- Mensajes
- 30.764
- Reacciones
- 16.415
Respuesta: Dieta paleolítica: dudas, recetas, consejos...
En versión kindle también cuesta 5€
De todas formas a estas alturas prefiero no seguir dictados en cuanto a la dieta paleolítica porque prefiero no volverme un radical. El de la paleovida predica períodos en ayuna para que nuestros sentidos estén en alerta y atracones después de muchas horas sin comer para simplemente acercarnos al modo de vida de los cavernícolas...
En resumen vengo a decirte que está muy bien que conozcas los principios de esta dieta y que los apliques con seriedad los primeros meses para notar resultados, pero que cuando estés cerca de tus objetivos que la sigas aplicando en tu rutina diaria, pero cuando te apetezca te marcas una excepción que te sabrá fenomenal.
Como ya has visto esto no es una dieta de adelgazamiento, sino una propuesta de cambio de hábitos para toda la vida.
Después de un año y medio aplicándola lo único que tengo clarísimo es lo mala que es la leche, los cereales, el azúcar añadido y la sal.
Si los consigues desterrar del día a día tendrás un 90% ganado.
Los desayunos es ciertamente un tema complejo. Esta mañana desayuné dos huevos, un café solo y un plátano... Y es uno de los desayunos más típicos que hago...
No te puedo recomendar mucho más que lo que ya sabes, fuera pan, fuera leche, fuera cereales y estamos eliminando lo que desayunan millones y millones de personas. Incluso los zumos hay que quitarlos ya que es una forma de concentrar los azúcares de la fruta.
Prueba a intruducir jamón serrano, jamón de pavo, cecina, empieza a experimentar con infusiones a las que les puedes añadir un chorrito de miel sin miedo y por supuesto a comer todo tipo de fruta. El café crea cierta controversia, pero tengo bastante claro que una dosis de cafeína activa mecanismos en el cuerpo de una forma muy efectiva y con moderación no hay nada claro de sus efectos negativos. Lo de los huevos, lo que ya sabes, dos o tres veces por semana y que sean camperos o ecológicos.
Además luego está el tema de cantidades. Tradicionalmente se nos dice que el desayuno debe ser la comida más fuerte pero yo no lo veo así. Por las mañanas necesitamos activarnos y he descubierto poco a poco que con la dosis de cafeína, la glucosa de la fruta y proteínas le metemos energía al cuerpo para ponerse en marcha al momento y darnos capacidad de estar despiertos y al 100%. Cuando comemos demasiado el metabolismo se frena para poder procesar todo lo ingestado y nos enlentece.
Creo que lo ideal es comer lo justo a primera hora para espabilarse y a lo largo de la mañana fruta a discrección para mantener el nivel de energía. A mediodía comer fuerte dentro de lo sano y descansar un rato. Por la tarde fruta pero mucha menos que por la mañana y por la noche cenar con libertad dependiendo del hambre pero comiendo lo que toca.
Cuando comemos natural podemos escuchar sin interferencias lo que nos pide el cuerpo y no nos pedirá más que lo que necesita. Por eso esta maravilla de estilo de vida permite no fijarse en cantidades, comemos hasta saciarnos, comemos lo que necesitamos y el cuerpo nos avisa de forma natural cuando tiene suficiente. En relativo poco tiempo de "desintoxicación" se aprende todo esto.
Por otro lado si introduces deporte intenso en tu vida puedes multiplicar el consumo de proteínas perfectamente.
¿practicas alguno? En esto también puedo aconsejar ya que he estado asesorado en esto también durante todo este tiempo.

En versión kindle también cuesta 5€

De todas formas a estas alturas prefiero no seguir dictados en cuanto a la dieta paleolítica porque prefiero no volverme un radical. El de la paleovida predica períodos en ayuna para que nuestros sentidos estén en alerta y atracones después de muchas horas sin comer para simplemente acercarnos al modo de vida de los cavernícolas...
En resumen vengo a decirte que está muy bien que conozcas los principios de esta dieta y que los apliques con seriedad los primeros meses para notar resultados, pero que cuando estés cerca de tus objetivos que la sigas aplicando en tu rutina diaria, pero cuando te apetezca te marcas una excepción que te sabrá fenomenal.
Como ya has visto esto no es una dieta de adelgazamiento, sino una propuesta de cambio de hábitos para toda la vida.
Después de un año y medio aplicándola lo único que tengo clarísimo es lo mala que es la leche, los cereales, el azúcar añadido y la sal.
Si los consigues desterrar del día a día tendrás un 90% ganado.
Los desayunos es ciertamente un tema complejo. Esta mañana desayuné dos huevos, un café solo y un plátano... Y es uno de los desayunos más típicos que hago...
No te puedo recomendar mucho más que lo que ya sabes, fuera pan, fuera leche, fuera cereales y estamos eliminando lo que desayunan millones y millones de personas. Incluso los zumos hay que quitarlos ya que es una forma de concentrar los azúcares de la fruta.
Prueba a intruducir jamón serrano, jamón de pavo, cecina, empieza a experimentar con infusiones a las que les puedes añadir un chorrito de miel sin miedo y por supuesto a comer todo tipo de fruta. El café crea cierta controversia, pero tengo bastante claro que una dosis de cafeína activa mecanismos en el cuerpo de una forma muy efectiva y con moderación no hay nada claro de sus efectos negativos. Lo de los huevos, lo que ya sabes, dos o tres veces por semana y que sean camperos o ecológicos.
Además luego está el tema de cantidades. Tradicionalmente se nos dice que el desayuno debe ser la comida más fuerte pero yo no lo veo así. Por las mañanas necesitamos activarnos y he descubierto poco a poco que con la dosis de cafeína, la glucosa de la fruta y proteínas le metemos energía al cuerpo para ponerse en marcha al momento y darnos capacidad de estar despiertos y al 100%. Cuando comemos demasiado el metabolismo se frena para poder procesar todo lo ingestado y nos enlentece.
Creo que lo ideal es comer lo justo a primera hora para espabilarse y a lo largo de la mañana fruta a discrección para mantener el nivel de energía. A mediodía comer fuerte dentro de lo sano y descansar un rato. Por la tarde fruta pero mucha menos que por la mañana y por la noche cenar con libertad dependiendo del hambre pero comiendo lo que toca.
Cuando comemos natural podemos escuchar sin interferencias lo que nos pide el cuerpo y no nos pedirá más que lo que necesita. Por eso esta maravilla de estilo de vida permite no fijarse en cantidades, comemos hasta saciarnos, comemos lo que necesitamos y el cuerpo nos avisa de forma natural cuando tiene suficiente. En relativo poco tiempo de "desintoxicación" se aprende todo esto.
Por otro lado si introduces deporte intenso en tu vida puedes multiplicar el consumo de proteínas perfectamente.
¿practicas alguno? En esto también puedo aconsejar ya que he estado asesorado en esto también durante todo este tiempo.

Última edición: