Se qué no os importa, y a mí tampoco, pero bueno por rellenar con un poco más de coñazo, esto del Consulado español en Jerusalén viene de tiempo antiguo, del Imperio Otomano, y España junto con otros países es de los pocos que tienen consulado ahí, y es para tratar los asuntos con palestinos en el territorio ocupado. Eso pone en wikipedia, yo no hago política. Supongo que por cercanía dependerá de la Embajada en Tel Aviv, pero vamos, que esto es mucho más antiguo, o sea, espiritualmente vendría a ser casi más un consulado en una ciudad internacional, como si fuese el Consulado en Casablanca en tiempos de la II Guerra Mundial y cosas así.