Amazon El Hombre En El Alto Castillo

Sorel

Miembro habitual
Mensajes
15.651
Reacciones
2.214
La adpatación hecha para amazon del clásico de Philip K. Dick, desarrollado por Ridley Scott y con Frank Spotnitz, con Alexa Davalos y Rupert Evans ya tiene su piloto por ahí, y hablan maravillas de él. Por si interesa. Representa un mundo en el que os aliados perdieron la segunda Guerra Mundial y Japón y la Alemania Nazi se reparten Estados Unidos.

No os dejeis en casa vuestro I-Ching.

krugmrnosthihkgb1m1q.jpg


mithc_011615_1600.jpg

la-et-st-review-amazon-pilots-20150115.jpg
 
El primero pinta bien. Quizá algo exagerada la mezcla de simbolos nazis con el way of life americano que aparece. La historia es interesante a ver por donde tiran.
Detalle curioso el colega en el bar haciendo el unicornio.
 
Me leí el libro y me gustó. Habrá que ver la serie.

Enviat des del meu Haier HW-W910
 
creo que solo es el piloto, no hay serie,
si gusta y tiene aceptacion, la ordenaran a serie
 
Ahora que se habla tanto de un posible regreso de Expediente X, una magnífica oportunidad para ver si Frank Spotnitz se mantiene en forma (el piloto de Hunted me gustó mucho, pero lo curioso es que no vi el resto de la serie; el remake de Kolchack dejaba mucho que desear).
 
Tiene buena pinta, le voy a echar un vistazo, aunque me fastidia eso de que solo sea el piloto y ya veremos...

Me recuerda a una película titulada "Patria". sobre la misma temática
 
yo tengo un problema con Dick, me maravillan sus relatos, pero sus novelas me cuesta acabarlas y me producen insatisfacción, creo que sus ideas son más de toque corto, sino se dilatan; con El hombre en el Castillo me pasó igual.
 
Es que sus novelas no son de ideas, sino novelas BEATNIK existencialistas disfrazadas. PKD novelista es hermano de Kerouac, no de Asimov, pa que se me entienda. Desde el punto de vista de la metáfora, de su uso, es practicamente un Whedon novelista.
 
Está claro que lo que a Dick le interesaba no eran ni la especulación científica ni el destino de la humanidad, sino el retrato de la sociedad en que vivía, y muy especialmente el retrato psicológico de las personas con las que compartía su existencia, empezando por él mismo. Todo ello envuelto con una notable capa de imaginación y sentido del humor. Por eso su obra resulta siempre de una frescura aplastante, aunque por desgracia las adaptaciones que se han hecho de ella no suelen explotar por lo general la enorme complejidad y el torrente de ideas que destila cada una de sus novelas.

En este caso, tratándose de la adaptación de una de sus novelas más famosas, espero que el pretendido formato serial dé lugar a una adaptación que respete y explote sus posibilidades de manera extensiva. Veremos a ver.

Un saludete.
 
Pues he visto al fin el capítulo piloto, y bueno ... en general me ha parecido una adaptación floja y lineal en términos de guión, realización y actores. También es verdad que es una historia cuya adaptación cinematográfica llevo muchos años imaginando en mi cabeza, con lo que me es relativamente fácil decepcionarme si el resultado no se ajusta de alguna manera a a lo que yo tenía en mente. Pero mi impresión es que, aún siendo una adaptación bastante fiel, sólo parece fijarse en la parte superficial, dejando de lado el infinito poder de sugerencia que tenía la novela. Si a ello le unimos una dirección correcta pero ultraconvencional, y unos actores sosos con nulo carisma, al final lo que nos queda es un producto deficiente para un material que, aunque complicado de adaptar al audiovisual en la práctica, precisamente por eso mismo merecía muchísimo más ingenio, talento y riesgo.

El diseño de producción, en cambio, sí que me ha parecido muy conseguido y cercano a lo que imaginaba en mi cabeza, así como las localizaciones usadas.

De todas maneras, con todo, ojalá que rueden nuevos capítulos, a ver si la cosa remonta un poco.

Un saludete.
 
Última edición:
"Está usted serio, Ministro de Comercio" para que nos enteremos de que es ministro de comercio es sólo un ejemplo de la mierda de diálogos que tiene. Y la foto es nauseabunda ("¡todo mu negro!").
 
En ingles suena mucho más natural y no es una mierda de dialogo. Choques culturales y lingüisticos. Tambien es de uso común en alemán y en japones. Spain is diferent. Claro que tambien hay que saber usarlo con esa misma naturalidad. No puedo juzgar esta, porque aun no he visto el piloto, pero como ejemplo de frase, conociendo el contexto, es absolutamente correcta.
 
He leído por ahí que finalmente han confirmado el rodaje de una temporada completa de esta serie. Espero que rehagan el primer capítulo, puliendo los fallos que tenía el piloto y modifiquen alguna que otra decisión de casting. Por otro lado, espero que no estiren demasiado el argumento y lo dejen en un puñado de capítulos bien hechos, Dick no merece que le conviertan en un culebrón cansino.

Un saludete.
 
Si entras en amazon.co.uk y te identificas allí con tu clave premium española, tienes acceso a contenidos entre los que está The Man in the High Castle. Y no. No está doblada al castellano.

Saludos
 
Última edición:
Pues vaya toalla, al menos sub en español coñe que mi inglés es bueno pero no es plan de perderme algún chiste. Gracias de todos modos!

Creo que me pillare el libro antes.
 
Mirad lo que leo en el foro de el doblaje.com:

Hoy se ha lanzado Amazon Prime Video en España, el servicio de VOD de Amazon. Tiene series originales Amazon con doblaje castellano:

- The Man in the High Castle
- Hand of God
- The Path (esta es de Hulu)
- Red Oaks
- Bosch
- Transparent (ya emitida en Movistar+)
- Mozart in the Jungle (ya emitida en Movistar+)
 
Arriba Pie