- Mensajes
- 30.780
- Reacciones
- 16.484
Os cuento el misterio al que me enfrento con un PC que uso como servidor multimedia.
Es un quadcore q6600 con 5 discos duros en una caja convencional con fuente de alimentación sencilla (ahora no recuerdo cuántos watios). Tiene una gráfica pasiva sencilla y funciona sin monitor ni teclado o ratón (uso teamviewer para controlarlo).
La cuestión es que hace 3 meses se me fastidió un disco duro de 3tb seagate antes de que cumpliera un año. Le pasé varios tests y confirmé que tenía sectores dañados. Amazon respondió y me envió otro igual. Genial.
Pues al cabo de algunas semanas el disco duro empezó a dar problemas que básicamente consistían en que "desaparecía", al cabo de algunas horas de uso, pues windows dejaba de verlo...
Con el cabreo le escribí a amazon para protestar y me devuelven el dinero... Pero en uno de los ratos en los que funcionaba le pasé un test largo y dio correcto, sin fallos. Lo cambié de puerto SATA y mismo problema. Lo ve un rato pero si se pone escribir o leer en él acaba desaparaciendo...
Durante el proceso de devolución (me devuelven la pasta) me compré un Western Digital de 3Tb al que le pasa lo mismo!!!!!!!! Lo ve, pero tras un rato de uso desaparace. Con lo que he llegado a la conclusión de que el problema lo tengo yo en el PC.
Se me ha ocurrido que puede ser la fuente de alimentación que no le dé la chicha necesaria, pero lo curioso es que los demás discos duros no fallan. Se me hace muy raro.
Se me ha ocurrido comprar un chisme de esos externos para conectar el disco duro por USB para probar... pero no sé qué hacer. ¿cambio el cable sata???
¿Puedo saber de una forma fácil si la fuente va forzada?

Es un quadcore q6600 con 5 discos duros en una caja convencional con fuente de alimentación sencilla (ahora no recuerdo cuántos watios). Tiene una gráfica pasiva sencilla y funciona sin monitor ni teclado o ratón (uso teamviewer para controlarlo).
La cuestión es que hace 3 meses se me fastidió un disco duro de 3tb seagate antes de que cumpliera un año. Le pasé varios tests y confirmé que tenía sectores dañados. Amazon respondió y me envió otro igual. Genial.
Pues al cabo de algunas semanas el disco duro empezó a dar problemas que básicamente consistían en que "desaparecía", al cabo de algunas horas de uso, pues windows dejaba de verlo...
Con el cabreo le escribí a amazon para protestar y me devuelven el dinero... Pero en uno de los ratos en los que funcionaba le pasé un test largo y dio correcto, sin fallos. Lo cambié de puerto SATA y mismo problema. Lo ve un rato pero si se pone escribir o leer en él acaba desaparaciendo...
Durante el proceso de devolución (me devuelven la pasta) me compré un Western Digital de 3Tb al que le pasa lo mismo!!!!!!!! Lo ve, pero tras un rato de uso desaparace. Con lo que he llegado a la conclusión de que el problema lo tengo yo en el PC.
Se me ha ocurrido que puede ser la fuente de alimentación que no le dé la chicha necesaria, pero lo curioso es que los demás discos duros no fallan. Se me hace muy raro.
Se me ha ocurrido comprar un chisme de esos externos para conectar el disco duro por USB para probar... pero no sé qué hacer. ¿cambio el cable sata???
¿Puedo saber de una forma fácil si la fuente va forzada?
