Deportes que practican los foreros

yo hace un año deje el fútbol, he jugado en varios equipos de aquí de Granada, equipos Federados y que actuaban como cantera del Granada C.F. , fuí incluso varias veces convocado en la Selección Granadina y en dos ocasiones por la Selección Andaluza, pero era una preselección y no llegue a debutar, en juveniles me pare..........me eche novia y empece la carrera, y lo tuve que dejar, también por cierto aburrimiento (entrenamientos, viajes en autobus....), luego jugué en un par de equipos amateurs y ya, llevo un año sin tocar un puto balón.
 
LoJaume, nos vemos también en foromtb.
Gracias por los consejos.
hola.gif
 
Pues yo soy futbolero.

Juego a futbito martes y sábados. Los partidos de los sábados con gente que juega muy en serio, una gozada de partidos "a cuchillo".

Además juego un torneo de Fútbol 7 entre empresas pero solo jugamos un par de veces por mes.

Todas las semanas me planteo que a la siguiente voy a empezar a correr por lo menos los jueves, a ver la que viene...
 
Con cada vez menos frecuencia: baloncesto, footing y natación.

El futbito ya lo he dejado, por negado y por la edad (mala combinación).
 
Si no llueve y/o hace viento (odio ambas cosas), me hago mis 20-25 kms. diarios en bici, puesto que voy a trabajar con ella. Por supuesto, un ritmo muy, muy tranquilo, pero que me sirve para mantenerme activo. Luego, en fin de semana, unos 50 kms. de media (sólo domingos a la mañana), aunque hay fines de semana que también salgo los sábados, aunque más tranquilo, y suelen ser unos 35 kms.

No lo hago por nada en especial, simplemente es que me encanta. Sufro las semanas que no cojo la mtb. Y para el año que viene, si puedo, haré el Camino de Santiago, desde St. Jean Pied de Port o desde Roncesavalles (una etapa menos).

Además, suelo ir a la piscina con el enano, poco o muy poco (una vez a la semana, algunas semanas dos veces), y aunque no me dedique a hacer largos, no sabéis el ejercicio que se hace jugando con él.

Y mi intención es ponerme a correr algún día a la semana (sobre todo en invierno, que es cuando más pronto se hace de noche y no es recomendable salir con la bici). Pero esto me lo voy a tomar con mucha, mucha calma.

Y agradecería consejos de alguna tabla de abdominales, para hacer después del ejercicio aeróbico (correr o bici). ¿Objetivo? Muy claro. Aunque no ando muy pasado de peso (1,80 - 84 kgs), si quiero bajar algo, y sobre todo volumen de barriga.

Saludos.

Nota: yo también os veo en foromtb...

Edito:

Aquí una foto de mi burrilla, a la que le esperan durante esta semana (o la siguiente), un montón de cambios: ruedas nuevas, frenos hidráulicos, manetas, desviador, cadena, cassette y cambio nuevos...

 
Joder, en el ajedrez era bueno, ...pero ya hace de ello 25 años.
triste.gif


Recuerdo que en torneos no apuntaba las partidas, y al llegar a casa la apuntaba de memoria.

Seguro que ahora cualquiera me ganaria.
 
Yo he jugado siempre al basket, durante muchos años federado, pero he tenido muchos problemas con las rodillas y he quedado pa jugar partidillos de una liga local que hay aquí. Lo malo es que he cogido un huevo de peso y he pasado de jugar de escolta a jugar de 5 tronchón
doh.gif


Ale, he decidido que hoy salgo a correr un rato, a aver si recupero la rutina de hace 4 o 5 añitos que salia todos los días a correr una horita.
 
Como se nota esto del deporte.

Mido 1,76; el 20 de julio pesaba 87,5 kg y ayer 20 de agosto (un mes mas tarde) estaba por 82,1 kg, y sin morirme de hambre.

Estoy sobre todo con mucho aerobico.

Mi rutina semanal:

Lunes, Miercoles, Viernes: Gimnasio (mas bien para tonificar, toco todos los musculos) y natación.

Martes, Jueves, Sábados, Domingo: Correr (45 minutos cada día)

Y luego en cuanto a dietas, no sigo dietas estrictas, he estado comiendo 5 veces al día, por el desayuno suele ser cereales, y a media mañana y media tarde algo de fruta y un yogurth, en el almuerzo carnes y pescados a la plancha, pastas y ensaladas, y en la cena pues también carnes y pescados a la plancha y ensalada.

Lo que si es cierto es que llevo un mes sin comer nada frito y sin nada de refrescos y demas bebidas con gas.

Como con la natación voy ahora mismo muy lento (hace unos 8 años que no nado) estoy pensando correr 6 días a la semana (para dejar al menos un día de descanso) o todos los días. ¿Es aconsejable esto o es mejor dejar descansar un poco las articulaciones? Sería solo momentaneamente, unas 3 semanas y luego ya pasar de nuevo a correr 4 días a la semana y la natación para definir un poco los musculos y coger de nuevo un buen un buen nivel de natación.

¿y que pensais de ir a correr dos veces al día? Hace años estuve un mes así, corría 5 días a la semana, 10 veces en total, a media mañana y luego por la tarde-noche, y la verdad que dió muy buenos frutos.
 
Yo creo que si también estas empezando a correr, con 3-4 dias a la semana si corres entre 45 minutos 1 hora vas mas que sobrado (y mas ahora en verano con el calor y la humedad que hace). No fuerces tanto o puede que se te resientan las articulaciones.

Si corres a este ritmo también te aconsejo muchas abdominales y muchas lumbares, por lo menos antes o despues de correr, ten en cuenta que son los musculos que 'sostienen' el tronco, y al correr si no están finos puede que te vengan lesiones de espalda, cadera, etc.

Otra cosa, no escatimes dinero en un buen par de zapatillas ideadas ex profeso para ello, es decir, para correr. ves a una tienda de deportes y que te miren que tipo de pisada tienes y que te recomiendan.
 
Pues si, quizás sea lo mejor, llevo corriendo 1 mes y 1 semana aproximadamente, y actualmente estoy corriendo 45 minutos 4 días a la semana, y me va muy bien.

Lo de la pisada y las zapatillas ya lo he hecho, ahora estoy detrás de un pulsometro, que esto de correr la verdad es que engancha, me he enamorado del Polar RS200G1, lo único malo: el precio, 229,95 €.

http://www.polariberica.es/html/segment ... 200G1.html

¿Alguna experiencia con este modelo de pulsometro? ¿Alguna recomendación más económica?
 
Un consejo añadido: vete a un buen podólogo y que te haga unas plantillas a medida. Lo agradecerás infinito. :hola

Manu1oo1
 
Lo siento, pero las pajas no cuentan, compañero
Lojaume, está claro que habla de la experiencia de los demás no de las suyas, que no tiene :juas.

Bueno, yo he jugado al baloncesto en el nautico baloncesto, canarias c.b y juventud laguna en categorias cadete, junior y juvenil.
Aparte tenista federado aunque por poco tiempo en el club nautico de tenerife.
Ahora mi deporte es gimnasio y algo de carrera continua :mutriste .
 
A nivel más "profesional", tenis. Estuve federado tres años y llegué a jugar algunos torneos regionales, pero no llegué a gran cosa; mis mejores resultados fueron segundo de mi categoría en el club donde entrenaba, y llegar a la final de la previa de los Judex, uno de los torneos más importantes a nivel autonómico.

En plan aficionado pues un poco de todo, como Chicho Terremoto. Cuando era pequeño fútbol, luego he jugado a balonmano, voleibol, badminton, ping-pong y baloncesto, fundamentalmente este último, que actualmente junto al tenis son los que más me gustan y practico.

De balonmano jugué algunos torneos que hacíamos en el instituto, lo mismo que el voleibol y el badminton. Al ping-pong jugaba por mi cuenta en un centro de ocio que había, y al baloncesto por afición personal, donde aprovecho los 1.85 para jugar en la zona cogiendo rebotes y poniendo tapones :juas
 
Yo hasta hace un par de años jugaba a voleyplaya como deporte compulsivo, me encanta peeeero, en invierno había que mantener el toque jugando en pista (lo odiaba) y lo que son las cosas... en un entrenamiento en pista, una mala caida y con el exceso acumulado todos estos años... zás, en toda la boca! discopatía degenerativa en el disco de la L4-L5 con protusión lo que significa que la playa ni olerla, saltar nunca mais y fin a cualquier deporte de mínimo contacto por si acaso me jodo más aún.

Un palo durísimo en lo psicológico y en lo físico porque ahora tengo la movilidad del tronco algo reducida pero bueno, mi médico me dijo que no debía dejar el deporte del todo y podía ir al gym para mantener tono muscular y hacer natación y bicicleta...

Un puto coñazo, sí, pero bueno, a todo se acostumbra uno aunque cada vez que veo un partido de voleyplaya me entra una pena tremenda porque para mi eso se ha acabado forever and ever. Cada vez que hablo con mis amigos de playa (alguno de ellos amigos desde la infancia) me muero de envidia por lo que me cuentan.

Con casi 34 años me jode muchisimo estar como estoy, con el disco de la L4-L5 como un viejo de 70 años como me dijo mi traumatólogo, pero aún así... el deporte es la vida y me ha dado mucho, muchísimo... aunque me ha quitado una barbaridad...
 
A ver si me preparo en serio y a mis 31 años compito por 1a vez en Kick Boxing, plan interclubs, y luego ya veremos si me quedan ganas de que me sigan haciendo daño :juas He entrenado poquísimo últimamente, dos días a la semana y algunas ni eso, pero creo que si me lo tomo más en serio me puedo realizar :agradable Eso comportaría salir a correr 1 hora cada día como mínimo (findes inclusives), hacer pesas en el gym, a parte del entreno de guanteo, técnica, etc... Solo d epensar que mientras yo entreno dos veces por semana hay por ahí chavales de 20 años que entrenan cada día un par de horas me dan ganas de resignarme.

Suerte de este peliculón motivante :juas me lo puedo poner un ratito cada día como entreno extra.
noretreat.jpeg



También me gustan otros deportes como la apnea, mtb, baloncesto, ping pong y scalextric. xD
 
Yo llevo toda la vida jugando al basket, pero problemas de rodillas, me han hecho quedar para la liga local de mi pueblo (llevamos 4 seguidas ganadas con 3 derrotas en 4 años :atope ) y buscando algún deporte que no me las machacase mucho y con el que pudiese ir haciendo algo he encontrado el padel con el que he conseguido arrastrar a los amigotes y ahora jugamos un día a la semana y otro día voy con la gente del trabajo, así que a ver si consigo coger costumbre y jugar un par de veces a la semana y perder un poco de peso que me estoy poniendo excesivamente "poderoso"
 
YeraY dijo:
....
Lo de la pisada y las zapatillas ya lo he hecho, ahora estoy detrás de un pulsometro, que esto de correr la verdad es que engancha, me he enamorado del Polar RS200G1, lo único malo: el precio, 229,95 €.

http://www.polariberica.es/html/segment ... 200G1.html

¿Alguna experiencia con este modelo de pulsometro? ¿Alguna recomendación más económica?

Mirate este :babas

https://buy.garmin.com/shop/shop.do?cID=142&pID=349

De garmin, gps incluido. Ya se lo he pedido a papanoel para dentro de unos meses. 300 dolares,que al cambio sera lo mismo que el polar que comentas tu.
 
Arriba Pie