@Tozzi Se tienen en cuenta todos esos factores y la conclusión es... que se está pagando menos a las mujeres discriminándolas por su sexo? Algo que va en contra de la ley y es anticonstitucional? Repito, la existencia de una brecha salarial no es per se un problema, a menos que esa brecha se deba a una discriminación. Es como lo de las pocas mujeres en carreras de ingenierías. Te lo pintan como un problema en un contexto activista de paridad total que lo que es es una parida total. Desigualdad no es equivalente a injusticia. En una sociedad en la que somos libres para tomar nuestras propias decisiones, forzosamente se van a producir desigualdades.
Los sesgos en los procesos de toma de decisión son una de las claves principales
Mira lo que dice Carlos Casas, responsable global de Talento y Cultura del BBVA
Mira lo que dice Carlos Casas, responsable global de Talento y Cultura del BBVA
hombre, el Ministerio de Trabajo ha realizado miles de inspecciones más que Carlos Casas, digo yo.
Y en base a eso si discrimina en el sueldo dependiendo del género está claro que está pidiendo que su empresa sea denunciada a gritos, porque sería tanto como afirmar que comete una ilegalidad. Y si pretendes diferenciar entre discriminación y brecha salarial, la última moda absurda, a no ser que quieras repartir escrupulosamente al 50% los puestos de trabajo y prohibas las horas extra SIEMPRE va a haber una diferencia en las medias.Casas conoce el sueldo y detalle del trabajo, nivel, competencias, potencial, resultados, antigüedad, experiencia, trayectoria, valor de mercado, etc de cada uno de los trabajadores de su empresa, el ministerio no.
Y en base a eso si discrimina en el sueldo dependiendo del género está claro que está pidiendo que su empresa sea denunciada a gritos, porque sería tanto como afirmar que comete una ilegalidad. Y si pretendes diferenciar entre discriminación y brecha salarial, la última moda absurda, a no ser que quieras repartir escrupulosamente al 50% los puestos de trabajo y prohibas las horas extra SIEMPRE va a haber una diferencia en las medias.Casas conoce el sueldo y detalle del trabajo, nivel, competencias, potencial, resultados, antigüedad, experiencia, trayectoria, valor de mercado, etc de cada uno de los trabajadores de su empresa, el ministerio no.
Y tú te estás quejando de troleosPiensa que tu no tienes datos reales de lo que ocurre en las empresas, y esta gente los tiene todos. Tu eres ¿informático? y ellos profesionales de recursos humanos. Tu tienes internet y ellos toda la información relevante necesaria para hacer el diagnóstico correcto. Y una vez los analiza e intenta demostrar lo que tu dices (que ellos son guays), se encuentra con que hay brecha. Decirlo no es moco de pavo. ¿Que tiene que ganar una empresa confesando esto?. Es mucho mejor decir que mi empresa es chachi y no tiene brechas. Es obvio. Y no me digas que son de izquierdas que me meo.
Tu eres ¿informático? y ellos profesionales de recursos humanos. Tu tienes internet y ellos toda la información relevante necesaria para hacer el diagnóstico correcto
Y renglón seguido....No es clasismo, es tener los pies en la tierra.
Lo de dominar el mundo y esas cosas, creo que se os va la pinza. Es una respuesta automática porque no has entendido el mensaje o intentas darle cariz político a una cuestión real. Lo entiendo porque de política puede hablar casi cualquiera, pero si lo llevas al campo profesional la opinión no vale nada, lo siento. Por mucho youtube que uno vea.
¿y los Inspectores de Trabajo, qué son y qué información relevante tienen?
Tozzi, como creo que yo no trolleo -al menos hoy- me puedes contestar esto:
¿y los Inspectores de Trabajo, qué son y qué información relevante tienen?
Y de postre marcándome un offtopic.... un, dos, tres, responda otra vez @Tozzi Ya que parece que para ti no son profesionales ...¿A qué se dedica un informático?![]()