El disco duro fantasma, WTF! | NosoloHD

El disco duro fantasma, WTF!

King Conan

Supervisor
Supervisor
Mensajes
30.780
Reacciones
16.484
Os cuento el misterio al que me enfrento con un PC que uso como servidor multimedia.

Es un quadcore q6600 con 5 discos duros en una caja convencional con fuente de alimentación sencilla (ahora no recuerdo cuántos watios). Tiene una gráfica pasiva sencilla y funciona sin monitor ni teclado o ratón (uso teamviewer para controlarlo).

La cuestión es que hace 3 meses se me fastidió un disco duro de 3tb seagate antes de que cumpliera un año. Le pasé varios tests y confirmé que tenía sectores dañados. Amazon respondió y me envió otro igual. Genial.

Pues al cabo de algunas semanas el disco duro empezó a dar problemas que básicamente consistían en que "desaparecía", al cabo de algunas horas de uso, pues windows dejaba de verlo...

Con el cabreo le escribí a amazon para protestar y me devuelven el dinero... Pero en uno de los ratos en los que funcionaba le pasé un test largo y dio correcto, sin fallos. Lo cambié de puerto SATA y mismo problema. Lo ve un rato pero si se pone escribir o leer en él acaba desaparaciendo...

Durante el proceso de devolución (me devuelven la pasta) me compré un Western Digital de 3Tb al que le pasa lo mismo!!!!!!!! Lo ve, pero tras un rato de uso desaparace. Con lo que he llegado a la conclusión de que el problema lo tengo yo en el PC.

Se me ha ocurrido que puede ser la fuente de alimentación que no le dé la chicha necesaria, pero lo curioso es que los demás discos duros no fallan. Se me hace muy raro.

Se me ha ocurrido comprar un chisme de esos externos para conectar el disco duro por USB para probar... pero no sé qué hacer. ¿cambio el cable sata???

¿Puedo saber de una forma fácil si la fuente va forzada?

:hola
 
Tú mismo te has respondido... una fuente sencilla nunca podrá manejar cinco discos y menos si uno de ellos es de 3 TB... seguramente el hecho será que en determinados momentos suministra más voltaje al de 3 y así puedes verlo, pero luego, cuando reparte entre los otros, se queda sin fuerza para alimentar al grande.
Consejo: cambia de fuente. ;)
 
Tan fácil como soltar dos discos y comprobar si sigue fallando :ok


:hola
 
Tú mismo te has respondido... una fuente sencilla nunca podrá manejar cinco discos y menos si uno de ellos es de 3 TB... seguramente el hecho será que en determinados momentos suministra más voltaje al de 3 y así puedes verlo, pero luego, cuando reparte entre los otros, se queda sin fuerza para alimentar al grande.
Consejo: cambia de fuente. ;)

O es eso, o que el conector al que está conectado el disco está mal. A mi me pasó algo parecido con una fuente "del montón" y sólo tenía el disco de sistema y una grabadora BD, arrancaba cuando le daba la gana y se paraba igual, hice el cambio de conectores y me paso eso que describes con la grabadora, ahora estaba, ahora no :pensativo.

Cambio de fuente y una llamada a Iker Jimenez que me ahorré :cuniao. Todo se solucionó :ok


:hola
 
Sigo aquí para no editar...

Yo no creo que los discos demanden mucha potencia, date cuenta xton que nuestro mini servidor HP creo que lleva, así de memoria, una fuente de 150w y son 4 discos más el de sistema, o mira la fuente que lleva un NAS...yo me inclinaría más por un defecto de la fuente :yes.


:hola
 
Probaremos un cambio de fuente. Gracias chicos. ¿De qué potencia la pido? Os recuerdo Intel q6600, 5 discos duros, 1 disipador grandote, y una gráfica pasiva.
 
Probaremos un cambio de fuente. Gracias chicos. ¿De qué potencia la pido? Os recuerdo Intel q6600, 5 discos duros, 1 disipador grandote, y una gráfica pasiva.


Esta es la que tiene el servidor que me recomendaste...

Tipo de fuente de alimentación: (1) salida múltiple de kit de fuente de alimentación de 150 W sin conexión en caliente y no redundante

Te puede servir de referencia:
HP ProLiant MicroServer G7 N54L 1P 2GB-U Non-hot Plug SATA 250GB 150W PS Server - Servidor (2.2 GHz, Procesador AMD Turion II modelo Neo N54L, 2L2, SATA LFF; unidad sin conexión en caliente de 250 GB, UDIMM de 2 GB, 2R x8 PC3-10600E-9): Amazon.es: Informática
 
No compres vatios, compra calidad. Para ese equipo servirá CUALQUIERA.


:hola
 
Pues sí, solo había echado un ojo por encima a la página, con esa te vale, pero tampoco es mucha diferencia 10€.

Fijate bien, en este caso, que tengas conectores suficientes SATA o bien tengas adaptadores de molex a SATA, sino se te puede quedar algo sin conectar.

:hola
 
El disco de sistema es IDE y los otros 4 son SATA, así que no debería tener problema.

Gracias, espero que la tengan.

:hola
 
es un PC condenado en un trastero, el pobre no tiene DVD, y lo trato muy mal, me enfado con él... Pero mira, tiene una licencia legal de Windows 7. Que no se queje!
 
Pues al final he comprado ésta. 45€, 520w y 6 conectores SATA.

A ver qué tal.
 

Adjuntos

  • uploadfromtaptalk1375795370724.jpg
    uploadfromtaptalk1375795370724.jpg
    35,9 KB · Visitas: 116
¿Qué placa base tienes? No estoy seguro de que las placas para un procesador como el Q6600 se lleven bien con discos de 3TB.
 
Es una gigabyte, luego miro el modelo si quieres. Pero estuve usando el primer disco duro de 3tb durante 8-9 meses sin incidencias.
 
Perdón, corrijo, es una Asus p5k e
 

Adjuntos

  • uploadfromtaptalk1375807411052.jpg
    uploadfromtaptalk1375807411052.jpg
    76,5 KB · Visitas: 132
Lo digo porque yo tengo un Core 2 Quad pero con una placa base más reciente (Asus P5Q Deluxe con chipset P45) y precisamente hace unos días estuve leyendo acerca de bios modificadas con la rom actualizada de la controladora SATA de Intel.

Es decir, Intel ha ido sacando nuevas roms para sus controladoras SATA y estas roms van incrustadas en la bios de la placa base pero, claro, si el fabricante no integra estas roms en la bios pues no avanzamos nada.

En el chipset P45 viene la controladora ICH10R (en el tuyo, el P35, la ICH9R) y, por lo que he leído sobre estas bios modificadas, las roms más recientes de Intel solucionan algunos problemas de compatibilidad con discos SSD y discos duros de más de 2TB.

A lo que iba es que la controladora de la placa base puede tener algo que ver en un caso como este y no pierdes nada por confirmar un par de cosas por si acaso:


Si tienes curiosidad por el tema y sigues con el problema, quizá este hilo te pueda interesar: http://www.bios-mods.com/forum/Thread-Asus-P5K-E-Wifi-AP
 
Atrás
Arriba Pie