+ El Medievo en el cine +

Respuesta: + El Medievo en el cine +

Lo digo en serio, Sorel..., con Lady Halcón para mí te has colado ya en los nostálgicos sin remedio. ¿La has visto hace poco? Yo la vi hace no demasiado y TE JURO que es toda de carcajada. Vieja y muy rancia, tío.
 
Respuesta: + El Medievo en el cine +

Lady Halcon, la han puesto por televission infinidad de veces, he visto escenas sueltas, pero nunca entera y bien vista. Esta muy bien considerada por los amantes del genero medieval-fantastico.
 
Respuesta: + El Medievo en el cine +

Es verdad, nunca ha habido un hilo sobre la edad media. Buena idea.

Cuando tenga un ratillo paso por aquí. ;)

Pero Kingdom of heaven me chifla. Otra que te recomiendo, si te gusta el estilo del director (en todos los sentidos) es:

Juana de Arco de Luc Besson. Un videoclip en la edad media. Con eso te lo digo todo. Bestia, bruta, hilarante y estética francesa. Si te va Luc Besson es tu peli, Stevie.
 
Respuesta: + El Medievo en el cine +

Stevie, ya me pasarás los textos donde esos amantes hablan bien de Lady Halcón..., porque yo en mi estantería, todo lo contrario..., oiga.
 
Respuesta: + El Medievo en el cine +

De Besson me he visto:

Leon (estupenda)
El Quinto Elemento (genial)
Arthur y los minimois (no esta mal)

Juana de Arco me atrae mucho, por la historia en si. Tengo que verla, desde luego.
 
Respuesta: + El Medievo en el cine +

Has descrito el cine de Besson como yo lo tengo considerado, chapó.

Leon es un pepinaco de peli, 5º elemento un intento perfecto por intentar emular el cine sci-fi pop americano y Minimoys, dentro de todo lo que cabe, pues como cine infantil da el pego y no está mal.

Juana de Arco es muy impactante y te dejará en orsay porque cuesta pillarle el punto la primera vez (aunque a mi me convenció desde el primer día) pero ves piano piano y casi seguro te place. ;)
 
Respuesta: + El Medievo en el cine +

PUES vuelvo a discrepar. De hecho, Besson me parece un esteticista de lo más vacuo e insolente. Juana de Arco está entre mis horrores no favoritos.
 
Respuesta: + El Medievo en el cine +

Está claro que Besson mete su estilo personal (muy videoclipero): esos ralentís, esa forma de poner la cámara (acercándola mucho a la cara como sólo los franceses saben hacer) y claro, el género medieval es un estilo que no pega, lo reconozco, pero conmigo Besson juega y (me) convence...

Quizás es al único que le puedo permitir este estilo.

No te pregunto por El profesional que te leí un día no me acuerdo qué que me dejó PAM. :juas
 
Respuesta: + El Medievo en el cine +

Es un brevísimo papel, pero brevísimo, ¿eh? Pero si te va Dustin, es un tío que con cuatro segundos dota a la peli de un bouqué magnífico (me encanta su papel). Pero no te digo ni cuando sale ni de qué hace porque te rompo la peli...

Míratela cuando quieras, no pierdes nada. ;)
 
Respuesta: + El Medievo en el cine +

Bien. Está bien.

A mi de Besson, Leon y el Gran Azul me parecen obras maestras. El resto, ni fu ni fa, aunque agradezco que El Quinto Elemento se lo tomara a guasa él mismo... Es divertida.

El Gran Combate tampoco estaba mal, y reconozcoque hace demasiadoque no veo Nikita.

Lady halcon... Te he repetido mil veces que a mi la nostalgia me al suda, pero para loq ue me va a servir repetirlo OTRA VEZ... ES vuestra excus aperfecta.

Vista hace tres semana, Lady halcón me sigue pareciendo una fantasía medieval de aventuras romántica como pocas, con un trío de actores soberbio.
 
Respuesta: + El Medievo en el cine +

Leon, ya sólo por crear uno de los personajes más icónicos de los 90 (y un Oldman desatado) la tengo entre mis más preciados títulos. El gran azul, tengo que verla... para descubrirla.
 
Respuesta: + El Medievo en el cine +

Leon, en revisionados..., me dio ASCO. Qué situaciones y personajes más impuestos, por Dios. Qué cretinez.
 
Respuesta: + El Medievo en el cine +

A ver, que me mola el tema:

INELUDIBLES: 7º SELLO, El manantial de la doncella, 2 master pieces del copón, ambas de Bergman.
El medievo según Gilliam; La Bestia del reino, o como una comunidad necesita del miedo par subsistir, para al final hablar de la religión y el poder, y Holy Grail porque auna sátira e historia de una forma inteligentisima.
Bizarrada: Navigator una odisea en el tiempo: Vicent Ward se disfraza de Bergman para ofrecernos una peli aventurera de saltos temporales.
Pudieron Ser grandes: Juana de Arco, el Reino de los cielos, sendos quiero y no puedo que tienen sus momentos en un mar de sosería.
La más Burra: Los Señores del Acero: o mejor dicho carne y sangre, Verhoeven recien salido de su estado semi salvaje holandes, para ofrecernos una ración de pus, venereas, y espadazos inolvidable.
 
Respuesta: + El Medievo en el cine +

CRUSADE, de Paul Verhoev...

Calla, no.


¿Puedo decir Beowulf o me haceis pupita? La de Zemeckis, no la del bizco.
 
Respuesta: + El Medievo en el cine +

Claro, porque alguien antes ha dicho El jorobado de Notre Dame. Es decir, el publico al fin va evolucionando. Es decir, MOLA.
 
Respuesta: + El Medievo en el cine +

Es que sólo se ha dicho "El medievo en el cine", tanto que por esa regla de tres vale. Otra cosa sería "buenos títulos de el medievo en el cine"...

ahí ya si que me vería obligado a citarlas rápidamente. :juas (es broma, por descontado).
 
Respuesta: + El Medievo en el cine +

Cuidao, que Beowulf o la del jorobado me valen mas que algunas que se mencionan en este hilo...

Bueno, mas que Lady Halcon vale TODO.
 
Respuesta: + El Medievo en el cine +

Yo es que en El jorobado veo arte con mayúsculas porque se palpa lo que transmite, me emociona como pocas.

Lady halcón... diré un secreto que hará que Sorel me lance tochos pero... (no la he visto, nunca, no hay razón o motivo pero nunca le he dado un visionado en ciernes).
 
Respuesta: + El Medievo en el cine +

Duss, aceptamos Beowulf de Zemeckis, aunque seria mas fantasia-medieval. Una cima dentro del genero, aunque a Atreyub no le guste nada :p
 
Arriba Pie