Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Es que no es una película bélica, como mucho es un thriller. Está rodada como dios, la fotografía es cojonuda y juega muy bien con el montaje, pero para mi es un NO como una catedral.Vista ayer ,en mi opinión definitivamente lo mejor y más redondo que ha rodado este señor.He salido contentísimo de la sala junto a mi novia la cual el género bélico se la renfanfinfla y le ha gustado muchísimo la película.
Toda esta gente que dice que es la mejor película bélica de los últimos tiempos, mejor incluso que Salvar al soldado Ryan he llegado a escuchar, si fuera yo me lo haría ver.
pd: la operación dinamo está mas que estudiada y relatada, no se donde habréis leído sobre esa "tregua" pero no existió en ningún momento. El acoso de las tropas alemanas fue total, y por cierto fue una operación secreta, el papel de los barcos pesqueros fue mínimo, ya cuando todo el pescado estaba ya vendido.
Bueno, esa es la historia oficial y la versión de Churchill. Algunos historiadores y mandos militares ingleses escribieron que fué Hitler el que dió la orden de parar, por razones políticas y en contra del estado mayor alemán. Estaba obsesionado con hacer las paces con Inglaterra y permitió sólo fuego de ostigamiento y la intervención de la aviación para evitar que se llevarán el equipo bélico.Hitler no pintaba nada en las operaciones, solo ratificaba las ordenes del alto mando. El parón se produjo para evitar morir de éxito, las unidades panzer avanzaron tan deprisa que dejaron a la infantería atrás y corrían peligro de ser cercadas. El alto mando sopeso la situación y en vista de que esas unidades se necesitaban para marchar al sur, decidieron reagruparse con la infantería por decisión decisiva del general Rundstedt, que comandaba las tropas de tierra, dejando el ataque a Dunkerque a las unidades de Göring.