Han recibido críticas por el trato que ha recibido un "símbolo español" como El cid. No se sabe con certeza el punto donde se separan la leyenda y la realidad con este personaje,al igual que otros muchos de la rica y amplia historia española.
EspañistánHan recibido críticas por el trato que ha recibido un "símbolo español" como El cid
¿No teméis que, si hiciesen algo así, no tardaría en salir un grupo de exaltados quejándose de que están desvirtuando y banalizando las vidas de nuestros personajes históricos, propagando mentiras y ficciones sobre ellos? Quiero decir, en Who se confirmó la bisexualidad de Shakespeare, se puso a Nefertiti de guarrilla, a Churchill de manipulador fanático, y se usó a Hitler como chiste. Que aquí hay gente con mucha voz y voto que se la coge con papel de fumar...
Yo poniendolo en spoiler y tu vas y.... zasca![]()
Yo creo que la coña del capítulo es que parte de una dicotomía auténtica: una cosa es el personaje histórico y otra es la leyenda. El Poema de Mío Cid fue inventado un siglo después de la muerte de Rodrigo Díaz de Vivar, es sabido que el cantar de gesta tiene bastante más de ficción que de crónica histórica. Y lo que hacen Olivares y su co-guionista es coger esa dicotomía y jugar con ella llevándola al extremo. Y la idea de que
el impostor acaba siendo más heroico que el propio Cid de verdad es brillantísima.