El enigma DE NIRO, 1970-2001¿RIP?

Valek

Miembro habitual
Mensajes
14.677
Reacciones
2.015
O dicho de otra forma ¿QUE COJONES LE HA PASADO A ESTE HOMBRE? Viendo esta misma mañana El Cazador, una de la interpretaciones más emotivas y llenas de matices que se han visto jamás en una pantalla, imprescindible en sentirla VO con ese timbre tan peculiar y tan opuesto a sus dobladores, me preguntaba seriamente como este tipo a podido caer tan bajo.

Robert-De-Niro-Taxi-Driver.jpg


Vamos a ver, hablamos de un hombre que ha dejado unas interpretaciones portentosas en peliculas como Taxi Driver o El Padrino II, que lo colocarían en el Olimpo y luego se podría retirar a hacer calceta saliendo a hombros por la puerta grande...Pero después vinieron "New york, New York", "El rey de la Comedia" (un metatexto sobre un mindundi que quería ser cómico) o la inabarcable "Eráse una vez en America", que colocaría de una maldita vez la etiqueta de auteur a un moribundo Leone.

Un tipo que no le importaba mudarse a sicilia a aprender italiano o sacarse la licencia de taxista porque amaba lo que hacía. Hasta ese ejercicio de desnudez que fue Toro Salvaje, para la cual directamente se convirtio en un monstruo con sobrepeso, que no dejaba el boxeo ni durante la cena con la parienta, ese ser grotesco que anida en el fondo de cada uno, él lo sacaba y le hacia liarse a puñetazos contra una pared de ladrillos.

A partir de los 80, dejo de convertirse en...para hacer de...es decir, De Niro haciendo de Capone, De Niro haciendo de satan, De Niro haciendo de misionero, todas ellas peliculas apreciables, pero con un histrión pasandolo de puta madre sacando todos sus tics. Incluso en el estupendo Diptico Goodfellas/ Casino va con el piloto autómatico, da igual que sea un gangster que un gerente judío del Tangiers. Después del desfase de El Cabo del Miedo y de Ronin, la cosa ya va en barrena: comedietas y peliculas olvidables, hasta que uno ve esto y se quiere morir:

YouTube - Stardust Clip - Robert De Niro (hahahaha...)

¿Duele? pues lo de Machete es aún peor, recemos una oración por su talento.
 
Respuesta: El enigma DE NIRO, 1970-2001¿RIP?

Hombre, yo no tengo a De Niro como el monstruo de la interpretación que mucha gente piensa que es. Simplemente, era un tipo dotado de una presencia magnética, y cierta pericia para calar hondo metiéndose en determinados papeles. Sin embargo, no es un actor muy versátil que se diga, y por tanto, según ha ido elevando su estatus de mito, ha dejado de esforzarse por interpretar, y simplemente se limita a ofrecer su habitual colección de tics a discreción al mejor postor.

Pero vamos, no es el único, en la generación de actores que se hizo famosa durante el Nuevo Hollywood, dicha trayectoria se ha convertido en lo más habitual. Aunque también es verdad que Pacino o Nicholson, en la pasada década, han dado todavía algún destello del carisma que tuvieron en tiempos.

Un saludete.
 
Respuesta: El enigma DE NIRO, 1970-2001¿RIP?

- Imprescindible y disfrutable este artículo, donde como si de un virus se tratare, ya se aventura que el Síndrome de Niro anidaba en el actor incluso en su mejor época. De hecho, siempre estuvo allí, pero aguardando el momento, poco a poco de aflorar a la superficie. El problema es cuando se desbocó completamente y todas las vacunas que habían intentado probar en sujetos afines -léase Sean Penn for instance ("¡Estáis buscando a mi hijaaaaaa! ¡Está mi hija ahíííí! ¡Está mi hija ahí!") estaban caducadas.

[URL]http://www.precriticas.com/blog/romulo/el-sindrome-de-niro-analisis-y-disfrute/


[/URL]YouTube - Robert De Niro - Are you talking to me?

watch closely and you will see de niros dignity being flushed down the toilet. :sudor
 
Última edición:
Respuesta: El enigma DE NIRO, 1970-2001¿RIP?

Creo que tu opinión es la opinión general de todo forofo Deniriano. Porque es así. Ha pasado de ser un punto y aparte, una muestra a seguir, un actor entre pocos que nos dio interpretaciones dignas de bordarlas con hilo de oro a pasar a una situación rocambolesca y porqué no decirlo... bochornosa.

Entiendo que hay que comer y eso es lo único por lo que se le puede perdonar pero duele y mucho ver como un titán de la interpretación como De Niro, que nos dio los mejores personajes de la meca del cine (y casi todos de la mano de Scorsese) y que uno se tenga que destrozar los sesos para encontrar en los últimos 10 años una actuación que sea digna de ser señalada.

Es que incluso los papeles que no van de la mano del señor Martin me vienen que ni pintado. Dígase La misión, dígase Cartas a Iris, dígase Despertares (no confundir con la peli, hablo del personaje). Incluso en Jack Knife está correcto. Y otro que se me olvidaba... El cazador. Una actuación de hacerse sangre en las manos de tanto aplaudir. O ese Capone DePalmesco, todo un lujo para la vista. Incluso en Vida de este chico daba el pego como auténtico badass. Y no os olvidéis de su rol en Heat. :palmas

Y papeles que no son de Oscar pero sí me complacen (Nunca fuímos ángeles, The Score, Ronin, Copland... incluso en Grandes esperanzas era lo único que valía la pena - y la BSO, Llamaradas (me encanta su papel - bueno, la peli en sí... entraría en guilty pleasure).

Pero es a partir de aquella memez con los personajes de la Universal cuando su currículum es para no darlo a mostrar porque de todo sólo salvaría y con cierta reticencia:

- El buen pastor (y más por estar detrás de la cámara que delante).
- The score

De 21 títulos sólo 2 es muy triste y doloroso.
 
Respuesta: El enigma DE NIRO, 1970-2001¿RIP?

Wontner, ese artículo es enormerrimo, pero se deja incluso cosas abisales como Machete que ya es De Niro en avanzado estado de putrefacción.
 
Respuesta: El enigma DE NIRO, 1970-2001¿RIP?

Yo creo que es un tema acomodaticio y de piloto automático. Es un tema de los proyectos que elige, que no exigen ningún tipo de compromiso.

Valek, para mí te dejas su enorme Louis Gara en Jackie Brown. En Goodfellas no creo que esté con el piloto automático, para mí está a la altura de sus Raging Bulls, Taxi Drivers, Deer Hunters y Godfathers.

En el papelito que se dejó para su propia película El Buen Pastor (magnífica) está muy bien. Si lo coge un grande tras las cámaras volverá a darnos una gran interpretación, pero no sé si está por la labor.

Me es exactamente igual lo que haga con el crepúsculo de su carrera, seguirá siendo el mejor (subjetivo) y el que más grandes películas ha protagonizado (objetivo).
 
Respuesta: El enigma DE NIRO, 1970-2001¿RIP?

El problema, más que en él, lo veo en el cine de estos últimos años, que comparado con los transgresores y brutales setenta... son de niño de teta. Sin un buen guión y director detrás, el actor poco puede hacer. Ante esto, o bien te cabreas y te retiras, o bien vas acomodándote a lo que te dan para cobrar tu cheque en proyectos vitalicios donde repites una y otra el mismo papel.
A De Niro le ha pasado lo que a Pacino... ves al Pacino de El padrino I y II, de Tarde de Perros... y al de Pactar con el Diablo, o Esencia de mujer, y casi no te crees que es el mismo tío.

Rompo una lanza, siempre, por la esplendida y minuspreciada "El rey de la comedia", para mi la mejor película del señor Scorsese en los ochenta, después de Toro Salvaje, y un papelazo loquísimo que se marca De Niro.
 
Respuesta: El enigma DE NIRO, 1970-2001¿RIP?

Creo que es un tema ya bastante tocado por aquí y otros foros, yo al menos recuerdo haberme repetido tropecientas veces en mi explicación de su actual declive.

Allá va la tropecientrasuna:


De Niro era un actor caracterizado por la intensidad y entrega con que encaraba todos sus papeles. Stella Adler le inculcó el método del actor´s studio hasta el tuétano y él no dudaba en traspasar todos los límites físicos y psicológicos que un actor debe respetar para salvaguardar su salud. No estoy hablando solo de que engordara veinte kilos para Toro salvaje sino mas bien de que su interpretación de El cazador casi le llevó a una depresión. Recuerdo que hubo rumores de que en New York, New York llevó su relación ficticia con Liza Minelli a una discusión real que les llevó a ambos a urgencias de un hospital.


Por todo ello, es normal que con los años y los achaques, De Niro decidiera dejar de lado una manera de afrontar su trabajo tan desgastante y decidiera focalizar sus fuerzas en otros apartados:

- dirección : Una historia del Bronx a principios de los 90, justo cuando empiezan los síntomas de su declive con sobreactuaciones divertidas como la de el cabo del miedo , el buen pastor en cambio le llevó ya varios años de preparación y búsqueda de fuentes financieras.

- Su festival de cine de Tribeca para apoyar un cine de calidad, europeo, independiente y joven.

- Exposiciones de cuadros de su padre, que era pintor.


Para todo ello De Niro necesita dinero, y la mejor manera de conseguirlo es aceptar cheques al mejor postor... aunque ello implique que las películas/papeles sean horribles.

Sumadle a todo eso la logica sucesión de stars que Hollywood produce de tanto en cuanto unido a que a día de hoy el target mas interesante para ellos son los pipiolos ( si no me creeis, mirad los presentadores de este año para los oscar ) y entenderéis que tampoco hay tantos papeles de calidad que De Niro podría haber interpretado para su edad



Con tantas interpretaciones memorables a sus espaldas ( y meto entre ellas a Casino, no coincido con el que afirma que es de piloto automático, a mi me maravilla y conmueve en ese film ) es lógico que piense que él ya ha demostrado todo lo que tenía que demostrar como actor y se dedique a vivir de las rentas. Seguramente su mentor Brando le asesoró en ese sentido.
 
Respuesta: El enigma DE NIRO, 1970-2001¿RIP?

De hecho en Casino, creo que está infinitamente más polifacético e intenso que en Godfellas.
En cuanto a lo de ser absorbido por sus personajes ahí va otra de leyendas urbanas.... En Taxi driver, el personaje del acólito jovencito del candidato para el que trabaja Cybill, con el que tiene un encontronazo Travis.... DeNiro no le dirigió la palabra en todo el rodaje; incluso en reuniones donde estaban todos los actores, el tipo pasaba hasta de mirarle a la cara. Hasta el punto de que el tipo le fue a preguntar que cojones le pasaba.....
 
Respuesta: El enigma DE NIRO, 1970-2001¿RIP?

Casualmente ayer le vi en la película que hizo tras Toro salvaje (aún se le notaba poco flaco). Es bastante maja, un thriller policiaco un poco inspirado en el asesinato de la Dalia Negra, con Robert Duvall y Burgess Meredith. Confesiones verdaderas se llama. El caso es que casi extraña lo sobrio y contenidísimo que estaba ahí De Niro, comparado con el parodiable de hoy día que surgió en los 90.

Supongo que es una mezcla de factores: ya ha cumplido, necesita pasta para otros proyectos, no quiere meterse en rodajes complicados... Es comprensible (aunque realmente dudo que no le ofrezcan mejores papeles que en los que se mete últimamente). Pero se lo podemos perdonar, hablamos de un tío con uno de los currículums más envidiables que existen... hasta principios de siglo. Incluso me gustan algunos papeles suyos en películas discutibles: el reto interpretativo de Frankenstein, la autoparodia simpática de Una terapia peligrosa o Los padres de ella (sólo las primeras entregas, ojo).

Viendo sus próximos proyectos parece que ha saltado definitivamente al rollo "secundario de lujo", al menos espero que sirva para pagar la rumoreada secuela de El buen pastor...
 
Respuesta: El enigma DE NIRO, 1970-2001¿RIP?

Para nada, Dussander. La saga Una terapia peligrosa o Los padres de ella ya DABA ASCO y era el principio del declive. Y en Frankenstein estaba perdidísimo.

Y no, yo no se lo perdono. Un tío que está ENMIERDANDO su carrera al mismo nivel que la GLORIFICÓ me parece muy poco respetuoso con el arte y la industria. Por eso, precisamente, no me parece uno de los grandes. Ni de coña. Uno de los grandes es Monty Clift, no un tipo tan vendido durante tantos años.

De Niro fue actorazo (y personaje) durante un tiempo..., pero durante mucho otro NO. Y ese NO es en mayúsculas. Y ese NO, tiene que constar.

Confesiones VErdaderas no la he visto pero, joder, qué casualidad..., ayer estuve hablando de ella con alguien (la verías/vería en la tele, supongo). Por lo visto es un peliculote, ¿no?
 
Última edición:
Respuesta: El enigma DE NIRO, 1970-2001¿RIP?

A mi me parece mucho mas denunciable lo que está haciendo Edward Norton, por ejemplo. Ese si que está descarrilado y se ha quedado en nada.
 
Respuesta: El enigma DE NIRO, 1970-2001¿RIP?

Pero es que ese prometió un par de veces..., pero nunca empezó. No es ni denunciable, porque nunca hizo nada...

Un poco como Stallone..., con la diferencia de que él supo ser personaje.
 
Respuesta: El enigma DE NIRO, 1970-2001¿RIP?

Ostras, yo espero no recordar a De Niro por su escena en Stardust, la verdad.

Hay más papeles en los que no ha terminado de gustarme (Asesinato Justo, por ej.), pero es que cuando le vi vestido de señorona, me quedé ojiplático.

No sé si es a él al que le ha dado por las comedietas, o es que es para lo único para lo que le llaman (:inaudito:mutriste).

Saludos.
 
Última edición:
Respuesta: El enigma DE NIRO, 1970-2001¿RIP?

En "Jackie Brown" estaba pasado pero delicioso :cortina
 
Respuesta: El enigma DE NIRO, 1970-2001¿RIP?

Quizá el principal problema de este señor es no saber decir "no" a nada de lo que le proponen, por estrafalario que sea. Yo espero que todavía sea capaz de regalarnos al menos una interpretación memorable más, que sea capaz de resurgir de sus cenizas una vez (con una me conformo), quizá interpretando a algún anciano gángster del estilo del Paul Newman de "Camino a la Perdición". Y ya si dirige Scorsese mejor que mejor, otro que podría reverdecer viejos laureles (por soñar que no quede....).
 
Respuesta: El enigma DE NIRO, 1970-2001¿RIP?

Scorsese ha reverdecido laureles con su peliculón último y su pilotazo para Boardwalk.
 
Respuesta: El enigma DE NIRO, 1970-2001¿RIP?

Pues ya tardas. Yo la he visto ya 3 veces y me sigue encantando.
 
Respuesta: El enigma DE NIRO, 1970-2001¿RIP?

Es bastante fascinante, sí. No redonda, pero fascinante en su divertimento, a lo El cabo del miedo...
 
Respuesta: El enigma DE NIRO, 1970-2001¿RIP?

Scissors, corre a verla ya.

A mi, la primera parte de Una terapia peligrosa me parece una buenísima comedia. Hecha a medida de sus integrantes pero parodiando de lo lindo el mundo de la mafia (y encima autoparodiándose el muy canalla este De Niro). La segunda fue un despropósito.
 
Respuesta: El enigma DE NIRO, 1970-2001¿RIP?

A mí me parece una parodia chusca, chusca. Casi infantil.
 
Respuesta: El enigma DE NIRO, 1970-2001¿RIP?

A mí me parece una parodia chusca, chusca. Casi infantil.

Esa definición siempre se la encalomo a la que hicieron Hugh Grant y Michael Caan.

Con la de Ramis me parto la caja (pero muchísimo) con las situaciones de la peli y con la variedad de chascarrillos que contiene.
 
Arriba Pie