Respuesta: Deporte y sedentarismo
Y Vegania para correr obligatorio un pulsometro, te calculas segun tu peso y edad las pulsaciones de las cuales no pasas y manteniendote en ello puedes estar hasta dos horas corriendo, aunque tu ritmo sea el trote cochinero no importa, lo q importa es no pasar ciertas pulsaciones y cuanto mas corras mas quemaras y a partir de ciertos tiempos la grasa q quemas sube exponencialmente...
Salu2
Eso me dicen, lo del pulsómetro. Pero me da perezote. Me va bien así, y por barato que sea, prefiero no gastarme dinero. Tampoco quiero correr más tiempo, puesto que no lo tengo. Cuarenta minutos me va bien, y cada vez corro más rápido y llego más lejos en ese tiempo.
Hace añísimos que no hago nada (pero nada) de deporte. Y lo que creo que es más grave, antes hacía mucho. He estado desde los 7 años y hasta los 23 o 24 en un gimnasio yendo 3 veces por semana 2 horas cada día a Tae-Kwon-Do. Aparte, los sábados me cascaba 150 o 180 Km en bici.
Veo que es algo común, y me da miedo que me pase a mí también. Sólo espero ser constante, y que se convierta en un hábito de muchos años hacia el futuro. Espero conseguirlo, yo soy muy cabezón; el principal problema sería la falta de tiempo.
Corriendo y con cualquier otro ejercicio, lo de las endorfinas es una puñetera droja

Además, que es algo que ayuda a superar el stress cotidiano que conlleva vivir en una metrópolis, en vez de estar deprimido e irrascible todo el día pasas a un estado de ánimo tranquilo, relajado y optimista, a estar bien contigo mismo, sin depresiones ni tristezas tontas ni emparanoyamientos, que es lo que le suele pasar a la gente que tiene que soportar el día a día este.
Más que por una cuestión física es por una cuestión mental. Al menos yo lo veo asín.
Lo cierto y verdad es que yo he empezado a hacer esto por un problema sentimental. Necesitaba quemar energías, salir de casa a hacer lo que fuera, o darme de cabezazos contra las paredes. Y esto me ha ayudado mucho, vaya que sí.
Vegania tal como lo cuentas da ganas de ponerse a trotar ahora mismo

. Yo llevo una vida muy sedentaria; encima trabajo sentada y me muevo más bien poco, así que es normal que en unos 6 años haya engordado unos 25 kilos

. Lo de correr me gusta, pero ponerme a ello es casi misión imposible, me canso muchísimo sólo con andar a paso normal. Cuando llego a casa siempre me dicen: "¿por qué vienes corriendo?" y me pillo unos rebotes
Lucy, anímate. Aunque sea al principio muy poquito, aunque vayas casi andando y durante poco tiempo al principio, pero con paciencia se consigue todo. Ni te imaginas la satisfacción que da el proponerse algo como esto y superarlo, y además los resultados se notan. Sí o sí. Puedes seguir el programa que ha posteado ADC2.
Como Vegania, estoy planteándome hacer algunos ejercicios básicos tipo abdominales y demás; pero en casa, y no tengo ni idea de cómo realizarlos correctamente. Se agradecería cualquier enlace que podáis proporcionar (pero que no te lleve a páginas con cien mil ejercicios distintos para cada músculo, sino algo de iniciación general).
Estoy como tú, yo quería algo sencillo y rápido para hacer en casa, sin comprarme mancuernas ni ir al gimnasio y hacer miles de ejercicios para cada músculo (y tirarte toda la puta tarde dale que te pego..., NO). Se lo comenté a un compañero de trabajo, que es de ir a gimnasio, está cachas y tal, y me recomendó lo más básico, básico:
-
flexiones de brazos (tumbado de cara al suelo, el cuerpo recto como una tabla, y levantarse con los brazos)
-
otro tipo de flexiones de brazos (no sé el nombre específico: tienes que usar un banco, o una mesa baja. te sientas pegando la espalda con la mesa y las piernas estiradas, y con los brazos apoyados en la mesa empujas para levantar el culo)
-
dominadas (agarrándote a una barra suspendida, y con los pies colgando flexionas los brazos elevando el cuerpo. Para ejercitar músculos diferentes te agarras con los dedos del puño mirando hacia ti, y otra modalidad, con los dedos mirando hacia fuera)
-
abdominales superiores (sujetándote los pies en algo, con las piernas semiflexionadas, levantas el torso)
-
abdominales inferiores (tumbado boca arriba apoyándote en los codos, flexionas las piernas hasta tocarte el pecho con las rodillas)
Haces las repeticiones que seas capaz de hacer, en series de tres o cuatro. Depende del ejercicio que sea, pero yo por ahora no paso de las 13 repeticiones, en series de tres, si llego.
A lo mejor algún entendido de por aquí puede recomendarnos algo distinto.
O sea, más o menos lo que se consigue echando un BUEN polvo.
Pues oye, a mí el sexo en ocasiones me podía llegar a obsesionar. Desde que hago ejercicio, esa parte de mi cerebro también se ha equilibrado; pienso muchísimo menos en ello, y eso me hace más feliz.
Yo era de los que se hacía 15 km cada día a la 11 de la noche.
Luego me levantaba los sábados, y me hacía 30 minutos en coche para llegar a Prades (en las montañas de Tarragona), y meterme 15 ó 20 km todo cuesta arriba por caminos de cabras.
Llegué a pesar 68 kilos, y se me llegaban a marcar las venas de las ingles del tamaño de unos palotes
¡Qué mala bestia!, tú no hacías ejercicio, él te hacía a ti.