El post de las enfermedades infecciosas

590 fallecidos en 24 horas. Otra TROLA debido a que el Ministerio ni quiere explicarlo -ni difundirlo.-

Cuantas veces habrá que decir que los fallecidos JAMÁS hay que seguirlos por el PDF de Sanidad. Seaker,deja de postear esta mierda hombre. O al menos, explícalo.

De esos 590 muertos, que no es que hayan muerto ayer, ya se ha explicado muchas veces, sino que se REPORTAN -sin fecha clara de cuando fué verdaderamente el fallecimiento real, atrasos etc-. Bueno, de esas 590,....¡525! son de CAtaluña retrasos. Una día más y lo lleva haciendo toda la semana. Pero no es MadriT y tiene bula.

En realidad, las CCAA solo han informado de 121 fallecidos. Una cifra acorde.
 
En mi ciudad, Écija, 44k habitantes. Nadie ingresado y ni un solo muerto desde Navidad.... que no solo hay que mirar lo malo. En los municipios aledaños, igual o mejor.
Aquí en Albacete provincia, más de 350.000 habitantes ¡10 hospitalizados por Covid en los 4 hospitales provinciales! ¡10! y tan solo 6 en el hospital de aquí.

Con la provincia en menos de 30 casos de incidencia. ESTO NO TIENE NADA DE MEDIDAS SANITARIAS YA.
 
Te digo algo más, y aquí hablo de mi pueblo, que no quiero que nadie se me enerve.

Mirando con datos en las manos, en mi localidad no habido un aumento de ingresos y muertes diferente al de años anteriores. Ojo, hablo de mi localidad. Y sobre olas, con datos en la mano, puedo ver como mucho una solamente... y no demasiado preocupante.
 
En mi ciudad, Écija, 44k habitantes. Nadie ingresado y ni un solo muerto desde Navidad.... que no solo hay que mirar lo malo. En los municipios aledaños, igual o mejor.

las buenas noticias no venden.

casi cualquier alarma que te pongan en la tele son por desvíos mínimos en los datos habituales, son una panda de hijos de p. los medios también.

y encima creando pánico y delatores.
 
Bueno, yo no tengo ni idea de cómo se cuentan los casos, si tienen retrasos o no. Un día podría ser retraso, pero es que llevamos ya una semana (o más, que no lleva la cuenta al detalle) de incrementos. Si no obedece a un error, es que estamos en progresión ascendente. Si estamos en progresión, ¿qué hacemos, esperamos como siempre o nos anticipamos como nunca?
 
A estas alturas ya no se puede hacer más. Aguantar el último embite. Y a esperar a que siga aumentando la vacunación.

Seguimos en incidencias bajas, que haya un repunte después de mes y medio largo de bajadas es normal. Ahora, que la cosa no se dispare. La positividad del país -5'55%- ni la IA a 7 días aumentan gravemente. Es más, la positividad es que es muy leve lo que ha aumentado esta semana: Del 5,30 y algo al 5 y 50 y pico. Y es el primer parámetro que claramente aumenta - es un factor indepediente de retrasos notificaciones - por lo que es más real porque no está sujeto como digo, a atrasos. No está disparándose como para anticiparnos una ola fuerte.
 
Última edición:
Bueno, yo no tengo ni idea de cómo se cuentan los casos, si tienen retrasos o no. Un día podría ser retraso, pero es que llevamos ya una semana (o más, que no lleva la cuenta al detalle) de incrementos. Si no obedece a un error, es que estamos en progresión ascendente. Si estamos en progresión, ¿qué hacemos, esperamos como siempre o nos anticipamos como nunca?
Esperar a las vacunas.

No podemos seguir con medidas de la Edad Media y restringiendo más libertades que en una guerra.
 
sobre los cierres de negocios y los confinamientos varios, limitaciones de movimiento, toques de queda:


“Si la única herramienta con la que cuentas es un martillo, todo parecerá un clavo”.
 
Un toque de queda que ha pasado de ser una herramienta para casos extremos a, directamente, una norma que nos quitarán algún día “como favor”. De verdad, no sé como consentimos esto. Y lo peor es que en otros países hay algún grupo que busca respuestas, investiga si se hace lo correcto. Pero en España todos compran el discurso oficial. Imaginad que las medidas a tomar no hayan sido correctas. Imaginadlo solo ... ¿quien le pone ahora el cascabel al gato?
 
Esperar a las vacunas.

No podemos seguir con medidas de la Edad Media y restringiendo más libertades que en una
La cosa es justo esa, esperar a las vacunas y salvar a miles de vidas que de otra forma estarías condenando a morir. A estas alturas no nos podemos seguir haciendo trampas. Si abres, sabes que morirá gente. Si abres porque haces un balance y prefieres sacrificar vidas que seguir sacrificando la economía, bueno, la historia de la humanidad está plagada de sucesos donde algunos han de sacrificar sus vidas por las vidas de otros. Pero no disfracemos las cosas, no seamos tan cínicos, si abres, muere más gente, mucha más gente.
 
La gente muere en las carreteras, hay que cerrarlas y salvar a miles de vidas que de otra forma estarías condenando a morir.

Nuestra sociedad no funciona así, si no le dejas suficiente espacio para desarrollarse libremente llegará el momento en que preferiremos estar muertos.

Lo digo desde el principio, el equilibrio lo es todo y como dijo más o menos Sik más arriba, si a un político le das un martillo todo le parecerá un clavo.

Saludos
 
Última edición:
La gente muere en las carreteras, hay que cerrarlas y salvar a miles de vidas que de otra forma estarías condenando a morir.

Nuestra sociedad no funciona así, si no le dejas suficiente espacio para desarrollarse libremente llegará el momento en que preferiremos estar muertos.

Lo digo desde el principio, el equilibrio lo es todo pero como dijo más o menos Sik más arriba, si a un político le das un martillo todo le parecerá un clavo.

Saludos
Los accidentes de carretera no son una buena comparación, no tenemos alternativa de transporte a 3 meses vista, como sí tendremos con el COVID y las vacunas.
Relajar las restricciones, permitir horarios más amplios, etc... ya lo hemos hecho antes y sabemos que conduce a un aumento de la incidencia y por tanto un aumento de muertos.
De todas formas, lo que tú dices lo respeto, siempre has dicho lo mismo, nunca lo has disfrazado. Entiendo que para ti va de equilibrio salud/económica, y podremos estar en desacuerdo sobre cuánto peso darle a cada cosa, pero respeto tu opinión . Lo que me toca los huevos son los vende motos, los que tratan de convencer al personal de que se pueden relajar las restricciones, que no habrá consecuencias, etc... me molesta el cinismo de la gente que solo mira por su libro. Me enfadan los inconscientes que luego se sorprenden al volver a tropezar con la misma piedra.
 
Última edición:
Los accidentes de carretera no son una buena comparación, no tenemos alternativa de transporte a 3 meses vista, como sí tendremos con el COVID y las vacunas.
Relajar las restricciones, permitir horarios más amplios, etc... ya lo hemos hecho antes y sabemos que conduce a un aumento de la incidencia y por tanto un aumento de muertos.
De todas formas, lo que tú dices lo respeto, siempre has dicho lo mismo, nunca lo has disfrazado. Entiendo que para ti va de equilibrio salud/económica, y podremos estar en desacuerdo sobre cuánto peso darle a cada cosa, pero respeto tu opinión . Lo que me toca los huevos son los vende motos, los que tratan de convencer al personal de que se pueden relajar las restricciones, que no habrá consecuencias, etc... me molesta el cinismo de la gente que solo mira por su libro. Me enfadan los inconscientes que luego se sorprenden al volver a tropezar con la misma piedra.
Los muertos no importan a nadie mientras todo funcione, siempre ha sido así, de ahí la sorpresa del 99% de la gente cuando se entera que antes de esta pandemia se ha llegado hasta 15000 fallecidos en una única temporada de gripe. Nuestra sociedad es así, la aceptamos o enloquecemos.

Dicho esto lo que no se puede permitir es el caos, sea por exceso de restricciones o por la falta de éstas, de lo que nos quejamos ahora algunos es de que nos dejamos poner collar y correa por necesidad pero ahora el amo empieza a estirar por gusto.

Saludos
 
La cosa es justo esa, esperar a las vacunas y salvar a miles de vidas que de otra forma estarías condenando a morir. A estas alturas no nos podemos seguir haciendo trampas. Si abres, sabes que morirá gente. Si abres porque haces un balance y prefieres sacrificar vidas que seguir sacrificando la economía, bueno, la historia de la humanidad está plagada de sucesos donde algunos han de sacrificar sus vidas por las vidas de otros. Pero no disfracemos las cosas, no seamos tan cínicos, si abres, muere más gente, mucha más gente.
Cada día al levantarte muere gente. Incluso nos queda un día menos de vida.

Ni en las guerras nos encerraban en casa ni nos prohibían ir a trabajar. La gente iba a comprar con las balas silbándoles en las orejas o al campo a trabajar mientras caían bombas.

Los políticos nos han convertido en una sociedad paternalista.
 
Ya puestos ... el tabaco fuera, produce muchas más muertes que el COVID, psiquiatría de calidad YA .... producen estos temas más muertes que el COVID... bolleria industrial, .... y así me puedo pasar la mañana entera diciendo cosas ....
 
Estáis mezclando temas, esto no va de muertes, que aunque es muy triste a nadie nos importa, como dice @nevermore.
Esto va de colapsar, o más bien de NO colapsar la sanidad y/o el país. Así de simple.
No se puede meter en el mismo saco gripe, cáncer o cualquier otra cosa que se os ocurra, no es ni remotamente comparable en muchos de los aspectos, empezando por contagio/propagación.

:hola
 
Esto va de colapsar, o más bien de NO colapsar la sanidad y/o el país. Así de simple.
No se puede meter en el mismo saco gripe, cáncer o cualquier otra cosa que se os ocurra, no es ni remotamente comparable en muchos de los aspectos, empezando por contagio/propagación.

:hola
Pero si eso ya lo sabemos todos. Pero que busquen soluciones que no sea encerrar a la gente como en la Edad Media.
 
A ver, mi comentario era en relación a los que piden que se relajen restricciones cuando los números de la última semana me parece que enseñan una tendencia positiva de casos, si a esto le sumas la Semana Santa, pues el cóctel perfecto para que en unas semanas estemos de nuevo en números de muertos/ucis/saturación hospitalaria, etc... que obliguen a tomar medidas más restrictivas que las que tenemos ahora.
Esto lo veo como un regulador, si abres más de la cuenta, luego has de cerrar más de la cuenta, y así entras en ciclo de inestabilidad que, en mi opinión, es peor desde el punto de vista económico y psicológico. Para mi se trata de encontrar la posición intermedia y ser extremadamente cuidadoso al abrir. Los que estén familiarizados con teoría de control y regulación, conocerán que en cualquier regulación hay que evitar sub-amortiguarla, hay que evitar la inestabilidad y reducir los picos de oscilación.
 
descarga.png
 

Qué! Y ahora qué? Ahí vemos cual va a ser la nueva tendencia.
Lo deja muy claro la OMS:

Así que eso de que al estar ese 70% vacunado vamos a volver a la normalidad.... Nanai.
Van a alargar esto como sea. Ya lo veréis.
 
Arriba Pie