El Almodóvar post | NosoloHD

El Almodóvar post

¿ Cuál es tu film favorito de Almodóvar ?


  • Votantes totales
    49

nogales

Miembro habitual
Mensajes
24.308
Reacciones
5.124
Ubicación
Valladolid
almodovar.583.jpg



Odiado y amado a partes iguales ( salvo en los foros de internet :diablillo )

El director español con mayor proyección internacional y más premiado por crítica, festivales y público, termina el rodaje de su último film, Los abrazos partidos.

Una vez más vuelve a aquellas constantes que le han hecho reconocible como autor: tramas al límite de lo creíble pero con una profunda carga sentimental y emocional que se traduce en unos formidables personajes e interpretaciones, todo ello dentro de una mezcla de géneros, normalmente , el melodrama y el cine negro.

Por eso , aprovecho la oportunidad y abro el post ( diría que también la veda ) para comentar un poco su obra.

Creo que es un verdadero autor que se diferencia sustancialmente del resto de los directores de este país mas o menos endiosados en un aspecto: su fé absoluta en lo que narra.

Y cómo no, la clarividencia con que notas que es él , sólo él, el que te cuenta esa historia, y sólo él podría contar ese tipo de historia.

Asimismo, Almodóvar utiliza un lenguaje cotidiano y unos personajes cercanos, en un ejercicio de aproximación al público que es vital para entender la clave de su éxito: tiene el don de recoger todo lo que se siente en la sociedad española en el presente y traducirlo en boca de sus personajes, sin que resulte forzado o grotesco, sino más bien, innovador y transgresor.


Existe el convencimiento de que en el cine los personajes y actores deben comportarse en base a unos cánones o estereotipos aceptados. Almodóvar rompe en pedazos esas creencias y convierte a Carmen Maura en la abanderada de ese estilo de interpretación. Alberto Iglesias, su compositor habitual, remarca esa postura en una entrevista en su cd FILM WORKS:

el cine de Almodóvar surge de voces que hablan , es un cine en el que no se para de hablar, en el que se cuentan cosas de la calle [...] Hay en efecto un lenguaje que se acerca más a la música popular.

La estética que domina sus filmes suele ser , más que saturada o vistosa, descriptiva. Un ejemplo de esto sería ¿qué he hecho yo...!, film que no resulta muy atractivo a simple vista, por lo dura que es la realidad de su protagonista.

De formación autodidacta, el manchego se introduce en la industria a raíz del underground español conocido como "movida". Sus primeros trabajos son interesantes básicamente por su carácter testimonial - documental de aquella época. A nivel cinematográfico son más bien nulos, y sólo a raíz de Entre tinieblas el director parece empezar a perfilar una visión propia, y no siempre conectada con lo que el público espera de él.

Ese trabajo, por ejemplo, es un tanto frío y lento, y tendrá que ser su siguiente película, ¿Qué he hecho yo para merecer esto! la que ponga a Almodóvar en el disparadero. Considerada por muchos como su obra maestra, Almodóvar utiliza los materiales más cercanos a él ( la familia desmembrada, tanto por su ubicación en un ambiente urbano claustrofóbico como por su carácter a separarse , con la madre como cabeza y líder pero al borde del agotamiento).

Almodóvar también recoge un suceso común y reconocible en el personaje de Chus Lampreave: la emigración de la gente rural a la ciudad con su familia, con lo que ese cambio traumático produce. Es en ese tipo de detalles en los que Pedro es un genio, ya que de ese modo, conquista al espectador que se ve de inmediato metido dentro de la película.

En sus siguientes trabajos, el director consciente ya de que tiene dominada ese poder para concitar al público, se mete en sendas más arriesgadas. Matador y La ley del deseo son dos trabajos duros , pero solo el segundo triunfa, gracias a un manejo impecable del trhiller.

Es entonces cuando llega su mayor éxito en esa época: Mujeres al borde de un ataque de nervios. Su comedia más pura y sofisticada, pero al mismo tiempo, su melodrama más esencial en el fondo ( una mujer abandonada por su amante )

Almodóvar domina como pocos el humor, y a eso se debe el taquillazo, no solo nacional, sino a nivel extranjero. A partir de entonces, se convierte en un personaje popular, casi más famoso que sus filmes, y ello le traerá complicaciones, sobre todo porque cuando uno tiene una imagen de marca y un ejército de seguidores, le es más difícil arriesgar.

No se notará en sus dos siguientes películas, Átame y Tacones lejanos, aunque la respuesta favorable a ambas es más inercial que otra cosa, pero sí con las que vienen a continuación: Kika y La flor de mi secreto. En ellas Pedro tensa demasiado la cuerda, haciendo un film casi suicida y a continuación , uno totalmente conservador.

En vista de eso, decide volver al trhiller, Carne trémula pero con un error garrafal de casting que le deja a medias.

Y llega Todo sobre mi madre donde vuelve al éxito avasallador, que ya no dejará ( si acaso con la mala educación pero mas por la tibia acogida en España ) con un hit como Hable con ella de frescura y tiento, y otro mucho más seguro de cara a sus fans: Volver


068D7VP2_1.jpg
 
Sinceramente, e independientemente de sus películas (que tampoco me resultan especialmente notables), me parece un pedante que se cree que su caspa es cocaína y sus meados Chanel 5.
 
Básicamente pienso lo mismo que Dussander. Como cineasta me parece interesante.
 
Una carrera muy interesante, con películas que abarcan todo: Desde Bodrios (Laberinto de Pasiones, Kika, Tacones Lejanos), films irregulares pero atrevidos (Qué he hecho yo para merecer ésto?, Matador, La ley del Deseo), una comedia sobrevalorada (Mujeres al borde de un átaque de nervios), obras de galopante madurez (La Flor de Mi secreto, Átame) , batacazos (La Mala Educación) a un par de indiscutibles obras maestras (Todo sobre mi madre, Hablé con ella). En cualquier caso por encima de todo ello siempre admiraré en Almodovar su crecimiento como cineasta (de la caspa divertida de pepi, Luci boom a el acabado de Hable con ella media un abismo) y su evolución autoral en positivo...Lástima que "Volver" me pareciese una clara involución ( claro volver a lo seguro un Run-For-Cover) tras la mediocre "La Mala Educación", pero creo que aun mantiene márgen de confianza
 
Si fuera checo seguro que aquí no le tendriáis tanta tirria.

yo creo que muchos deberiais dejar de lado al Almodóvar showman y concentraros en el Almodóvar director.
 
Joder, pues a mí La mala educación me parece una película bastante buena.

A todo esto, el resto de su filmografía (a falta de ver Hable con ella) me parece que esta pelín sobrevalorada, sobre todo, sus obras más premiadas e internacionales.
 
nogales dijo:
Yo creo que muchos deberiais dejar de lado al Almodóvar showman y concentraros en el Almodóvar director.

En ese aspecto tampoco me dice mucho... Volver es la mamarrachada patria más sobrevalorada en años.
 
no es la mejor película para calibrarle.

revisa La mala educación, átame, hable con ella...
 
Hable con ella es la mejor de las tres: tiene un buen reparto y un guión muy bien sostenido.

Átame ni terminé de verla, me aburría y me avergonzaba a partes iguales. En cuanto a La mala educación... parte de una buena idea pero tiene escenas absurdas y lamentables a partes iguales. ¡Y esos casposos homenajes a Sara Montiel, dios mío!
 
¿Qué pasa con Sara Montiel? :mosqueo

Yo he votado La ley del deseo (el único voto, por cierto) :baby
 
Pasa que si quieres homenajearla, hazlo de una manera que no chirríe de esa manera y que no resulte tan vergonzosa.

Eso sí, reconozco que Javier Cámara devora la cámara cada vez que aparece en sus películas.
 
A mi tanto el como todo su cine me resulta intragable.Algun punto aceptable en algunas, pero muy poco. ME suele parecer un cine hortera, exagerado, que va de intimista y profundo y se queda en la superficialidad mas tremebunda.
 
especial en TVE con la emisión de VOLVER, un documental ( que no sé si será como el de los extras del dvd, con entrevistas a sus actrices ) y La mala educación.


para los fans.
 
http://www.youtube.com/watch?v=08qIyemNp78


curioso . Un corto independiente del tono del film, pero con los personajes y escenario del mismo.

Machi con guión es muy grande, pero sin él...
 
Solo he visto "Mujeres..." y me parecio lamentable, hecha por un aficionado.

En general, el cine español me produce alergia.
 
Mi favorita de Almodovar es "¡Átame!". Que ya he votado en la encuesta. Me parece una peli muy lograda, y que leches, muy positiva.
 
el corto ese se verá en un canal de pago la semana que viene, creo.

me imagino que al rato estará colgado en la red. No sé si se exhibirá junto con la película en el cine, como es un apéndice que ya digo tiene un tono radicalmente distinto ( humor frente al melodrama del largo ) a lo mejor Almodóvar no lo pone para no confundir.


Delicias holandesas es horrible, equivalente a las españoladas de antaño .
 
el enlace no me va bien, el video se me corta al poco de empezar

lastima

hala, hala, Mo, hala, hala...
 
Arriba Pie