El Gobierno social-podemoide de Sánchez

En este caso, diría que el gobierno se ha apuntado un tanto, no? :pensativo
La derecha seguirá echando espumarajos, eso sí. :fiu

En realidad, de ahí que la prensa ande metiendo el dedo en la yaga entre Ayuso y Feijoo, el segundo ya había pedido esto hace tiempo. Es Ayuso la que más patalea. Feijoo por lo que más ha protestado es por decir que van a poner unas medidas un lunes y el mismo día que lo comentan se acaban filtrando a la prensa. Ya no es que no pongas consenso con las comunidades, es que ni se lo comentas directamente. Y eso que el presidente siempre dice que ellos hablan con todo el mundo, que es la derecha la que patalea y demás.
 
Pues anoche estuve dando una vuelta llamando a la Policía Local cuando veía un comercio encendido a partir de las 22:00. De hecho hay que ponerles cara y ojos para no comprar en ellos, porque como consumidores también tenemos la fuerza ética de comprar en comercios honestos, honrados y solidarios o en tiendas de comercio justo ecológicas.
 
En este caso, diría que el gobierno se ha apuntado un tanto, no? :pensativo
La derecha seguirá echando espumarajos, eso sí. :fiu

Entré en el artículo pero es de pago y no puedo leerlo. Pero tampoco importa, con las dos primeras líneas tengo suficiente. El del artículo ha comparado los datos de ayer con los del miércoles de la semana pasada. Un análisis francamente impactante que no sirve para nada, ya que si queremos analizar lo que ha variado en la demanda el uso del aire acondicionado, tendremos que comparar días que las temperaturas hayan sido similares. Por ejemplo, el martes en mi zona había más de 30 grados, sensación térmica de las 2-3 más altas de lo que llevamos de año. Ayer "al sol" había 20 grados. Variaciones de más de 10 grados. Por tanto, solo aquí la demanda bajó a lo bestia.

Comparar días no tiene ningún sentido. Porque si nos ponemos así, vayamos a 2021 al miércoles equivalente al de ayer. Empecemos por los datos de ayer:


1660220763966.png


701 GWh demandados ayer, primer día con restricciones.

Y ahora vamos al miércoles 11 de agosto de 2021:

1660220685024.png


689 GWh demandados.

Cat Wow GIF


Oh vaya, el año pasado se demandó menos energía en pleno agosto sin restricciones.

¿Resumen? Los análisis comparando días no valen para nada. Como dice @Tozzi o se analiza a medio-largo plazo o es absurdo. Y aún así, porque aquí los últimos años julio hubo un tiempo horrible y este año fue de morir. Y sin embargo los últimos años agosto fue fantástico y este parece que va a ser nefasto.
 
Que esto es como un comentario que hacía una persona el otro día en un periódico digital a raíz de restricciones de agua en ciertas partes de Galicia. ¿No sería lo más normal pensar a largo plazo y ahorrar en agua, luz, gas... TODO EL AÑO y no ponernos a dar vueltas como pollos sin cabeza cuando ya estamos al límite?

Por ejemplo lo de "no se pueden llenar piscinas". ¡¡Y se os acuerda a finales de julio!! ¿Viendo el nivel de los embalses en mayo-junio, haciendo una previsión típica, no habíais visto que la situación era mala?

Con esto de la luz y el gas igual. ¿Por qué no se obligó antes a toda la administración a apagar las luces de oficinas y demás? ¿Por qué el estado es uno de los mayores derrochadores en este sentido? ¿Cuántas oficinas no quedan con todas las luces encendidas 24 horas? Y ojo que hablamos de las luces. ¿Y la cantidad de oficinas que dejan decenas de ordenadores encendidos 24 horas? Uy, que pidieron a los de IT que se apagasen las pantallas automáticamente. Y así miles de cosas.
 
Me he hecho un lío esta mañana, y me lo estoy haciendo ahora para artícular el concepto... Esto es por el tema del gas de Putin. Un gas del que Europa no puede ahora mismo prescindir, mientras los ecologistas presionan para ir hacía sitios hacía los que no podemos ir y quedando claro que la energía nuclear no porque Chernobyl. Mientras ahora juegan a los dardos en Zaporiya o como se llame. Pero bueno, teoricamente tenemos la suficiente potencia instalada en renovable como para no requerir gases en días buenos. No hace falta que sean ni de Putin, ni de Argelia, más allá del gas instalado para consumo industrial (hornos) o para casa (calefacción, calentar agua, cocina (gente de bien, no como los que tenemos una puta vitro).

Esa energía renovable, en exceso sabemos que se pierde, y mientras tenemos que tener apagadas las luces de los negocios por la noche porque patatas (de momento). En dos meses, tu vecina Puri llamará a la policía si te ve coger el coche y escucha que has puesto la TV por la noche.
 
Pero y Putin?

Por favor, borrad! Promover un gaseoducto solo beneficiará a países productores de gas y acercará el apocalipsis climático ya que su construcción como el consumo de gas aumentan el CO2 y otras partículas. Debemos ser más conscientes!

 
Lo dije el otro día: la consigna es desgastar a Feijoo poniéndolo como un débil frente a Ayuso. Que haya tontos que no se dan cuenta de que los manipulan es algo que escapa a mi entendimiento.
 
Lo dije el otro día: la consigna es desgastar a Feijoo poniéndolo como un débil frente a Ayuso. Que haya tontos que no se dan cuenta de que los manipulan es algo que escapa a mi entendimiento.
Es que esto es evidente, pero no veo la manipulación por ningún lado.
Es perfectamente legítimo que la izquierda pretenda hurgar en las diferencias entre la ultraderechista Ayuso y el “moderado” Feijoo. El PP hace lo mismo intentando enfrentar a psoe y Podemos desde que se inició la legislatura.
Es lógico y normal que un partido pida coherencia al contrario
 
Última edición:
Es que esto es evidente, pero no veo la manipulación por ningún lado.
Es perfectamente legítimo que la izquierda pretenda hurgar en las diferencias entre la ultraderechista Ayuso y el “moderado” Feijoo. El PP hace lo mismo intentando enfrontar a psoe y Podemos desde que se inició la legislatura.
Es lógico y normal que un partido pida coherencia al contrario
pero si no hace falta que diga nada la izquierda, entre Ayuso y el dormido Feijoo lo ponen a huevos.
 
Impagable la portada de hoy de La Razon...

GLaRazonI.jpg


Quizá habría que añadir que en ningún otro país como España los bancos han recibido más multas por falta de transparencia, comisiones abusivas, engañar a sus clientes publicando índices ficticios, y otras deficiencias, lo que les permite ganar más dinero que nadie.

Pero bueno, no faltarán gilipollas que despotrican contra el gobierno y se alinean con los pobrecillos bancos.
Y no hablamos de accionistas del BBVA, no, sino de mataos que luego lloran porque les suben 140 euros la hipoteca o porque les cobran comisiones de todo tipo.
:garrulo
 
Arriba Pie