Grubert
Miembro habitual
- Mensajes
- 5.709
- Reacciones
- 181
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/07/cultura/1328630092.html
¿La música en directo iba a ser la salvación de los músicos? pues parece que no.Los grupos de nuestro país ya no venden apenas CDs y la contratación de conciertos se ha desplomado: los ayuntamientos, que han sido el principal cliente del pop español en directo, vienen recortando de un modo fulminante los presupuestos municipales desde 2010. Y, lo que es más grave, acumulan una deuda millonaria.
[...]
En total, la deuda municipal contraída con el sector de la música en directo (formada por un entramado de pequeñas empresas y autónomos) supera los 75 millones de euros. [...] Casi la mitad de esa cantidad se concentra en 50 promotores de Andalucía, la auténtica zona negra de esta morosidad junto a Levante.
[...]
Pero no es un problema únicamente mediterráneo. Un pequeño empresario de Madrid que prefiere mantener el anonimato explica que sólo el ayuntamiento de la capital le adeuda 700.000 euros por diversos espectáculos, casi todos celebrados durante el pasado verano. "El problema es que yo adelanto ese dinero, pero Hacienda no concede aplazamientos para pagar el IVA, y sin el certificado de estar al corriente pierdes la licencia. Antiguamente ibas al banco con el contrato de un ayuntamiento y te adelantaban el dinero; ahora te dan una patada en el culo".
[...]
Es un momento grave, muchos músicos están sin trabajar apenas, no hacen ni un concierto, y otros se están yendo al extranjero a buscar más suerte", explica Carlos Tarque, líder de M-Clan. "La música española ha bajado a la realidad, muchos grupos nos hemos equivocado creyéndonos la hostia por el éxito. Aquello era un espejismo, como todo lo que se alimentó de la burbuja inmobiliaria".
"Hay auténticos dramas, artistas que llevan un año sin trabajar, que no te puedes creer que te llamen desesperados en busca de trabajo", dice Antonio Peña, director de Búho (representante de Luis Eduardo Aute y María Dolores Pradera). "Más de la mitad de los músicos no tienen ningún futuro profesional".
[...]