Desafío Total

Dr_X

Miembro habitual
Mensajes
44.323
Reacciones
15.835
Desafío Total
(Total Recall, 1990)
Edición UK/España
Universal

Más información sobre la película en IMDB

desafiototalbd.jpg



Ficha técnica

BD50 (Regiones A y B)

Duración: 114 minutos

Vídeo: 1.85:1 1080p24;VC-1@20Mbps

Audio:
Inglés 5.1 DTS-HD Master Audio 48/16; Castellano 2.0 DTS 1509Kbps; Francés, alemán y portugués de Brasil 5.1 DTS-HD High Resolution 2046Kbps

Subtítulos: Inglés, castellano, alemán, francés, holandés, danés, finlandés, noruego, sueco, portugués de Brasil, español de México

Extras:

  • Ajustes vídeo
  • Ajustes audio

La película

Desafío Total es la adaptación cinematográfica de un relato corto de Philip K. Dick, uno de los escritores de ciencia ficción más importantes de la Historia. Nos encontramos en el año 2084, donde un hombre normal está obsesionado con un sueño que tiene frecuentemente en el que se encuentra junto a una mujer desconocida en Marte. Como su situación no le permite viajar hasta ese planeta, decide acudir a la empresa Memory Recall donde le prometen un injerto mental que le supondrá el equivalente a un viaje a Marte y que a la postre despertará recuerdos ocultos.

Paul Verhoeven es el responsable de llevar la batuta en esta notable película de ciencia ficción poniendo en marcha un futuro algo más tétrico y frío que otros títulos, aunque no se puede negar que su look ha quedado algo desfasado y que algunos efectos visuales no son demasiado creíbles. Verhoeven rueda con bastante soltura tanto los momentos tranquilos como los de mayor acción y hace honor a su gusto por los excesos haciendo la violencia más cruda de lo que se podría esperar en otro director.

El desarrollo del argumento es muy acertado y la historia se va deshilando perfectamente hasta el final, lo que ayuda enormemente a quedarse enganchado con su magnífica y sugerente historia.

Posiblemente la mayor pega que se le pueda poner es que su aspecto desfasado hace más difícil meterse en el juego de Desafío Total, pero superada esa traba nos encontraremos con un gran título de ciencia ficción.


La imagen

La edición que tenemos entre manos está producida por Studio Canal y nos presenta la película en su formato de exhibición original 1.85:1. La codificación elegida ha sido VC-1 y el bitrate medio de unos 20Mbps, lo que debería ser suficiente para garantizar una buena compresión de vídeo.

La primera impresión sobre la calidad de imagen en si es muy buena: tenemos una excelente definición y tanto la saturación de color como el contraste están en su sitio. Además, el máster de vídeo se encuentra en perfecto estado y la imagen es totalmente estable y limpia apenas pudiéndose apreciar alguna manchita a lo largo del metraje.

En el lado negativo tenemos que en algunos momentos la imagen resulta algo artificial, algo digital. Observándola más detenidamente, el grano presente originalmente en la película no tiene una textura natural y en algunos momentos se puede ver movimientos en pantalla donde se desvirtúa el grano cuando lo lógico es que es en una misma escena se aprecie de manera uniforme. Lo más probable es que Desafío Total haya sido victima de un filtrado reductor de ruido (DNR) para reducir la cantidad de grano en la imagen y, aunque en líneas generales el resultado es bueno, en algunos momentos perjudica la calidad visual. Otra teoría podría ser un problema de codificación donde no se haya conseguido reflejar el grano fidedignamente, pero resulta difícil de creer que con la experiencia que tienen todas las editoras cinematográficas con los formatos digitales haya podido ser esa la causa.

desafiototal01.jpg

desafiototal02.jpg

desafiototal03.jpg

desafiototal04.jpg

desafiototal05.jpg



El sonido

Empezaremos hablando de la pista en castellano que en este caso se presenta en 2.0 estéreo usando un atípico DTS a 1509Kbps.

Teniendo en cuenta la limitación de canales, sorprende agradablemente que la pista muestre una estereofonía muy marcada a lo largo de toda la película, especialmente en la legendaria música de Jerry Goldsmith. Gracias a lo abultado de la codificación la definición del sonido es excelente, aunque no tiene nada que hacer respecto a que la música y los efectos suenen bastante planos. Y es que teniendo en cuenta la antigüedad de la película es lógico que el doblaje original tenga un rango dinámico limitado y, para más inri, no parece que se haya hecho ningún esfuerzo en remasterizar el audio para que suene más fiel al original. Aún con todo, esta pista no tienen ningún problema de conservación y no presenta ningún defecto en este sentido.

La pista en versión original está codificada en DTS-HD Master Audio, lo cual permite disfrutar del sonido sin la más mínima degradación de calidad, y, esta vez si, tenemos una pista de 5.1 canales.

Desgraciadamente no podemos cantar victoria respecto al 5.1 ya que la carga de sonido se ciñe al trío frontal dejando los canales traseros en algo anecdótico, lo cual repercute negativamente en la espectacularidad del sonido aunque afortunadamente no afecta a la ambientación gracias al magnífico score. Aparte de eso, el rango dinámico es bastante bueno y la reproducción de voces, efectos y música es notable.


Los extras

Ni siquiera se mencionan en la caja, con lo que ya nos podemos hacer una idea de su relevancia. Se trata de una sencilla opción de ajuste para vídeo centrada en la calibración de brillo y contraste acompañado por otra opción de ajuste de sonido donde se alterna ruido rosa entre los distintos canales para calibrar la posición y volumen de los altavoces.

En definitiva, para la mayoría será como si no hubiese ningún extra.


Otros detalles

  • La contraportada nos indica erróneamente que el formato de imagen se presenta en 2.35:1.
  • La selección de idiomas en audio y subtítulos está muy restringida en el menú, donde si seleccionamos como país España sólo nos dejara elegir español sin subtítulos ó inglés con subtítulos en castellano. Para otras opciones hay que seleccionar al inicio del disco otro país y, por ejemplo, para ver la película en inglés con subtítulos en inglés tendremos que seleccionar como país United Kingdom.
  • A diferencia de este Blu-ray, la actual edición en DVD si que contiene algunos extras aunque son bastante pobres: se incluye un raquítico making of de 7 minutos, un teaser y un trailer. La edición americana en BD tampoco es mucho mejor en este aspecto dado que sólo incluye el citado making of.

Conclusión

Desafio Total es un gran título de ciencia ficción y esta edición seguramente no dejará satisfechos a los fans dado que tiene demasiados frentes mejorables: imagen con DNR, sonido mejorable y ausencia total de extras. No obstante resulta difícil resistirse a los encantos de esta película y, si bien este BD no es la edición que nos gustaría, si que al menos no es suficientemente mala como para no tenerla en cuenta.


CALIFICACIONES

Película | :4stars Imagen | :4stars Sonido | :35stars Extras | :0stars Global | :3stars


Joaquín Carboneras aka Dr_X
Análisis realizado en exclusiva para NOSOLOHD (14/12/2008)

Equipo usado:
HTPC compuesto por:
T. Gráfica: XFX Geforce 8800GTS 512MB
T. Sonido: Creative X-Fi Xtreme Gamer Fatal1ty
Lector: Pioneer BDC-202
Pantalla: Dell UltraSharp 2408WFP
Altavoces: Logitech Z-5400
Sistema operativo: Windows XP Professional SP3
Reproductor: Cyberlink PowerDVD 8 Ultra​
 
Arriba Pie