El abismo negro: que desperdicio de dirección artística | NosoloHD

El abismo negro: que desperdicio de dirección artística

Toshiro Kurosawa

Miembro habitual
Mensajes
2.902
Reacciones
2
De pequeño vi esta peli, El agujero negro, que en su momento de estreno me aterrorizó y me aburrió a partes iguales; años después y ya adulto, al revisarla, constaté con cierta pena que contaba con un guión bastante malo y una realización farragosa, impropios de una película a la que se le notaba una enorme presupuesto. La película jamás encontraba su tono: pretendía ser una fábula oscura de ciencia-ficción adulta, pero se veia empañada por niñerías absurdas y toques bochornosamente kitchs y aleccionadores en el sentido cristiano de la palabra. Todo demasiado aterrador para un niño, y demasiado tontainas para un adulto; además, estaba dirigida e interpretada con enorme desgana.

Pero lo cierto es que contaba con una BSO formidable de John Barry y una puesta en escena de quitar el hipo; de hecho, tanto en su momento como ahora mismo, la nave Cygnus sigue siendo uno de mis diseños favoritos de cuantos cacharros espaciales se hallan visto en pantalla:

http://es.youtube.com/watch?v=HJ0X46mUfiw

Que pena, que desperdicio de diseños y FX... La Cygnus es una nave tan majestuosa, con ese aspecto como de palacio renacentista, que se merece que alguien la rescante para otra peli.
 
Re: El agujero negro: que desperdicio de dirección artística

Producto Disney explotation de Star Wars.
Todavía conservo el libro oficial de la película y muñecos de los robots.
 
Re: El agujero negro: que desperdicio de dirección artística

No se llamo el Abismo Negro??? A mi los reyes me trajeron un año la peli en libro con fotos y textos, joder q recuerdos...

Salu2
 
Re: El agujero negro: que desperdicio de dirección artística

si, EL ABISMO NEGRO. Lo de AGUJERO NEGRO les debia de sonar muy sucio a los de aqui... ;)

recuerdo un robot repelente tambien
 
Re: El agujero negro: que desperdicio de dirección artística

La acabo de ver. Es horrorosa, no hay por donde cogerla. Quizá en si día estos millones tirados a la basura sirvieran como entretenimiento, pero hoy día da risa, y no sólo porque haya quedado desfasada, sino porque el guión, las situaciones y la dirección son de parvulario. Hasta la música de Barry es excesiva y cargante. Y en España se llamó El Abismo Negro, aunque la original fuera The Black Hole.

585696.jpg


Y pensar que en ese mismo año se rodó Alien...
 
Re: El agujero negro: que desperdicio de dirección artística

El principio del video recuerda a Titanic. :inaudito
 
Re: El agujero negro: que desperdicio de dirección artística

Si es de Walt Disney, desgraciadamente para aquella época pocas posibilidades tendría con ese conservadurismo que afortunadamente hoy en día es historia. Ya teniendo un director acostumbrado a trabajar para la compañia en su división de productos televisivos, los resultados no podrían ser tan poco satisfactorios para cualquier adicto al género. aunque más tarde Walt Disney tendría bastante más esxito con la innovadora "Tron".

A tener en cuenta que esta película tuvo dos nominaciones para el oscar, uno a efectos visuales y otro a la mejor fotografía. Pero claro, tela, porque fijaos quienes ganaron esos premios. "Alien, el octavo pasajero" por un lado y Vittorio Storaro como mejor fotógrado por "Apocalypse Now".
Muy dura la competencia, en ese año las pelis que sonaban eran ni mas ni menos que:

Apocalypse Now
Kramer vs Kramer
All thar jazz
Norma Rae
1941
Justicia para todos
El sindrome de china
La Rosa
Manhattan
Alien
Star Trek, the movie
Meteoro
El jinete eléctrico
10 la mujer perfecta
Campeón
Terror en Amityville
 
Re: El agujero negro: que desperdicio de dirección artística

Una de las películas más aburridas y estúpidas y mal aprovechadas que he podido tirarme a la cara.
 
Re: El agujero negro: que desperdicio de dirección artística

Lo único bueno de esta peli es el tema principal de (san) John Barry, con ese sabor entre fatalista y aventurero que sólo él sabe dar (aunque se dice que hay un homenaje a B. Hermann y "Vértigo" en la música y los títulos de crédito principales). De hecho, lo hemos estado utilizando como sintonía de un programa esotérico que estamos haciendo en el curso de radio en el que estoy metido, y todo el mundo está encantado con la música sin que sepan a qué pertenece. Eso sí, los que se han animado a ver la peli comparten vuestra opinión (que también es la mía) sobre ella.

Curiosamente, el año 79 fue aquel en que Barry encadenó las 3 únicas bandas sonoras de ciencia ficción que ha compuesto, al menos que yo recuerde: este "Abismo negro", "Starcrash" y "Moonraker". Y muy buenas todos ellas, especialmente la última.

Un saludete.
 
Re: El agujero negro: que desperdicio de dirección artística

Que gracioso. Precisamente me grabé para visionar en un futuro (más bien lejano) esta película pues en su día se me escapó (antes, cuando era pequeño todo producto Disney me lo tragaba sin rechistar y esta se me pasó).

Curioso que todos esteis de acuerdo. Vamos, que es un truño del 15 (y mucho más ahora). Bueno, por opinar que no falte ese visionado, pues.
 
Re: El agujero negro: que desperdicio de dirección artística

Mensch Maschine dijo:
Curiosamente, el año 79 fue aquel en que Barry encadenó las 3 únicas bandas sonoras de ciencia ficción que ha compuesto, al menos que yo recuerde: este "Abismo negro", "Starcrash" y "Moonraker". Y muy buenas todos ellas, especialmente la última.

Un saludete.

Oooohhhhhhhhhh "STARCRASH" que gran película, recordemos a través de este pequeño homenaje un título olvidado de la factoría del genial Roger Corman y sy New World Pictures

http://www.youtube.com/watch?v=_tESwX3doaI

y veamos a un jovencísimo y ciertamente "soft" David Hasselhoff.

http://es.youtube.com/watch?v=sC-dwjrinK0
 
Re: El agujero negro: que desperdicio de dirección artística

Joé. Casualmente supe de esta película hace unas pocas semanas en la conferencia de Stephen Hawking en santiago de compostela... y ya él mismo se encargó de decir que es soberanamente mala, aunque la premisa y la forma de mostrar ese agujero negro estaban bastante interesantes.
 
Re: El agujero negro: que desperdicio de dirección artística

La verdad es que entre la nave espacial "Palomino" y el "agujero negro" se han lucido... Deberían haberle cambiado el nombre a la nave en la traducción... Con los coches lo hacen (a veces).

De los muchos detalles desastrosos, hay uno que me llamó la atención: En una escena, dos de los "buenos" están agachados, y se les acerca el "malo maloso" y les habla (estando él de pie), por lo que el plano del malo está tomado de abajo arriba. Al responder, los buenos se ponen de pie, pero en el siguiente plano del malo (que ya está a su altura), el ángulo del plano sigue siendo el mismo, de abajo arriba... :doh
 
Re: El agujero negro: que desperdicio de dirección artística

Oooohhhhhhhhhh "STARCRASH" que gran película, recordemos a través de este pequeño homenaje un título olvidado de la factoría del genial Roger Corman y sy New World Pictures

Heyyy, que con lo de "muy buena" me refería a la BSO :L. La peli la ví cuando era peque y ya ni la recuerdo, quizás dentro de poco toque revisión. Por cierto, ¿no era una peli italiana? No me suena que fuese de la factoría Corman.

Un saludete.

P.D.: A todo esto, he visto el trailer y me he preguntado ¿cuantos plagios por segundo tenía esta peli :lol? Así a botepronto me vienen a la mente "Star Wars", "Invasores de Marte", "Flash Gordon" (la serie clásica), "Jasón y los argonautas", las pelis de Simbad ...
 
Arriba Pie