Avner
Circuncision club
Respuesta: El peldañeo
Que buen gusto tenía el viejo (rayo) verde con las jambas...
Que buen gusto tenía el viejo (rayo) verde con las jambas...
Ahora te voy a hacer una pregunta impertinente, con tu permiso... (no offense) Y Super 8? No será que no te gusta porque has ido a verla con demasiados prejuicios? Si otros son capaces de apreciarle virtudes, porque tú no? Si cambias tus expectativas en función de lo que quieres ver, como sabes que lo que te gusta o no es por los motivos correctos? Si yo sé que cambias tus criterios en función de lo que ves, de que me sirve tu opinión si nunca sé con que criterios evalúas? A mi me sirve la opinión de gente que funciona siempre igual, sea dawson o sea Troy, gente que aunque cambie de opinión con el tiempo, mantiene una linea... Ves por donde voy?Eso del peldañeo lo veo como una tontería engreída. Llega un momento en que desprejuiciadamente llegas a disfrutar de cualquier cine que depare cualquier cosa especial. Qué tenga calidad en cualquiera de sus apartados. Con conocimiento de causa de lo que estás viendo.
Creo que a eso se le llama madurez.
Madurar significa sumar, nunca restar.
Creo que ya contesté el por qué no me gusta Super 8 en su hilo. Pero lo vuelvo a repetir: No puedo entrar en su historia porque en todo momento VEO que se trata de un cine fórmula artificial, sin corazón ni alma verdaderos. Transcurridos veinte minutos de excelente película, empiezo a ver su absoluta artificiosidad. Un mero collage corta y pega que se convierte, al menos para mí, en un insufrible pastiche despersonalizado que finalmente alcanza cuotas de verguenza ajena en su resolución. Cine fórmula prefabricado.Ahora te voy a hacer una pregunta impertinente, con tu permiso... (no offense) Y Super 8? No será que no te gusta porque has ido a verla con demasiados prejuicios? Si otros son capaces de apreciarle virtudes, porque tú no? Si cambias tus expectativas en función de lo que quieres ver, como sabes que lo que te gusta o no es por los motivos correctos? Si yo sé que cambias tus criterios en función de lo que ves, de que me sirve tu opinión si nunca sé con que criterios evalúas?
Claro que si, a mi me emocionan ciertas decisiones artísticas pero que me fijo en la forma en que se plasman. Yo me fijo en la escena del niño que va al concurso en Magnolia, veo el plano secuencia, me fijo en todos los secundarios, en el movimiento de cámara, en la música... Y cuando la veo se me ponen los pelos de punta igual, puedo demostrarlo con quien quiera...¿Y no será que os llega a las entrañas, sin más? Quiero decir... ya sea por la dirección, el guión, la fotografía, la historia, la música, los personajes, la fantasía, el espectáculo, la interpretación o por todo a la vez.
Con cariño... sois plasta de la leche con el criterio, ¡eh! Se os sigue queriendo y todo eso... pero tantas páginas sólo para decir lo mismo en un bucle infinito... yo es que leo a casi todos... los que me interesan su opinión, o que en ese momento coincida con lo que yo pienso. O que no coincida con la mía y que me sorprenda algo de lo que me razona. Y a mí, que me lea el que quiera y ya está. ¿Es tan importante ser un 'avatar con criterio'? Pregunto, ¡eh! que no juzgo. Sólo pregunto.
Ahí creo que te equivocas de todas todas, precisamente el perfil que solo quiere ver un tipo de cine no es el que defiende que ha que ver todo tipo de cine, pero bajo los mismos prismas! La única forma de frustrarse con esto es aumentar expectativas pero no cambiar los hábitos...Por supuesto que cambio expectativas según lo que me apetece ver. Faltaría más. Sino estaría condenado a una perpetua frustración pues solo querría ver el mismo cine, y las mismas resoluciones formales, una y otra vez. Como más de uno en este foro.
Claro que si, a mi me emocionan ciertas decisiones artísticas pero que me fijo en la forma en que se plasman. Yo me fijo en la escena del niño que va al concurso en Magnolia, veo el plano secuencia, me fijo en todos los secundarios, en el movimiento de cámara, en la música... Y cuando la veo se me ponen los pelos de punta igual, puedo demostrarlo con quien quiera...
Debo de estar muy espeso, Findor, pero no te entiendo. O estás diciendo lo mismo que yo, o algo se me escapa.Ahí creo que te equivocas de todas todas, precisamente el perfil que solo quiere ver un tipo de cine no es el que defiende que ha que ver todo tipo de cine, pero bajo los mismos prismas! La única forma de frustrarse con esto es aumentar expectativas pero no cambiar los hábitos...
Por supuesto que cambio expectativas según lo que me apetece ver. Faltaría más. Sino estaría condenado a una perpetua frustración pues solo querría ver el mismo cine, y las mismas resoluciones formales, una y otra vez. Como más de uno en este foro.
Por eso prefiero hablar en persona, porque muchas veces pierdo los matices al escribir...Debo de estar muy espeso, Findor, pero no te entiendo. O estás diciendo lo mismo que yo, o algo se me escapa.Ahí creo que te equivocas de todas todas, precisamente el perfil que solo quiere ver un tipo de cine no es el que defiende que ha que ver todo tipo de cine, pero bajo los mismos prismas! La única forma de frustrarse con esto es aumentar expectativas pero no cambiar los hábitos...
Ese plano secuencia de Magnolia es absolutamente ejemplar, si.
NosoloBar, será un NosoloBar... Aunque se podrá comer carne a la brasa, a la piedra, pasta, pizzicatas, etc...Ya me pasaré por tu restaurante cuando lo abras y te doy el coñazo en persona...
Bueno, pues después de haberme repasado las 21 páginas () anteriores me gustaría hacer una pregunta. Yo llevo ya muchos años aficionado al cine, y me he tragado una buena cantidad de películas. Siempre estoy abierto a nuevos géneros y estilos y no suelo tener muchas manías de antemano, así que digamos que estoy más que predispuesto a "peldañear" y tirar para arriba.
Mi pregunta es ¿cómo lo hago? Porque claro, creo que el hecho de ampliar tus horizontes cinéfilos ayuda a la hora de aprender e ir desarrollando un cierto criterio, pero creo que hay muchas cosillas que si no tiras de algún tipo de guía (persona, libro, etc.) se te seguirán escapando. ¿Cuál es para vosotros la mejor manera de aprender?