El post de las enfermedades infecciosas

Qué raro, imagino que dependerá de la oficina que se lo tramite. ¿En la web del SEPE aparece dada de alta?
A mí empresa nos dieron de alta entre el miércoles y el viernes. Hoy tenemos todos el ingreso.
 
Hoy en España:

+356 nuevos casos
+394 nuevos hospitalizados (Simón ha explicado el motivo)
+21 nuevos ingresos en UCI
+164 nuevos fallecidos

Siguen sin dar los datos de los casos activos. No entiendo el motivo.
 
Qué raro, imagino que dependerá de la oficina que se lo tramite. ¿En la web del SEPE aparece dada de alta?
A mí empresa nos dieron de alta entre el miércoles y el viernes. Hoy tenemos todos el ingreso.
Sí, está dada de alta de hace unos 21 años, cuando estuvo en el paro la última vez. Pero los datos don los antiguos y como si no hubiera solicitud en curso.

De hecho les pasa a toda la empresa. Hablamos de miles de trabajadores en la empresa.
 
Hoy en España:

+356 nuevos casos
+394 nuevos hospitalizados (Simón ha explicado el motivo)
+21 nuevos ingresos en UCI
+164 nuevos fallecidos

Siguen sin dar los datos de los casos activos. No entiendo el motivo.
73.300 si estos datos son correctos


:hola
 
Uff. Me imagino que mañana subirá otra vez de los 200, pero si para finales estamos en menos de 200 pues en nada bajamos ya de 100... Qué buen ritmo que hemos pillado, que el desconfinamiento no nos haga perder el horizonte de 0 muertos de aquí a nada.
 
Los datos del Ministerio son un cachondeo, cada día hacen nuevas correcciones a los recuentos anteriores. La diferencia de casos totales entre ayer y hoy no es de 356, sino de más de 500, pero las tablas del informe están llenas de asteriscos que si tal comunidad no cuenta no sé qué, o de si los positivos se consolidan según la fecha de la prueba o del resultado... Vamos, no me extraña que haya recelos a que te metan un gol con los datos porque los modifican a diario (tener 17 fuentes de datos distintas tampoco ayuda).
 
¿Qué es para ti un caso activo?
Aquél enfermo confirmado con test y que continua dando positivo. Los no diagnosticados lógicamente no se puede saber cuántos son.
Es que ese es el problema, no se confirman todos los negativos que yo sepa, por tanto esa estadística no la pueden dar. Una persona normal (no Irene Montero), está enferma, da positivo, se la trata/ingresa, se recupera, vuelve a casa 15 días aislada y si está asintomática, seguimiento telefónico y ya está. Solo he sabido de confirmaciones negativas de personal sanitario y de políticos.
 
 
La prórroga del estado de alarma de casado va condicionada a que se mantengan los ertes, ya está bien de apoyar gratis y que aún te llamen idiota

Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
 
@TheReeler


A 3 de mayo, el número de casos activos en España asciende a 71.240, 2.060 menos que el día anterior. Es el décimotercer día consecutivo de descenso y la cifra más baja desde el 31 de marzo.

El número de casos activos creció sin parar desde el inicio de la pandemia hasta el 11 de abril. Al día siguiente se produjo el primer descenso, pero después siguió subiendo hasta alcanzar los 98.215 el 17 de abril. Ese fue el pico. A partir de ahí, salvo en un día, ha decrecido hasta esos 71.240 casos activos, 20.000 menos que hace dos semanas.
 


España no tiene el ejército que hace falta
Rastrear no es un trabajo súper sofisticado, pero exige coordinación y un ejército de rastreadores que España no parece tener. En condiciones normales la tarea correspondería a los servicios de Salud Pública de las comunidades que, coordinadas con el Centro Nacional de Epidemiología, forman la red de vigilancia epidemiológica. Pero esos servicios apenas suman 500 profesionales activos y se estima que España necesitaría que fuesen varios miles. La capacidad de rastrear se vio superada en marzo y fuentes de varias comunidades me aseguran que sigue igual: parada.

En Atención Primaria se siguen casos en domicilios y se pregunta por convivientes. Pero eso no es un rastreo. No implica un registro, no se busca la fuente de exposición, etcétera. Y en los hospitales han tenido suficiente trabajo tratando un aluvión de enfermos. A menudo los casos que no ingresan, aunque sean sospechosos de Covid, no se testan ni se registran. No digamos ya tomar nota de sus contactos.

Mientras, otros países preparan “ejércitos” de rastreadores, en palabras del gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, que anunció hace unos días que entrenará a entre 6.000 y 17.000 personas para investigar contactos. El Reino Unido se ha propuesto reclutar a 18.000 antes del día 15. Alemania ya ha establecido que necesitará un equipo de cinco personas por cada 25.000 habitantes para esta tarea. Angela Merkel ha anunciado la creación de 105 equipos móviles financiados por el Ministerio de Sanidad para aliviar los cuellos de botella que puedan producirse en las Administraciones locales. “Tenemos que volver al principio. Y empezar a rastrear cada uno de los casos: ¿dónde y cómo se infectaron?”, dijo Merkel el viernes en una rueda de prensa que se ha hecho viral por cómo la canciller explica de forma sencilla y rigurosa la importancia de la investigación epidemiológica.
 
SIEMPRE. SIEMPRE

EXKrOUsXYAkl2dq
 
Ya decía yo que era muy bonito para ser verdad....
Me han pagado un erte, el otro (otro empleo) está en el limbo.
Ni aparece en el sepe ni me han consultado cuenta de ingreso ni nada.
Así que a reclamar....

Los de los ertes cómo vais?
 
Italia, 195 fallecidos y 3 días por debajo de los 200. Lunes pasado 333 muertos. Descenso evidente. 1221 contagios nuevos, la mejor cifra desde el 11 de marzo. Rompen la barrera de los 100.000 casos activos (99.980).
 
Arriba Pie