yo creo, sin ánimo de ofender, que tienes prejuicios debido a la aparición de Robin Williams. No me haces referencia a Max Von Sidon o Cuba Jr.Toshiro Kurosawa dijo:Devachan dijo:Toshiro, ¿qué no la ves a Más allá de los sueños?
Lo siento, pero a mi esta peli no me hace nada.
Más allá de los sueños me resulta ya de partida bastante ñoña por sus planteamientos de espiritualidad new age y buenrollista, encima con Robin Williams y su insufrible muestrario de muecas, y si a eso le unimos todo el preciosismo de la puesta en escena, uf... A mi se me atraganta pero bien.
Me escama especialmente que se inspiren en cuadros prerrafaelitas, porque precisamente esta escuela pictórica solía ser enfermizamente romántica, con temáticas fantásticas llenas de implicaciones morbosas, mientras que en esta peli todo es tan... bonito... tan... limpio... tan... políticamente correcto...
A penas hay un par de detalles o matices más oscuros poco o nada desarrollados (como, por ejemplo, cuando encuentra a su padre en el infierno), pero por lo demás, me parece tan buena como Patch Adams, El hombre bicentenario o cualquier otro vehículo de lucimiento con Robin Williams haciendo de "tipo maravilloso".
Hay 3 zonas y partes totalmente diferenciadas y lógicamente tienen que ser de contrastes.
La clave de la película es visual, a través de un cuadro se produce la comunicación de dos personas.