El diésel, más caro que la gasolina

Aporto mi punto de vista sobre el tema de la gasolina:

Yo también pensé en comprar un coche híbrido. ¿Gasta menos? Sí. ¿Es mucho más caro que uno normal? Desde luego. Hoy por hoy, las opciones híbridas empiezan en el Toyota Prius, siguen por el Honda Civic Hybrid y terminan en algún Lexus. La diferencia de precio entre un coche normal y uno híbrido es suficiente como para pagarte gasolina durante muuuuucho tiempo. Vamos, que únicamente compensa si haces infinitos kilómetros. Vamos, mi caso (500-600km semanales únicamente para ir al trabajo) ahora, pero no cuando lo compré. Si lo llego a saber... :doh


A lo mejor digo una chorrada impresionante, pero es que a veces me paro a pensarlo: si dejo el trabajo actual y miro otro, aunque no tenga nada que ver, pero cerca de casa, me ahorro únicamente en gasolina unos 300€ mensuales (súmales revisiones cada 2-3 meses, ruedas...). ¿Compensa hacer todos estos kilómetros y cobrar más o trabajar de lo que sea cobrando menos? Pues posiblemente compensase :inaudito

Pero como no voy a dejar el trabajo actual (salvo que me echasen, que espero que no sea), empiezo a preocuparme muy seriamente por pagar de aquí a final de año (como mínimo) el coste de ir al trabajo. ¡¡Estamos hablando de al menos 300€ mensuales en ir al trabajo!!
 
Re: re: El diésel, más caro que la gasolina

Bueno, habria que ver que coches se comparan con el hibrido. Yo tengo un Toyota Prius y estoy extremadamente contento con él. Hago una conduccion economica aprovechando su potencial de ahorro y salgo, justo, por un deposito al mes (unos 45-50€/mes). Tengo una distancia de poco mas de 17km entre casa-trabajo (35km/dia, unos 800kms/mes) y apenas cojo el coche para otra cosa (3-4 desplazamientos adicionales/mes mas o menos). Los que quieran verme, que vengan a casa. :cuniao

Aparte de comparar precios de combustible tambien hay que tener en cuenta otras cuestiones como fiabilidad (muy alta en un hibrido), costes de mantenimiento (muy bajos en un hibrido), garantia (muy alta, al menos en el Prius 3+8 años) e impuestos varios (poco por su escaso cavallaje fiscal), aparte de su agrado de manejo y suavidad (que ya son intangibles de cada uno). A largo plazo y dependiendo con que coche 'convencional' comparemos, igual las cuentas ya no son tan desfavorables. En todo caso, asi de primeras el precio echa para atras, aunque la reciente normativa que le exime de pagar impuesto de matriculacion lo ha dejado algo mas asequible. Y esta claro que si tienes un coche operativo y en buen estado es una chorrada sin fundamento gastarte casi 4 millones de las antiguas ptas. para ahorrarte unos euros al mes. Es mucho mejor mantener el que tienes o, incluso, si se ajusta a tu uso, comprar un coche de 2ª mano, o uno nuevo, pequeñito, con motor chiquitin de gasolina.

Lo que dices de trabajar mas cerca...pues si, seria lo mas razonable. Ojala yo pudiera hacerlo :no porque lo realmente ecologico y sostenible no es montar mi culo de 85k en un trasto metalico de casi una tonelada y media (por muy hibrido que sea), sino poder ir andando, en bicicleta o usar transporte publico. Y es que pagar, joder, 50.000 de las antiguas pesetas solo en combustible...uf, es tela, si.

Saludos.
 
Claro, pero es que tú haces tantos kilómetros al mes como yo en una semana. Y mi caso no es precisamente aislado. En ciudades grandes es de lo más habitual. En Madrid y Barcelona hace mucho tiempo que hacer tantos kilómetros es el pan de cada día.

Y de caprichos puedes prescindir (yo si tengo uno cada 6 meses, doy gracias). En la comida puedes ahorrar algo (comprando los productos más baratos, comiendo menos...). Pero no puedes dejar de ir al trabajo. Y cambiar a lo mejor en Madrid o Barcelona es más sencillo, pero en un sitio como Galicia es complicadísimo (lo dice alguien que se cambió el año pasado).
 
Lo entiendo. Es una putada, pero la verdad, no le veo ningun remedio. Es mas, lo logico es que los costes tiendan al alza ahora que ha comentado la 'driving season' en el hemisferio boreal. Tal vez para otoño...

Saludos.
 
azaris, please, me puedes dar la fuente de ese gráfico? Gracias! :ok
 
Está claro que la tendencia es al alza... pero lo que no me parece de recibo es decir que están baratos en relación con Europa, como si tuviésemos que conformarnos.

El poder adquisitivo en España es muchísimo menor que en la mayoría de paises Europeos, por lo que el esfuerzo económico de las familias españolas se está resintiendo infinítamente más que las de otros países europeos.

Pero como estamos en la UE y las cargas fiscales tienden a armonizarse... lo tenemos muy crudo.

Nada, yo en Septiembre me cambio el 159 y me pillo un Mito 1.4 que gasta mucho menos y me mola más :cuniao
 
Yo lo que estoy es flipando. El petroleo está caro, por las nubes, pero el dolar está tirado. El otro dia vi una gráfica comparando los precios en Euros con las cotizaciones correspondientes, y el petroleo estaba mas barato que años anteriores. Joder, creo que las petroleras se están forrando a costa nuestra.
 
Re: re: El diésel, más caro que la gasolina

Franciscus dijo:
azaris, please, me puedes dar la fuente de ese gráfico? Gracias! :ok

Si, claro.

Esta extraido de este pdf: AQUI

Una aclaracion: actualmente los precios vienen a ser unos 2 centimos de euros mas caros (+/-)
 
Re: re: El diésel, más caro que la gasolina

krell4u dijo:
Está claro que la tendencia es al alza... pero lo que no me parece de recibo es decir que están baratos en relación con Europa, como si tuviésemos que conformarnos.

Es que son baratos en relacion a Europa, Krell. Pero eso no significa que haya que conformarse, aunque ahora que lo dices...¿como podriamos bajarlos? ¿? A mi no se me ocurre ninguna manera, eh (salvo que sea via descenso de impuestos y entonces habria que desvestir algun santo de la Sanidad, la educacion o la infraestructura).

krell4u dijo:
El poder adquisitivo en España es muchísimo menor que en la mayoría de paises Europeos, por lo que el esfuerzo económico de las familias españolas se está resintiendo infinítamente más que las de otros países europeos.

Pues fijate entonces en los portugueses, vamos, es que no se ni como se atreven a coger el coche (y mira que le pisan, por cierto). O en los griegos. O en los italianos, que para algo, segun Zapatero ya estamos en la 'championligg'. Todos lo pagan mas caro que nosotros. Es mas, si quieres, pega la lista de paises donde es mas barato que en España y me cuentas... :L

Nah, ahora en serio, se lo que me quieres decir. En todo caso, tambien es que nos hemos acostumbrado muuuy mal, a pagar la energia a precios regalados y claro, a la larga eso acaba llevando a comportamientos nada sostenibles y muy derrochadores, eso a la escasez y la especulacion y por tanto a precios crecientes. Es un circulo inevitable. Y dificil de contrarrestar hoy por hoy, añado.

Saludos.
 
Werewolf dijo:
Yo lo que estoy es flipando. El petroleo está caro, por las nubes, pero el dolar está tirado. El otro dia vi una gráfica comparando los precios en Euros con las cotizaciones correspondientes, y el petroleo estaba mas barato que años anteriores. Joder, creo que las petroleras se están forrando a costa nuestra.

NO, no, eso no es cierto.

Es verdad que parte del incremento de precio del barril esta motivado por la imparable devaluacion del dolar, pero incluso con el repunte del euro, el alza de precio existe. Ahora mismo esta en unos 80€/barril, cuando el año pasado iba mas o menos a 55-60€.

Y si, las grandes petroleras se estan forrando porque sus margenes operativos sobre un bien mas caro se incrementan (ver sino, recientes resultados, muy buenos de Repsol aqui, tambien de Exxon). En todo caso, su negocio principal hoy por hoy, no es tanto la produccion de crudo (que la gran mayoria esta en manos de empresas estatales en paises productores), como su labor como refinadores y distribuidores del mismo.

Saludos.
 
Los hibridos esos... ¿como se recargan? ¿van a batería? saber quiero pues.
 
Juanvier dijo:
Los hibridos esos... ¿como se recargan? ¿van a batería? saber quiero pues.

Los híbridos lleva una batería que se recarga.

En España hoy por hoy sólo están el Toyota Prius y un Hinda Civic como más o menos asequibles. Lexus comercializará en breve todoterrenos híbridos a la friolera de 50.000 € :inaudito

No esperes ver como proliferan antes de 10 años.

Depende del uso que le des al coche, un vehículo pequeño de no más de 1.400 cc y no más de 80-90Cv, con las tecnologías de hoy en día, turbocompresores, etc te dará el mismo uso y consumo que un híbrido (5 litros)
 
El Lexus 400h ya está circulando por ahi, ¿no?

Tambien va a salir un Cayenne hibrido y el X6 :yes
 
Re: re: El diésel, más caro que la gasolina

Tim dijo:
A lo mejor digo una chorrada impresionante, pero es que a veces me paro a pensarlo: si dejo el trabajo actual y miro otro, aunque no tenga nada que ver, pero cerca de casa, me ahorro únicamente en gasolina unos 300€ mensuales (súmales revisiones cada 2-3 meses, ruedas...). ¿Compensa hacer todos estos kilómetros y cobrar más o trabajar de lo que sea cobrando menos? Pues posiblemente compensase :inaudito

No dices ninguna chorrada.

Pero creo que aun te quedas corto...

A ese ritmo un coche, cuanto te puede durar? No mucho, 4 o 5 años... anualiza el coste total del coche por el numero de años que los disfrutas y si es un coche gama media (digamos 20k) puedes sumar 4 o 5 mil euros mas, al gasto total anual.

Si haces la mitad de Km probablemente la vida del coche sea algo menos del doble pero por ahi andará. El gasto anualizado en coches por tanto es tambien la mitad. En mi caso tuve que jubilar mi Megane por un percance (recibido... :doh ) tras 9 años de servicio y con el motor perfecto (ni una reparación), con 70K Km justitos. Si no es por el percance seguiria con el muchos mas años... que gastarse el dinero en coches es una tonteria. :cuniao Bueno allá cada uno :diablillo

Y todo eso sin contar tiempos de trayecto que robas a tu tiempo libre. Si lo contabilizas como dinero te asustas (por ejemplo usando la relacion sueldo/hora y horas semanales de viaje). Todo esto es muy relativo, por que si no hay trabajo cerca, no se puede considerar de forma economicista. Esta pega tambien la tiene el trasporte publico.

La gente que se va a 70Km del trabajo para tener una vivienda mas asequible, debería echar unos números primero y ver si compensa. Claro está que el economico es solo un punto de vista cuantitativo y los hay cualitativos mas determinantes.

Un saludo.
 
Juanvier, los coches híbridos llevan un motor de gasolina de poca potencia (80 caballos o así) y luego un motor eléctrico. Puede funcionar uno, otro o los dos al mismo tiempo. Consumen como un C2 pero además son superagrabables de conducir, porque cuando usan el motor de gasolina hacen poco ruido, pero el eléctrico da miedo al principio. Bajar una cuesta con el coche apagado (en teoría, porque va el motor eléctrico funcionando) da más miedo que una montaña rusa :lol

Krell, Lexus hace muchos años que tiene los coches híbridos en España. Hay un coche normal y un todocamino, si no recuerdo mal. Un familiar mío tiene el todocamino y es una gozada.


Respecto a lo otro, espero que mi Honda Civic de hace 2 añitos (el modelo actual) aguante como un tigre, porque de lo contrario a ver qué hago. En sitios como Galicia, el problema no es irse a las afueras porque es más barato, es que tampoco encuentras trabajo relativamente cerca. En mi caso, el trabajo de mi mujer y el mío están fácilmente a 75km de distancia uno de otro. De ahí que estemos en una situación intermedia. Yo, por ejemplo, he cambiado de trabajo hace menos de un año, pero a un sitio más lejano que antes. Pero era eso o nada, no hay más posibilidades.

El gasto en coche es brutal. Me costó 21000€. Gasto 50€ de gasolina a la semana, en 52 semanas son unos 2600€. Poniendo que el coche aguante mínimo 5 años (¡espero!), serían:

21.000€
2600€ (gasolina) x 5 = 13000€
700€ (seguro) x 5 = 3500€
de revisiones y tal ya ni las contamos.

El total son 37.500€
En 5 años, sale al año en 7500€
Al día son 20,54€

Si sumásemos revisiones y ruedas, fácilmente nos pondríamos en 25€ diarios. Me parece mucho, ¿me habré equivocado en algún cálculo? :inaudito
Estoy gastando el 23% de mi sueldo en ir al trabajo :inaudito :inaudito :inaudito :inaudito :inaudito
 
Ah sí, ya sé por qué me sale tanta pasta. Porque el coche me lo regalaron y no tengo que pagarlo :gano
Así me sale en 9€ diarios de gasto por el coche. Que también le llega!!
Esto mismo para alguien que tenga que pagar el coche de su bolsillo, ni me lo quiero imaginar. Casi compensa cogerse uno de alquiler :lol
 
Vaya, pues no sabía que los híbridos de Lexus ya circulaban en España, bueno es saberlo :agradable

Lo que no veo sentido es pagar más de 20.000 € por un híbrido cuando su sentido primordial es el ahorro (conjuntamente con la disminución de emisiones)

Para ello veo más racional un coche pequeño de 12.000 € de baja cilindrada y potencia.
 
Por cierto... yo voy en un diésel con medias de 6,5 litros y gasto del orden de 400 € al mes :doh
 
Krell4u, los Lexus híbridos llevan en el mercado español varios años. Lo que pasa que ahora les están dando muchísimo bombo. Curiosamente, mucho más que al Prius. Pero tiene su mótivo (y es muy lógico), ya que esos coches solamente se los compran gente con pasta (un todocamino por 12 millones de pelas no lo compra cualquiera) y que encima puedan presumir de tener un todocamino tocho, híbrido, que no contamina, que vas por ciudad y el motor está apagado... Vamos, yo tengo pasta y que no me pongan al lado el Cayenne, porque no lo quiero ni de coña.

El familiar que tiene este Lexus dice que en ciudad hay que tener cuidado en los semáforos, porque como estés de primero y arranques el coche cuando un peatón está cruzando rápido el paso de peatones ya en rojo, se llevan un susto de cuidado, porque como el coche no se enciende, no se esperan que el coche se mueva :lol

Por cierto, ¿qué diésel tienes que consume 6,5? Mi Honda Civic es gasolina, 1.8 de 140CV y consume entre 7 y 7,7. ¿No consume mucho ese diésel?
 
Re: re: El diésel, más caro que la gasolina

Tim dijo:
Por cierto, ¿qué diésel tienes que consume 6,5? Mi Honda Civic es gasolina, 1.8 de 140CV y consume entre 7 y 7,7. ¿No consume mucho ese diésel?

Pues uno gastón... un Alfa 159 :juas : 1600 kilos de peso, llantarras de 18", FAP's y demás mandangas... pues lastran el conusmo.

Aunque 6,5 es un consumo muy aventurado.... los 7 es lo más normal :cuniao
 
Re: re: El diésel, más caro que la gasolina

Tim dijo:
El gasto en coche es brutal. Me costó 21000€. Gasto 50€ de gasolina a la semana, en 52 semanas son unos 2600€. Poniendo que el coche aguante mínimo 5 años (¡espero!), serían:

21.000€
2600€ (gasolina) x 5 = 13000€
700€ (seguro) x 5 = 3500€
de revisiones y tal ya ni las contamos.

El total son 37.500€
En 5 años, sale al año en 7500€
Al día son 20,54€

Si sumásemos revisiones y ruedas, fácilmente nos pondríamos en 25€ diarios. Me parece mucho, ¿me habré equivocado en algún cálculo? :inaudito
Estoy gastando el 23% de mi sueldo en ir al trabajo :inaudito :inaudito :inaudito :inaudito :inaudito

Probablemente ese 23% que mencionas sea de tu sueldo BRUTO, pero como el coche y la gasolina no los desgravas (no?), pues aun es mucho peor... eso lo gastas de tu parte neta :diablillo... igual es el 40% del neto :rifle
 
Re: re: El diésel, más caro que la gasolina

Tim dijo:
Vamos, yo tengo pasta y que no me pongan al lado el Cayenne, porque no lo quiero ni de coña.

No compares, en conducción le da mil vueltas y es mucho más bonito. De todos modos, Cayenne va a sacar un hibrido en el 2009 (ya se ha visto en alguna feria del automovil, creo recordar)
 
En relacion con esa leyenda urbana que circula y que dice que en España los combustibles son caros en relacion a nuestro entorno (otros paises europeos), he aprovechado la grafica del pdf para hacer un pequeño grafico, a ver cuanto hay de verdad (o no), en ello. Aqui esta la grafica, he puesto el precio del gasoil, que es el mas usado en nuestro pais, no obstante, en el de la gasolina salimos practicamente igual.
gasolinasgl8.jpg

(Dale un clik a la imagen para verla mejor)

Bueno, pues en mi opinion (vosotros direis), eso NO es asi. En España, la gasolina y el gasoil son mas baratos que en lamedia de Europa. En la lista de 27 paises, ocupamos el puesto 18º (siendo el 1º el mas caro). Eso si, para completar la comparativa haria falta contraponerla respecto del nivel de renta medio de la poblacion un dato que no me he preocupado en sacar (si alguno lo tiene, que lo postee y vemos como quedaria).

En todo caso, en España el gasoil es un 27% mas barato que en UK, casi un -16% que en Italia, un -14,2% que en Alemania o un -10,5% que en Francia. Podria argüirse, con razon, que en alguno de esos paises (Alemania y Francia, sobre todo) el nivel de renta disponible compensa, con creces, el sobrecosto de combustible. No obstante, tenemos muchos paises con gasoil mas caros, y a la vez mas pobres que España. Es el caso de Eslovaquia, Portugal, Rep.Checa, Polonia, Hungria y Grecia.

Otro aspecto interesante es preguntarse que paises tienen el gasoil actualmente mas barato, dentro de los 27 comparados. Son: Estonia, Eslovenia, Luxemburgo, Lituania, Letonia, Rumania, Bulgaria, Chipre y Malta; por este orden. Y en el sitio mas barato (Malta), el gasoil es 'apenas' un 8% mas barato. Quitando el caso luxemburgues, todos los demas son paises claramente mas pobres que el nuestro. Ademas, hay que añadirle un aspecto: en casi todos esos paises el gasoil no tiene aun que cumplir las mas estrictas normas de un maximo permitido de 0,005% azufre obligatorias en muchos paises (entre ellos, España), lo que hace que el proceso de refino sea levemente mas costoso.

En definitiva: que no podemos quejarnos. Mas aun cuando España es el pais mas dependiente energeticamente hablando del petroleo en la UE-15. El alza de precios, aparte de nuestra manifiesta incapacidad para reducir la demanda, hay que buscarla en el impresionante incremento del barril de crudo, en las alzas de todos los procesos asociados (refino, transporte, distribucion), en los movimientos especulativos por parte de los inversores y en la concentracion en muy pocas manos del negocio que degenera en un oligopolio de facto.

Saludos.
 
Arriba Pie