Buena parte de la culpa del incremento de precios de los alimentos han sido el aumento de los costes de producción y la sequía prolongada en toda la cuenca mediterránea.
No es que "todos los empresarios se ponen de acuerdo en subir los precios", sino que los fertilizantes han subido para todos (cuyo precio va ligado al coste de la energía) y la sequía también afecta a todos.
Y en un mercado global, los precios se equilibran. Si un importador italiano paga el aceite a 10 euros, el productor de Jaen no te lo venderá a 8, obviamente. Y si no, algún intermediario se encarga de hacerlo, ganando su dinero.
Antes los años de sequía eran excepcionales y a un año seco le seguía un año de lluvias. Ahora llevamos varios años de sequía, con los embalses bajando y batiendo récords de temperatura.
Menos mal que todo eso del cambio climático es solo un alarmismo para progres. Cuando se largue el Perro Sanxes, retornaran las lluvias y todo volverá a la normalidad.