Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Pero las maquetas vienen ya renderizadas. Haces tres maquetas de Minas Tirith y la filmas las veces que quieras. Me explico.
Aquí es todo digital y tienen que renderizar escenarios enormes con distintas iluminaciones según la escena llevando las maquinas al límite para que todo quede en 4K o lo que sea que están usando para los efectos. Y luego los personajes digitales. Decenas de primeros planos por renderizar, armas en las batallas, armaduras, orcos, trolls, aguilas, etc. Hay muchos mas detalles a los que prestar atención que en ESDLA. Y si a un mes del estreno tienen aún mas del 25% por hacer tienen que estar con los huevos en la nuca. Así van quedando escenas con iluminación ficticia, texturas pobres, integración de elementos por hacer etc. Se nota mucho en DOS todo esto. Recordad el caballo de Legolas.
No entiendo demasiado de VFX como para poder defender esta teoría porque no estoy en ese mundo, pero es que si no es así no me explico el motivo de unos efectos tan curtes en tantas escenas. Una de las razones de adoptar el digital sobre el analógico es por hacer el rodaje más productivo al ser más rápido no tener que estar pasando rollos de film al ordenador. Pero parece que el impulso de llevar la tecnología existente al límite hace que al final sigan teniendo cuellos de botella que les impiden terminarlo todo a tiempo.
En los extras se partía el culo. Contaba que Peter iba en bicicleta yendo de una nave a otra con una hamburguesa y cayéndosele los papeles de los guiones, planificación...
El último plano de ERDR (anillo derritiéndose en la lava), 1 día antes de la fecha de entrega.
En la premiere en NZ de ERDR, Peter -el tio se descojona en los extras,- que era la primera vez ahí que veía la película del tirón
Pero es entrañable y es un GRANDE.
Cizy, tienes experiencias con dragones gay? Cuéntanos más.
El actor de raíces danesas describe los rodajes como «un caos», con el director rechazando material ya rodado de forma «muy chapucera».
«Fue necesario volver a rodar, y lo hicimos, año tras año. Pero (Jackson) nunca habría recibido el dinero extra si la primera película no hubiera sido un gran éxito. Cualquiera que diga que sabía que tendría tanto éxito, no creo que diga la verdad», sentencia.