El pinchazo del pop en España: los conciertos también se hunden

Grubert

Miembro habitual
Mensajes
5.709
Reacciones
181
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/07/cultura/1328630092.html

Los grupos de nuestro país ya no venden apenas CDs y la contratación de conciertos se ha desplomado: los ayuntamientos, que han sido el principal cliente del pop español en directo, vienen recortando de un modo fulminante los presupuestos municipales desde 2010. Y, lo que es más grave, acumulan una deuda millonaria.

[...]

En total, la deuda municipal contraída con el sector de la música en directo (formada por un entramado de pequeñas empresas y autónomos) supera los 75 millones de euros. [...] Casi la mitad de esa cantidad se concentra en 50 promotores de Andalucía, la auténtica zona negra de esta morosidad junto a Levante.

[...]

Pero no es un problema únicamente mediterráneo. Un pequeño empresario de Madrid que prefiere mantener el anonimato explica que sólo el ayuntamiento de la capital le adeuda 700.000 euros por diversos espectáculos, casi todos celebrados durante el pasado verano. "El problema es que yo adelanto ese dinero, pero Hacienda no concede aplazamientos para pagar el IVA, y sin el certificado de estar al corriente pierdes la licencia. Antiguamente ibas al banco con el contrato de un ayuntamiento y te adelantaban el dinero; ahora te dan una patada en el culo".

[...]

Es un momento grave, muchos músicos están sin trabajar apenas, no hacen ni un concierto, y otros se están yendo al extranjero a buscar más suerte", explica Carlos Tarque, líder de M-Clan. "La música española ha bajado a la realidad, muchos grupos nos hemos equivocado creyéndonos la hostia por el éxito. Aquello era un espejismo, como todo lo que se alimentó de la burbuja inmobiliaria".

"Hay auténticos dramas, artistas que llevan un año sin trabajar, que no te puedes creer que te llamen desesperados en busca de trabajo", dice Antonio Peña, director de Búho (representante de Luis Eduardo Aute y María Dolores Pradera). "Más de la mitad de los músicos no tienen ningún futuro profesional".

[...]
¿La música en directo iba a ser la salvación de los músicos? pues parece que no.
 
Respuesta: El pinchazo del pop en España: los conciertos también se hunden

Para lo que se hace por aquí, casi diría que no es mala noticia...
 
Respuesta: El pinchazo del pop en España: los conciertos también se hunden

Crisis, crisis everywhere.
 
Respuesta: El pinchazo del pop en España: los conciertos también se hunden

Es que los conciertos es la demostración de la calidad real del cantante en cuestión. Y está claro que hay mucho cantante de nuestros lares que se cree poseedor/a de voces prodigiosas con melódicas entonaciones cuando son más semejantes a gatos apaleados.
 
Respuesta: El pinchazo del pop en España: los conciertos también se hunden

Es que los conciertos es la demostración de la calidad real del cantante en cuestión. Y está claro que hay mucho cantante de nuestros lares que se cree poseedor/a de voces prodigiosas con melódicas entonaciones cuando son más semejantes a gatos apaleados.
¿Qué tendrá que ver la calidad cuando lo que pasa es que no hay dinero para contratar ni a un gato apaleado?
 
Lo que no hay es dinero es para contratar a tanto mediocre, los buenos artistas seguiran dando muchos conciertos.
 
Respuesta: El pinchazo del pop en España: los conciertos también se hunden

¿Leemos la noticia o solo los titulares?

¿Y los músicos de acompañamiento (que si el guitarrista, que si el batería, que si el saxo) y los técnicos que se ganan la vida en eso y ahora se comen los mocos, los metemos también en el saco de los músicos mediocres?
 
Respuesta: El pinchazo del pop en España: los conciertos también se hunden

pfff yo sólo he ido al concierto de Fangoria
 
Respuesta: El pinchazo del pop en España: los conciertos también se hunden

Los promotores privados que buscan calidad se arriesgan con ciertos artistas. Conciertos no me faltan. Estoy tranquilo.
 
Respuesta: El pinchazo del pop en España: los conciertos también se hunden

A ver, que la noticia es que los ayuntamientos han contratado a músicos Y NO LES HAN PAGADO. Algo que, por cierto, también está pasando con compañías de teatro.

Aquí los culpables son esos ayuntamientos que les encanta endeudarse para llenar el pueblo de conciertos y demás regalitos a cambio de votos pero que luego no pueden asumir su responsabilidad.

Lo de la calidad del pop español, que es un tema aparte, es como todo: hay unos pocos buenos y muchos malos, como en absolutamente cualquier otro campo.
 
Respuesta: El pinchazo del pop en España: los conciertos también se hunden

¿Qué tendrá que ver la calidad cuando lo que pasa es que no hay dinero para contratar ni a un gato apaleado?

Esta noticia no es nueva (hace poco salió un minireportaje en las noticias al respecto sobre lo que expone el artículo llegando al punto de rebajar muchísimo el caché para que alguien los contratara). No hay pasta, es cierto, y parte de la culpa es de los que no pagan pero sí contratan pero también es cierto que al no haber pasta en los bolsillos de los consumidores la gente se piensa mucho muchísimo el ir a los conciertos de según qué cantantes.

No es lo mismo, hoy por hoy, que cante un Bosé - Manolo García - Miguel Ríos - Sabina / Serrat, etc. que podrán cantar mejor o peor (ahí va a gustos musicales) que un Melendi - Canto del loco - Bebe - Amaia Montero. Si tuviese pasta para gastar tengo claro a cuales iría a ver.
 
Respuesta: El pinchazo del pop en España: los conciertos también se hunden

Y si metemos en el tema de la música en directo a las orquestas de baile, el panorama es directamente desolador. Las administraciones son las principales contratistas y hay orquestas que están cobrando a más de 1 año... y eso si cobran
 
Respuesta: El pinchazo del pop en España: los conciertos también se hunden

¿Qué importan las orquestas de las fiestas del pueblo? Ya iré a ver a Coldplay, que quien se lo curra ya sale adelante.
 
¿Qué importan las orquestas de las fiestas del pueblo? Ya iré a ver a Coldplay, que quien se lo curra ya sale adelante.

Pues a mi me importan más las orquestas de pueblo a las que les deben pasta que no los Colplei que tienen el negocio asegurado aquí y en la china Popular.

Una cosa es que no haya curro, te jodes como todos. Pero si trabajas y no te pagan es para muerte-asesinar a alguien.
 
Respuesta: El pinchazo del pop en España: los conciertos también se hunden

el detector de ironias de tiberiuz se ha escacharrado
 
Respuesta: El pinchazo del pop en España: los conciertos también se hunden

:garrulo
 
Respuesta: El pinchazo del pop en España: los conciertos también se hunden

Una cosa es que no haya curro, te jodes como todos. Pero si trabajas y no te pagan es para muerte-asesinar a alguien.

Lamentablemente, eso es muy común en casi todos los sectores; ya es malo estar en el paro, pero cuando te pagan medio mes cada tres meses... y pasa. Y mucho.
 
Respuesta: El pinchazo del pop en España: los conciertos también se hunden

¡Ah! ¡Oh! ¡Han descubierto que son HUMANOS! ¡Les pagan tarde y mal! ¡Como a CUALQUIER autónomo!

¿Podrán sobrevivir a tal ostia de realidad en cápsula? :pensativo Desolado me hallo...

Manu1oo1

PD) Que no se preocupen. Que vayan a pedirle su parte a la SGAE, o al mismo Teddy, recordándole los favores pasados. Y listo. :cafe
 
Respuesta: El pinchazo del pop en España: los conciertos también se hunden

¡Ah! ¡Oh! ¡Han descubierto que son HUMANOS! ¡Les pagan tarde y mal! ¡Como a CUALQUIER autónomo!

Bueno, no, ni tarde ni mal. No les pagan, directamente.
Las referencias a la SGAE y a Teddy sobran. Te quejas de que los franceses generalicen con el deporte español y el primero en generalizar con los músicos en España eres tú.
 
Respuesta: El pinchazo del pop en España: los conciertos también se hunden

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/07/cultura/1328630092.html.

"Hay auténticos dramas, artistas que llevan un año sin trabajar, que no te puedes creer que te llamen desesperados en busca de trabajo", dice Antonio Peña, director de Búho (representante de Luis Eduardo Aute y María Dolores Pradera).


Dudo que esos dos llamen desesperados ( aunque ahora que lo pienso el otro día estuvo la Pradera en Qué tiempo tan feliz! :pensativo
 
Arriba Pie