Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
La igualdad se logra en el día a día desde el respeto hacia el prójimo y obviando si es mujer u hombre.
No, no es lo mismo.La igualdad se logra en el día a día desde el respeto hacia el prójimo y obviando si es mujer u hombre.
¿Y eso no es políticamente correcto? ¿Es que utilizar un lenguaje inclusivo es incompatible con el anterior aserto?
La igualdad se logra en el día a día desde el respeto hacia el prójimo y obviando si es mujer u hombre.
¿Y eso no es políticamente correcto? ¿Es que utilizar un lenguaje inclusivo es incompatible con el anterior aserto?
ALAAAAAAAAAAAAAAes que yo por lo que leo aqui, intentar ser mejor persona parece ser que está mal visto
Sin moral, maltratador y machista. Que alguien me pegue un tiro ya.
Un abrazo!
es que yo por lo que leo aqui, intentar ser mejor persona parece ser que está mal visto
O sea, que tu puedes tilarlo de gilipollez pero los de la superioridad moral son los otros.
es que yo por lo que leo aqui, intentar ser mejor persona parece ser que está mal visto
Hay mil y un ámbitos -también en el lenguaje- donde tenemos que evolucionar hacia la igualdad entre hombre y mujer. Pero llegar a forzar el lenguaje hasta llegar a hablar de "nosotras" es lo más ridículo, absurdo e inútil que haya visto. Y no porque me moleste que me incluyan en este "nosotras", en absoluto, sino porque me parece que es un cambio que no lleva a ningún sitio. Simple postureo sin la mayor trascendencia.
Se me ocurren mil detalles donde corregir la actual discriminación de la mujer -empezando por el orden de nuestros apellidos- pero es que este debate me saca de quicio.![]()
Además, es que es de una TORPEZA inenarrable. Es dar armas a quienes quieren trivializar la cuestión, dándoles un objetivo claro y fácil para dejarlos de cantamañanas. El debate se centra así en chorradas como esta, en lugar de ir a donde realmente se debe enfocar, que es (fundamentalmente) la educación.
Pues así a bote pronto, me parece una idea bastante absurda. Y me remito al post de txemix sobre el género gramatical.Hay círculos en los que se está usando el "todes", porque ven que el "todos y todas" no facilita la comunicación, que "tod@s" no es viable lingüísticamente y menos en el lenguaje oral, se usó por un tiempo el "todxs", pero lo mismo, no es viable.
Yo ahora mismo no tengo una opinión formada al respecto.
También parieron el palabro donatje (mujeraje?) en lugar de homenaje para cuando se homenajea a una mujer. Sin tener en cuenta que el "home" del homenaje es quien lo da, no quien lo recibe.Recientemente el ayuntamiento de Barcelona usó "monomarental," confundiendo la etimología de parental (pariente, parir) con la de padre (habrá que decir "mariente" o "marir"?).