Atreyub
En busca y captura
Respuesta: Juez Dredd 2
Parece más un Resident Evil de poca monta que otra cosa.
Parece más un Resident Evil de poca monta que otra cosa.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Superhero Hype ha dado a conocer la sinopsis oficial de la nueva revisión cinematográfica de Juez Dredd, –Dredd, a secas–, protagonizada por Karl Urban, Olivia Thrilby y Lena Headey, que se distingue por incorporar la técnica de la cámara lenta como parte integral de su trama, entre otros aspectos que se detallan en el resumen de la historia.
Para los recién llegados: el Juez Dredd es un personaje creado por John Wagner, Carlos Ezquerra y Pat Mills publicado en la antología (y antológica) de tebeos británicos 2000 AD. Transcurre en un futuro postapocalíptico donde los jueces defienden la ley a hostias y tiros. Fue objeto de una primera versión cinematográfica protagonizada por Stallone, Diane Lane, Armand Assante, Max Von Sydow y Rob Schneider que no se comió una mierda por mucho que ahora la mire con cariño.
Ahora, Alex Garland y Pete Travis nos presentan esta nueva versión y esta nueva historia: “Durante un día rutinario, Dredd recibe el encargo de entrenar y evaluar a Cassandra Anderson, una novata con poderosas habilidades psíquicas. Un crimen les lleva a un barrio vertical de doscientos pisos de altura dominado por la señora del narcotráfico Ma-Ma. Cuando capturan a uno de sus subordinados, Ma-Ma toma el control del lugar y libra una sucia y viciosa guerra contra ambos jueves. Sin salida y según se amontonan los cadáveres, Dredd y Anderson deberán luchar por su supervivencia”.
Claro, Dredd lleva demasiado tiempo en desarrollo como para considerar que es una copia de The Raid –film de Gareth Evans de gran éxito en los festivales donde se ha presentado, en el que un grupo de policías tiene que salir a tiros de una emboscada en un edificio de apartamentos– y a la mínima que nos estrujemos la cabeza se nos van a venir más de cien millones de ejemplos (¿Adrenaline? ¿El Tiempo de los Intrusos, anyone?) pero el parecido lo dejo ahí, solo por su proximidad temporal.
Por otro lado, la trama involucra el uso de una droga llamada Slo-Mo que confiere a sus usuarios “la posibilidad de experimentar la realidad a una fracción de su velocidad”. A tal efecto, la sinopsis oficial (aquí, en el Féisbuk del film) nos explica que el film, que será en 3D, nos presentará “alucinante secuencias de cámara lenta”