El diésel, más caro que la gasolina

En el consumo, el diametro de la llanta afecta de forma despreciable, no así su peso, el ancho de la cubierta y la presión de hinchado, que son factores determinantes, tambien el peso del vehículo y su aerodinámica influyen, y muy especialmente la forma de conducir.

El filtro de partículas es para la ventilación interior, ¿porque va este a significar mas consumo?
 
reverendo dijo:
El filtro de partículas es para la ventilación interior, ¿porque va este a significar mas consumo?

Creo que lo confundes con el filtro para polen.
El filtro de partículas es un filtro que equipan algunos motores diesel.
 
Ah, claro, sorry..

Por cierto, no os podeis quejar de los consumos que veo por aquí, mi coche consume 13litros..
 
Azaris dijo:
A los motivos comentados añadid el hecho de que España carece de suficiente capacidad de refino para atender su propia demanda diesel, asi que tiene que importarlo. Por contra, exportamos gasolinas. En lineas generales, en todo el mundo la mayor demanda del gasoil esta tensionando los precios al alza, mientras que la gasolina sufre un relativo efecto inverso.

Esto es algo que no logro comprender. No sé el tamaño de la inversión necesaria para transformar una planta de refino de gasolina a gasoil y si sería rentable, pero a priori viendo que el más del 70% del mercado de autmoviles en España está diselizado, que esto no ha pasado desde ayer por la tarde y que parece que la situación se va a mantener durante bastante tiempo, me parece incomprensible que aún no se hayan hecho los cambios pertinentes.
 
JavierSA dijo:
...Esto es algo que no logro comprender. No sé el tamaño de la inversión necesaria para transformar una planta de refino de gasolina a gasoil y si sería rentable, pero a priori viendo que el más del 70% del mercado de autmoviles en España está diselizado, que esto no ha pasado desde ayer por la tarde y que parece que la situación se va a mantener durante bastante tiempo, me parece incomprensible que aún no se hayan hecho los cambios pertinentes.

Es que el coste para modificar o construir una refineria de petroleo son bestiales. El capital privado es renuente a la inversion porque ocurre como con las centrales nucleares, hay mucha normativa que cumplir y no esta muy claro el precio final a pagar, aparte de las posibles responsabilidades en caso de algun incidente. En el caso de España, sale mas rentable (a corto) importar los gasoleos antes que ponerse a modificar toda la infraestructura. Y ademas existe un coste politico importante, porque existe un fuerte rechazo social por parte de los posibles 'vecinos' de tan magna instalacion. Ver sino lo que ocurre con el proyecto de una nueva refineria en la comarca de Tierra de Barros (Badajoz):
http://www.plataformarefineriano.es/

COmo ejemplo, la ampliacion de la refineria de Repsol-Escombreras, en Cartagena, tiene un monto de salida de nada menos que 3.265 millones de € (en torno a medio billon, con b, de las antiguas pesetas). Y hablamos de una planta ya en funcionamiento, en un entorno adecuado (junto al mar, no como el proyecto extremeño) y con infraestructuras ya funcionando. Imginaos lo que puede costar una nueva...

Por otra parte...y si nos encontrasemos en el cenit del petroleo ¿que sentido tendria aumentar nuestra capacidad de refino?

No es facil dar una respuesta por incertidumbre y costes.
 
no sabeís lo que me esta tocando los huevos la puta subida de la gasofa, se empezó el año con 1.05 el litro y en 3-4 meses se ha subido 20 cent. (10 litros te cuesta un ero más caro que hace unos meses) y lo peor que esto me parece que solo ha comenzado, y además creo que tenemos que dar gracias por que los barriles creo que se pagan en dolares con lo que al cambio salimos beneficiados de lo contrario .... :doh
 
Pues lo del dólar a ver cuanto dura, que tras llegar al máximo de 1,60 lleva unos días bajando y ya está por debajo de 1,55 (es lo que tiene ir mirando de cara a hacer pedidos en amazon xD)
 
Y los iranies ya han comenzado a comercializar crudo en la Bolsa de la isla de Kish en otras monedas que no son el dolar...(entre ellas, el euro).

Iran no quiere dolares...

Por ahora es algo mas simbolico que otra cosa pero...¿y si se decide masivamente seguir esta tendencia, incluidos los derivados destilados?

Por otra parte, y ya a otro nivel, nos habiamos acostumbrado, como con los alimentos, a un precio ridiculamente bajo de la energia. Un ejemplo puede ilustrarlo: un litro de gasolina, un simple litro, contiene la energia equivalente a la que gasta una persona en un mes de trabajo duro (produciendo una media de 1/4 de CV 8 h/dia de lunes a viernes). Cualquiera de nosotros, con un sueldo de, pongamos 1.000€/mes solo debe invertir apenas 10 min. de su trabajo para conseguir pagar 1 litro de gasolina. La comparacion es bestial, ridiculamente baja. En apenas 10 min (en muchos casos, menos) conseguimos lo mismo que en 10500 min. de trabajo manual. Una proporcion de 1/1000, aproximadamente. Como dice Heinberg, no se me ocurre otra proporcion mas favorable que comprar un billete ganador de la loteria.

Saludos.
 
Y los sueldos, por supuesto, no subirán ni lo más mínimo. Ni este año ni el que viene. Ahora es el momento en el que alguien saltará diciendo que esto no es así, etc. que uses transporte público...

Pues qué le vamos a hacer. Vivo a 50 kilómetros de mi trabajo. Mi mujer a 25 kilómetros del suyo. Esto significa hacer, entre ida y vuelta, 150km diarios. No hay transporte público, no queda otra que ir en coche (2 coches). Si trabajamos unos 20 días al mes de media, estamos en 3000km mensuales, 36000km anuales. Eso solamente para ir al trabajo. Luego queda ir a la compra, etc. El coche de mi mujer tiene en 3 años 90.000km. El mío en 2 años está en 70.000km. Los coches al sitio más lejano al que han ido es a 300km y 2 veces en todos estos años. El resto de veces no han salido de la provincia.

La pregunta es: ¿cómo se come este gasto, que es imposible no tenerlo, sin ninguna subida en los salarios?
 
subida de salarios?? me entra la risa.....además dada la inflación que hay dirán que una subida de salarios sería perjudicial para la Economía, pero por otro lado la subida de salarios sería para los Funcionarios no veo yo a un Gobierno obligando a las empresas a que paguen más a sus trabajadores...

además ZP esta ahora ocupado arreglando a los "pobres" constructores y empresarios del sector inmobiliario, ya que tras un porrón de años beneficiandose de un sector sin regulación alguna ahora lloran porque ha reventado...
 
Re: re: El diésel, más caro que la gasolina

Tim dijo:
...Vivo a 50 kilómetros de mi trabajo. Mi mujer a 25 kilómetros del suyo. Esto significa hacer, entre ida y vuelta, 150km diarios. No hay transporte público, no queda otra que ir en coche (2 coches).

Es que esto, es insostenible, se mire por donde se mire.

(Es solo una apreciacion generica sobre nuestro 'modus vivendi' ni mucho menos una recriminacion personal, saludos Tim :hola)
 
Mi mujer vive a 2 minutos del trabajo, pero yo he estado 7 años haciéndome al día 200 Km. entre ir y volver del trabajo. Desgaste del coche y una pasta mensual increíble en gasoil.

Afortunadamente ahora he cambiado y trabajo a 15 minutos de casa andando. :fiu No quiero ni pensar qué habría pasado con mi economía si no me hubiera salido este cambio, teniendo en cuenta lo que ha subido el combustible.
 
Re: re: El diésel, más caro que la gasolina

Azaris dijo:
Tim dijo:
...Vivo a 50 kilómetros de mi trabajo. Mi mujer a 25 kilómetros del suyo. Esto significa hacer, entre ida y vuelta, 150km diarios. No hay transporte público, no queda otra que ir en coche (2 coches).

Es que esto, es insostenible, se mire por donde se mire.

(Es solo una apreciacion generica sobre nuestro 'modus vivendi' ni mucho menos una recriminacion personal, saludos Tim :hola)

Dependiendo del petroleo si pero el motor de agua es perfectamente viable,limpio y en abundancia.Que mierda de mundo...
 
Azaris, nosotros tomamos la decisión de vivir a medio camino de donde trabajamos. Donde trabaja ella directamente no existe trabajo de lo mío. Y ella es muy difícil que encuentre trabajo de lo suyo, y más teniendo un trabajo, en principio, muy estable, no como el mío (informático :inaudito ). Pero esto es lo que hay hoy en día, te tienes que adaptar a las circunstancias. Por supuesto, a esta casa no viene un niño ni de coña, porque como no coma aire...
 
Re: re: El diésel, más caro que la gasolina

Pereirano dijo:
...pero el motor de agua es perfectamente viable,limpio y en abundancia.Que mierda de mundo...

Demuestremelo.
 
Re: re: El diésel, más caro que la gasolina

Tim dijo:
Azaris, nosotros tomamos la decisión de vivir a medio camino de donde trabajamos. Donde trabaja ella directamente no existe trabajo de lo mío. Y ella es muy difícil que encuentre trabajo de lo suyo, y más teniendo un trabajo, en principio, muy estable, no como el mío (informático :inaudito ). Pero esto es lo que hay hoy en día, te tienes que adaptar a las circunstancias. Por supuesto, a esta casa no viene un niño ni de coña, porque como no coma aire...

Si como decia yo no lo digo por ti, no es tanto un problema personal o individual, como una aberracion intrinseca al sistema economico-laboral-social.
 
Re: re: El diésel, más caro que la gasolina

Pereirano dijo:
Azaris dijo:
Tim dijo:
...Vivo a 50 kilómetros de mi trabajo. Mi mujer a 25 kilómetros del suyo. Esto significa hacer, entre ida y vuelta, 150km diarios. No hay transporte público, no queda otra que ir en coche (2 coches).

Es que esto, es insostenible, se mire por donde se mire.

(Es solo una apreciacion generica sobre nuestro 'modus vivendi' ni mucho menos una recriminacion personal, saludos Tim :hola)

Dependiendo del petroleo si pero el motor de agua es perfectamente viable,limpio y en abundancia.Que mierda de mundo...

La máquina de movimiento contínuo es perfectamente viable, limpio y en abundancia...
 
Re: re: El diésel, más caro que la gasolina

Azaris dijo:
Tim dijo:
Azaris, nosotros tomamos la decisión de vivir a medio camino de donde trabajamos. Donde trabaja ella directamente no existe trabajo de lo mío. Y ella es muy difícil que encuentre trabajo de lo suyo, y más teniendo un trabajo, en principio, muy estable, no como el mío (informático :inaudito ). Pero esto es lo que hay hoy en día, te tienes que adaptar a las circunstancias. Por supuesto, a esta casa no viene un niño ni de coña, porque como no coma aire...

Si como decia yo no lo digo por ti, no es tanto un problema personal o individual, como una aberracion intrinseca al sistema economico-laboral-social.
Y yo que para ver a mi WAT cada semana me hago más de 300 km...
 
Re: re: El diésel, más caro que la gasolina

Dandreemex dijo:
...La máquina de movimiento contínuo es perfectamente viable, limpio y en abundancia...

¿Estas de coña o lo dices en serio?
 
Re: re: El diésel, más caro que la gasolina

Azaris dijo:
Dandreemex dijo:
...La máquina de movimiento contínuo es perfectamente viable, limpio y en abundancia...

¿Estas de coña o lo dices en serio?

Supongo que esta de coña y que lo que quiere decir es que el motor de agua es tan inviable como la maquina de movimiento continuo.Eso es lo que entiendo yo.
 
Re: re: El diésel, más caro que la gasolina

Azaris dijo:
Dandreemex dijo:
...La máquina de movimiento contínuo es perfectamente viable, limpio y en abundancia...

¿Estas de coña o lo dices en serio?

¿Cómo voy a decir semejante barbaridad en serio? Para el próximo post que ponga voy a hacer un espolvoreado de emoticonos. :cuniao
 
Re: re: El diésel, más caro que la gasolina

Dandreemex dijo:
...¿Cómo voy a decir semejante barbaridad en serio? Para el próximo post que ponga voy a hacer un espolvoreado de emoticonos. :cuniao

Joder que susto...(ademas no me cuadraba nada con lo que te habia leido), pero si, para otra vez pones un emoticono como estos...

:cuniao
:diablillo
:juas
 
Jodo como pica llenar el depósito :dracula

Será cuestión de comprarse un hibrido...
 
Hoy, en EL PAIS:

Llenar el depósito de gasoil, 14 euros más caro que hace un año
El precio del gasóleo marca un máximo por quinta semana consecutiva y se acerca a 1,220 euros

SERVIMEDIA - Madrid - 16/05/2008

El precio del gasóleo suma y sigue, superándose a sí mismo por quinta semana consecutiva. El máximo histórico de esta semana llega a los 1,218 euros por litro, lo que supone un aumento del 1,6% con respecto a la semana pasada.

Por su parte, el precio de la gasolina de 95 octanos también aumenta esta semana. Según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Servimedia, su precio hoy está a 1,186 euros/itro, un 1% más caro que hace siete días.

Teniendo en cuenta estas cifras, llenar un depósito medio de 55 litros cuesta ya prácticamente 67 euros (66,99 euros), si es de gasóleo, y 65,23 euros, si es de gasolina. (Si que pica, si...)

Hace un año, el precio de llenar el mismo depósito de gasóleo era de 52,47 euros (es decir, 14 euros más barato) y de gasolina, 59,45 euros (5,7 euros más barato).

Simplemente a principios de este año, en enero, el precio de llenar el depósito era 7,5 euros más barato, en el caso del gasóleo (carburante que utilizan siete de cada 10 coches matriculados en España), y 3,96 euros mas barato, en el de la gasolina.

Por si alguno tiene interes por comparar con otros paises europeos, aqui teneis un cuadrito con los ultimos datos disponibles (son de la ultima semana de Abril). Lo mas caro: la gasolina en Holanda (1,6€/l.) y gasoil en el Reino Unido (1,52€/l.).
gasolinas28abr08rd6.jpg


Fijaos en dos cosas.

1º España tiene unos precios bastante baratos respecto a Europa y claramente por debajo de su media (del orden de entre 15-20 centimos por litro). Incluso somos mas baratos que un pais como Portugal, muy proximo y menos rico. De hecho de los grandes paises del continente somos los mas baratos...

2º En casi todos los paises la gasolina es mas barata que el gasoil, en ocasiones apreciablemente mas barato (por ejemplo, el Reino Unido y Holanda). En España se puede decir que hay un 'empate tecnico'.

A todo esto hay que añadir que aun no se han llegado a los consumidores finales las alzas de precio registradas recientemente, dado que casi todo lo que se esta comercializando es petroleo comprado a precios menores hace ya unos meses, ademas de la cierta 'retencion' que las petroleras estan haciendo en sus margenes (aun asi estan ganando una barbaridad). Tambien estan subiendo extraordinariamente los precios de refino y los de transporte.

Por ejemplo, alquilar un gran petrolero es muy complicado por una serie de cuestiones, tanto es asi, que como referencia, el coste de petrolero se esta cotizando a precios jamas antes vistos. Los propietarios de los petroleros muy grandes (Very Large Crude Carriers, VLCC, en expresión inglesa) capaces de transportar dos millones de barriles de crudo, han subido sus tarifas a más de 150.000$ / día (ya algunos van por los 200k) desde hace unos pocos meses. Contrasta mucho con los los 20.000$ que cobraban a comienzos de noviembre'07. Es decir, el alquiler se ha encarecido un espectacular 700% en, literalmente, nada de tiempo.

Cuando escribo esto, el barril juguetea con la barrera psicologica de los 80€ por barril. (En este momento: 79,97€ y subiendo...).

Saludos.
 
Arriba Pie