a manifestaciones,donde las banderas y simbolos del regimen cubano (que persigue a los homosexuales PORQUE SI) abundan por doquier?

¿Porque en ciertos sectores está tan bien vista la simbologia castrista?

pd) llevaba dias pensando en este hilo.Al leer a Azaris hace un momento me he puesto a escribirlo.Para no offtopiquear abro el hilo.De paso,los que sabeis,comentais el desarrollo cubano si quereis.Yo tengo poca idea,y me podeis hacer owneds por todos sitios.....
Perdonad el desorden del hilo,lo he escrito a "vuelapluma" con el café
cuniao.gif
 
Última edición:
Este hilo será interesante, porque la defensa del regimen de Castro por muchos sectores es bastante incomprensible para mi.
 
¿Cómo será el futuro de Cuba? Ya te lo digo yo. Cuando se les pase la fiebre castrista, acercamiento a los EEUU y de ahí a Estado tipo Puerto Rico hay un paso
cool.gif
 
- sanidad: desconozco el sistema,¿tan bueno es?

Si y no. Cuba tiene uno de los ratios más altos del mundo en médico por habitante. Es bueno por los profesionales que trabajan, pero evidentemente flaquea en material y medicinas. Yo estuve enfermo una temporada en La Habana y desde mi experiencia los médicos me parecieron excelentes... no así el material que con el que tienen que trabajar y las instalaciones, que se caían a trozos.

¿acaso el resto del mundo practica el bloqueo?
No, más bien el resto del mundo ha sido "obligado" durante muchos años a practicar el bloqueo con amenazas directas o indirectas por parte de Estados Unidos. Ver ley Helms-Burton y similares.

¿porque siempre que se habla de Cuba,se saca a relucir a USA?

Porque su historia esta ligada a la de USA. Intentar hablar de política sobre Cuba es imposible sin mencionar un factor importantísimo.

¿Porque para mucha gente en Occidente la Revolucion sigue teniendo simpatias?

Cada vez son menos, pero sin duda tiene que ver con lo que tu mismo comentas sobre los motivos plenamente justificados que la provocaron.

¿Por donde creeis que va a discurrir el pais los proximos 10-15 años?

La dictadura cubana no tiene otra opción que facilitar el cambio hacia una democracia. Lo hara por propia necesidad (de la dictadura) para intentar asegurarse una transición en que no les pasen el cobro de las deudas pendientes (QUE SON MUCHAS) con el pueblo cubano. El modelo español, vamos.

Luego en un plazo no muy largo (10-20 años), la isla será absorbida económicamente por el gigantesco vecino, ya sea en forma de estado asociado tipo Puerto Rico o bien como Estado-Resort de vacaciones para la creciente legión de jubilados de que no se pueden permitir vivir en Florida.
P.gif
 
Re: CUBA,entre "chinos" y "talibanes"

Interesante hilo, Sika, digooooo, Sikander.
guino.gif


Este hilo será interesante, porque la defensa del regimen de Castro por muchos sectores es bastante incomprensible para mi.

No creo que sea tanto la defensa del régimen cubano como la condena a la actitud hostil de los USA hacia la isla.
De entrada, hay que recordar que la política USA en toda iberoamérica ha sido (y es) la de salvaguardar sus propios intereses utilizando cualquier tipo de injerencia: poner y derrocar gobiernos, crear, armar y entrenar a grupos paramilitares para hacer el trabajo sucio, etc, etc, etc.
Posteriormente a la revolución, que devolvió la isla a sus verdaderos dueños, USA sometió a Cuba a un bloqueo absurdo, innecesario y durísimo.
¿acaso el resto del mundo practica el bloqueo?
Bueno, los USA se inventaron la ley Holms-Burton que castigaba a los paises que tuvieran relaciones comerciales con Cuba. Y acaso algun país que se precie desea tener mal rollo con el poderoso amigo americano?
Esa muestra de prepotencia yanki también ha generado mucha solidaridad hacia Cuba.

Aunque más que la defensa del régimen cubano, donde existe un evidente recorte de libertades, lo que creo que existe en gran parte de Occidente es cierta admiración de cómo Cuba ha sabido resistir al imperialismo de su poderoso vecino.
 
Yo no estoy puesto en lo de Cuba y no lo conozco en profundidad, asi es que podéis manipularme
cuniao.gif


Bloque y USA 50%
Dictadura en sí 50%

¿La culpa así de repartida está bien? ¿o estoy diciendo una burrada?
 
La culpa de qué?
inaudito.gif


Hombre, si te refieres a la razón por la que Cuba las está pasando canutas, es por el bloqueo al que la somete USA. Claro que el bloqueo es consecuencia del régimen castrista, con lo que es el pez que se muerde la cola.

Aunque si observas que los USA no han tenido ni tienen ningun problema en comerciar con otras dictaduras (¡coño, si hasta muchas las han puesto ellos!), llegas a la conclusión de que el motivo real para ahogar a Cuba es que fracase el régimen cubano y recobrar cierto control sobre la isla.
 
La culpa xddddd bueno si, quizás lo he expuesto mal. Me refiero a porque está realmente Cuba así? El compendio, más bien, me refería.
 
supongo que te refieres a la culpa de la precariedad económica:

Gran parte de la culpa son circunstancias de la realidad en la que vivimos: Con la caida del la URSS, el régimen cubano está destinado a la extinción. Me parece un milagro que aguante a día de hoy. Los soviéticos proporcionaban el 95% de lo indispensable (alimento, maquinaria, energía, técnicos cualificados, coches, electrodomésticos, piezas de recambio...) Mientras existió la URSS, en Cuba la revolución creció y se asentó en los cubanos. Tenían un potente aliado, y encima un destino (los paises del bloque) por donde poder moverse y progresar. Desde la caida del Muro de Berlín, en Cuba están en economía de guerra y estado de excepción permanente.

Si te refieres a los culpables del pisoteo sistemático de los derechos humanos:

- Los dirigentes de Cuba.
 
Hombre, v-mann, la precaria situación de Cuba está provocada por el bloqueo a que USA la tiene sometida. Otra cosa es que durante la guerra fria pudiera sobrevivir gracias a la URSS.

Si Cuba pudiera comerciar libremente con el mundo, su situación actual sería mucho mejor.

Y si, claro, el único responsable del recorte de los derechos humanos son sus dirigentes, evidentemente.
 
Hombre, v-mann, la precaria situación de Cuba está provocada por el bloqueo a que USA la tiene sometida. Otra cosa es que durante la guerra fria pudiera sobrevivir gracias a la URSS.


Bueno, es que no lo he puesto por evidente. A lo que quería llegar era explicar el profundo cambio que sufrieron los cubanos con la caida del bloque. De tener la vida solucionada y casi casi patrocinada pasaron a no tener nada y con EEUU bloqueando todo tipo de solución.
 
Re: CUBA,entre "chinos" y "talibanes"

sikander77 dijo:
¿porque siempre que se habla de Cuba,se saca a relucir a USA?
Porque no se entiende la historia de los últimos 100 años de Cuba sin la influencia de los USA.
Hay que estar en esos países una temporada para ver hasta dónde llega la influencia del vecino del Norte. Yo conozco el caso concreto de Mexico, pero lo mismo se puede decir de Cuba y otros países de Centroamérica. Es increible. Desde aquí no nos podemos hacer una idea.

Respecto a la "simpatía" por el régimen de Castro, apenas queda nada de ella. Las únicas simpatías que despierta creo yo que provienen a causa del vergonzoso bloqueo americano (promovido en un 70% por la propia colonia cubana en Florida
doh.gif
No lo olvidemos)
Pero en su momento, a finales de los 50 posiblemente fue la primera revolución seguida por los mass media, en un momento previo a los movimientos sociales de los 60, un período globalmente bastante "revolucionario"
Pero claro, al cabo de 50 años la gente ha ido abriendo los ojos, sobre todo a base de los errores y desmanes de Castro.
En cuanto a la economía, no toda la culpa es del bloqueo, seamos sinceros. El régimen comunista ha demostrado que a la larga no funciona. Y Cuba no iba a ser la excepción (el caso de China es peculiar al respecto)
La caída de la URSS no fue más que la puntilla a un régimen destinado a colapsarse de todas todas.
A mí me caía bien Castro, tengo que reconocerlo. Pero hace ya de eso muchos años. Si hace 15 años hubiera dado atisbos de abrir un poco la mano...

Para el futuro, no lo tengo nada claro. Creo que mientras Castro siga vivo no hay nada que hacer y por otro lado mientras la colonia cubana en Miami siga jodiendo, idem de idem.
 
Os leo, compañeros. Cuando tenga mas claro que tono y enfoque seria el adecuado, dare una opinion sobre Cuba y su regimen.
 
LoJaume dijo:
Hombre, v-mann, la precaria situación de Cuba está provocada por el bloqueo a que USA la tiene sometida
v-mann dijo:
Bueno, es que no lo he puesto por evidente. A lo que quería llegar era explicar el profundo cambio que sufrieron los cubanos con la caida del bloque. De tener la vida solucionada y casi casi patrocinada pasaron a no tener nada y con EEUU bloqueando todo tipo de solución

Bueno,a mi lo del bloqueo no me convence NADA,desde luego es una torpeza enorme de USA,y esta muy bien utilizada por Cuba.

Pero como decis algunos,¿que bloqueo? Ni China,Rusia,la UE y otro monton de paises practican bloqueo,¿acaso Cuba no puede vivir sin EEUU?.Es como darle la razon al capitalismo,¿no?

Y tambien,quizas una desastrosa gestion ha sido la de hacerse depender siempre de amigos,URSS,Venezuela,etc....

Y el tema de hablar siempre de USA ya digo,me parece la coartada perfecta.No voy a defender la impresentable politica de USA en el continente en el ultimo siglo.Pero,¿de verdad es tan importante su influencia para el devenir de Cuba,tras 50 años de separacion total?¿tras varias decadas de proteccion sovietica? vamos.....
 
Re: CUBA,entre "chinos" y "talibanes"

Franciscus dijo:
Porque no se entiende la historia de los últimos 100 años de Cuba sin la influencia de los USA.
Hay que estar en esos países una temporada para ver hasta dónde llega la influencia del vecino del Norte. Yo conozco el caso concreto de Mexico, pero lo mismo se puede decir de Cuba y otros países de Centroamérica. Es increible. Desde aquí no nos podemos hacer una idea.
¿Puedes ampliar un poquito este tema? Me has dejado intrigado.
 
Pues USA influye en la economía, en la cultura, en las costumbres. Las 24 h del día las referencias a "los de arriba" son constantes, para bien y para mal.
Todo el mundo tiene a alguien en los USA, la influencia comercial es continua, incluso se habla en dólares, la gente ahorra en dólares. Todo eso en el "hispanísimo" Mexico. En Puerto Rico ya sabemos lo que hay. Otros países como PAnamá, idem. Cuba, con las correspondientes salvedades, sufre la misma influencia, solo que con la oposición del régimen.
No oficialmente pero Mexico casi es otro estado libre asociado "sin papeles"
 
Pero como decis algunos,¿que bloqueo? Ni China,Rusia,la UE y otro monton de paises practican bloqueo,¿acaso Cuba no puede vivir sin EEUU?.Es como darle la razon al capitalismo,¿no?

Y tambien,quizas una desastrosa gestion ha sido la de hacerse depender siempre de amigos,URSS,Venezuela,etc....

Si nadie practica el bloqueo...entonces porque está legislado por el país con el poder militar más grande de la historia? Ley Torricelli y ley Helms-Burton, entre otras.

Si el bloqueo no tiene ninguna importancia en la miseria cubana... que lo eliminen.

Y tambien,quizas una desastrosa gestion ha sido la de hacerse depender siempre de amigos,URSS,Venezuela,etc....

Quizás la única posible. Cuba no tiene grandes recursos naturales ni gran extensión, y el pasado de ex-colonia esclavista hasta los inicios del siglo XX tampoco es que sea el mejor punto de partida para convertirse en una potencia industrial en la zona.

El gran punto fuerte de Cuba y también su debilidad siempre ha sido la situación de la isla en el globo. Para bien y para mal, ser el vecino de EEUU marcará su historia pasada y futura.

¿de verdad es tan importante su influencia para el devenir de Cuba,tras 50 años de separacion total?¿tras varias decadas de proteccion sovietica? vamos.....

Ya lo han comentado anteriormente... pero insisto. La influencia de EEUU en Cuba es tan grande que no se puede entender Cuba sin ella.
 
v-mann dijo:
Si nadie practica el bloqueo...entonces porque está legislado por el país con el poder militar más grande de la historia? Ley Torricelli y ley Helms-Burton, entre otras

Ni la UE,ni China,ni Rusia,ni un monton de paises practican bloqueo.

Cuba no tiene grandes recursos naturales ni gran extensión

Como tantos otros paises.No todos se hacen depender en exceso de un solo pais.Ahí voy yo,¿porque esas dependencias tan fuertes?
 
Ni la UE,ni China,ni Rusia,ni un monton de paises practican bloqueo.

Repito... entonces ¿porque el pais más poderoso de la historia tiene legislado el bloqueo desde 1962 (y medidas de represión contra los que se lo salten, reafirmadas en los años 90)?

Por ejemplo, exportar una marca pequeña de queso es fácil. Exportar grandes marcas y grandes cantidades, y luego pretender hacer lo mismo en zona USA, otra más distinta. ¿te acuerdas de las famosas listas negras de empresas europeas, canadienses, mexicanas... a las que EEUU se quería pasar por la piedra por comerciar con Cuba?

Como tantos otros paises.No todos se hacen depender en exceso de un solo pais.Ahí voy yo,¿porque esas dependencias tan fuertes?

Bueno, tu mismo has dicho que la revolución fue plenamente justificada. Si puedes divisar la casilla de salida de Cuba, pues la verdad, no veo tan raro el planteamiento. De donde no hay nada ni hay recursos directos, es muy dificil que puedas crear algo nuevo si no es con la ayuda y la inversión de un país más poderoso. El problema viene cuando ese país más poderoso se viene abajo.
 
v-mann dijo:
Repito... entonces ¿porque el pais más poderoso de la historia tiene legislado el bloqueo desde 1962 (y medidas de represión contra los que se lo salten, reafirmadas en los años 90)?

Si muchos paises importantes no practican bloqueo alguno,¿que mas dá? ¿donde está el bloqueo? Desconozco los entresijos de la Ley Helms-Burton,pero dudo mucho que USA pierda negocio con muchos paises importantisimos por lo que estos hagan con Cuba,por favor....

El negocio es lo primero,y salvo los paises idealistas,nadie lo arriesga.
 
¿Y quien habla de paises? Yo hablo de presiones a empresas y empresarios. La ley Helms Burton esta pensada para ser aplicada contra empresas e individuos, no contra estados.

Por ejemplo: Te acuerdas de las presiones al grupo Meliá? O de las amenazas contra Hidalgo por su compañía Hola Airlines? Busca tu mismo los ejemplo, que puedes encontrar a millares durante todos estos años. Tampoco es dificil de imáginar el nivel de presión de todo tipo que puede llegar a aplicar una potencia como EEUU.

el plan B de EEUU siempre ha sido el desgaste (ya que la pseudomilitar les salió rana): sabotear el desarrollo en cuba y no permitir en la medida de lo posible la entrada de dinero extranjero en sectores clave (por ejemplo, en la prospección de petroleo)...

¿que mas dá? ¿donde está el bloqueo? Desconozco los entresijos de la Ley Helms-Burton

Si tanto da, si el bloqueo según tu no existe... porque se votan resoluciones en la ONU contra el mismo?
 
Se votan tantas resoluciones en la ONU.....no lo veo significativo,bueno,si,de que es injusta,pero eso no significa que el embargo o bloqueo sean una de las causas del sudesarrollo economico,simplemente que es una ley "censurable"

Y lo de las empresas,creo que si no se invierte mas en Cuba,no es por Helms-Burton,sino por el regimen propio que impera en el pais.Hasta donde yo sé cualquier empresa española no tiene problema alguno en ir allí.Mas bien será un problema de las trabas habituales,burocracias absurdas e inseguridad de un pais asi.

Vamos,que si les interesase el tema,liberalizarian algo el rigido sistema economico.Pero está claro que ellos tambien usan el bloqueo como cabeza de turco y justificacion de los problemas propios debidos a su nefasta gestion.
 
Pero está claro que ellos tambien usan el bloqueo como cabeza de turco y justificacion de los problemas propios debidos a su nefasta gestion.

En esa parte estoy de acuerdo. Además, les sirve para mantener simpatía en la población ante "el agresor enemigo".

Ahora, de aquí a menospreciar los efectos de 40 años de bloqueo (directo e indirecto) va un trecho muy largo, por lo menos en mi opinión.
 
Arriba Pie