Doctor Who

Sorel

Miembro habitual
Mensajes
15.651
Reacciones
2.214
Well, buggers, guess who´s back.

¿Algun de vosotros, recalitrantes seguidores de la lámpara de los idiotas es seguidor del retorno de esta serie desde el año 2005, su versión clásica, libros, similares, o la cultura televisiva de este país está tan rematadamente hundida en el oprobio de su propia misería como yo me temía? Vamos, chicos, chicas, alienigenas no registrados... decepcionadme. Demostradme que estoy equivocado.

¿O me vais a contestar "Doctor What?"?

Lets not preach to the desert... or the scorpions shall be bored. (Y no vale cantar Winds of Change)

Os doy hasta medianoche. Y si sois seguidores, me tenéis que entender.
 
Esa serie en España ha tenido éxito cero... y precisamente la temporada que se emitió en España por satélite y en algunas autonómicas, ha sido una maravilla de la ciencia ficción. Preguntas a la gente por ella y ni siquiera han oído hablar de ella, no saben ni que es. En mi trabajo somos muchas personas las que nos tragamos series a unas velocidades bestiales y sólamente la hemos visto dos, el resto pasa olímpicamente aunque esté a dísposición de copiazo inmediato de disco duro.
 
Encima venía mal doblada y en formato 1:33. Es una lástima, porque el doblete de Moffat de la semana pasada me pareció de lo mejor que he visto en tv. En mi vida.

Imagino, pues, que tú si vas al tanto ¿no?

Five days to Midnight.

¿Qué tal vas de serie clásica, o ni pregunto?
 
De la nueva, ví la primera temporada y gracias a la mula TV la ví en panorámico anamórfico y con audio en VO y VD, vamos, una delicia.

De la clásica, sólo ví la del doctor de pelo rizado y bufandas a tutiplén. La ví siendo un crío y ya de aquella me gustó pese a sus horribles efectos especiales... que recuerdo un episodio donde a una criatura se le veía la cremallera del disfraz :cuniao

Pero me parece que la nueva serie está muchísimo más conseguida en trama de lo que estaba todo lo que yo ví en su día... joé, si sale un Vortexion y todo!!!:

doctorwho1peq.jpg
doctorwho2peq.jpg

doctorwho3peq.jpg
doctorwho4peq.jpg
 
Lo que tú viste en su día fueron siete años que recorrieron el pasmo de 1973-1981, la era deTom Baker. Hubo diversos productores y jefes de guiones. El cuarto Doctor (Tennant esel décimo). La conocida era Hinchcliffe (productor) Robert Holmes (jefe de guionistas) está considerada, y en esa consideración me incluyo, como la era dorada de Doctor Who. Nos dio Clásicos como Genesis of The daleks, Ark In Space, Pyramids of Mars, Deadly assasin, Seedsof Doom, o Talons Of Wen Chiang (uno de los mejores pastiches de la historia en caulquier medio) por contar solo unos poquisimos.

A nivel personal considero que, dentro y fuera de Who, Robert Holmes está a al altura de un Potter, pero haberse dedicado a la ciencia ficción pulp no le ha beneficiado la reputación. Aun queda mucho prejuicio.

En años posteriores, con otros productores, pudimos ver clásicos como City of Death, escrito y producido por Douglas Adams, o ya con Davison, una de las piezas más cínicas de la historia de la television, Caves of Androzani, escrita también por Holmes.

Claro que también hubo clásicos anteriores y posteriores a Baker; The Dalek Invasion of Earth, del primer doctor, una formidable narracion de invasion extraterrestre, o Tomb of the Cybermen, con Trouhton de Doctor, una excelentisima historia de aventuras, o Curse of Fenric, de las pocasluces luminosas a finales de los ochenta, con elseptimo doctor...

Rodadas en video,si, y con muy poco presupuesto, y el tono más pulp que puedas imaginar, a veces, . Pero demostración excelsa de loque un buen guion, actores comprometidos y un trabajo esforzado e ingenioso dentrás delas cámaras en cadadepartamento pueden realizar. Una joya que a veces, si, superaba o igualaba esta continuación.
 
Lo que tú viste en su día fueron siete años que recorrieron el pasmo de 1973-1981, la era deTom Baker. Hubo diversos productores y jefes de guiones. El cuarto Doctor (Tennant esel décimo). La conocida era Hinchcliffe (productor) Robert Holmes (jefe de guionistas) está considerada, y en esa consideración me incluyo, como la era dorada de Doctor Who. Nos dio Clásicos como Genesis of The daleks, Ark In Space, Pyramids of Mars, Deadly assasin, Seedsof Doom, o Talons Of Wen Chiang (uno de los mejores pastiches de la historia en caulquier medio) por contar solo unos poquisimos.

A nivel personal considero que, dentro y fuera de Who, Robert Holmes está a al altura de un Potter, pero haberse dedicado a la ciencia ficción pulp no le ha beneficiado la reputación. Aun queda mucho prejuicio.

En años posteriores, con otros productores, pudimos ver clásicos como City of Death, escrito y producido por Douglas Adams, o ya con Davison, una de las piezas más cínicas de la historia de la television, Caves of Androzani, escrita también por Holmes.

Claro que también hubo clásicos anteriores y posteriores a Baker; The Dalek Invasion of Earth, del primer doctor, una formidable narracion de invasion extraterrestre, o Tomb of the Cybermen, con Trouhton de Doctor, una excelentisima historia de aventuras, o Curse of Fenric, de las pocasluces luminosas a finales de los ochenta, con elseptimo doctor...

Rodadas en video,si, y con muy poco presupuesto, y el tono más pulp que puedas imaginar, a veces, . Pero demostración excelsa de loque un buen guion, actores comprometidos y un trabajo esforzado e ingenioso dentrás delas cámaras en cadadepartamento pueden realizar. Una joya que a veces, si, superaba o igualaba esta continuación.
 
Tan importante era lo que tenía que decir, que lo hedicho tres veces :lol :lol :lol

Aver si consigo editarlo, queaun soy nuevo en este foro...
 
Yo estoy siguiendo la serie gracias a Televisió de Catalunya, que ya ha emitido las 3 temporadas en panorámico. De momento, he acabado la primera temporada. Y Ecclestone me ha encantado como Doctor. Siempre a su bola y pareciendo como si nada fuera con él, excepto en capítulos relacionados con los Daleks, que ahí ya muestra su preocupación obvia. Ahora toca ver el relevo de Tennant, a ver qué tal es. Espero que sea tan bueno como Ecclestone, y por lo que he leído, es mejor aún.

Mención a parte merece la partenaire de turno. En este caso, Billie Piper. Me ha encantado. Tiene un algo.

billie_piper_01_2.jp
.

Por cierto, ¿alguien sabe el por qué de cambio de Doctor con sólo una temporada?
 
Txus dijo:
Por cierto, ¿alguien sabe el por qué de cambio de Doctor con sólo una temporada?
Uyyyy... Ahí te has metido en un culebrón del quince. saberse saberse, no se sabe. Oficialmente, Russel T Davies, el jefe y capitán de guionistas, pactaron desde un principio que solo sería una temporada, por no encasillarse y seguir otros proyectos. Eccestone siempre dijo que se planteaba ser el Doctor como un reto personal, no como un trabajo continuo. Por testimonios, rumores, autobiografia sde implicados, parece que Ecclestone tenía problemas de índole personal y aún no habían pactado nada Russel y él a principio de la serie, pero Davies ya tenía a Tennant en la recámara por si acaso. Al final, los problemas spersonales acabaron por ganar y Russel tuvo que usar a David. Hubo rumores casi confirmados por varias fuentes de que había tenido problemas con el comportamiento de John Barrowman (alias Capatain jack harkness; es algo... "bromista" por decirlo suavemente) , pero eso solo sería definición si hubiese podido tener más continuidad.

Sea como fuere, fue un Doctor extraordinario, uno de los mejores. Yo no diría que Tennant sea mejor, intrinsecamente, pero despues de dos temporadas y media da miedo el dominio que tiene sobre el personaje. No interpreta al Doctor. ES el Doctor. A veces resulta un poco previsible a raiz precisamente de eso, pero esuna nimiedad de queja en comparación con la calidad que ofrece. Eso si; a)Hay que verle en version original. Media interpretación suya está en la voz. y B)Dejando a un lado Doomsday (su escena en la playa es una de las mejores que le he visto a un actor en primer plano) , y a pesar de su soberbia actuación en la segunta temporada, habrás de esperar a las temporadas 3 y cuatro para verle en la cuspide de su saber hacer dramático.

Y si; Billie Piper le da un toque de NATURALIDAD a Rose que asombra. Vista en otros proyectos, es además una buena actriz, pero queparece necesitar que le DEN el papel perfecto, en vez de saber buscarse la perfección dentro del papel que le den, no sé si me explico.
 
1) Portada del Radio Times de mañana:

rt-21-27-6-2008.jpg


2) Ya se conoce el titulo que se había mantenido en secreto hasta ahora, el del episodio 12: Será "The Stolen Earth".

3) ¿Alguien está siguiendo la actual temporada?

4) "Midnight" ha sido uno de los mejores episodios de todala serie. Television prodigiosa de principio a fin. Russel T. davies en estado de gracia. Gran direccion, gran guion, muy buena musica y fenomenales actores (sobre todo, Tennant y Sharp). Un episodio antologico incluos para quienes no se sintieran atraidos por esta serie. Una pean que la gente no le haga el casoque se merece. Un estudio de la caza de brujas brillante.
 
Yo aún no me he acabado la segunda temporada, así que me supongo que esta portada debe ser un spoiler inmenso. Qué le vamos a hacer :juas
 
Si te sirve de consuelo, aunque no de forma oficial, que Billie se iba ya lo sabíamos antes de que empezara la segunda temporada. :hola

Y tampoco estropea nada, no te creas. No como saber que el villano es ¡ups!

(espabila, coño... qyeya andamos por la cuarta :diablillo )
 
Es que la estoy siguiendo vía TV3, que si bien ya han terminado las tres temporadas, aún estoy bajando los capítulos para verlos. Eso sí, he visto los dos especiales de 7 minutos de la serie, que van entre la primera y la segunda temporada, y la tercera y la cuarta. Este último, brillante:

23uaour.jpg


El décimo doctor se encuentra con el quinto. Dan ganas de poder ver en condiciones todos los capítulos de todas las temporadas para no perder detalles a referencias y apariciones primigenias de enemigos.
 
Pues el villano de la tercera es clásico quete cagas...

Que envidia. Mister Saxon. Y no te preocupes; eso no es un spoiler. Es un nombre y es un anagrama. Si te quieres entretener y conoces la historia de la serie (me refiero a la HISTORIA. Ya sabes que en realidad estamos en la temporada 31)

La tercera es la que más presupuesto tiene, y aunque la primera parte es muy buena, la segunda, con Human Nature/Family of Blood, Blink, Utopia, The Sound of Drums y Last of The Time Lords es un tour de force pocas veces visto en television. Palabra. Solo un aviso; John Simm como Saxon practicamente le roba el show a Tennant. Ya verás. Sobre todo en TSOD.

Una pista. This is funny. :) This is not funny. :( Cuando lo veas, lo entenderás. :juas

Y Derek Jacobi... :atope

El año que viene ya sabes que no habrá temporada. Tres especiales de 60 minutos (parece) y el de navidad. La quinta temporada es para 2010 conel gran Steven Moffat en lugar de Russel T Davies :diablillo

Y Journeys End, el final de este año, se anuncia como de duracion especila. Tuvo una semana extra de rodaje. Dicen mis fuentes (mira, como garganta profunda :yes :D ) queel primer cortees de 1 hora 22 minutos. Si se mantiene o se corta, ya veremos. En un pardedias odentro de una semana, cuando salga el Doctor Who magazine.
 
Secuencia de The Stolen Earth:

David Tennant
Catherine Tate
Freema Agyeman
Jack Barrowman

with

Elisabeth Sladen

and

Billie Piper

Y porque no caben más. Sale todo dios. Incluidos los niños de The sarah Jane adventures y Gwen y Ianto de Torchwood.

Si alguno va a ver Turn Left este sabado, recomiendo que antes le eche un vistazo a "Whatever happened to Sarah Jane" de las aventuras desarah Jane. POr razones de continuidad, más que nada. :ok
 
El capitulo nr 13, Journey´s end, tendrá una duración de 65 minutos.
 
Pues parece que el último capítulo ha batido récords de audiencia, según Pizquita. Qué ganas que TV3 se haga con la cuarta temporada (a finales de año, me han comentado). Y yo justo he comenzado la tercera temporada con Martha Jones.
 
Genial genial genial. Mañana no me pierdo el doctor who en sci-fi. Espero que la emitan con mejor formato.
 
Estoy a punto de acabar la tercera temporada.

Como muchos, había visto algunos episodios del antiguo Dr. Who, pero apenas recordaba ya nada de ello.

Mi valoración: Doctor Who es la serie más creativa, divertida e imaginativa que he visto nunca. Su propuesta es diferente a casi toda la televisión de entretenimiento actual... y los guiones...joder que guiones... pero que bien escrita está, que bien pensada!! Episodios como el de los ángeles de piedra (Blink) o el de Madam du Pompadour (The Girl in the Fireplace) son obras maestras más alla del género: Son obras maestras de la televisión.

Las interpretaciones, al nivel medio de los actores británicos: Excelente.

La música original: EXTRAORDINARIA es decir poco. Normalmente la música original es un factor al que no le presto mucha atención en las series... pero en este caso su ejecución es impresionante.

Pero lo mejor de todo es como aprovecha los recursos de su presupuesto, convirtiéndo el conjunto en un festival creativo y lleno de humor que no se olvida facilmente.

Grande el Doctor Who, grande (on the inside!) su TARDIS, y grandes los guionistas que han parido esta maravilla. :palmas :palmas :palmas
 
Pues venga. Acabo de ver la cuarta temporada, más el primer especial de Semana Santa. Comentar que la Cuarta Temporada es muy buena, y que el juego que dan esos dos actorazos que son Tennant y Tate es de lo mejorcito. Lástima que acabe como acabe, sin posibilidad de nuevos enfrentamientos dialécticos. Aunque siempre nos quedará la guapísima Martha Jones. Lo bueno de la temporada es la evolución del Doctor, de divertirse ante todas las situaciones complicadas y peligrosas, a sufrir por ellas (el episodio Midnight supone el punto de inflexión).

¿Se sabe cuando estará el nuevo especial?
 
v-mann dijo:
La música original: EXTRAORDINARIA es decir poco. Normalmente la música original es un factor al que no le presto mucha atención en las series... pero en este caso su ejecución es impresionante.
¿Te refieres al Theme que abre la serie?.
 
No, a toda la música compuesta para la serie. Ya te digo que es un tema que casi siempre se me pasa por alto... no tengo mucho oido para temas de orquesta.

La canción "clásica" de la entrada de la serie es un temazo absoluto. Llevo días enganchado a una versión bastante friki de KLF!

http://www.youtube.com/watch?v=bdTELokKfCk
 
Arriba Pie