El post de GORDOS (Sánchez Arévalo)

Re: Gordos, de Sánchez Arévalo.

Que trailer más mal planetado. :doh

Por cierto, de nuevo, la música tiene un aire al Hisaishi de las películas de Kitano.
 
Re: Gordos, de Sánchez Arévalo.

Pues aunque no le hace justicia, no es un mal trailer.
 
Re: Gordos, de Sánchez Arévalo.

El trailer es espantoso, el otro día lo pusieron antes de Public enemies, y si ,hubo risas, pero de incredulidad, en plan, pero esto qué es ?
 
Re: Gordos, de Sánchez Arévalo.

Es que así no se puede vender la película.

Un trailer es un spot y un spot es para vender, y el trailer de Gordos no tiene ni target, ni ritmo, ni nada que vaya a mover al público a las salas. Vamos, un sentido nulo del márketing. Y ojo, que ésto es importante: O vendes bien la película, o ya puedes haber hecho el Ciudadano Kane del siglo XXI, que desaparecerás de las salas y de la memoria hasta que lleguen los goyas y le caiga alguno que otro.
 
Re: Gordos, de Sánchez Arévalo.

Pues no la compréis por el trailer, comprarla si os gusta el director, porque merece la pena mucho.

A mí me gusta un poco más que "Azuloscuro...", que ya es decir.
 
Re: Gordos, de Sánchez Arévalo.

En El País Semanal del pasado domingo ponen un reportaje sobre la película... o mejor dicho, sobre las dietas de engorde y adelgazamiento por las que pasaron los actores.

Aunque sinceramente a mí la Leticia Herrero me gusta más en las fotos de gorda. :P

Mensch Maschine dijo:
Estás empezando a descubrir el gusto por las curvassss ¿eh :L? ...

Yo siempre he tenido ese gusto... Mi madre me decía que era por ver demasiado Roseanne de joven. :cuniao Pero desde que hace unos meses en un programa de televisión francés supe que la gente como yo nos llamamos "fat admirers", me siento mucho más aliviado.
 
Re: Gordos, de Sánchez Arévalo.

Toda la razón con lo de Leticia Herrero, si es que se la ve hasta mala cara cuando esta delgada.
 
Re: Gordos, de Sánchez Arévalo.

Hoy han comentado en la tele que esta gustando mucho en Venecia, a mi me encanto Azul oscuro, asi que habra que ver esta, a ver que tal
 
Re: Gordos, de Sánchez Arévalo.

A Las horas perdidas no le ha gustado demasiado.
 
Re: Gordos, de Sánchez Arévalo.

[thumbnail]http://s3.subirimagenes.com:81/otros/2736429joder1.jpg[/thumbnail]
 
Re: Gordos, de Sánchez Arévalo.

A todos les gusta. A todos les parece irregular:

Una película irregular pero también turbadora, una rareza con extraño encanto, con un tono más cercano a lo sombrío que a lo humorístico, con un lirismo insólito, con subidas y bajadas." (Carlos Boyero: Diario El País)
----------------------------------------
"Un film complejo, escrito de una manera deslumbrante, con continuas rupturas del hilo narrativo, pero sin perder jamás la pista de sus personajes. (...) tan irregular como estimulante (...) Puntuación: **** (sobre 5)" (M. Torreiro: Fotogramas)
----------------------------------------
"Sánchez Arévalo vuelve a dar con la medida exacta de humor, dramatismo y guiños costumbristas (...) abarca demasiado, cuenta muchas más cosas de las que necesita (...) Puntuación: *** (sobre 5)" (Carlos Marañón: Cinemanía)
 
Re: Gordos, de Sánchez Arévalo.

Pero así es la vida, unos días eres feliz y otros no, unos días vives al máximo y otros no,...
 
Respuesta: Gordos, de Sánchez Arévalo.

Vengo de ver Gordos y he de decir que es perfectamente recomendable. Por un lado, Sánchez Arévalo consigue otorgarle unidad formal y narrativa al filme al mismo tiempo que da un (ambicioso) paso adelante en su carrera después de Azuloscurocasinegro. Por otro lado, la película no es redonda debido a su excesivo guión (la clausura del relato es irrisoria y los personajes rozan la caricatura) y a la falta de contención en la planificación de algunas escenas. Sin embargo, cuenta con unas interpretaciones valientes y esforzadas, augura una interesante trayectoria profesional para su director y no se merece la pasiva reacción crítica con la que ha sido recibida.
 
Respuesta: Gordos, de Sánchez Arévalo.

Menos mal, JDUG. No oigo más que pestes y hoy todos los del curro han ido a verla (GRAN NÚMERO) y me han llamado diciendo que era un horror de película, absolutamente descompensada y poco creíble. NO LES CREO, TE CREO A TI.
 
Respuesta: Gordos, de Sánchez Arévalo.

Aunque podría subscribir perfectamente la opinión de JDUG, ni tanto ni tampoco Mo. Digamos que Arévalo ha querido hacer su "Magnolia" y le ha faltado su "Boogie Nights" de por medio...

Claro que este "irregular" vale por varios años de "buen cine español", que duda cabe.
 
Respuesta: Gordos, de Sánchez Arévalo.

Creo que sé por dónde van los tiros con los compañeros de Magnolia, y me imagino que hay dos cuestiones principales por las que no les parece una buena película: La primera, el personaje de Pilar (Pilar Castro), que no hay por dónde cogerlo; y la segunda, la escena con la que concluye la trama de Sofía (Leticia Herrero), digna del peor James Cameron. Pero de ahí a considerarla un "horror" va un trecho... Quédate con la matización de Whedon Boy, que es la más orientativa.
 
Respuesta: Gordos, de Sánchez Arévalo.

Todo lo que se diga de bueno de esta película se quedará corto.

No es redonda, pero incluso sus defectos la hacen más audaz y humana que tanto cine sobrevalorado que llega de fuera.

Parece que en nuestros genes carecemos de ése que nos permita reconocer algo bueno hecho aquí, aunque nos lo estampen en la cara.

La predisposición negativa es algo infranqueable, y hay demasiado espectador español que va a ver "qué mal lo hacemos" y a buscar en cada película española las muletillas que sirvan para seguir con el topico argumento.

La película es estupenda. No es perfecta (está hecha por humanos) pero se merece todos los piropos. Quien la haya visto, lo sabe.

A los Oscars y a ganar.
 
Respuesta: Gordos, de Sánchez Arévalo.

¿Qué os pareció el montaje paralelo del parto y la cana al aire?

¿Notásteis recorte de metraje, la ausencia de Leonor (Maria Morales) se explica, pero es una personaje tan bueno que parece que la hayan cortado escenas?
 
Respuesta: Gordos, de Sánchez Arévalo.

¿Qué os pareció el montaje paralelo del parto y la cana al aire?

¿Notásteis recorte de metraje, la ausencia de Leonor (Maria Morales) se explica, pero es una personaje tan bueno que parece que la hayan cortado escenas?
El montaje paralelo me pareció genial, ...un gran hallazgo.

No creo que el personaje de Leonor esté excesivamente recortado.
La explicación de su peripecia, al final, la coloca oportunamente en la historia (con las escenas que podrían haber sido eliminadas). Creo que funciona mejor así, condensada, a que la hubieran contado en paralelo con el resto, repitiendo ligue tras ligue.
 
Respuesta: Gordos, de Sánchez Arévalo.

Ojo, que mis compañeros eran muy amantes de Azuloscurocasinegro y se dedican un poco a esto. Y no son los primeros que me lo dicen.

El sábado me llevarán a verla...¡Y ESTOY SEGURO DE QUE ME GUSTARÁ, JODER!
 
Respuesta: Gordos, de Sánchez Arévalo.

El montaje paralelo del parto y la relación sexual está bien conceptualmente, pero su ejecución queda un tanto tosca por su excesiva duración, que lo hace demasiado obvio. Sobre tu otra pregunta, creo que lo que dices de Leonor tiene más que ver con que María Morales sea la que mejor interpreta su papel que con el personaje en sí mismo. Imagina lo reiterativo que hubiera sido mostrar aquello que, como dice Sailor Ripley, está perfectamente condensado en una sola escena.
 
Respuesta: Gordos, de Sánchez Arévalo.

Pero es que es todo un descubrimiento esta mujer, yo necesitaba verla más.

Magnolia, está chica apúntatela para el corto.
 
Arriba Pie