El gran cine italiano

Respuesta: El gran cine italiano

yo ya le recomendé otro De Sica hace un tiempo y no me hizo ni caso :juas, y más atreyubiano aún

Que no, que no me he olvidado. Milagro en Milán... ;)

fotovsica.jpg


CAZZO! Ma mi volette far caso, mamma mía...
 
Respuesta: El gran cine italiano

Localizada por fin la trilogía de Sica:

- Ladrón de bicicletas
- Umberto D.
- Milagron en Milán

Sólo he visto 2-3 segundos por encima y me gusta lo que veo. Y no sé porqué pero me ha venido a la mente Berlanga a la italiana, ¿voy mal desencaminado?

Caerán lo antes posible. Ya me ha picado el gusanillo fuerte y eso no se para.
 
Respuesta: El gran cine italiano

mmm, no especialmente, De Sica no tira a Berlanga, si acaso gente como Monicelli o Risi y tampoco, aunque haya vasos comunicantes entre Italia y España en cuestiones de idiosincrasia y cierta tradición "guionistica" cinematográfica.

[thumbnail]http://download.kataweb.it/mediaweb/image/brand_repnapoli/2008/08/02/1217698629098_00ce8658.jpg[/thumbnail]

en todo caso la trilogía sería Umberto D + Limpiabotas (Sciusciá) + Ladrón (bastante duras de contenido y conclusiones), Milagro en Milán va por otro sitio mucho más amable (además no goza de la misma altura que las otras 3 para muchos, ellos se lo pierden), pura comedia.
 
Última edición:
Respuesta: El gran cine italiano

aunque haya vasos comunicantes entre Italia y España en cuestiones de idiosincrasia y cierta tradición "guionistica" cinematográfica.

Es que he tenido la sensación de ver ese cine cercano, con personajes pintorescos pero a la vez muy creíbles por esa empatía, realidad social y plasmar cierta época y ciertos pasajes.

En cuanto a trilogía... pues siempre pensé que la formaban esas 3 que citaba. Limpiabotas "encontrada" también. ;)

Ya os contaré.
 
Respuesta: El gran cine italiano

bueno, El oro de Napoles o en general las películas de Totó (casi un subgénero en sí mismas) si que se acercarían un poco; también hay que prestar atención a los guionistas, Flaianno, D'Amicco, Zavattini, Guerra.... son figuras de gran importancia junto a los directores habituales.
 
Respuesta: El gran cine italiano

No olvidemos que Rafael Azcona empezó su carrera cinematográfica de la mano de Marco Ferreri, al que acompañó luego en su etapa italiana. Y también trabajó para otros directores italianos.
 
vista Il Demonio, de Brunello Rondi (1963), como cinta de género no me ha parecido gran cosa pero como documento etno-sociológico me ha parecido un portento, la Italia subdesarrollada de la posguerra, los atavismos culturales y familiares del momento y un excelente, pese a su tosquedad, sentido visual.

en todo caso tiene alguna secuencia bastante potente e influyente para el terror posterior; y bueno, protagoniza Daliah Lavi, que en los 60 era una auténtica diosa, quién necesita más.

images-w1400.jpg
 
Arriba Pie