Elliott
Desconozco
Respuesta: EL INTERCAMBIO (Changeling): Eastwood & Angelina
con algo de retraso
, al fin la he visto.
el guion me chirria y el relato da un par de tumbos de mas, pero la mano de Clint pasa una vez mas por encima de forma armoniosa.
todo el inicio, con el drama de esta madre soltera en un mundo de hombres, esta llevado magnificamente. Dan ganas de parar la peli y romper alguna lampara ante tanto poli joputa. Y ese doctor! A la Jolie solo la podra ayudar el amigo de las ondas Malkovich y su abogadazo, gracias a un poli con conciencia...
....demasiados estereotipos? Puede... Pero con matices: el Malkovich la ayuda en buena parte por su propia egolatria (esa presentacion "pruebe los huevos!"), y su amigo el superabogado monta un numerito de pelicula de juicios bastante caralagaleria. El comisario es un cabron, pero sigue a su superior que es otro cabron, al que le sigue un alcalde que es otro cabron, que sigue ordenes de... (cada vez presentados en mayor oscuridad). El circulo de la vida. Caeran los de abajo, pero todo seguira igual.
la parte en el manicomio es la mas tramposilla, con ese doctor doom, la amiga güena (y puta) y la eterna enfermera gorda-cabrona. Son clasicos del cine de ayer y hoy. Ahi la peli se para un poco, por mucho que meta en paralelo la investigacion y Clint tire del 'american gothic' para animar la funcion, casi airearla, antes de las escenas finales de juicio. Estan bien, aunque yo crei que la peli iba a ir mas de ella y esperaba que se respetara mas su punto de vista.
en ese sentido, me sobra un poco que salga el killer pirao que le dice al poli como llegar A SU CASA (?!) y al que luego vemos ir a Canada a casa de su hermana (muy maja ella, eh?) y como le pillan y le juzgan y la recibe en San Quintin y le cuelgan... Ojo, esta perfectamente narrado (el ahorcamiento es para replantearse el fascismo que facilmente se le solia achacar al director, y el cara a cara Jolie-asesino es la clave de todo el no-final), pero abstrae demasiado del drama principal de ella o de las luchas de poderes que se apuntaban en la primera mitad de la peli y que se retoman en el doble juicio final (impecable el montaje final con musica por encima de dialogos casi en off).
y los flashbacks? son flashbacks? son relatos objetivos o estan en la mente del que los oye? (que diria el amigo Fdez Valenti), tirando again de imagineria cinefila clasica? (los fusilamientos)
con lo que la peli llega a sus 3 o 4 finales (si lo hace Spielberg y LE ESPERAN A LA SALIDA) y a un esperado desenlace falsamente liberador para ella.
y fin.
ah, maravillosa fotografia (vista en HD) de Tom Stern. Y sorprende lo bien colocada que esta la musica esta vez tras la chapucilla de MYSTIC RIVER (consejos de Niehaus?).
con algo de retraso

el guion me chirria y el relato da un par de tumbos de mas, pero la mano de Clint pasa una vez mas por encima de forma armoniosa.
todo el inicio, con el drama de esta madre soltera en un mundo de hombres, esta llevado magnificamente. Dan ganas de parar la peli y romper alguna lampara ante tanto poli joputa. Y ese doctor! A la Jolie solo la podra ayudar el amigo de las ondas Malkovich y su abogadazo, gracias a un poli con conciencia...
....demasiados estereotipos? Puede... Pero con matices: el Malkovich la ayuda en buena parte por su propia egolatria (esa presentacion "pruebe los huevos!"), y su amigo el superabogado monta un numerito de pelicula de juicios bastante caralagaleria. El comisario es un cabron, pero sigue a su superior que es otro cabron, al que le sigue un alcalde que es otro cabron, que sigue ordenes de... (cada vez presentados en mayor oscuridad). El circulo de la vida. Caeran los de abajo, pero todo seguira igual.
la parte en el manicomio es la mas tramposilla, con ese doctor doom, la amiga güena (y puta) y la eterna enfermera gorda-cabrona. Son clasicos del cine de ayer y hoy. Ahi la peli se para un poco, por mucho que meta en paralelo la investigacion y Clint tire del 'american gothic' para animar la funcion, casi airearla, antes de las escenas finales de juicio. Estan bien, aunque yo crei que la peli iba a ir mas de ella y esperaba que se respetara mas su punto de vista.
en ese sentido, me sobra un poco que salga el killer pirao que le dice al poli como llegar A SU CASA (?!) y al que luego vemos ir a Canada a casa de su hermana (muy maja ella, eh?) y como le pillan y le juzgan y la recibe en San Quintin y le cuelgan... Ojo, esta perfectamente narrado (el ahorcamiento es para replantearse el fascismo que facilmente se le solia achacar al director, y el cara a cara Jolie-asesino es la clave de todo el no-final), pero abstrae demasiado del drama principal de ella o de las luchas de poderes que se apuntaban en la primera mitad de la peli y que se retoman en el doble juicio final (impecable el montaje final con musica por encima de dialogos casi en off).
y los flashbacks? son flashbacks? son relatos objetivos o estan en la mente del que los oye? (que diria el amigo Fdez Valenti), tirando again de imagineria cinefila clasica? (los fusilamientos)
con lo que la peli llega a sus 3 o 4 finales (si lo hace Spielberg y LE ESPERAN A LA SALIDA) y a un esperado desenlace falsamente liberador para ella.
y fin.
ah, maravillosa fotografia (vista en HD) de Tom Stern. Y sorprende lo bien colocada que esta la musica esta vez tras la chapucilla de MYSTIC RIVER (consejos de Niehaus?).