El Ñoñopost (comedias románticas)

re: El Ñoñopost

Venga, vaaaaaaa....

Hace unos días debí portarme muy mal porque aquí el señor moderador me obligó a ver Notting Hill (y digo lo de “me obligó” porque lo que se entiende por comedia romántica así en general (las ñoñopelis) no me llaman nada, NADA, la atención).
El caso es que no sufrí en absoluto tanto como pensaba. Me reí bastante y pasé un rato entretenido, pero no voy a negar que la peli también me hizo, en ocasiones, desear una muerte lenta y dolorosa antes que aguantar esos episodios de pastelez y de “desesperación romántica”.
De hecho lo que no entiendo es por qué se empeñan en meter esos momentos “de enamorados” (o desenamorados). Creo que la peli funciona perfectamente como comedia y que toda la parafernalia romántica es totalmente prescindible (y desesperante).
Mención aparte que no soporto ni al Grant ni a la Roberts (esto hace más meritorio el hecho de que aguantara bien la peli) :hola

Yo me apunto a la frase de F_Elliott de más arriba: para mi, las buenas, de ñoñez poco...


P.D.: La boda de Muriel es una peli que me gusta mucho, por ejemplo, pero desde luego nunca diría que es una comedia, nop
 
Re: re: El Ñoñopost

hoodoo dijo:
Venga, vaaaaaaa....

Hace unos días debí portarme muy mal porque aquí el señor moderador me obligó a ver Notting Hill (y digo lo de “me obligó” porque lo que se entiende por comedia romántica así en general (las ñoñopelis) no me llaman nada, NADA, la atención).
El caso es que no sufrí en absoluto tanto como pensaba. Me reí bastante y pasé un rato entretenido, pero no voy a negar que la peli también me hizo, en ocasiones, desear una muerte lenta y dolorosa antes que aguantar esos episodios de pastelez y de “desesperación romántica”.
De hecho lo que no entiendo es por qué se empeñan en meter esos momentos “de enamorados” (o desenamorados). Creo que la peli funciona perfectamente como comedia y que toda la parafernalia romántica es totalmente prescindible (y desesperante).
Mención aparte que no soporto ni al Grant ni a la Roberts (esto hace más meritorio el hecho de que aguantara bien la peli) :hola

Yo me apunto a la frase de F_Elliott de más arriba: para mi, las buenas, de ñoñez poco...


P.D.: La boda de Muriel es una peli que me gusta mucho, por ejemplo, pero desde luego nunca diría que es una comedia, nop
Bueno, pues vaya review :lol . Yo me esperaba algo más pero en fin.
¿Has visto French Kiss?. Si no es así, ya sabes cual es tu siguiente tarea. :hola
:P
 
French Kiss es bastante buena. Lo malo es que no aguantes a Meg Ryan, pero por lo demas Kevin Kline se sale y al igual que Notting Hill es de esas ñoñas filmadas y contadas con muy buen gusto.
 
Algo Pasa En Las Vegas entraria en el grupo de pelis ñoñas rodadas con buen gusto :juas :)
 
Christian Troy dijo:
French Kiss es bastante buena. Lo malo es que no aguantes a Meg Ryan, pero por lo demas Kevin Kline se sale y al igual que Notting Hill es de esas ñoñas filmadas y contadas con muy buen gusto.

Es lo que me pasa a mi con MEG RYAN. Es una actriz que de nunca la he podido tragar, nunca. Sólo en "TIENES UN E-MAIL" pude medio tragar pero a duras penas (y eso que la peli me encanta). O quizá el doblaje también ayuda: ese tonito que le ponen me sienta igual que un petit suise de cebolla.
 
re: El Ñoñopost

Meg Ryes la única rubia que realmente me ha gustado. No sé por que, pero toda película donde ella salga, casi seguro que me gusta.

Ah, y soy adicto a "Adictos al amor" :gano
 
Re: re: El Ñoñopost

T-1000 dijo:
una confesión: me encanta "The Holiday" de Nancy Meyers
Hey, está muy chula, sobretodo la historia de Jack Black y Kate Winslet ;)
 
Re: re: El Ñoñopost

T-1000 dijo:
una confesión: me encanta "The Holiday" de Nancy Meyers

Otra confesión: me encanta ¿En Que Piensan Las Mujeres? tambien de Meyers.

A veces todos necesitamos a Frank, verdad? :cool

http://youtube.com/watch?v=pMEPrXgUyWM

Otra confesión mas: de vez en cuando no me importa tragarme el bodriaco de City Of Angels. Aunque solo sea por la maravilla de score de Gabriel Yared, por el buen hacer de Silberling en algun momento y por la canción de los Goo Goo Dolls.

http://youtube.com/watch?v=SsK90GWBVLY
 
Re: re: El Ñoñopost

Christian Troy dijo:
Otra confesión: me encanta ¿En Que Piensan Las Mujeres? tambien de Meyers.

A veces todos necesitamos a Frank, verdad? :cool
Ya ni me acordaba de esa pera está guapísima, con un Mel Gibson en su salsa. Y si hay que probarse unos pantys o la depilación a la cera, pues se hace, cojones :lol
 
re: El Ñoñopost

"La boda de mi mejor amigo".

Me encanta esa película, sus canciones, el personaje de Rupert Everett, el feeleing del trio protagonista, los secundarios .... es de esas películas que si la veo en un canal de tv, no puedo evitar engancharme de nuevo a ella y verla hasta el final.

De las clásicas me quedaría con "Con Faldas y a lo loco", que me hace reir muchisimo con unos Tony Curtis y Jack Lemmon inmemsos y una Marylin que demmuestra por qué llegó a ser un mito.
 
re: El Ñoñopost

Cuando se ponen todos a cantar I say a little prayer for you es taaaaan ridículo... que resulta encantador. :cuniao
 
re: El Ñoñopost

A mí me encantan dos momentos: el inicio

http://www.youtube.com/watch?v=dJ-MVAzdUK4

Y ésta escena:

http://www.youtube.com/watch?v=4JABZhCAz5U

Y la frase: "todo pasará". Me encanta. Bueno, me gusta tooooooooooda la película.
 
Re: re: El Ñoñopost

Lucy Moran dijo:
A mí me encantan dos momentos: el inicio

http://www.youtube.com/watch?v=dJ-MVAzdUK4

:amor :amor :amor

Esta chica me tiene enamorado. No sé quien es pero desde el 1r. día que la vi para mi gusto esta peli sin esta introdución ya no sería la boda de mi mejor amigo. ¿Se sabe quien es?
 
re: El Ñoñopost

La versión es de Ani Difranco, que es ésta:

ani-difranco.jpg


Así que la chica hace play back, pero ni idea de quién es.
 
Dios, vaya diferencia. Yo cuando ví la peli también me gustó, la revisioné por tv. Es divertida y la canción del principio, pues me gusta, y me quedo con la que canta en la peli, aunque sea playback.
 
Estos días de ausencia me vi dos clásicos, cada uno en lo suyo:

- Cuatro bodas y un funeral. El pistoletazo de salida a las comedias románticas british (o la que marcó un antes y un después). Hugh Grant convertido en el chico clave para este género y una sucesión de situaciones cómicas (Hugh llegando siempre tarde a las bodas, los anillos, el amigo filósofo que tiene teorías y respuestas para todo) y personajes variopintos en su salsa para un título que supo crear una fórmula exitosa en cuanto a enredos, romance, gotejas de tristeza y malentendidos que tan bien se le da a los británicos. Andie McDowell nunca estuvo tan bella. Quizás el tono flaquea en la parte central con un ritmo un tanto irregular pero por lo demás es más que correcta porque supieron conjugar muy bien el clásico de chico conoce chica / chica conoce chico bajo un tono completamente británico, un humor muy ácido e irónico en los momentos adecuados y saber enfocar muy bien la conjunción de personajes e historias en un ámbito totalmente amable.

- Love actually. Mi favorita del género. Reparto coral, mucho rostro conocido, historias de distinto calado y calibre bajo un prisma totalmente básico, sencillo (simple en muchos casos) pero con el amor como leiv motiv en todas sus formas y aspectos. No todas las historias son buenas pero la forma en como se van entrelazando y como todas forman parte de un todo es lo que realmente me gusta, aparte de contar con personajes que son puro deleite y diversión como el rockero que promete cantar desnudo si vence a los Blue (impagable Bill Nighy: "Niños, no compréis drogas. Haceros rockeros y os las darán gratis"), las historias tristes de Alan Rickman y Emma Thompson o la de Laura Linney que prefiere sacrificar el amor de su vida por cuidar de su hermano enfermo pero también la divertida respecto a Hugh Grant, un clásico en estas lides, como primer ministro enamorado de su secretaria o la vital respecto a la del hijo de Liam Neeson, enamorado hasta las trancas de una compañera de clase. Todo está cargado de un exceso de azúcar no permitido para todos los paladares pero desde luego es una película tierna, emotiva, entrañable y muy vital. Imposible obviar el cameo del siempre eficaz Rowan Atkinson en su rol clásico por antonomasia.
 
Toma reflote....:inaudito

Si..., me gusta Love Actually. Aunque estas navidades la volví a ver y se me cayó un poco. Creo que la historia de Laura Linney sobra dentro de un conjunto donde todas las demás tienen un ending más o menos happy.

¿No has dicho nada de Kyra...?:diablillo

Y creo recordar que también me gustó la historia en América de The Holiday, la otra no.
 
Ah, yo no me fijo en fechas. :p:cool

La historia de Linney (una de las actrices más bellas del panorama, estoy enamorado de ella) es triste, sip, pero bueno, es la historia que choca con el rollo very very happy de toda la peli.

Keira es en el único papel que me gusta, así te lo digo. Pero bueno, no es una de las historias que más me llegue. Eso sí, el momento letreros es un puntazo total.

The Holiday es muy maja también, me gustó mucho cuando la vi pero eso, cuando la vi, jejeje.
 
Si yo también soy muy de Linney, pero mucho:hail:hail. Lo que no me gusta es su historia. Y es que la pobre además de abnegada es un poco pánfila.:p
 
En Love Actually la historia de Emma Thompson tampoco es muy happy. Creo que le vino bien a la película que hubiera alguna pincelada amarga, del otro lado de la moneda.
 
Si, pero la peli tira descaradamente hacia los finales felices (siempre he pensado que en una segunda parte Keira deja al negro y se fuga con el de Walking Dead):garrulo
 
Arriba Pie